El Museo del Tío
Lectores RETROVISIONES - 10/02/2013Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado de los autos, que tiene varios y los colecciona. La tía Ana era un poco más efusiva y me gritaba: “Nico, tenés que venir!! Ginés tiene un galpón lleno de coches antiguos”.
Finalmente iba a poder conocerlo. Realmente estaba muy ansioso por hacerlo. No le cuenten a nadie, pero a mi la ciudad de Nueva York, el Empire State y el MOMA me importaban poco y nada. Yo quería ver ese galpón del que tanto me habían hablado.
Como en todo viaje, finalmente casi no tuve tiempo para ir a visitar el galpón de Ginés. Entre los paseos por Nueva York, las fiestas de fin de año y mis tres hijos, se complicó y tuve que esperar casi una semana para poder ir. ¡Y sólo pude dedicarle medio día! Yo hubiese ido directo del Kennedy al galpón, pero no se pudo. Cuando llegué ya quedé medio loco. No sólo había autos sino motos, motores, una carreta (no se si es el término adecuado), juguetes, autos a pedal, trineos, bicis. ¡Era un museo! ¡Y para mí era Disney!
Luego de subirme a casi todos los autos y sacar unas cuantas fotos, nos fuimos a un segundo galpón. Sí señores, hay un segundo galpón porque todo no entra en uno solo. Este segundo galpón también cumple la función de oficina y ahí Gines trata de organizar todo porque tiene el proyecto de convertirlo en un museo «real», para que lo puedan visitar amigos, clubes u otros coleccionistas.
La gran mayoría de los autos son americanos, los Ford A y los Packard son los más populares dentro de la colección. También el Mustang es uno de sus favoritos. Tiene cuatro…
Varios de los autos de la colección partieron desde Uruguay y Argentina. El 600 y la Siambretta son los más fáciles de reconocer como argentos.
Es difícil describir y detallar todas las cosas que hay. Por ejemplo, los motores fuera de borda son una locura. ¿Las motos? Algunas son espectaculares y otras ni sé que son y ni sabía que existían.
Casi todo está en orden de marcha o se los revisa si se los va a usar para un evento. Íbamos a participar de un paseo por Manhattan con el Club de Ford A de NY, pero se suspendió por el mal clima, así que me quedé con las ganas.
Espero que hayan disfrutado de las fotos tanto como yo haberlas sacado.
Morgan

Fecha: 10/02/2013
Otras notas que pueden interesarle
Piccola peste

Para fanáticos y nostálgicos, una imagen de gratos recuerdos: la vieja parabólica de Monza recibiendo a los Abarth 1000 en las “4 Ore del Jolly Club” en el año 1966. Foto: Fiat Auto S.p.A.
Hernán Charalambopoulos26/07/2010 10 Comentarios
Con paciencia oriental (segunda parte)

Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 11 Comentarios
A todo vapor

Hace pocos días “webeando” en casa, encontré información acerca del Museo Ferroviario de Cataluña. Sin dudar programé la mañana de un domingo para ver de que se trataba, y grande fue la sorpresa al constatar que era verdad lo que decía la página: uno de los más importantes de Europa en cuanto a cantidad y […]
Hernán Charalambopoulos19/09/2011 3 Comentarios
Paveando

El museo Rolando en San José, Uruguay, es un lugar de los más particular, y del que nos ocuparemos un poco más en profundidad ( no mucho), a medida que organicemos el material generado en nuestro safari cachilofotográfico oriental del último fin de semana. Por ahora, un poco de magia sobre el impecable fondo que […]
Hernán Charalambopoulos17/07/2010 7 Comentarios
282 días, 282 clásicos

Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.
Diego Speratti01/04/2011 Sin Comentarios
557 días, 557 clásicos

Ford Taunus P7 2 puertas, Estación Ancap, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Miguel Tillous21/04/2012 4 Comentarios
Sesenta años del primer SEAT

Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]
Staff RETROVISIONES01/12/2013 Sin Comentarios
903 días, 903 clásicos

Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]
Diego Speratti18/01/2015 2 Comentarios
931 días, 931 clásicos

Hola! Por si les interesa para «XXX días, XXX clásicos», les dejo unas fotos de un veterano Opel Kapitan qué aún en servicios y con alguna condecoración extra se acercó a la plaza de la localidad de La Paz (Uruguay) para ver el paso del reciente Rally del Río de la Plata… Saludos Ale García […]
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 7 Comentarios
Siguiendo en tema

…de los años cincuenta y esos autos rojos que andaban rápido como la Maserati 300S de ayer. Esta vista lateral del Alfetta da por tierra con cualquier excusa de estilismo y deja bien en claro que la eficiencia también tiene su belleza, y es la más pura de todas. Solo las exigencias de prestaciones y […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2012 7 Comentarios
Paparazzo

Hola gente. ¿Cómo va? Este lunes, paseando por Montevideo, me encontré con este ejemplar a bordo de un auxilio del ACU. Tratando (vanamente, obvio) de emular al amigo Diego, prestamente tomé el celular y el resultado son las pics que adjunto. Querido Griego, a reclutarlo para el Clú!!! Lugar: Bv. José Batlle y Ordoñez esq. […]
Lectores RETROVISIONES28/04/2013 7 Comentarios
Ni CLIBA, ni tampoco MANLIBA

No, Choma, sorry: no se trata de una versión ultrarrápida de las barredoras de CLIBA o MANLIBA, aunque barrendera al fin. Escuchá esta historia de la posguerra de Alemania: una población ávida de algunos vicios menores (nada de falopa), como ser café, espirituosas y cigarrillos. Un cigarrillo norteamericano servía de medio de pago corriente, valor […]
Federico Kirbus22/03/2010 4 Comentarios
Pequeña maravilla

Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]
Hernán Charalambopoulos03/04/2010 6 Comentarios
Sarasota Car Museum

Paseando en las vacaciones con mi familia por el sur de la Florida, una de las ciudades que visitamos fue Sarasota, en la costa oeste de la península, a orillas del Golfo de México. Recién llegados, me enteré que esta ciudad alberga un museo, el Sarasota Car Museum, inaugurado en 1953, y es el tercer […]
DiegoCarrozza04/12/2013 2 Comentarios
Nueve de Julio

Decidimos robarle a nuestro lector Leonardo De Souza esta imagen de su archivo de Feisbuk. ¿Quién que haya pasado sus primeros años en Buenos Aires no lo recuerda? Algo tranquilo y relajado como para redondear un fin de semana de pachorra.
retrovisiones04/03/2014 11 Comentarios
Manifiesto Futurista #10

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.
Cristián Bertschi12/08/2010 2 Comentarios
Verrückt schön!!

Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]
Qui-Milano09/09/2014 5 Comentarios
Hace 65 años nacía la Kombi

A los 65 años unos se jubilan y otros se sienten con fuerzas de empezar de nuevo; éste es el caso de la Kombi. La producción del emblemático modelo de Volkswagen empezó hace 65 años y varias generaciones después continua hoy con la Transporter. Todo empezó en 1947 con un boceto a lápiz: el importador […]
Staff RETROVISIONES16/03/2015 28 Comentarios
Gonzalo Balaguer
Morgan, impresionante..! El sueño del pibe! Que grande el tío..!!
ENRIQUE
ES todo lo que se necesita para tener una buena terapia, UN GALPON CON TODAS ESAS BELLEZAS. ENVIDIA SANA.
Alvaro
Bien por el tío Gines !!!!!
Daro Retro
Esa Bola blanca es Argenta.
jose del castillo
Morgan, sexta foto, trompa colorada al fondo, sabés que es ?
Tete
ahh te la tenias bien guardadita esta Morgan traidor !! que groso el tio, no se como no le pediste de hacer un paijama party en el museo del tio !!
DanielC
¡El sueño del pibe!
Mariana
Entras ahí, y no salís mas! Todo es interesante.
Brilla hasta la antenita del Mustang. Que lindoooo!!
OlivariEmilianoA
Impresionante, un sueño.. el 600 es un R, igualito al mio, hasta el mismo color.. Es un paraíso ese galpón.. Gracias por compartirlo
HernanL
qué locura! cómo hacés para entrar ahí y quedarte sólo medio día??
creo que a mí me tendrían que ir a sacar los de SWAT como mínimo!!
Javier M
Estimado Morgan:
Su tio… no querría adoptarme como sobrino?
javier
Estimdo Morgan, leo su relato y me pasan varias cosas, primero se me pone la piel de pollo al leer tanta emoción junta, dan ganas de estar ahí.
Por otro lado, increible ese lugar, muy lindo espacio, hermoso el 600 y que cantidad de motores fuera de borda, gracias por compartir estas cosas.
Pregunta, hay un especie de veterano colgado del techo, color rojo? que es? lindo!
Muchas gracias.
morgan.
RTV boys, gracias por los comentarios.
Javier, El «ancienne» que esta colgado es una replica de un Oldsmobile del 1900. Tiene un motor NSU.
Tengo mas fotos. Seguramente habrá 2da entrega.
javier
Estimado Morgan, muchas gracias por el dato, se lo veía lindo al Oldsmobile ahí, aunque ese motor NSU data que perdió un poco su originalidad, me encantaría ver más imágenes, avise si le tengo que pasar algún mail.
Muchas gracias.
cinturonga
Con un tío así dan ganas de sentarse a upa a escuchar historias. Que fenómeno! como le gusta al masculino natalia/natalia juntar y coleccionar cosas no? tremendo galpón!
Si hay un tío, no habrá un prima? se de gente que le gustaría invitarla a salir.
Un carinho glande, Cintu.
morgan.
Cintu, Habemus prima.
Papanuel
Espero no quedar desubicado con la pregunta, pero con semejante colección nunca la había visto? GUAU, qué bueno!