A la hora del almuerzo
Gabriel de Meurville - 10/01/2013Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable?
Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética obtenidas en la charla, realicé esta modificación.
Al bajar la línea de cintura al menos 15 cm, los parabrisas unos 10 cm y la suspensión en la parte trasera, se logra un conjunto más homogéneo. Eso sí, todos sabemos que no es sólo cuestión de agarrar el Photoshop, porque pasando ahora al terreno de la realidad, al bajar la carrocería, es necesario también bajar motor y radiador sin olvidar endurecer la suspensión, lo que automáticamente nos da como resultado una mejor tenida al manejar, gracias a un centro de gravedad menor.
Ojo, no se les ocurra modificarlo sin colocar unos frenos decentes. Están avisados.
Categorías: DiseñoFecha: 10/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
La Bugatti de Bitito
Nada mejor que la palabra personaje para definir a este florido representante de los borrascosos años cincuenta. Apasionado de las mujeres, genial bailarín, estuvo siempre tocando fondo pero cayendo parado; fundador de 17 clubes, entre ellos el Club de Automóviles Sport y el Boating Club de San Isidro, piloto de Fórmula Uno (oficial Maserati) y […]
Lao Iacona21/04/2010 11 Comentarios
Cartel de miércoles #94
Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.
Diego Speratti25/02/2015 4 Comentarios
Borrani, vuelta al ruedo
Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]
Qui-Milano08/03/2013 11 Comentarios
Diseño de autos en la Fundación Barra
Llegaron novedades de parte de la Fundación Lory barra y tienen que ver con el nuevo curso de diseño de automóviles que se va a dictar en breve en la sede de la Fundación. Estará a cargo de profesionales con experiencia en la industria y en un salón acondicionado ad-hoc con lindas mesas de trabajo […]
Cristián Bertschi15/08/2011 Sin Comentarios
8 días, 8 clásicos
Opel Rekord C 1900 L 2 puertas automático 1968, Calle Juan B. Justo, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/06/2010 7 Comentarios
El caballo mecánico
Un día Manolo fue al campo y empezó a restaurar su Chrysler 75 Roadster. Primero arrancó sacando el motor del chasis y después empezó a desarmar la carrocería. Cuando llegó al torpedo se le puso medio complicado porque estaba todo muy oxidado y no había llevado la cantidad suficiente de herramientas. Todos los bulones eran […]
Santiago Sanchez Ortega07/03/2011 7 Comentarios
Vicente López y planes con un Packard
Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]
Diego Speratti04/11/2009 3 Comentarios
Der Ohanessian y su Fuego
La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]
Lao Iacona12/04/2014 13 Comentarios
El Impala 59 de Oscar
Allá por el año 2000 yo era uno más de los fanáticos de los clásicos europeos. Tenía mi Fiat 1500 coupé 1966, la usaba todos los días para ir de mi casa al trabajo, de Flores a Torcuato y de Torcuato a Flores (unos 60 km diarios) sin problemas. Un día, un compañero de trabajo […]
Lectores RETROVISIONES08/08/2012 13 Comentarios
Chécheres quiteños
“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]
Diego Speratti08/04/2010 2 Comentarios
705 días, 705 clásicos
Chevrolet 1950 chatita, Ruta 4, Departamento de Artigas, Uruguay.
Diego Speratti12/03/2013 Sin Comentarios
GP Historique Monaco 2012: voy para allá
«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios
¡Bienvenida!
Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.
Staff RETROVISIONES29/08/2011 37 Comentarios
Apago incendios a domicilio
Cada uno se gana la vida como puede.
Cristián Bertschi19/10/2009 5 Comentarios
Súper Joya
El fin de la Segunda Guerra Mundial dejó a gran parte de Europa devastada. Alfa Romeo, cuyo control había quedado en manos del Estado italiano y dedicado parte de su actividad a proveer armamento a sus filas, había sufrido un severo bombardeo de parte de los ingleses que la dejó casi destruida por completo. Atrás […]
Lao Iacona26/01/2010 10 Comentarios
384 días, 384 clásicos
Simca 9 Aronde 4 puertas 1951, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti12/07/2011 2 Comentarios














pinco
Muy lindo trabajo Gabriel!!pero mas que menor seria mas bajo,no? o menor en altura! claro;creo que le van los frenos de hasta el 36 o despues hidraulico
Saludos de Pinco
DBU
Una suerte de Bentley Tourer Victoria SWB..
Javier M
Muy bueno!!!
No se si es el caso pero ojo que si bajamos carrocería habría que replantear el tema del motor con tubo de torque que no admite mucho juego en altura creo (el torpedo tiene espacio y debe dar para bajar) y la alimentación por gravedad.
Precisaría tunel en el piso y eje trasero a travez del chasis, suponiendo que el delantero ya lo han bajado.
Que se diviertan!!!
morgan.
Gabriel, mandale mola!!! una llamas a los costados y escape de individuales cortitos…..llantas de chapa y bien anchas y ya esta….es la única forma de que me guste un Ford A
a-tracción
Buena observación DBU.
Lo cierto es que en la foto de abajo ya no es más un Ford A.
Gonzalo Balaguer
Muy bueno Gabriel..! Ya te veo comprando un Ford A para hacerle tus propias modificaciones al mejor estilo de los grandes diseñadores de la historia..
Se consiguen fácil por esas tierras..?
Damian_Fiat_1800
gente como les va??
aviso que este domingo 13 de enero a las 15.30 hs en el museo oceanografico en montevideo (en la rambla a la altura del buceo) se realizara el primer encuentro del año de rat rod, hot rod, vintage, clasicos, custom, motos clasicas y mas mucho mas….
mi fiat 1800 es muy probable que este ahi en el encuentro, a los que quieran y puedan ir va a ser un momento muy lindo para ver buenas maquinas y pasar una tarde entre fierros
saludos
javier
Estimado Grabriel, muy buen informe, felicitaciones, se nota que mira baquet seguido usted, no quiero tirar ningun parecido con la realidad pero muy interesante, podriamos estudiar algunos proyectos de época como es el caso del mosquito, lo digo en cuestión de dieseño de carrocería.
Mariana
Bueno, tampoco » un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable»
Un poco de respeto con el FordA que es lindisimo.
OlivariEmilianoA
Jajajaja buen trabajo.
PD: Ordinario es un Clio Mio, no un glorioso modelo A.