Gentleman driver
Hernán Charalambopoulos - 08/02/2012“Te acordás hermano que tiempos aquellos, eran otros hombres, más hombres los nuestros…”
Foto tomada en pleno fragor de la batalla durante las 84 horas de Nürburbring. El jefe de la delegación argentina, que no puede con su genio, dando una mano e intentando recomponer de alguna forma, la maltratada piel de uno de sus más aguerridos contrincantes. No logramos imaginar por estos días a Ron Denis, por ejemplo, prestándole una “tres octavos” a Patrick Head.

Fecha: 08/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
Just do it

Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen

Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]
Lao Iacona31/10/2011 7 Comentarios
Óxido en Claromecó

Mientras seguimos tras las borrosas pistas de un galpón bonaerense lleno de Voisin, Talbot-Lago, Delage, Delahaye, Hispano-Suiza, Amilcar, Lagonda y alguna que otra Maserati y Ferrari (estamos empezando a sospechar que tenemos mal las coordenadas…), ésta es la pesca de una tarde reciente en el balneario de Claromecó, en el partido de Tres Arroyos. El […]
Diego Speratti06/12/2014 8 Comentarios
Villa d’Este 2013: BMW V12 Granlusso Pininfarina

Un «one-off» de coupé de altas prestaciones gran clase, terminaciones interiores impresionantes y una línea típica de la marca enriquecida por Pininfarina.
Qui-Milano25/07/2013 3 Comentarios
Recuerdo de Colombia

¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]
Santiago Sanchez Ortega09/03/2011 6 Comentarios
Citroën se volvió estampilla

El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]
Staff RETROVISIONES12/01/2015 3 Comentarios
Mi clásico: Fiat 125S 1978

Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 15 Comentarios
Comunicado de prensa

A partir del inicio de las actividades del corriente año, la nueva Comisión Directiva del club Alfa Romeo, quedó conformada de la siguiente manera: Presidente Cristián Bertschi Vicepresidente Emilio Reales Secretario Leonardo Charnas Tesorero Claudio Martínez Vocal Titular Eduardo Bocci Vocal Titular Luis Bameule Vocal Titular Ricardo Licursi La Comisión Directiva […]
Staff RETROVISIONES14/03/2013 17 Comentarios
La foto del día: Mambo No 917

Es imposible ver una postal de estas características en el automovilismo actual. Espectacular danza de los Porsche 917 de Vic Elford (Nº11) y Pedro Rodríguez (Nº10), en los 1.000 km de Brands Hatch de 1970. La carrera sería ganada por Rodríguez, escoltado por Elford a 5 vueltas. Diego Carroza
Lectores RETROVISIONES07/02/2015 67 Comentarios
Un par de fotos

Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]
Staff RETROVISIONES30/09/2014 9 Comentarios
La Cisialgo, desencadenada

El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios
629 días, 629 clásicos

¿Simca Special?, Av Garzón al 400, Belvedere, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti19/10/2012 16 Comentarios
La berlinetta protestante

Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]
Qui-Milano18/10/2013 8 Comentarios
651 días, 651 clásicos

El fin de semana pasado anduve por Gualeguay, Entre Ríos, y esta cupé Chevrolet 1947 estaba en la cochera del «Gran Hotel Gualeguay». Parece que por un tiempo largo, ¿no? Imagino que habrá sido de un viejo pasajero, el cual no tuvo los medios para pagar el albergue y esas cosas… ¿Quién sabe? Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES02/12/2012 6 Comentarios
Cartel de miércoles #21

Caminando por el principado de Mónaco nos topamos con una heladería Haagen-Dasz al lado del casino. Nos sorprendieron los precios y algunos sabores, sobre todo a nuestro amigo Dany R que se acercó a la chica y le dijo sin titubear: «Uno de tres.» La muchacha le preguntó los sabores, le preparó el helado y […]
Cristián Bertschi11/07/2012 10 Comentarios
40 años de los Art Cars de BMW

Hace exactamente 40 años, un BMW 3.0 CSL pintado por Alexander Calder tomaba parte de las 24 Horas de Le Mans, y así nacía la BMW Art Car Collection, que ha fascinado tanto a los amantes del arte, los entusiastas del diseño, como a fans de los automóviles y de la tecnología en todo el […]
Staff RETROVISIONES30/05/2015 6 Comentarios
Garnufla de año: El ganador

Aquí lo tenemos… Sobre la hora y casi cerrando el 2014, el Premio Garnufla del Año se lo lleva de arremetida y en los últimos metros este ejemplar visto en el Parque Saavedra ayer por la mañana. Mezcla de arenero, TC del Oeste, Baquet y cuanta cosa extraña se nos pueda ocurrir, esta mutación genética […]
Hernán Charalambopoulos26/12/2014 22 Comentarios
Facundoelias
espécimen unico en el mundo el chueco.
Leonardo de Souza
Hasta las imagenes que no lo muestran corriendo, describen la gran personalidad que tenia Fangio…..Buen post!
Creo que otro, le estaria haciendo alguna maldad a la Fulvia…..
Nostalgiuzo
Aclaremos que el chueco tenia un gran vinculo con la casa Lancia, ya que en 1967 habia traido para el GPT 3 Lancia Fulvia 2C 1300 que corrieron Bordeu, Cacho Fangio y Facetti, ademas le habia conseguido a su gran amigo “Pecora” (Libertario Giacumbo) un Fulvia 1500 en un GP anterior y fue el gestor de aquel equpo de Leo Cella, Claudine Bouchet y cia.
JaVo Br1
De cualquier forma, ese señor que esta ahí agachado tratando de colocar una luz, para ese entonces, había ganado 5 campeonatos del mundo de F1, no había sido igualado o ensombrecido por nadie (creo que aún nadie se le acerca). Cualquier otro, mandaba a uno de sus mecánicos y se quedaba charlando al lado.
Parga titula una nota con una frase que lo define al chueco: «No habrá ninguno igual»
Nostalgiuzo
Comparto la opinión JaVoBr1, ¿quien puede discutir la humildad que tenía el chueco?. Era otro automovilismo además.
a-tracción
Sera la Fulvia ganadora de la Marathon de la Route?
Papanuel
Yo creo que, además de todo lo dicho hasta aquí, la foto demuestra cómo amaba los coches. Me parece que era una de esas personas que cuidaban todos los coches como si fueran propios.
Julian Liberati
Que grosso lo de los toros la verdad, salir segundos en semejante carrera! viva la patria carajo!
ARIEL SARA
FUE UN GRANDE Y ESTE ES FIEL EJEMPLO DEL COMPARTAMIENTO DE UN GRANDE DE UN HOMBRE DE UN DEPORTISTA DE BIEN . . .
Juancega
Lo que pinta de cuerpo entero (valga la antigüedad del dicho) es que los mecánicos del Lancia lo dejan «meter mano» en el auto. Me imagino a los pilotos diciendo 40 años después….»a mi auto lo arreglo Fanyio»………………
JaVo Br1
Hace unos años se hizo un programa que buscaba el gen argentino con la votación de la gente, la final se dió entre Fangio y Maradona, ganó Fangio, obviamente, a pesar de que en la reseña que hacían de cada personaje, lo único que se dedicaron a resaltar fue su supuesta mezquindad e individualismo ¿!? al fina del programa el análisis de los periodistas (incluido el de automovilismo) fué que se debió a un voto castigo a Maradona. Así reconocemos valores, así estamos…
mastergtv
Ese gran conductor y mejor ser humano,me dijo una vez,alla por 1992 en su oficina de barracas»hay un alemancito que anda bien,si lo llevan por el buen camino va a dar que hablar».En otra oportunidad hablando de Senna me manifesto,si me llega a superar en la cantidad de titulos(cosa que podria haber ocurrido sin Imola 94)sera para mi un honor.Era un sabio por naturaleza,todo lo que decia era interesante y atrapante.Parga tenia razon»no habra ninguno igual».
saluti
OO=V=OO
gallego chico
Admiro profundamente a Fangio. Nunca supe que fuera mezquino ni nada parecido. Tenía una gran virtud que comparto con él y muchos argentinos : el amarretismo.
Marcelo
Gallego Chico, estoy en total desacuerdo con Ud. Fangio amarrete???, lo dudo mucho. Pudo haber «hecho guita» todos los autos y trofeos que fue juntando, y sin embargo los legó para la posteridad a través de su museo, y de paso puso mucha guita de su bolsillo para que se consumara su idea. Y Ud. por casualidad calculó cuántos autógrafos firmó a lo largo de su vida???? cobró alguno??????, yo para conseguir un autógrafo de uno de los miembros de la Misión Argentina tuve que dar mil vueltas, y además sortear el escollo de un «secretario» y otro miembro de la citada Misión jamás me devolvió las dos fotos que le envié. Amarrete Fangio????, lo dudo muchísimo…………..
Ricino
Juzgar a Fangio de amarrete en un blog de autos es como juzgar a Maradona por no reconocer hijos en un blog de futbol.
Ricino
igual era amarrete.
Alfa Man
Me parece que la foto corresponde al Gran Premio Argentino del ’67 , en el cual Fangio tuvo una participacion muy activa no solo por haber estado involucrado en la llegada del equipo Lancia , sino por su relacion con Maneco Bordeu , quien junto a Carlo Facetti y «Cacho » Fangio , conformaron el equipo oficial .
Si mal no recuerdo , en Nurburgring no se podia entrar los autos a los boxes puesto que esto implicaba la desclasificacion .Por lo tanto cualquier desperfecto en carrera debia ser arreglado por los propios pilotos en la pista , o calle de boxes . De alli que mal pudiera estar Fangio » dando una mano » en el box de Lancia para arreglar este auto .
Don Richard
Coincido con Ud., Alfa Man.Como no se podían arreglar los autos en boxes y los debían arreglar los pilotos, surge la anécdota de Fangio cantando con música de tango detrás de la valla, la forma de cambiar una pastilla de freno o alguna otra pieza del tren rodante, al piloto que seguía sus instrucciones. El reglamento prohibía a los pilotos recibir ayuda externa para realizar reparaciones.
GRAHAM 30
Coincido en que la foto corresponde al GP de Turismo de 1967. La patente del auto es muy cercana a la del auto de Cacho Fangio, con lo cual puede ser el auto de Bordeu (muy probable) o Facetti.
Respecto de tildar a Fangio de amarrete, a continuación transcribo lo dicho por uno de sus más grandes amigos y colaboradores, el Ing. Luis Barragán, ex presidente del Fundación: «A pesar de lo que se cree y afirma, Fangio fue una persona sumamente generosa, que no dudaba en ayudar a familiares y amigos. Tal vez esa fama en contrario, haya surgido de los numerosos pedidos de casas, autos, dinero que llegaban por carta a la Fundación, y que yo tenía oportunidad de abrir.»
Churrinche Sanitario
Palabra muy autorizada el Ing. Barragán, quien le puso la firma a la venta de varias piezas importantes del museo Fangio en Balcarce.
Cómo no va a decir que Fangio era generoso!!!
gallego chico
Cuidó siempre su dinero. Está mal?
Hay algunas anécdotas que lo pintan como muy cuidadoso de sus monedas.
Me parece muy bien. Quien no lo haría?
Las últimas 17 veces que me pidieron una donación para comprar una casa dije que no. Está mal?
Le hice un buen regalo a mi hermana. Soy generoso?
Lo lamento, yo soy amarrete como el Quíntuple, un gran tipo.
Juancega
Al solo efecto de casi aclarar: En las 84 hs se podía entrar a boxes. El tema era que se penalizaba una vuelta por minuto detenido. En cambio si el arreglo lo hacía el piloto no había penalización, sólo el tiempo perdido. Sobre las cuestiones personalísimas (diría un abogado) del Chueco, no me interesa opinar; lean los post de Juan y su hijo Cacho publicado hace algunos meses.
Churrinche Sanitario
Claro, no quiere opinar pero escribe «su hijo».
Si va a opinar hágalo abiertamente, no atrás de un árbol.
Juancega
Don churrinche: Tiene razón. Justamente mi intensión es jamás opinar sobre la vida privada o las peculiaridades de personas que desconozco. Por lo tanto el párrafo final debe leerse:….»lean los post de Juan y Oscar Espinoza Fangio»……
GRAHAM 30
Don Churrinche
Cuando usted afirma «Palabra muy autorizada el Ing. Barragán, quien le puso la firma a la venta de varias piezas importantes del museo Fangio en Balcarce».
¿A que se refiere concretamente?
¿Puede dar ejemplos precisos?
¿Tiene prueba de lo que afirma?
Gracias por su respuesta (la espero realmente ya que me interesa el tema).
Churrinche Sanitario
Don Graham 30.
Me refiero concretamente a autos que estaban en el museo y hoy no están.
Puedo dar ejemplos precisos, pero Ud. haga la tarea.
Busque fotos viejas del museo, mire qué había entonces y qué falta hoy.
Por supuesto que tengo pruebas, fotocopias de los acuerdos de venta son suficientes?
Cuando tenga la tarea lista me escribe y la seguimos.
Rifle Sanitario
Miren las piernas para afuera, y los pies derechos. Yo no se si era amarrete, pero que era chueco…….
Saludos,
RS
charlieone
Hola!
soy sobrino de Pécora que gracias a Fangio corrio el Gran Premio Standard 1963 con un Lancia Flavia 1500.
Cuando peleaba en primer puesto de su categoría con Carlo Facetti(alfa romeo) se desbarranco en La Rioja.
Los italianos del equipo dieron por acabada la carrera pero Fangio y mi tío reparar y seguir. El coche estaba bastante destrozado, los tanos no podian creer lo que estaban viendo.
Si se fijan bien el Lancia esta bastante abollado y los faros que se ven ya estropeados coinciden con la foto que aparece en http://www.los-tuercas.com.ar/gps/index.php?link=gp1963.htm a la finalización del gran premio.
Ademas el equipo que formo Fangio para las las 84 horas de Nürburbring era con Torino.