Encuentro de Cachilas La Floresta 2012

Lectores RETROVISIONES - 11/02/2013

11 de febrero de 2012. Estamos, naturalmente en verano, en plena temporada. En La Floresta se vive un clima especial. Algo fuera de lo común está sucediendo. El paseante, el vecino, el veraneante que no saben qué es lo que se prepara, se sorprenden cuando de pronto se topan con dos o tres vehículos desconocidos, antiguos o –mejor  aún- antiquísimos, pero en perfecto estado, brillando al sol.

Y más allá se advierte una cierta agitación, corridas nerviosas, algún movimiento que atrae la atención porque parece inusual… y lo es: ante la mirada atónita de nuestro ocasional testigo, pasan dos o tres señoras, muy apuradas, vestidas con las galas que eran habituales un centenar de años atrás. ¿Pero qué es esto? se pregunta inquieto el hombre;  ¿qué está pasando aquí? Se espanta por un instante, sospechando que sin proponérselo ha caído en el túnel del tiempo, en uno de esos rulos absurdos del “continuo espacio temporal” cuya existencia afirma la ciencia más sofisticada, y ya siente el vértigo del viaje al pasado… pero no, es algo más complicado, pues el presente sigue aquí y parece oficiar de telón de fondo para esas inesperadas irrupciones de imágenes centenarias, que, como fugaces relámpagos, entran en escena –un auto de edad provecta, una dama antigua, una niña que corre llevando en sus manos un sombrero de otra época-, se mueven velozmente y ¡zás! desaparecen.

Unas horas más tarde el misterio queda develado. Un conjunto increíble de automóviles antiguos comienza a desfilar por la Rambla Dr Perea. Van y vienen, rodeados de un público ávido, alegre, sorprendido. A su bordo viajan señoras y señoritas ataviadas con ropas de época, profusamente maquilladas, portando sus sombrillas y abanicos, envueltas en sedas, tules, encajes… pasan una y otra vez sin perder el señorío ni disimular la felicidad que el desfile les depara. Tuvieron que vencer la timidez y quebrar los cartones de la rutina, se animaron a exhibirse frente a sus familiares, vecinos y conocidos engalanadas con aquellos ropajes, asumiendo un impensado protagonismo. Saludan, sonríen, van y vienen con aire ora pícaro, ora majestuoso.

Los autos son conducidos, a su vez, por adustos pilotos también vestidos en traje de carácter. No falta alguno con grandes bigotes de puntas retorcidas, varios lucen gorras clásicas “de chauffer”, otros llevan antiparras y hasta algún casco de cuero “de aviador”; se descubren unas remozadas chaquetas deportivas que ya han hecho carrera en innumerables “raids” y no pocos “carnavales” y  –para asombro de los espectadores- pasa luego un camión celular cargado de “presos” enfundados en el tradicional traje a rayas blancas y negras, y a continuación un auténtico –y viejísimo- carro de bomberos que anima la fiesta haciendo sonar campana y sirena a un tiempo.

El público cubre ambas aceras de la Rambla, se emociona, saluda, se sorprende, festeja. Es una fiesta para las familias, un soplo romántico en el verano florestano, un estímulo para la evocación de los más veteranos, una oportunidad para que la gente se reúna y celebre.

Carlos Abín

Presidente de la Liga de Fomento La Floresta. www.ligadelafloresta.com

Fotos: Diego Speratti

N. del E.: El tercer Encuentro de Cachilas La Floresta 2013 se realizará el próximo sábado 15 de febrero, con epicentro en el tradicional balneario de la costa de Canelones, a 55 kilómetros al este de Montevideo.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 11/02/2013
7 Respuestas en “Encuentro de Cachilas La Floresta 2012
  1. Alvaro

    Felicitaciones a las autoridades de la «Liga de Fomento de La Floresta» por la simpática y nostálgica iniciativa como así también a los participantes por su espíritu !!!… y congratulaciones también a Diego por las fotos.

  2. eduardo lavore

    estimado diego , solo creo que hay un error de tipeo . o es viernes 15 o sabado 16 .
    un saludo a todos los rtvs.

  3. Damian_Fiat_1800

    uhh que lindo estuvo el año pasado,efectivamente es este sabado 16/2, yo lamentablemente no pude ir porque tenia mi auto en restauracion, pero este año seguramente el 6 cilindros pueda estar ahi, si alguien esta interesado en ir ya sea con auto para exponerlo o como espectador nomas, me envia un e-mail a dloffiego@hotmail.com que con mucho gusto les reenvio el cronograma que me enviaron desde la organizacion del evento

  4. ENRIQUE

    MUY BUEN ENCUENTRO DE CACHILAS Y COMO SIEMPRE DIEGO CON SU CAMARA ESTRACTANDO ESAS IMAGENES ESPECTACULARES.

  5. Mariana

    Re lindas las fotos!

  6. Papanuel

    La Floresta da el marco justo para una reunión así. Hermoso balneario

  7. amigopress

    Y ya paso un añito, recuerdo que al regresar de Costa Azul los bomberos se quedaron sin agua -no es chiste- y al costado del camino con su radiador humeante saludaron al resto de los participantes.
    Martín.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Una visita virtual por el Museo Skoda

Skoda Muzeum. Mlada Boleslav, CZ

El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]

Staff RETROVISIONES
06/01/2015 3 Comentarios

534 días, 534 clásicos

Kaiser puertas

Kaiser Manhattan 1953, La Estanzuela, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/02/2012 2 Comentarios

727 días, 727 clásicos

Borgward y campamento

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/04/2013 11 Comentarios

Anclado en Estocolmo

Y si calentamos el asado de ayer? O sanguchitos fríos con mayonesa?

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]

Hernán Charalambopoulos
25/07/2010 9 Comentarios

Maresio y Reutemann

Maresio

En el año 2004, y mientras terminábamos con Cristián Bertschi la investigación de lo que sería nuestro primer libro, Alfa Romeo Argentina, viajé a Tucumán a entrevistar a Ítalo Maresio. Retirado de las pistas hacía añares, Maresio había ganado una punta de carreras con Alfa Romeo, entre ellas dos vueltas de Noroeste, una con Giulietta […]

Lao Iacona
18/11/2009 4 Comentarios

360 días, 1 bondi clásico

Bedford2 copia

Bedford línea 12, Urquiza y Libertador, Vicente López, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/06/2011 6 Comentarios

Fecha patria

2015-05-25 14.18.38

Hubo fecha en el Gálvez organizada un poco por la AAAS en lo que es regularidad y algunas competencias de velocidad, y el CAS en dos categorías de esta última especialidad. Como no teníamos ganas de escuchar cadenas nacionales y nuestra reconocida agorafobia nos impide entrar en contacto con grandes masas humanas, preferimos dedicar la […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2015 22 Comentarios

Fangio tuvo una Toyota

poster

El prototipo Toyota Eagle Mk III 1992 del team All American Racers de Dan Gurney, con el cual el sobrino del tío más famoso del mundo ganó dos campeonatos IMSA, sale a remate este fin de semana en la venta organizada por Gooding & Co, en Peeble Beach, Estados Unidos. Este auto, el s/n 004 (motor […]

Qui-Milano
16/08/2014 11 Comentarios

886 días, 886 clásicos

IMG_4940

Increíble que en Uruguay todavía se puedan ver algunos Panhard PL17 andando hoy día, y más extraño es ver marchando aquellos que permanecen en manos de usuarios no coleccionistas. En esa categoría entra esta «rural» de algún feriante de Tristán Narvaja. Lo que se ve adentro no es más que la estructura de caños de […]

Diego Speratti
10/09/2014 9 Comentarios

134 días, 134 clásicos

¿Clásico o chatarra móvil?

Ford Courier ¿fúnebre? 1960, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
03/11/2010 4 Comentarios

Un poco de amor francés

tagora_34_cola1

Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2009 31 Comentarios

El W196 del Chueco

W196-IMG_4321-LowRes copy

El viernes a las 15:30 hs. de Inglaterra, Bonhams remató en el Festival of Speed de Goodwood, la Flecha de Plata en la que el Chueco ganó el GP de Suiza y Alemania y que fuera conducida también por Moss, Hermann y Kling durante las temporadas de 1954 y 1955. El monoposto que jamás fue […]

Gabriel de Meurville
12/07/2013 24 Comentarios

Guido Falaschi

httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]

Lao Iacona
14/11/2011 31 Comentarios

Sánchez, de perfil

compren chicos, compren!

Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]

Cristián Bertschi
15/10/2010 23 Comentarios

River vs. Boca en el autódromo

Bostero

Los dos más grandes del fuchibol argento tuvieron un año para recordar, pero por lo paupérrimo. Entonces mejor sacarla del estadio y trasladar la rivalidad al Autódromo de Buenos Aires (que largo es poner Juan y Oscar Gálvez, su nombre oficial…), pensaron estos dos forofos fierreros. Y enojados además por que la Superleague Formula, la […]

Diego Speratti
15/12/2009 5 Comentarios

Un Adler que no es ningún queso

adler-arcar1

¿Te acordás de los quesitos Adler? Seguro que sí. Recientemente Arcar nos hizo recordar que Adler también fue una marca de autos (que además fabricó máquinas de escribir, bicicletas y motos). En los pagos de una de las presentadoras menos memorables de la televisión argentina, (“Chiquita” Legrand), en el sur santafecino, apareció este Adler que […]

Diego Speratti
23/09/2009 1 Comentario

Autoclásica 2012: ¿qué tendrá el petiso?

Gálvez, Emiliozzi y Daray

Dicen los que lo conocen que Rubén Daray es un tipo pigmeo (del griego pygmaios, «de pequeño tamaño»). Después de haber probado suerte en las carreras con autos como los Fiat 125 y 128, los Ford Taunus y Sierra, Mercedes-Benz SLC y Dodge GTX, entre otros, en Autoclásica 2012 parece haber encontrado por fin un […]

Diego Speratti
05/10/2012 5 Comentarios

La foto del día: Sección pintura en Carmelo

Pinturitas de Carmelo

Los uruguayos poseen los mejores posters de curvas prominentes. Fuente de inspiración para un acabado ejemplar en la pintura del clásico de turno.

Gabriel de Meurville
30/04/2013 9 Comentarios

Rally MDP 2012: el Concurso de Elegancia

Chrysler en estancia

Hoy a la noche comienzan las actividades del Rally de Mar del Plata y el club organizador dio a conocer días atrás los cerca de 50 autos que participarán en él (click aquí). Con 32 ediciones ya realizadas y con tantos autos importantes que han visto actividad en ellas, el club organizador sigue persiguiendo la excelencia […]

Diego Speratti
06/12/2012 4 Comentarios

Salón de Buenos Aires 2015: el mañana y el ayer

Rolls baires foto

La semana que viene se levantará el telón del Salón del Automóvil de Buenos Aires (La Rural, 19 al 28 de junio). Allí, además de todos los autos que están, van a estar o nunca estarán en venta en el mercado local, habrá como siempre algunos clásicos para entretenerse. El Club de Autos Clásicos tendrá […]

Diego Speratti
12/06/2015 11 Comentarios

Autoclásica 2011: un inglés franela

qué lenguaje corporal!

Charles Walmsley en acción.

Chuzo Gonzalez
12/10/2011 11 Comentarios

El hijo del viento

Darl´Mat perfil

El Peugeot 202 Darl´Mat de récords me fascinó toda la vida, y su sola mención remueve mi natural fanatismo por este auto con formas puramente aerodinámicas y ultra modernas. Su diseño no tiene absolutamente nada de casual. Responde a un proyecto, cuyo móvil iba más lejos que la mera competencia. La marca lograda es el […]

marbadan
25/08/2012 4 Comentarios

Microcupés en Birmingham

te corro carrera

Comparto con Uds. algunas fotos de Microcupés en el Classic Motor Show en el NEC de Birmingham.

Gabriel de Meurville
07/12/2010 11 Comentarios

Citroneta AK + Dyane = Acadiane

P1010126 copy

El eslabón perdido entre el furgoncito 2CV-AK y su sucesor, el Citroën C15, es este simpático Acadiane, fabricado en los ’80 con la parte anterior, el chasis y el motor 600 cc del Citroën Dyane y la caja furgonada del clásico 2CV-AK. El color no me parece original, pero está completa y funciona. 

Qui-Milano
30/08/2013 4 Comentarios

José Froilán González

Pepe

Se fue esta mañana una de las glorias del automovilismo mundial a sus 90 años. Paz.  

Staff RETROVISIONES
15/06/2013 22 Comentarios