Mille Miglia 2013: manejando el Aston
Cristián Bertschi - 23/05/2013Hace un par de meses recibí una llamada de mi amigo Don Rose muy contento porque lo habían seleccionado para correr la Mille Miglia. Lo felicité y ahí mismo me dijo: «Thanks, I need someone who can drive 500 Miles.»
Of course! Le dije y pregunté con qué auto iríamos, el DB2/4 Mark II de 1957 «art directed» por él mismo. Pero en seguida me hizo un pedido algo extraño, no quería hacer ninguna de las pruebas. Me ofrecí para hacerlas yo y me pidió que por favor no, que no quería complicarse y no quería generarme problemas a mí frente a mis compatriotas así que me pedía solamente manejar.
Fue así que no llevé ningún reloj, no me preocupé por tener el Bora (reloj pro indispensable para ser competitivo) en condiciones, y ni siquiera leí la tabla de tiempos.
La largada fue muy relajada, llegamos al Museo de la Mille Miglia en lo que fue el convento de Santa Eufemia con una hora de anticipación a nuestro horario de largada. Como íbamos con el número 399 arrancamos alrededor de dos horas más tarde que el primero. En lo que se suponía era la cena previa a la largada quedaban tres autos, dos capeletis y cuatro ravioles. La lasagna se la estaban comiendo los policías.
De allí enfilamos hacia Viale Venezia para pasar sobre la rampa y viajar hasta Ferrara. Durante esta primera etapa el volante estuvo íntegramente en manos de Don. Estaba feo, lluvioso, era de noche y él se encontraba a gusto manejando su auto y yo guiándolo siguiendo la hoja de ruta.
A Ferrara llegamos casi a las 3 de la mañana y la sorpresa fue que el bondi que nos llevaba al hotel no lo hizo en la ciudad sino en otra, ¡en Bologna! No se trataba de un error sino de un detalle de la organización.
La segunda etapa arrancó por suerte no muy temprano pero siempre con tiempo feo, y ahí vino mi turno. Me senté al volante del Aston con cierta dificultad por el tamaño del volante, pero una vez encajado ahí resulta bastante cómodo por lo profundo de la pedalera. Me encantaría hacer una reseña onda Smok pero no le llego ni a los talones, así que me excuso.
El hay va muy bien, tiene torque de sobra para ir cómodo en tercera sin andar tirando cambios. La primera y la segunda son sin sincronizar pero estando atento y con golpecitos de acelerador bajan muy bien.
Es un poco pesado para doblar pero nada grave y los frenos andan, como cuando andaban los frenos en un auto de 1957.
La tercera etapa, la más larga, tuvo un punto alto, muy alto. La vida ya me había premiado con la oportunidad de manejar una Ferrari 250 GT Passo Corto por los caminos internos de la fábrica, pero esta vez, unos pocos meses más tarde pude darme el gusto, casi sacrílego, de manejar un Aston Martin en Fiorano.
Más allá del clima, las rotondas que invadieron el norte de Italia y algunas cuestiones organizativas groseras, manejar un Aston DB2/4 Mark II en la Mille Miglia es una experiencia única. ¡Gracias Don!

Fecha: 23/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
122 días, 122 clásicos

Studebaker Champion Starlight coupé 1947, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/10/2010 2 Comentarios
Nobleza obliga

Anunciamos que desde este momento nos sumamos a la cruzada en la web para evitar el cierre de la marca Lancia. Desde este espacio haremos lo posible por difundir la historia de esta casa que forjó durante más de un siglo una imagen y tradición incomparables, y que en pocos años ha sido arrasada por […]
Staff RETROVISIONES26/06/2013 10 Comentarios
806 días, 806 clásicos

Chevrolet 4 puertas 1937, 19 de Abril y Manuel Oribe, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti25/08/2013 1 Comentario
Colores santos

Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg de 1971. Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda […]
Qui-Milano17/03/2014 18 Comentarios
La historia del Barolo

Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]
Lao Iacona06/09/2010 7 Comentarios
Manifiesto Futurista #1

En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]
Cristián Bertschi03/08/2010 7 Comentarios
Röhrl y el Porsche 904
httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»
Cristián Bertschi23/06/2011 17 Comentarios
Rust in Peace

Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]
Gabriel de Meurville12/07/2010 4 Comentarios
Hiperrealismo

Esta es quizás una de mis fotos favoritas de Saab, es un 93 en una carrera en EEUU 1958 . Observen la velocidad del piloto saliente y la gente de box, que época tan romántica, sana, libre de sponsors o compromisos con Mengueche. Todos allí son fanáticos mal de la marca, me siento muy identificado […]
Charles Walmsley11/03/2011 11 Comentarios
El Mehari cumple 45 años

Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]
Staff RETROVISIONES13/05/2013 16 Comentarios
160 días, 160 clásicos

Mercedes-Benz 180 D, Agustín Álvarez al 1.300, Vicente López, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/11/2010 6 Comentarios
A descansar

Merecido descanso para el Fiat 128 IAVA que se quedara con el segundo premio de su categoría en Autoclásica 2014. Lo encontramos en su lugar de reposo y a punto de apagar el velador y terminar de taparse. Con todo lo que trabajó, el premio que ganó y todo lo que hablaron de él, mejor […]
Staff RETROVISIONES02/11/2014 37 Comentarios
126 días, 126 clásicos

Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2010 7 Comentarios
Citroën se volvió estampilla

El operador de correos francés La Poste, lanzó a fines del año pasado una colección de estampillas que resume la magnífica historia de la marca del doble chevrón. Los sellos postales cuentan esa historia a partir de diez de los modelos más emblemáticos de la marca, incluyendo el 2CV y el DS, que en este […]
Staff RETROVISIONES12/01/2015 3 Comentarios
Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio

La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]
Diego Speratti07/07/2015 13 Comentarios
703 días, 703 clásicos

Peugeot 403, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.
Miguel Tillous10/03/2013 6 Comentarios
La Brera Ti del collaudatore statico

La obra sique ofreciendo sorpresas: despues del “Alfa del Capocantiere” (ver aquí) y del “ IROC Z del Programmatore” (ver aquí), hoy tenemos el Alfa Brera Ti del “Collaudatore statico” Diseñada por Giugiaro y producida en los establecimientos Pininfarina di San Giorgio Canavese (cerca de Torino), el Alfa Brera es una coupé 2+2. Fue un […]
Qui-Milano09/09/2013 3 Comentarios
El colectivo semi-remolque o articulado

Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila
Bocha Balboni22/08/2014 1 Comentario
635 días, Ford vs Chevrolet 1955

Ford F100 1955 y Chevrolet 3100 1955, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/10/2012 15 Comentarios
Que los cumplas feliz

Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.
Raúl Cosulich17/03/2012 5 Comentarios
Kuve
Fantastica la cronica y la Mille, que espectaculo, un lujo!
Manejar una Ferrari y una 250 sobre todo por dentro de la fabrica debe ser sublime.
Mariana
Que suerte!! va, mas que suerte eso es saber a quien darle auto para que los maneje. Muy bueno lo suyo Sr cristián.
Qui-Milano
Si Don quiere y el presi no puede, el anio siguiente me anoto yo pà manejar,…..registro tengo, y con la yuta me entiendo en «lingua originale»
Claro que de Ferrara ir a dormir a Bologna !!! menuda organizaciòn, son mas de 50 km…
morgan.
Berstchi, todo bien no le puede salir. Sufra un poco.
Don Richard
No es necesario que se autojustifique, Presi. Sabemos que con un Bora en el oído es temible. Tampoco es necesaria esa cara de la primera foto: está más preocupado que negra peinando al hijo! En la tercera se lo ve más relajado. Bromas aparte, me alegra que lo hayas pasado tan bien, y que se haya podido dar uno de esos gustos que hacen la vida agradable. Abrazo fuerte!
Don Richard
Recien me doy cuenta: Qué es ese tubo negro que cuelga del techo en la primera foto? El periscopio?
Qui-Milano
El tubo no es un periscopio sino el comando de un hermoso y vintage buscahuellas Lucas Flamethrower
Lucasg
Felicidades Cristián, ¡qué bella experiencia! ¡y qué bien aprovechada!
eduardo lavore
felicitaciones . muy buen resumen .los caminos y paisajes son realmente hermosos .
mas el «placer» de manejar semejante auto .
PedroSM
Impecable!
a-tracción
A juzgar por la cara de velocidad, yo creo que va a unossss…eeeeh…30 km/h.
Bertschi
Así y todo, andá a frenar a 30 km/h!!!!
jose del castillo
Pavada de gustaso que te diste !!
Por favor me definís «rat racer»?
Gracias
Marcelo Beruto
Muy lindo auto y espléndido recorrido. Hay que mejorar la cara de «manejando un DB2 en la Mille Miglia» ¿Estabas tratando de imitar el gesto de Tazio Nuvolari??
Qui-Milano
«Rat-look» = escuela americana de «custom» que significa, mas o menos, en dejar la carrocerìa oxidada, despintada y / o notablemente incompleta sobre una mecànica perfectamente eficiente.
cinturonga
Que grande Bertschi!!! digo porque casi no entraba en el habitanculo. Estos ingleses que les gustan los volantes grandes…que se le va hacer.
Linda experiencia no Cris?
La cara es de velocidad o de gallego enajenado?
Un carinho glande, Cintu.
jose del castillo
Grazie Qui Milano, me gusta ese estilo.