Porsche 356 speedster Z originalmente falso

Qui-Milano - 07/03/2013

En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y piloto en el ‘59.

Este auto nunca fue reconstruido hasta el día de hoy ya que un cliente norteamericano encargó a Zagato este proyecto, un Porsche 356 A para usar la mecánica.

En resumen, otro “falso verdadero”, constituido por un verdadero 356 y carrozado por la verdadera Zagato, sólo que fabricado cincuenta años más tarde.

¿Verdadero? ¿Falso? ¿Revisitación? ¿Réplica? ¿Homenaje? ¿Sanction II?

¿Cómo se lo llama?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Viven!
Fecha: 07/03/2013
23 Respuestas en “Porsche 356 speedster Z originalmente falso
  1. Daniel.M

    Replica, siendo norteamericano su propietario seguramente hizo destripar un 356 impecable para hacer una simple replica, por mas Zagato que sea

  2. morgan.

    original, base 356 original, piezas originales o nuevas hechas por el carrocero original………es el chasis 2. Qué problema hay en que lo construya 50 años después? shelby no vendía como originales unos Cobra hechos con piezas y motores que le habían en stock y no se que manganeta de papeles de la epoca?

  3. Marcelo Beruto

    Réplica, reproducción, copia, remake. Original viene de origen, eso es: Porsche 356 + Zagato + 1957. En todo caso es una copia autorizada ya que la hicieron los poseedores de sus derechos. No pertenece a la serie original (que en este caso fue una serie de una sola unidad).

  4. Marcelo Beruto

    Perdón, quise decir copia legítima.

  5. DBU

    Stanguellini sigue construyendo hasta el día de hoy y no creo que nadie se atreva a decir que son replicas. Cosa similar ocurre con Morgan, aunque en ése caso van introduciendo mejores si no me equivoco.

  6. Marcelo Beruto

    Una cosa es que sea original, otra que sea legítimo y otra que sea réplica (autorizada o no). Original indica origen. Para ir a un supuesto extremo: si Bugatti hoy encuentra en un depósito miles de repuestos de la década del ’20, suficientes como para armar una tipo 35 completa y la arma ¿Es legítima? Sí, porque es legal, no es trucha ¿Es original? No. Ser parte de una serie original es parte de la originalidad del auto. Podrá ser un auto construido con piezas originales (porque fueron fabricadas en su origen), pero no fue originalmente ensamblado, fue ensamblado hoy por la misma marca pero totalmente fuera de la serie oiginal.
    Formar parte de la serie original es importante, sobre todo si se trata de un auto que originalmente fue un one-off. ¿Acaso es lo mismo si se hubieran fabricado 50 Ford T en lugar de 15.000.000? ¿O que tendría de original armarlo hoy fuera de esa época y de esa línea de montaje de Henry Ford? ¿Acaso sería lo mismo un Lancia Stratos si se hubieran fabricado 100.000 en lugar de 500?
    Cabe remarcar que es un tema muy subjetivo a pesar que muchas veces se le quiere dar rigor científico, y hay tantas verdades como opiniones. Esta es la mía.

  7. Qui-Milano

    DBU: que yo sepa, Stanguellini (aparte de ser concesionario Fiat)restaura y no fabrica.
    Morgan es otra historia ya que continua a fabricar el mismo modelo desde hace màs de cincuenta anios, actualizando la mecànica, pero en ningun caso son considerados rèplicas.
    En cambio Zagato ya hizo lo mismo en los anios ’90 con el Aston Martin DB4 GT Z ’61, utilizando 4 chasis originales de la epoca, haciendo 4 carrocerias nuevas, y que ahora son considerados originales «Sanction II» (o sea 2° ediciòn)y valen màs de un millòn de euros….
    llamalos giles a los tanos….

  8. marbadan

    Origen es principio.
    La carrocería, luego de tamaño paréntesis, es un CLÓN (Réplica)ó como quieran llamarlo. Con el ADN no alcanza. Humildemente.
    Además el motor no es cero hora. ¿Existen 356 A nuevos (cero, cero)?
    Desde mi punto de vista, una Ferrari 250 GTO de 1962, construida en 2013 por Ferrari, es una réplica. Aunque, Enzo se levante de la tumba y diga que estaba en un cajón olvidado en algún rincón de la Planta.
    Historias hay muchas, que edulcoran casos similares, con el propósito de ligitimar el origen de piezas históricas, definitivamente clonadas.
    Es una falsificación, aunque el constructor sea el original; salvo que la construcción sea acompañada de un certificado que refleje la realidad.
    Hoy, los avances científicos permiten clonar cualquier cosa existente en este bendito Planeta. Lo antedicho no autoriza a los padres de la cosa a declarar que, en realidad, hace cincuenta años no tuvieron un único hijo, sino que en realidad fueron gemelos y uno de ellos quedó encerrado en un zótano por cinco décadas.

  9. Mariana

    Bastante bien se ve hasta que llegas a las «aletitas» ¿?¿? Por qué???

  10. pinco

    Se dice por ahi que Don Ettore fue el inventor de las numeraciones gemelas,por problemas aduaneros con los paises a los que enviaba sus autos.( no me animo a llamarle exportacion,porque no debio ser en gran numero)Replica segun el mataburros es copia hecha por el autor,de modo que aqui la cosa se decide por la calidad y realidad de la muñeca inflable.estan los fierros y esta el constructor.lo otro como dicen en England,y con un dejo de joder a algun pajarito es Fake y creo que si esta bien hecha es Forgery o me equivoco ?
    Saludos de Pinco

  11. pinco

    Est Mariana ,segun mi modesto entender,son para corregir ,un poco,la tendencia de un auto de 2,10 mts entre ejes (Fiat 600 2,00 mts) y muy veloz ,a mover la cola excesivamnete.
    Saludos de Pinco

  12. DiegoCarrozza

    Hace unos años, la división de autos clásicos BMW Mobile Tradition construyó o reconstruyó un 2002 de 1970, con todos los repuestos y materiales que tenían en la fábrica, partiendo solamente de una carrocería.

  13. Ricino

    ¿Estamos todos de acuerdo en que una réplica es un auto falso?

  14. pinco

    Nein!!estimado Ricino,si la pieza esta hecha de acuerdo al plano original, o muestra,metodo original de fabricacion ( por ej. para mi no califican las piezas hechas con CNC y si con el metodo original,torno paralelo,fresa etc…),impronta (forja ,fundicion etc..)proteccion ,o sea pintura ,zincado,cromado etc..digo que es una recreacion,no puedo decir que es original pero tampoco falsa que me parece tiene el sentido de joder a alguien o algo.
    Saludos de pinco

  15. marbadan

    Pienso que lo de falso o legítimo u original pasa por la fecha de la partida de nacimiento (los documentos). Vale decir que si su homologación se hace partiendo de una falacia, donde se pretende convencer al Mundo que la cosa formaba parte de una serie y distraídamente quedó interrumpido su proceso de construcción durante un período de cinco décadas. . . .
    El caso del BMW creo que habría que tomarlo como un auto original armado a partir de piezas de repuesto horiginales construidas en la época que se fabricó el modelo y punto.
    Éste último caso me recuerda que aquí hay un Alfa Bertone 2000 que fue armado a partir de un conjunto de partes ingresadas al País como repuestos en 1973 y que comprendían el noventa porciento de los items para armar un auto completo; alguien compró ese stock e importó los pocos faltantes y luego armó el auto, empadronándolo treinta años despues de su fecha real de nacimiento. Este es un caso distinto. Se trata de partes que integran una serie real, numeradas y codificadas, donde el Mundo sabe que se fabricaron miles.
    En caso que nos ocupa, a pesar de lo dicho, me importa un comino si es un clón o no; me gusta y punto. Si la plata me alcanza lo compro y no pido rebaja. Lo que me calienta es que me mientan.

  16. Kuve

    Coincido en gran parte con Marcelo Beruto, no estoy my de acuerdo en destruir un clasico para hacer una replica o imitacion de alguna serie espcial, como hay en Francia con el Shelby Cobra Coupe.

  17. Javier M

    En mi modesta opinión esto es una réplica.
    El original y único murió hace años. Por mas que usen un auto similar como base y la carrocería la haga Zagato es una copia.
    En otro tiempo no hubiera aceptado desarmar un auto para hacer otro, ahora no lo juzgo.

    Hace unos cuantos años un inglés estaba haciendo réplicas de las ruedas de la Bugati 59, las piano wire. A partir de 4 juegos, hacerlo era rentable.
    Es una situación ya un poco más extrema. Pero si con solo cuatro ya eran rentables (eran para réplicas) entonces había gente dispuesta a pagarlas muy bien.
    Y me parece que la cosa anda por el lado del valor de estos fierros.

    Coincido con Marbadan en que si te gusta y tenés la guita, comprálo.

    Ahora, si querías un original y compraste sin asesorarte de registros y te metieron el perro, allá vos.

  18. Rene

    Es una recreación(palabra mal utilizada en gral.) porque respeta y emula(homenaje)la forma ideal y los componentes con los cuales fue concebida.Lo haya hecho mengueche, zagato, o carlitos de mataderos.Bajo ningún punto de vista es una reconstrucción del original y eso lo determinan los papeles.
    Una réplica no tiene porqué respetar los materiales de origen pero sí la forma.Estos conceptos varían según el lugar y la cultura de origen.Aquí, un auto de este tipo se lo denominaría simplemente réplica o le diríamos al común espectador que es un auto original.
    En Europa estas cuestiones tienen varios siglos de debate(sobre todo en arq.), en u.s.a., menos pero con un poder mayor adquisitivo, son mas proclives al falso histórico, en argentina está pasando algo semejante.Es una cuestión de billetera.Me parece que F.I.V.A.medianamente se ocupa de standarizar estas cuestiones en los automóviles.Es que al parecer la viveza criolla no la inventamos nosotros.
    agur

  19. Rene

    donde dice componentes omití decir:y tecnología.

  20. jose del castillo

    Me vino a la memoria la Bugatti Royale Esders que habita el museo del automóvil en Mulhouse, Francia. (teléfono C.B.)
    La original, chassis S/N 41111, fue recarrozada, costumbre generalizada en la época, y cuando los hermanos Schlumpf compraron lo que quedaba de la fábrica, hallaron un chassis, algunos motores de las locomotoras de alta velocidad (lindo tema para una nota) que llevaban los de la Royale y ahí nomas se mandaron la réplica, recreación, fake, o como se la llame, que está en exibición. Aclaremos que el museo da cuenta de todo el proceso poniéndolo a consideración del visitante. Aunque les salió muy linda, yo la llamaría recreación, porque si bien se hizo en la fábrica con elementos originales sobrantes, ya no estaban ni Ettore ni Jean Bugatti y Royales hicieron sólo seis, y ésta es la séptima.

  21. Qui-Milano

    Queidos:
    La verdad està, como sempre, por varios lados, muchos de los post son razonablemente condivisibles y correctos: certo, una rèplica es una rèplica, un auto originàl es otra cosa, pero certo es tambièn que la filosofia con la cual se hace una rèplica, copia legítima, clòn, revisitación, homenaje, sanction II o como lo quieran llamar es la parte fundamental de la cosa y esto ya es harina de otro costàl.
    No estoy completamente de acuerdo con el comentario de Renè: para mi no es lo mismo Zagato que Juancito el chapista de la esquina, este auto en particolar estuvo hecho exactamente de la misma manera que el original, o sea: en el 1955 un tipo lleva un 356 a Milano y se lo hace carrozar por Zagato y cincuenta anios despuès otro tipo lleva otro 356 a Milano y se lo hace carrozàr a Zagato, con la misma tècnica y con los mismos dibujos, en este caso particular, el auto es algo màs que una rèplica, es, para mi, un original segunda serie, aunque suene un poco mal ya que estoy de acuerdo con la etimologia de la palabra original= origen, la cosa fundamental, sempre para mi, es que sea esplicitamente comunicado su naturaleza, para no enganiar a nadie.
    El caso del Bugatti Royale es emblemàtico y conocido, el Museo Audi esta hecho por el 70% de replicas, (especialmente los Auto Union tipo C y D de GP de los anios ’30). Son perfectas, hechas con una maestria espectàcular por Crostwaite and Gardiner, ordenadas por la casa madre, con las tecnologìas de la època, pero la gran diferencia es que estàn hechos para mostrarlos en los museos (o en Goodwood, veanlas en youtube y tiemblen de placer al escucharlos ) y no para venderlas y hacerlas guita, el Museo Alfa Romeo tambièn esta lleno de rèplicas, muchas hechas en los anios ’60 y ’70 con piezas originales (ver el Tipo B Bimotore o el 12C-36, p/ej.)
    El punto ès que no quieren convencer a nadie ni hacer una plusvalìa immensa repunzonando un numero de chasis o rehaciendo una carroceria nueva para venderla como si fuera la original….
    Sabemos todos que, de Ferrari 250 GTO hay el doble màs ahora que cuando estuvieron fabricadas, està el caso de las 2 Ferrari 250LM con el mismo numero de chasis y autenticadas las dos, los varios AR 8C 2900 Touring‘38 MM, los 6C Ala spessa, y cientos de casos mas.
    Estos son casos de autos muy raros, caros o imposibles, objeto de estudio por entendidos en todo el mundo, pero otra cosa son los autos màs populares, menos caros y mucho menos estudiados, los miles de Jaguar E-Type lightweight, Mini Cooper Montecarlo, Ford Cortina Lotus, Lancia Fulvia HF fanalone, 600 TC Abarth, Giulia GT GTA, Torino 380 Nurburgring and so on, son mucho màs a riesgo de estafa, en muchas de estas rèplicas el riesgo es que se transformen en copias fraudolentas, hechas para enganiar al incauto y estafarlo
    Una pequenia nota al margen: tambien las replicas declaradas tales dejan huellas con el pasar de los anios. Vienen presentadas en concursos, ganan premios, adquieren pàtina con el tempo y se le decolora progresivamente la “R”.
    O sea, el riesgo que en algunos anios màs te la hagan pasar como verdadera està sempre latente…
    He dicho.

  22. Daniel.M

    Por un momento me acorde del museo Fangio, que esta lleno de replicas y no se lo aclara en ningun lado

  23. pinco

    Si Daniel M es una lastima.son los extremos! Qui,hay un 300 Gullwing tambien armado de un casco de repuesto y demas componentes ,tambien al menos un SSK certificado por el mismisimo museo de MB,y el Renault de record hecho por Pichon para su propia diversion esta en el Museo como el original que no existe mas!
    la clave ,me parece,es que no se use para dolo.es decir,que se haga de buena onda como dicen ahora!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

793 días, 793 clásicos

_MG_2064 copy

Dodge Polara/Coronado fúnebre, Ruta 19 y acceso a San Francisco, Córdoba, Argentina. 

Miguel Tillous
08/08/2013 10 Comentarios

Chapron, Chapron, que grande sos…

Pero gordo...Te las comiste todas !!! Oh Oh Oh ...pera

De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2011 14 Comentarios

Raduno Italiano 2012: la visión de un jurado

Ducati 900SS

Imágenes de autos participantes en el Raduno del Club Alfa Romeo. En mi opinión va a ser difícil mejorar un evento perfecto.

Raúl Cosulich
27/03/2012 19 Comentarios

Retromobile 2015: los 60 años del DS

790010_DS_19_1960_-_CL_60_011_001_-_copyright_A _MARTIN_-_01 (2)

Del 4 al 8 de febrero de 2015, los amantes de los automóviles clásicos podrán descubrir el stand DS en la 40ª edición de Rétromobile en París (Francia), organizado en el centro del Parque de Exposiciones de la Porte de Versailles, y sumergirse en la saga de este automóvil legendario. Organizada con la ayuda de […]

Staff RETROVISIONES
01/02/2015 8 Comentarios

Cabrios criollos: Terribetti

QUE MIRAS ?????

Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]

Hernán Charalambopoulos
10/12/2009 17 Comentarios

Vuelta de Calamuchita

otro que viene a fondo

Los integrantes del AMCCa están trabajando en los últimos detalles para ofrecerles un Rally con nuevos recorridos, nuevos atractivos y la cordialidad de siempre el 3 y 4 de septiembre Próximamente daremos a conocer el programa con cada uno de los detalles del evento.

Chuzo Gonzalez
08/08/2011 2 Comentarios

390 días, 390 clásicos

Ply interminable

Plymouth 1929 chatita, San Jorge, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
18/07/2011 3 Comentarios

Retromobile 2014: El C-Type de Fangio

Shaguar

Es muy común encontrar autos en venta en todo el mundo indicados como el X de Fangio. También es una tentación para los dealers unir sus piezas al Gral Perón o la mítica Evita. Pero finalmente esto es muy difícil de probar ya que en muchos casos eran regalos, aproximaciones políticas o simplemente una fantasía […]

Cristián Bertschi
28/02/2014 10 Comentarios

121 días, 121 clásicos

Volkswagen naranjas, Volkshaus naranja

VW Kombi y 1600 TL Variant, Leme, Río de Janeiro, Brasil.

Mariano Speratti
21/10/2010 6 Comentarios

Uno lo arma, el otro lo rompe

duró poco así.No?

Un poco de historia: mi familia siempre fue fierrera, desde que éramos chicos fuimos a carreras o las mirábamos por tele. Cuando crecimos y pudimos llegar a los pedales manejábamos lo que había en casa. Torturábamos a nuestros viejos para que nos dejaran manejar, hacíamos que garparan todos los autos que rompíamos… Creo que no […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2010 8 Comentarios

387 días, 387 clásicos

Renault perfil

Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

Diego Speratti
15/07/2011 11 Comentarios

Una nueva «Noche Jaguar» en el CAS

YR0J5036 [1024x768]

En otra de sus excelentes veladas temáticas de los lunes, el Club de Autos Sport organizó la «Noche Jaguar» (para recordar la edición 2010, click aquí). Este lunes 28 de abril fue homenajeada tanto la marca como el club que desde hace tantas décadas reúne a los entusiastas y propietarios de la marca de Coventry por […]

Staff RETROVISIONES
29/04/2014 3 Comentarios

Il poliziotto fotogenico

salí linda?

La segunda etapa de la Mille Miglia pasa por la Repubblica di San Marino, con una linda sucesión de rectas en subida con retomes de 180 grados hasta llegar a la parte alta donde están las viejas construcciones. Allí arriba es una linda oportunidad para ver los autos subir y luego tenerlos al lado a […]

Cristián Bertschi
11/05/2010 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: lanzamiento oficial en FIT

MG TC

Con una conferencia de prensa fue presentada, en el auditorio que el Ministerio de Turismo de la Nación dispuso en su stand durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), la edición 2012 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina. En horas del mediodía de este martes, con la participación de […]

Staff RETROVISIONES
07/11/2012 Sin Comentarios

430 días, 430 adefesios

Crosley interior

Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2011 1 Comentario

402 días, 402 clásicos

Mercedes frente

Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/07/2011 9 Comentarios

Cartel de miércoles #46

Rastrojeros abrazados

Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti

Diego Speratti
24/09/2013 3 Comentarios

La mañana

911-5

La mañana te sorprende con los ojos sembrados de ese cruel magma cristalizado por la paciente y delicada labor de la almohada durante tus largas horas de flirteo con ella. Que ves… Nada. Abrís tu página de referencia, bostezás, controlas el correo mientras haces un paneo de los demás fluidos petrificados. Allí están esas rocas entripadas dentro de tus […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2015 6 Comentarios

Que se yo…

como turco...

Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas  para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2011 12 Comentarios

Carreras en bolas

va

Después de el «seicento» de Milano arreglado con scotch, y el 600 «bondito» con la boletera, aca van tres fotos del «fratello da corsa»: Abarth 1000 Nürburgring con puertas antiviento y llantas Cromodora, otro ejemplar similar un poco mas moderno (’66) en buena compañía y un más modesto Abarth 850 TC. Vistos en Monza-2010.

Qui-Milano
07/12/2012 10 Comentarios

Un bellissimo novembre que se termina

httpv://www.youtube.com/watch?v=w5v_jXD_tmE Se nos va el mes y lo despedimos con imágenes de una película que no vi, pero que hace méritos con el auto más lindo del mundo, al menos para mí en el momento de escribir esta nota. El Alfa Romeo 33 Stradale fue presentado en el Salón de Turín de 1967 como la […]

Cristián Bertschi
28/11/2009 3 Comentarios

Raduno Italiano 2015: el ojo de Carrozza

DSCN2160-2

Estas son mis fotos del inicio del Raduno, el sábado a la mañana en Palermo. Será que hay algunos eventos que uno se crea ciertas expectativas, y el caso de esta edición, comparada con las anteriores, me dejó gusto a poco. Más si recordamos la del año pasado, que con diluvio de por medio, el […]

DiegoCarrozza
21/04/2015 4 Comentarios

Restaurando «la apestosa»

lo atamo´con alambre, lo atamo...

El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 7 Comentarios

148 días, 148 clásicos

Al parecer, al no conseguirle un parabrisas de repuesto, le hicieron un "restyling" criollo

Goliath Express 1100 c. 1960, Agustín Álvarez al 2.700, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/11/2010 5 Comentarios

291 días, 291 clásicos

Opala amordassagem

Chevrolet Caravan c. 1977, Rua Dom Vicoso al 100, Mariana, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
10/04/2011 Sin Comentarios