El W196 del Chueco
Gabriel de Meurville - 12/07/2013El viernes a las 15:30 hs. de Inglaterra, Bonhams remató en el Festival of Speed de Goodwood, la Flecha de Plata en la que el Chueco ganó el GP de Suiza y Alemania y que fuera conducida también por Moss, Hermann y Kling durante las temporadas de 1954 y 1955.
El monoposto que jamás fue restaurado desde que dejó el departamento de competición de Mercedes-Benz en los cincuentas, alcanzó una cifra record jamás obtenida por un auto de Grand Prix en una subasta…y mi foto con Moss posando junto al auto, NO TIENE PRECIO.
Categorías: EventosFecha: 12/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
Desde aquí también
Largando y disfrutando del Rally de Montecarlo histórico. Esta tarde le tocó partir al pelotón de Barcelona y esta noche, harán lo propio desde Turín y Lyon. Ayer otro grupo largó desde Varsovia y otra ciudad más que mañana les contaremos. Se juntan todos los grupos mañana en el Principado, y allí comienza la carrera. […]
Hernán Charalambopoulos30/01/2012 7 Comentarios
Gatito al veterinario
En Europa hay talleres de restauración que son y funcionan como grandes empresas. Marcan tarjeta un enorme número de empleados, generan tremendo movimiento económico y hasta cuentan con oficinas de comunicación que difunden lo que allí se hace. Una de ellas es Classic Motor Cars de Bridgnorth (CMC), una de las empresas mundialmente más reconocidas […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 2 Comentarios
Que aburrido todo esto…
Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 9 Comentarios
426 días, 426 clásicos
Ford Country Sedan 1960, Reconquista y Alzaibar, Ciudad Vieja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/08/2011 Sin Comentarios
El sexto brindis
La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
Mis 20 momentos Alfa
Para festejar el centenario de la marca comparto con los lectores de RETROVISIONES 20 fotos de mis grandes momentos Alfa.
Daniel Claramunt30/06/2010 15 Comentarios
TC al día: Raimundo Caparrós.
Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]
Lao Iacona26/08/2015 3 Comentarios
892 días, 2 clásicos
En «il più bell’quartiere di Roma», como bien dice Qui-Milano, hay cuantos clásicos populares en «situación de calle». A pocos metros del lugar donde encontré el Citroën 2 CV Spot (click aquí), me encontré con un Renault 4 (con buen telón de fondo…) y un Fiat 500, curiosamente «RHD». Via Luigi Masi, Trastevere, Roma, Italia. […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2014 2 Comentarios
Concorso d’Eleganza misterioso
¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?
Dott. Cisitalia06/06/2011 9 Comentarios
Sobre gustos…
Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 7 Comentarios
187 días, 2 Riviera
Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 4 Comentarios
Maniobras difíciles
Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2013 6 Comentarios
Los franceses lo reconocen
George Remi (alias Hergé) no solamente dio vida a Tin-Tin, también sabía sobre autos y los dibujaba con sumo realismo en sus caricaturas. Esa situación hacía que las aventuras de Tin-Tin tuvieran un doble atractivo para muchos de nosotros, que desde muy temprana edad sentimos tanta atracción por los autos. Aprender a reconocer un 2CV, un […]
Gabriel de Meurville13/12/2012 28 Comentarios
183 días, un Minor
Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.
Raúl Cosulich23/12/2010 3 Comentarios
La chata misteriosa
La cola podría parecerse a la de un Di Tella… pero la trompa no se parece a nada. El parabrisas es en V y cae a pico… y la apertura de capot es indescriptible… Ya van dos años que andando en bici por Entre Ríos me encuentro con esta chata. El año pasado me quedé […]
Lectores RETROVISIONES01/08/2013 15 Comentarios























franquito01
Que lindo seria verlo en autoclasica, pero no creo que lo haya comprado ningún argentino…
PedroSM
¿Algun dato del comprador?
charly walmsley
Mmmmmmmm por favor !
cinturonga
Una cosa de locos el combo ese…tre-men-do che…el auto así castigado te pone «lo pelo de punta», pensar que quedó asi después de aquellas carreras. Oj!
Un carinho glande, Cintu.
DBU
El transporte iba de regalo?
Alvaro
Que auto !!!!..y muy buenas las fotos de los detalles !!!!; me pregunto ¿como ese ejemplara no estaba en poder del museo de Mercedes Benz ?
Lucasg
¡Cuánta gloria en cada raspón, en cada rastro en la pintura!
Coincido 100% con don Cinturonga, ese combo es extraordinario.
Envidia (in)sana, don Gabriel…
Juancega
Vale los más de 22 millones de Euros que se pagaron!!!!!!!!!!!!!!!
En realidad no tiene precio.
jose del castillo
Gabriel, yo también me pregunto por el camión de transporte, será el original de la fábrica o habrán hecho una réplica?
Javier M
El camión es réplica hecha por la misma Mercedes.
Leo en Octane que la casa rematadora, Bonhams, estimaba aproximadamente la mitad de lo que se fue… pero quién puede ponerle precio a tal auto?
Pone también que el auto estuvo en poder del museo de Beaulieu, regalo de Mercedes.
Hubo una famosa polémica pues Beaulieu lo vendió, no recuerdo si fue para comprar otro auto o porque las finanzas no le daban.
Se habló de «verguenza nacional».
ENRIQUE
UNA JOYA DE ESTAS, TENDRIA QUE ESTAR EN EL MUSEO FANGIO.
jose del castillo
Enrique, los del museo Fangio estuvieron a punto de vender un Alfa, no recuerdo el modelo, que era único, para comprar dos réplicas que les faltaban. Por suerte se supo a tiempo y Lao Iacona sacó una carta en La Nación advirtiendo el despojo y probable «negocito». Seguro Lao podrá ampliar la información. Viviendo en el país que vivimos, creo que el Mercedes está más seguro donde está, a ver si se les ocurre ponerlo atrás de la Casa Rosada en lugar de la estatua de Colón.
Don Richard
Nos tendremos que conformar con la estatua de Fangio junto a su W196 en Puerto Madero, creo que hay otro en el museo Fangio, seguramente una réplica, pero no recuerdo si era este o el carenado.
B Bovensierpien
Tengo un almanaque con una produccion fotografica que hizo Mercedes Benz sobre este auto, el camion etc.
Son laminas grandes esta como para encuadrar las 12 y adornar algun garage club etc.
No soy fanatico de Mercedes Benz, por lo que no soy merecedor de ese articulo.
El que lo quiera se lo regalo!
Javier M
Si verlo en fotos impacta, en vivo tiene que ser peligroso para el corazón!
Alguien sabe que es el tubo que asoma abajo atrás por el agujero en la carrocería siendo que el escape sale adelante?
Es el original de la carrocería sin la modificación pedida por Fangio y lo dejaron ahí?
Juancega
Juse: El Alfa que casi vende el Museo de Fangio era el que uso Oscar Galvez para ganar en Palermo bajo la lluvia. Era el Alfa 308 C y Iacona escribió una muy buena nota en retrovisiones hace como tres años (Casi seguro en el 2010). Esa Alfa sigue siendo único en el mundo. Desconozco que negocio había detrás de la venta.
forminera
estimado B Bovensierpien con gusto acepto tu oferta sobre las láminas…un abrazo…forminera@hotmail.com
forminera
estimado B Bovensierpien …con gusto acepto tu oferta de las láminas…un fuerte abrazo…forminera@hotmail.com
Alvaro
Transcribo a continuación, el texto que hubiera querido mandar Horacio García pero al tener inconvenientes para acceder a comentar, me pidió que lo hiciera yo, aquí va: «Al pricipio de los años sesenta, cuando inaugararon el Museo Mercedes Benz, por alguna razón regalaron este coche al National Motor Museum, nueva institución recién inaugarada en ese momento con los fondos del Montagu Motor Museum, pero a partir de allí Museo Oficial Nacional Inglés. Otro W 196 igual, fué regalado en el mismo acto al Carlo Biscaretti de Torino, como Museo Nacional Italiano. Y continuando con el generoso reparto de autos, el Deutsches Auto Museum de Langenburg recibió un W 25 R de record de 1935, y un 300 SLR coupé del año 1955. Pero lo que le costó el puesto al entonces director y administrador del museo, fué la «VENTA» naturalmente a título «personal» a los hermanitos Sclumpf de un 300 SLR del 55, un W 125 GP del 37 y dos W 154 GP del 39. El auto de la subasta, hace aproximadamente veinte años ya había sido subastado por el museo inglés, previo pedido de permiso a los alemanes, ya que necesitaban efectivo. En esa oportunidad se quedó en Inglaterra, y gracias a eso lo pude ver correr en el GP de Mónaco histórico…no descarto que el nuevo dueño sea argentino…ya lo sabremos.»
javier
Estimado B Bovensierpien, yo también aceptu su oferta, javierbusto74@gmail.com.
Gracias.
lalorto
y el camioncito venía en el lote?
Papanuel
Me debo estar poniendo viejo (¿o será que me cuesta mucho juntar guita?), pero gastar semejante fortuna en un auto me parece una locura. Ya sé que no es un gasto, que es una inversión, que otros compran cuadros o esculturas, que es un pedazo de historia…pero también pienso cuántas cosas productivas se podrían hacer con semejante cantidad de guita. Y al fin y al cabo es una cosa que va a estar parada en un museo o garage.
ssjaguar
Las «malas lenguas» comentan que efectivamente «por aquí anda la cosa» (el dueño)…..!ojalá!
Steve Ray Boga
Efectivamente, en Balcarce existe una maqueta del modelo carenado. Y gracias que tenemos el Museo… tener la original es cada día más imposible.
Sobre el camioncito azul hay toda una nota sobre su restauración en una de las revistas del MBCA… de hace unos cuantos años (como 10), si interesa puedo buscarla en casa, la recuerdo como una nota muy interesante.