El W196 del Chueco
Gabriel de Meurville - 12/07/2013El viernes a las 15:30 hs. de Inglaterra, Bonhams remató en el Festival of Speed de Goodwood, la Flecha de Plata en la que el Chueco ganó el GP de Suiza y Alemania y que fuera conducida también por Moss, Hermann y Kling durante las temporadas de 1954 y 1955.
El monoposto que jamás fue restaurado desde que dejó el departamento de competición de Mercedes-Benz en los cincuentas, alcanzó una cifra record jamás obtenida por un auto de Grand Prix en una subasta…y mi foto con Moss posando junto al auto, NO TIENE PRECIO.
Categorías: EventosFecha: 12/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
Ferrari 250 GTO se vende
Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]
Cristián Bertschi12/02/2010 8 Comentarios
Subasta de clásicos en Villa Urquiza
Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]
Cristián Bertschi27/11/2009 2 Comentarios
Inundaciones en el Delta
El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…
Staff RETROVISIONES18/11/2011 7 Comentarios
À propos de Paris
Reportando desde cerca de la Tour Eiffel, hace frío; un poco, hace gris, otro tanto. En breves horas (como si pudiera haber horas de menos de 60 minutos) arranca Rétromobile en Porte de Versailles. Reportaremos como siempre y con sorpresas. Sí, con sorpresas. Mientras tanto un paseíto por París que incluye visita a la Pinacothèque […]
Cristián Bertschi30/01/2012 12 Comentarios
537 días, 537 clásicos
VW Kombi Typ 2 (T2) ploteada, Mitre al 3500, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES05/03/2012 7 Comentarios
Veinte años no es nada
Una tarde de frío, con viento filoso y cielo enfermo de incontinencias, me refugié en internet. “Webeando” ,como cualquier humano tuerca occidental en pleno ataque de aburrimiento, abrí los sitios de referencia de “Car Design” para chusmear las novedades. De repente me asaltó la imagen del último concept Car de Renault, el DeZIr… En ese […]
Hernán Charalambopoulos23/08/2010 9 Comentarios
Concesionario inquieto
Emile Darl’ Mat era el movedizo propietario de un concesionario Peugeot que allá a mediados de los treinta, y siguiendo el camino iniciado con el 202, decidió carrozar la mecánica del entonces revolucionario modelo 402. Pocas unidades, algo de competición y una línea de lo más elegante para sintetizar las características de este auto de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 11 Comentarios
767 días, 767 clásicos
Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/06/2013 4 Comentarios
¿Qué es un gentleman driver?
Anoche en el club, charlando de pilotos argentinos que nos supieron representar en el exterior, yo opiné sin pensar demasiado_ «Bitito Mieres fue nuestro gran gentleman driver.» A lo que alguien de la mesa respondió: «Charly Mediteguy tiene más triunfos y más carreras que Bitito.» Inmediatamente alguien más opina: «Mieres en realidad necesitaba la guita, lo excluye.» […]
Charles Walmsley02/12/2010 37 Comentarios
La primera victoria de Ferrari y Pepe
El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]
Cristián Bertschi15/07/2010 9 Comentarios
Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla
Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]
Cristián Bertschi17/03/2012 7 Comentarios
Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió
Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]
Lectores RETROVISIONES16/10/2012 10 Comentarios
823 días, 823 clásicos
Este VW SP2 en calamitoso estado, esta hace años abandonado en una casa también abandonada, sobre la calle San Juan al 2800, en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina. Hay mucha gente que mete en la misma bolsa a los Puma VW y los VW SP2… Aquí, gracias al óxido imperante queda demostrado que esto […]
Lectores RETROVISIONES27/09/2013 1 Comentario
Mi primer auto
No dejo de pensar en mis temas «autistas»; divagues que me transportan a través del tiempo, entrelazando instantáneamente el pasado con el futuro y a su vez, éstos con el presente, armando un atrapante caleidoscopio temporal, con imágenes muy caras, algunas; otras impactantes; y asombrosas las otras. De esa melange, surge con mucha fuerza el […]
marbadan26/06/2012 16 Comentarios

























franquito01
Que lindo seria verlo en autoclasica, pero no creo que lo haya comprado ningún argentino…
PedroSM
¿Algun dato del comprador?
charly walmsley
Mmmmmmmm por favor !
cinturonga
Una cosa de locos el combo ese…tre-men-do che…el auto así castigado te pone «lo pelo de punta», pensar que quedó asi después de aquellas carreras. Oj!
Un carinho glande, Cintu.
DBU
El transporte iba de regalo?
Alvaro
Que auto !!!!..y muy buenas las fotos de los detalles !!!!; me pregunto ¿como ese ejemplara no estaba en poder del museo de Mercedes Benz ?
Lucasg
¡Cuánta gloria en cada raspón, en cada rastro en la pintura!
Coincido 100% con don Cinturonga, ese combo es extraordinario.
Envidia (in)sana, don Gabriel…
Juancega
Vale los más de 22 millones de Euros que se pagaron!!!!!!!!!!!!!!!
En realidad no tiene precio.
jose del castillo
Gabriel, yo también me pregunto por el camión de transporte, será el original de la fábrica o habrán hecho una réplica?
Javier M
El camión es réplica hecha por la misma Mercedes.
Leo en Octane que la casa rematadora, Bonhams, estimaba aproximadamente la mitad de lo que se fue… pero quién puede ponerle precio a tal auto?
Pone también que el auto estuvo en poder del museo de Beaulieu, regalo de Mercedes.
Hubo una famosa polémica pues Beaulieu lo vendió, no recuerdo si fue para comprar otro auto o porque las finanzas no le daban.
Se habló de «verguenza nacional».
ENRIQUE
UNA JOYA DE ESTAS, TENDRIA QUE ESTAR EN EL MUSEO FANGIO.
jose del castillo
Enrique, los del museo Fangio estuvieron a punto de vender un Alfa, no recuerdo el modelo, que era único, para comprar dos réplicas que les faltaban. Por suerte se supo a tiempo y Lao Iacona sacó una carta en La Nación advirtiendo el despojo y probable «negocito». Seguro Lao podrá ampliar la información. Viviendo en el país que vivimos, creo que el Mercedes está más seguro donde está, a ver si se les ocurre ponerlo atrás de la Casa Rosada en lugar de la estatua de Colón.
Don Richard
Nos tendremos que conformar con la estatua de Fangio junto a su W196 en Puerto Madero, creo que hay otro en el museo Fangio, seguramente una réplica, pero no recuerdo si era este o el carenado.
B Bovensierpien
Tengo un almanaque con una produccion fotografica que hizo Mercedes Benz sobre este auto, el camion etc.
Son laminas grandes esta como para encuadrar las 12 y adornar algun garage club etc.
No soy fanatico de Mercedes Benz, por lo que no soy merecedor de ese articulo.
El que lo quiera se lo regalo!
Javier M
Si verlo en fotos impacta, en vivo tiene que ser peligroso para el corazón!
Alguien sabe que es el tubo que asoma abajo atrás por el agujero en la carrocería siendo que el escape sale adelante?
Es el original de la carrocería sin la modificación pedida por Fangio y lo dejaron ahí?
Juancega
Juse: El Alfa que casi vende el Museo de Fangio era el que uso Oscar Galvez para ganar en Palermo bajo la lluvia. Era el Alfa 308 C y Iacona escribió una muy buena nota en retrovisiones hace como tres años (Casi seguro en el 2010). Esa Alfa sigue siendo único en el mundo. Desconozco que negocio había detrás de la venta.
forminera
estimado B Bovensierpien con gusto acepto tu oferta sobre las láminas…un abrazo…forminera@hotmail.com
forminera
estimado B Bovensierpien …con gusto acepto tu oferta de las láminas…un fuerte abrazo…forminera@hotmail.com
Alvaro
Transcribo a continuación, el texto que hubiera querido mandar Horacio García pero al tener inconvenientes para acceder a comentar, me pidió que lo hiciera yo, aquí va: «Al pricipio de los años sesenta, cuando inaugararon el Museo Mercedes Benz, por alguna razón regalaron este coche al National Motor Museum, nueva institución recién inaugarada en ese momento con los fondos del Montagu Motor Museum, pero a partir de allí Museo Oficial Nacional Inglés. Otro W 196 igual, fué regalado en el mismo acto al Carlo Biscaretti de Torino, como Museo Nacional Italiano. Y continuando con el generoso reparto de autos, el Deutsches Auto Museum de Langenburg recibió un W 25 R de record de 1935, y un 300 SLR coupé del año 1955. Pero lo que le costó el puesto al entonces director y administrador del museo, fué la «VENTA» naturalmente a título «personal» a los hermanitos Sclumpf de un 300 SLR del 55, un W 125 GP del 37 y dos W 154 GP del 39. El auto de la subasta, hace aproximadamente veinte años ya había sido subastado por el museo inglés, previo pedido de permiso a los alemanes, ya que necesitaban efectivo. En esa oportunidad se quedó en Inglaterra, y gracias a eso lo pude ver correr en el GP de Mónaco histórico…no descarto que el nuevo dueño sea argentino…ya lo sabremos.»
javier
Estimado B Bovensierpien, yo también aceptu su oferta, javierbusto74@gmail.com.
Gracias.
lalorto
y el camioncito venía en el lote?
Papanuel
Me debo estar poniendo viejo (¿o será que me cuesta mucho juntar guita?), pero gastar semejante fortuna en un auto me parece una locura. Ya sé que no es un gasto, que es una inversión, que otros compran cuadros o esculturas, que es un pedazo de historia…pero también pienso cuántas cosas productivas se podrían hacer con semejante cantidad de guita. Y al fin y al cabo es una cosa que va a estar parada en un museo o garage.
ssjaguar
Las «malas lenguas» comentan que efectivamente «por aquí anda la cosa» (el dueño)…..!ojalá!
Steve Ray Boga
Efectivamente, en Balcarce existe una maqueta del modelo carenado. Y gracias que tenemos el Museo… tener la original es cada día más imposible.
Sobre el camioncito azul hay toda una nota sobre su restauración en una de las revistas del MBCA… de hace unos cuantos años (como 10), si interesa puedo buscarla en casa, la recuerdo como una nota muy interesante.