Premio Ricardo Berasategui
Marcelo Beruto - 31/07/2013La quinta fecha del calendario de pista de sport e históricos abrió el día con una cada vez más competitiva actividad de endurance. El novedoso sistema de tiempo promedio tuvo gran aceptación; entre sus bondades pondera la precisión por sobre la exactitud, premiando la agudeza de la regularidad pura. La clase Sport Internacional fue prácticamente empatada entre José Visir con su BMW 635 CSI y Alberto Mieres con Cisitalia 1100; apenas 2 milésimas a favor del velocista de la GT definió la competencia, mientras que en tercer lugar se clasificaba el reaparecido Claudio Martínez con su Alfetta GTV.
Minutos antes de la salida a pista de los Sport Nacional recibimos la visita de Diego Berasategui, hijo del homenajeado Ricardo Berasategui, con quien compartimos un grato momento. El Auto Sport Nacional gozó de un destacado parque de pilotos y máquinas; pero a pesar de ello las pruebas libres previas a la competencia final debieron ser suspendidas producto de un inesperado y aparatoso despiste: el híper veloz Julián Lepphaille al volante del ultrasónico Cobra Biscayne múltiple campeón de la escalofriante Sport Super A y a su vez trotador de toda la geografía Argentina se encajó en la leca de Ascari que no distingue raza ni pedigree…
La competencia final sin reloj volvió a poner en lo más alto del podio a Agustín Mieres por segunda vez consecutiva a bordo de su Asa Monofaro con un promedio de 541 milésimas, seguido por el arquitecto Jorge Conticello en Lotus Seven y quedando tercero Emilio Tasco con su flamante Tasco 550.
Pasado el medio día se desarrollaron las habituales competencias de velocidad histórica, a las que se sumaron los modernos Fiat Línea de la Amigos Racing League. Primeramente la final del DTNH se destacó por una nutrida lucha de marcas y pilotos. El poleman, Gustavo Terrizano, debió resistir los sucesivos embates de las distintas máquinas que se alternaron el segundo lugar. Finalmente, Terrizano trajo de vuelta a la victoria a un Peugeot, seguido por el Fiat de Juan Ignacio Tosone y quedando tercero, pero con el consuelo del record de vuelta, José Zanchetta con otro 125. Al finalizar la competencia la técnica esta vez no pasó por el habitual rodillo sino por el calibre: se midió cilindrada y diámetro válvulas, confirmando la clasificación de la bandera a cuadros.
A continuación, las distintas clases del TMH agruparon una impresionante grilla de largada de casi 40 autos. La interminable fila india siguió durante casi toda la competencia a la niña bonita de la categoría: el Alfa-Romeo Giulia TI del uruguayo Díaz Magallanes. El piloto oriental no tuvo respiro hasta el final ya que la berlina 1500 de Pulenta no le perdía pisada ni tampoco el Peugeot 404 de Molinari. La aparición de resagados le sumó suspenso a la carrera, sobre todo en la última vuelta cuando un 404 de la clase light no dejó su paso a la entrada del mixto del 9 a pesar de las banderas azules agitadas, obligando al Alfa a transitar por el pasto en la viborita y luego cerrándole la cuerda a Pulenta cuando intentaba esquivarlo en el Ombú, lo que terminó en un contacto y trompo del resagado en medio del pelotón de punta. Felizmente la Giulia alcanzó una merecidísima victoria. En la clase Light el primer lugar fue para Pedro Gandulfo (h) seguido por Fabián Pons y Carlos Menéndez Behety, todos con Peugeot 404. Entre los 128 se destacó Eduardo Mallo escoltado por Paolo Gasparini.
Luz verde para la GT y José Visir no tuvo una feliz largada desde el cajón número uno, relegando algunos puestos antes del ingreso al desafiante curvón del 9. Parecía que Eliçabe volvía a escaparse en la punta, pero Visir rápidamente se puso a tiro y logró superarlo vueltas más tarde al final de la recta principal. Una vez soldado detrás de la Fuego negra, el Golf de Eliçabe le invadía los espejos a Visir e intentaba superarlo en los sectores más lentos. Mientras tanto, Jorge Lauriti se mantenía a la expectativa en un cercano tercer lugar. En la clase B, Coletti abandonaba con su Alfa y Viganó no contaba con el auto suficientemente entero como para presentarle batalla a la Alfetta de Ferioli. Promediando la competencia, Santiago Gey sufrió un vistoso despiste a la salida de Ascari luego de haberse recuperado de un desparramo en el curvón en el lanzamiento de la competencia. El auto de seguridad debió salir a pocas vueltas del final para retirar la Fuego colorada y la competencia se relanzó para el sprint final a una sola vuelta de la bandera a cuadros. Visir se alzó con la victoria redondeando un fin de semana perfecto, quedando en segundo lugar Manuel Eliçabe. En la clase B terminó en primer lugar Ferioli con su GTV.
Minutos antes de las 16.30hs se pusieron en marcha los Fiat Línea de la ARL para una competencia bastante friccionada y dejando algunos autos rotos. Los noveles pilotos de esta categoría se van familiarizando carrera tras carrera con estos vehículos y con la competición.
De esta manera concluyó un espléndido día de autódromo en Buenos Aires.
Atentamente – Best Regards.
Fotos: Cinturonga.-

Fecha: 31/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
Luján es la meca

Misas, tedeums del 25 de Mayo y el final de la restauración de la basílica de Luján son los temas de estricta actualidad. Pero Luján, la basílica y su entorno (con los museos, el paseo del río… o los juegos del Italpark que todavía resisten allí!!!), han sido una de las mecas turísticas a lo […]
Diego Speratti26/05/2015 4 Comentarios
¡Maremma!

Siguiendo con el instructivo de Shooting Brake, vamos a presentar en esta ocasión un verdadero “Coupé da caccia” como lo fue este Fiat Maremma. Este concept car de Pininfarina tiene un nombre inspirado en una región de Italia ubicada entre Lazio y Toscana, y es una de esas palabras que no me molestaría repetir hasta el cansancio […]
Hernán Charalambopoulos11/08/2010 9 Comentarios
Primeras consideraciones

Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]
Hernán Charalambopoulos06/05/2010 5 Comentarios
El Mustang que subió y bajó el Empire State

El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 5 Comentarios
Se vienen los fantasmas

El club Fiat Clásicos, asociación que cuenta con muchos lectores de nuestras páginas, inaugura como todos los años la actividad vernácula de regularidad con su ya conocido (y reconocido) Rally de los Fantasmas. Más abajo leerán la invitación oficial enviada por la secretaría del club: Estimados Amigos, Tenemos el agrado de anunciar la edición 2015 […]
retrovisiones20/02/2015 Sin Comentarios
British GP 1968

Esta fotito que imagino les gusta a todos merece un análisis muy profundo. Me gustaría hacerlo para ustedes… No voy a hacer comentarios de tono erótico, pero por favor, no me hagan enojar, la foto tiene un fuerte tono erótico. Cuando la descubrí tuve un principio de perdida de masa encefálica con trombosis en el […]
Charles Walmsley22/01/2013 23 Comentarios
Jorge y el Prinz azul

Un atento Speratti, escucha ávido los relatos contados por el dueño del NSU Prinz de cuarta generación que se ve de fondo. Jorge, el dueño, es una máquina imparable de narrar historias. Un volcán en erupción lanzando datos y anécdotas a cada instante. Fue tanto lo que escuchamos que todavía estamos recopilando su interminable relato, […]
Hernán Charalambopoulos11/10/2009 1 Comentario
El bronce que confunde

El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]
Dott. Cisitalia02/11/2009 18 Comentarios
483 días, 483 clásicos

Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
Los viejos Alvis como nuevos

La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que […]
Jose Rilis23/06/2010 2 Comentarios
Cartel de miércoles #53

Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.
Diego Speratti10/12/2013 Sin Comentarios
Venga China, súbase a mi Porsche…

Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 8 Comentarios
Sin título

No vamos a comentar lo que aparece en las fotos por el simple motivo que nos dejó sin palabras. Huelgan las descripciones y el floreo ante un objeto semejante. Les pedimos a ustedes como espectadores que completen con sus comentarios la obra retratada. Ferrari 166 Berlinetta Touring. Museo » Casa di Enzo Ferrari», Módena.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 16 Comentarios
Rosario siempre estuvo cerca

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2011 15 Comentarios
Torino Gullwing se vende

Karmannia nos manda esta gema del diseño vernáculo en venta en Arroyito, Córdoba. Muchachos, ¡a apurarse que se vende! Para más información ponga el dedo acá.
retrovisiones15/07/2014 20 Comentarios
170 días, 170 clásicos

IES Super América «Policía Federal», Barracas, C.A.B.A., Argentina.
Jason Vogel10/12/2010 11 Comentarios
Mariana
La primer foto es genial!
FRUTILLO71
Un Rocha Vintage…me mataaa. (Blanquito antepenúltima)