El Museo del Tío
Lectores RETROVISIONES - 10/02/2013Este año tuvimos la suerte de pasar las fiestas en Nueva York, con parientes nuestros que viven allá desde hace más de 35 años. Ellos frecuentemente vuelven a Argentina; siempre nos invitaban y este año pudimos concretarlo. El tío Gines sabía de mi “autismo”, y en una charla me contó que también es un apasionado de los autos, que tiene varios y los colecciona. La tía Ana era un poco más efusiva y me gritaba: “Nico, tenés que venir!! Ginés tiene un galpón lleno de coches antiguos”.
Finalmente iba a poder conocerlo. Realmente estaba muy ansioso por hacerlo. No le cuenten a nadie, pero a mi la ciudad de Nueva York, el Empire State y el MOMA me importaban poco y nada. Yo quería ver ese galpón del que tanto me habían hablado.
Como en todo viaje, finalmente casi no tuve tiempo para ir a visitar el galpón de Ginés. Entre los paseos por Nueva York, las fiestas de fin de año y mis tres hijos, se complicó y tuve que esperar casi una semana para poder ir. ¡Y sólo pude dedicarle medio día! Yo hubiese ido directo del Kennedy al galpón, pero no se pudo. Cuando llegué ya quedé medio loco. No sólo había autos sino motos, motores, una carreta (no se si es el término adecuado), juguetes, autos a pedal, trineos, bicis. ¡Era un museo! ¡Y para mí era Disney!
Luego de subirme a casi todos los autos y sacar unas cuantas fotos, nos fuimos a un segundo galpón. Sí señores, hay un segundo galpón porque todo no entra en uno solo. Este segundo galpón también cumple la función de oficina y ahí Gines trata de organizar todo porque tiene el proyecto de convertirlo en un museo «real», para que lo puedan visitar amigos, clubes u otros coleccionistas.
La gran mayoría de los autos son americanos, los Ford A y los Packard son los más populares dentro de la colección. También el Mustang es uno de sus favoritos. Tiene cuatro…
Varios de los autos de la colección partieron desde Uruguay y Argentina. El 600 y la Siambretta son los más fáciles de reconocer como argentos.
Es difícil describir y detallar todas las cosas que hay. Por ejemplo, los motores fuera de borda son una locura. ¿Las motos? Algunas son espectaculares y otras ni sé que son y ni sabía que existían.
Casi todo está en orden de marcha o se los revisa si se los va a usar para un evento. Íbamos a participar de un paseo por Manhattan con el Club de Ford A de NY, pero se suspendió por el mal clima, así que me quedé con las ganas.
Espero que hayan disfrutado de las fotos tanto como yo haberlas sacado.
Morgan

Fecha: 10/02/2013
Otras notas que pueden interesarle
22 tardes, 22 cachilas

Opel Rekord 1971, calle Colonia, Montevideo.
Hernán Charalambopoulos14/07/2010 2 Comentarios
631 días, 631 clásicos

NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2012 14 Comentarios
Abuelito dime tú…

Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]
Lectores RETROVISIONES30/12/2010 5 Comentarios
Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile

A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]
Cristián Bertschi09/10/2011 7 Comentarios
Las bolitas de Ferrari

Con este tema pasó lo que generalmente pasa cuando uno anda distraído. Probablemente desde que vi un V12 Ferrari viejito por primera o segunda vez, me llamó la atención las dos bolitas negras sobre la tapa de válvulas, en realidad cuatro, dos por lado. Nunca, durante años, le presté atención a estas piecitas hasta que me […]
Cristián Bertschi23/07/2015 5 Comentarios
162 días, 162 clásicos

Ford Prefect 1950, 19 de abril y Piedras, Carmelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/12/2010 Sin Comentarios
La prima Daisy

Catherine Bach, la prima de Johann Sebastian.
Cristián Bertschi13/03/2012 20 Comentarios
La IROC 2 del “programatore”

Esta vez, mi programme controller trajo al “cantiere” este raro ejemplar de Chevrolet Camaro Z28 IROC2 ’86 en muy buenas condiciones y sobre todo sin modificaciones, cosa rara en este tipo de autos. Es una serie especial de Z28 hecha para festejar una categoria tipo stock car llamada “International Race of Champions”. La IROC2 es […]
Qui-Milano24/07/2013 8 Comentarios
Rush, el encanto y el espanto

Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]
Carlos Alfredo Pereyra05/11/2013 23 Comentarios
¡Al balcón! ¡Al balcón!

La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).
Diego Speratti01/04/2010 4 Comentarios
La chata de mi tío

Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]
Hernán Charalambopoulos05/11/2011 16 Comentarios
900 días, 900 clásicos

De la misma serie «Vacaciones en Cuba sin moverse de casa» (click aquí), esta es otra de las postales turísticas que ofrece el Barrio Histérico de Colonia en estos días en que todo parece derretirse. Ninguna sombra donde guarecerse, los adoquines secos del sudor ancestral del trabajo esclavo y bajo el inclemente sol del mediodía, la luz […]
Diego Speratti06/01/2015 4 Comentarios
24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans

El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]
Staff RETROVISIONES27/03/2014 16 Comentarios
81 días, 81 clásicos

Toyota Land Cruiser FJ45 1967, Lamadrid y Almirante Brown, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/09/2010 2 Comentarios
Grand Prix color

Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios
308 días, 1 camión tenebroso

Camión Ford 1937 fúnebre, Rivera y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/04/2011 1 Comentario
Gonzalo Balaguer
Morgan, impresionante..! El sueño del pibe! Que grande el tío..!!
ENRIQUE
ES todo lo que se necesita para tener una buena terapia, UN GALPON CON TODAS ESAS BELLEZAS. ENVIDIA SANA.
Alvaro
Bien por el tío Gines !!!!!
Daro Retro
Esa Bola blanca es Argenta.
jose del castillo
Morgan, sexta foto, trompa colorada al fondo, sabés que es ?
Tete
ahh te la tenias bien guardadita esta Morgan traidor !! que groso el tio, no se como no le pediste de hacer un paijama party en el museo del tio !!
DanielC
¡El sueño del pibe!
Mariana
Entras ahí, y no salís mas! Todo es interesante.
Brilla hasta la antenita del Mustang. Que lindoooo!!
OlivariEmilianoA
Impresionante, un sueño.. el 600 es un R, igualito al mio, hasta el mismo color.. Es un paraíso ese galpón.. Gracias por compartirlo
HernanL
qué locura! cómo hacés para entrar ahí y quedarte sólo medio día??
creo que a mí me tendrían que ir a sacar los de SWAT como mínimo!!
Javier M
Estimado Morgan:
Su tio… no querría adoptarme como sobrino?
javier
Estimdo Morgan, leo su relato y me pasan varias cosas, primero se me pone la piel de pollo al leer tanta emoción junta, dan ganas de estar ahí.
Por otro lado, increible ese lugar, muy lindo espacio, hermoso el 600 y que cantidad de motores fuera de borda, gracias por compartir estas cosas.
Pregunta, hay un especie de veterano colgado del techo, color rojo? que es? lindo!
Muchas gracias.
morgan.
RTV boys, gracias por los comentarios.
Javier, El «ancienne» que esta colgado es una replica de un Oldsmobile del 1900. Tiene un motor NSU.
Tengo mas fotos. Seguramente habrá 2da entrega.
javier
Estimado Morgan, muchas gracias por el dato, se lo veía lindo al Oldsmobile ahí, aunque ese motor NSU data que perdió un poco su originalidad, me encantaría ver más imágenes, avise si le tengo que pasar algún mail.
Muchas gracias.
cinturonga
Con un tío así dan ganas de sentarse a upa a escuchar historias. Que fenómeno! como le gusta al masculino natalia/natalia juntar y coleccionar cosas no? tremendo galpón!
Si hay un tío, no habrá un prima? se de gente que le gustaría invitarla a salir.
Un carinho glande, Cintu.
morgan.
Cintu, Habemus prima.
Papanuel
Espero no quedar desubicado con la pregunta, pero con semejante colección nunca la había visto? GUAU, qué bueno!