A la hora del almuerzo
Gabriel de Meurville - 10/01/2013Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable?
Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética obtenidas en la charla, realicé esta modificación.
Al bajar la línea de cintura al menos 15 cm, los parabrisas unos 10 cm y la suspensión en la parte trasera, se logra un conjunto más homogéneo. Eso sí, todos sabemos que no es sólo cuestión de agarrar el Photoshop, porque pasando ahora al terreno de la realidad, al bajar la carrocería, es necesario también bajar motor y radiador sin olvidar endurecer la suspensión, lo que automáticamente nos da como resultado una mejor tenida al manejar, gracias a un centro de gravedad menor.
Ojo, no se les ocurra modificarlo sin colocar unos frenos decentes. Están avisados.

Fecha: 10/01/2013
Otras notas que pueden interesarle
895 días, 895 clásicos

Este Renault 12 Alpine pertenece a Juan Ferraro y fue una sorpresiva aparición en el «parque cerrado» post Gran Premio Argentino de Baquets, en San Martín de los Andes. Poco a poco Juan está regresando al Alpine a los buenos viejos tiempos. Resulta que uno de los participantes del GPAB, Ricardo Cordaro, le armó el […]
Diego Speratti05/12/2014 11 Comentarios
El Vulcan hizo abandono de hogar

Las ocasionales limpiezas de garages y habitaciones son de los momentos más difíciles e imposibles de evadir para los amantes de coleccionar objetos o guardarlo todo. Ese es el caso de un coleccionista inglés, quien resistió durante 28 años la presión de hacerlo y mover su preciado auto del hall de la casa que habitaba,un […]
Staff RETROVISIONES07/11/2013 2 Comentarios
688 días, un futuro clásico

Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/01/2013 23 Comentarios
Adiós a Jean Sage

A los 68 años murió en Annecy, Francia Jean Sage, ex director deportivo del equipo Renault F1. Sage fue siempre un apasionado de los autos y especialmente de las Ferrari. Comenzó su carrera deportiva a los 20 años como copiloto del veterano André Simon en una Ferrari 250 GT en el Raly del Mont Blanc. […]
Cristián Bertschi14/10/2009 1 Comentario
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia

El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
¿Por qué no?

No hubiese sido mala idea agregarle un poco de espacio al Alfa 164. ¿No es cierto? Una lástima que no lo hayan pensado seriamente.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 11 Comentarios
Una ciudad con muchas pulgas

Amable mañana de sol en Bogotá y el primer «compromiso» en la apretada agenda del único domingo de estadía a 2.600 msn es ir a ver que hay de nuevo en los tres museos del centro que son uno: los vecinos Botero, Banco de la República y Casa de la Moneda. En el segundo de […]
Diego Speratti20/02/2010 1 Comentario
Alla Scala

Milano, siete de diciembre, nieva, un frío siberial, se festeja «Sant’Ambrogio «, santo patrón de la ciudad y además es el día donde se inaugura la temporada operística del Teatro Alla Scala; el presidente, el primer ministro, el alcalde, y algunas de las personas más importantes, cultas y ricas de Europa estan ahí. Este año se representa el Lohengrim, […]
Qui-Milano09/12/2012 8 Comentarios
853, ayer, hoy y siempre

Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
A merced del tiempo

Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2009 1 Comentario
Llamado a la suerte

A ver si cruzando los dedos tenemos algo de suerte y se soluciona el bendito problema que hace que muchos de Uds. lectores no puedan comentar. La foto fue encontrada en el archivo del negro Neira, aunque creemos que él no tuvo nada que ver. Señora, si Ud. se reconoce en esta foto le pedimos […]
Cristián Bertschi13/12/2013 21 Comentarios
Despejando nuestras dudas

Mariano Varsky, eminente miembro del “clú” BMW, acaba de despejar nuestras dudas sobre las tonalidades de azul de BMW en los setenta y su monenclatura. El Pastellblau, desparramado sobre la silueta de este 318 del año 1975, estuvo en catálogo hasta el año 1977, con lo que el azul que ilustra la nota del E12 […]
Hernán Charalambopoulos28/10/2010 5 Comentarios
88 días, 88 clásicos

Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.
Diego Speratti18/09/2010 2 Comentarios
La primera victoria de Ferrari y Pepe

El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]
Cristián Bertschi15/07/2010 9 Comentarios
pinco
Muy lindo trabajo Gabriel!!pero mas que menor seria mas bajo,no? o menor en altura! claro;creo que le van los frenos de hasta el 36 o despues hidraulico
Saludos de Pinco
DBU
Una suerte de Bentley Tourer Victoria SWB..
Javier M
Muy bueno!!!
No se si es el caso pero ojo que si bajamos carrocería habría que replantear el tema del motor con tubo de torque que no admite mucho juego en altura creo (el torpedo tiene espacio y debe dar para bajar) y la alimentación por gravedad.
Precisaría tunel en el piso y eje trasero a travez del chasis, suponiendo que el delantero ya lo han bajado.
Que se diviertan!!!
morgan.
Gabriel, mandale mola!!! una llamas a los costados y escape de individuales cortitos…..llantas de chapa y bien anchas y ya esta….es la única forma de que me guste un Ford A
a-tracción
Buena observación DBU.
Lo cierto es que en la foto de abajo ya no es más un Ford A.
Gonzalo Balaguer
Muy bueno Gabriel..! Ya te veo comprando un Ford A para hacerle tus propias modificaciones al mejor estilo de los grandes diseñadores de la historia..
Se consiguen fácil por esas tierras..?
Damian_Fiat_1800
gente como les va??
aviso que este domingo 13 de enero a las 15.30 hs en el museo oceanografico en montevideo (en la rambla a la altura del buceo) se realizara el primer encuentro del año de rat rod, hot rod, vintage, clasicos, custom, motos clasicas y mas mucho mas….
mi fiat 1800 es muy probable que este ahi en el encuentro, a los que quieran y puedan ir va a ser un momento muy lindo para ver buenas maquinas y pasar una tarde entre fierros
saludos
javier
Estimado Grabriel, muy buen informe, felicitaciones, se nota que mira baquet seguido usted, no quiero tirar ningun parecido con la realidad pero muy interesante, podriamos estudiar algunos proyectos de época como es el caso del mosquito, lo digo en cuestión de dieseño de carrocería.
Mariana
Bueno, tampoco » un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable»
Un poco de respeto con el FordA que es lindisimo.
OlivariEmilianoA
Jajajaja buen trabajo.
PD: Ordinario es un Clio Mio, no un glorioso modelo A.