Noche alsaciana

Cristián Bertschi - 13/04/2010

El CAS reunió anoche a invitados y amigos, además de siete autos de la marca, a celebrar una de sus noches temáticas. La playa estuvo jerarquizada con autos muy ricos en historias y que participan asiduamente de los eventos organizados por el Club de Automóviles Sport y el Club de Autos Cláscios de San Isidro, por eso tal vez muchos de Uds. lectores de RETROVISIONES los hayan visto en Autoclásica o las Mil Millas.

Se ofreció un menú alsaciano de varios pasos que incluyó quesos y charcuterié, luego chucrut conocido en la zona donde nació la marca Bugatti como Sauerkraut, y una exquisita tartine de postre.
Manuel Eliçabe, gran entusiasta de la marca y colaborador de este blog abrió la noche con una interesante reseña sobre la historia de la familia Bugatti y su relación no solo con los autos sino también con el arte, que derivó en una interesante discusión.

Luego, Estanislao Iacona, también colaborador de este blog, y escritor junto a quien firma esta nota del libro Bugatti Argentina, hizo una exposición sobre la historia de la marca en nuestro país ilustrado con 80 fotos del archivo personal.

Una linda noche, cálida y con los siguientes autos:

Type 29/30 Indianapolis
El bon vivant Macoco de Álzaga Unzué tuvo la idea de financiar una expedición a Indianapolis con autos de la marca. Varios autos fueron presentados, entre ellos este concurrente a la cena. Lo condujo sin éxito el Conde Zborowski, que sumado al resto de las deserciones hicieron que el gran Macoco ardiera en ira contra Don Ettore. El motor de este auto es un 8 en línea de dos litros con 100 HP a 4500 RPM. Un detalle interesante de este monoposto es su carroceríaa asimétrica con el puesto de conducción desplazado a un costado.

Type 37
“Niní” tiene un motor de 4 cilindros en línea, un litro y medio de cilindrada y eroga 60 HP a 4500 RPM. Este ejemplar vivió un tiempo en Francia, luego Estados Unidos y finalmente vino a Argentina hace unos años. Durante el último período en manos de su actual tenedor, para no hablar de propietario que es un concepto que no me gusta, participó en la Mille Miglia en Italia y en las Mil Millas Sport en Bariloche, además de haber estado expuesta en Autoclásica junto a otras Bugatti.

Type 35A
Este modelo conocido también como imitación course, era la versión de calle del auto de Grand Prix. La idea de Ettore era que sus clientes pudieran comprarse un auto de aspecto similar al que ganaba en las pistas pero con un precio contenido. El ahorro de costos estaba en un motor más simple, eje delantero sólido y las llantas de rayos, aunque se podían encargar las típicas Bugatti de aleación como opcional. Este auto en particular perteneció a la familia Ford durante muchos años y estuvo expuesta en el museo de Dearborn.

Type 38
Quienes hayan conocido en persona a esta Bugatti entenderán por qué el apodo que se ganó: “Mirta”. Quienes no la conozcan ya tendrán oportunidad en algún evento o probablemente Autoclásica donde sin dudas volverá a concurrir en algún momento. Esta bonita pieza de ingeniería estuvo toda su vida en el país y era conocida en manos de Cacho Pieres. Tal vez algún transeúnte desprevenido se haya cruzado a su dueño paseando por Avenida del Libertador con su mujer, su hija mayor y el cochecito en el asiento trasero. Las Type 38 estaban propulsadas por un 8 en línea de dos litros de cilindrada y 60 HP.

Type 44
Apodada “La Gorda”, esta Bugatti es conocida por quienes frecuentan los círculos de los autos clásicos porque estuvo siempre ligada a grandes entusiastas de la marca como Horacio Speratti y Enrique Sánchez Ortega. Hoy es cuidada y mimada por los hijos de estos dos próceres. Tiene un motor de 8 cilindros en línea con tres litros de cilindrada y 80 HP a 4000 RPM.

Type 49
Este auto fue uno de los primeras Bugatti en venir a la Argentina con la nueva oleada de importaciones en manos de una nueva generación de entusiastas que comenzaron a devolver el patrimonio automovilistico al país durante la década del 90. Fue carrozada en Inglaterra y su estado de conservación la hace tener un charme muy particular. Su motor de 3300 cc eroga 85 HP a 4000 RPM.

Type 57
Si bien este modelo fue muy importante en la historia de la marca por la cantidad de ejemplares construidos, la historia de este número de chasis en particular está ligada a su participación en las 24 Horas de Le Mans de 1935 con un piloto de nombre de Souza Santos con lo cual la hace muy especial. Tiene un 8 en línea de 3300 cc y 135 HP 4400 RPM aproximadamente.

Durante la noche también se homenajeó a los bugattistas presentes con un bonito cuadro, como me encuentro entre los felices poseedores aprovecho para agradecer formalmente al Club por organizar el exitoso evento, y esperamos con ansias el próximo.

Gracias a Miguel Tillous y Manuel Speratti por las fotos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Clubes
Fecha: 13/04/2010
24 Respuestas en “Noche alsaciana
  1. Raul Cosulich

    Felicito a todos los que hicieron posible esata magnifica noche. Permitió reunirnos con socios que hace tiempo no veiamos.A los dueños de los autos gracias por traerlos, y al equipo de Retrovisiones por su colaboración con la charla y los videos.
    A Robi Cesar por excelente comida alsaciana. Espero ansioso la noche de Ferrri en Julio, estará la 250 Passo Corto?
    (Hernan no creo que prospere tu idea de la noche del Dodge 1500)

  2. karmannia

    Pero seguro hasta que no hagan la noche del saab, no para jeje… noche, trasnoche, fin de semana o porque no el mes del saab, jeje.. yo les puedo aportar un 96 -3 cilindro

  3. admin

    Comenzamos con la noche del Serie2… Que les parece?

  4. Fuoripista

    Faltan detalles de los «ejemplares» con los cuadros de la última foto…

    Pregunta a ellos: La Type 35A es una de 1926 que perteneció a Edsel Ford, estuvo varios años en el Museo Ford y posteriormente en The Oscar Davis Collection?

  5. Bartolomeo Costantini

    Debo confesar que se me ha piantado un lagrimón. Que emoción!!
    Algunas preguntas y algunas respuestas:
    Señor Bertschi: Donde compró la camisa?? en Alemania o en Francia?
    La T35 A, es efectivamente la que el amigo Fuoripista señala.
    Última también para Berstchi: Creo observar que Mirta se ha ido des-Mirtificando de a poco.

  6. Fuoripista

    Muy atento de su parte Sr. Constantini, cuando leí que la 35A había pertenecido a la familia Ford recordé de dónde me era conocida esa Bugatti y busqué los datos. No tenía conocimiento que anduviera por estos pagos…

    La camisa del Sr. Bertschi creo entender que es un homenaje a la marca, sólo para esas ocasiones.

  7. Marcelo

    Muy bueno…espero que pronto hagan la noche del Gordini, Dauphine y 850……..eso si, sin charcuterie, con picada, que es más autóctono………

  8. Romina

    Lastima, no veo la «35B» de mi galan en la reunion. Hmmm… si cuando lo llame que dijo que estaba lustrandola porque tenia una comidita en el CAS. Bueno, ¿para donde habra enfilado esa noche?. Una ¿? para mis diseñadores: la Type 29/30 Indianapolis, ¿es como de plaza y 1/2 ?.
    Chuiks para mis diseñadores favoritos (son lo mas parecido a mi peluquero y mi modisto).

    Si lo ven a Trebolino diganle ¡CUANTO LO AMO!

  9. Eirwal

    Curiosamente la carrocería asimétrica del Type 29/30 no está montada de manera que ofreciera ventajas para la circulación anti-horaria de Indianapolis, sino todo lo contrario. ¿Alguien más sapiente puede contar el por qué? ¿El auto fue desarrollado especialmente para Indianapolis pero sin haber tenido en cuenta el sentido de giro? ¿O fue desarrollado para algún otro circuito de alta velocidad europeo y luego despachado a EEUU con esa configuración?

  10. Lao Iacona

    Eirwal, la «Indy» debia ser un auto diseñado de scatch a pedido de Macoco en teoria; eso arreglo él con Bugatti, según reportajes que se le hicieron ya de grande. Resulta que los autos que Le Patron mandó a EEUU eran aparentemente las «Strasbourg» modificadas…algo que no habia sido acordado, de ahí el enfado de De Alzaga que tildo a Bugatti de «Fayuto» y mala persona. Según Riganti, en plena recta, sentia plop plop debajo del asiento, y era el deposito de aceite que literalmente hervia…
    Osea: el auto no se pensó para Indy, fue lo que les salió.
    Lao.

  11. Lao Iacona

    Mi agradecimiento y felicitaciones al CAS, lugar donde siempre la paso bien y encuentro viejos amigos. El Club con estas noches temáticas destaca la importante historia que tiene nuestro automovilismo, y la suya propia claro esta.
    Lao.

  12. Bartolomeo Costantini

    Como bien dice el amigo Iacona, Las Type 29/30 Indianápolis fueron realizadas directamente sobre los chasis previamente utilizados en Estrasburgo. No eran autos nuevos como pidió Macoco, sino los autos ya corridos en Estrasburgo modificados. Además Macoco nunca le perdonó a Don Ettore el hecho de que no cumpliera su palabra con respecto a los motores. No envió los prometidos, con cigueñal a rodillo, mas aptos para el manejo a fondo constante en Indianápolis, sino los derivados de serie sin lubricación forzada y rodamientos planos.
    Con respecto al desfasaje erróneo de la carrocería Monoposto, esto se debe, además de que no eran autos hechos «de cero», a la ubicación de la caja de dirección del auto (y de todas las Bugatti) que es del lado derecho.

  13. cinturonga

    A ver para los tecnicistas…la camisa «fluo» es a pilas?. Un distinto.
    Lindos autos!

  14. Mariana

    «Noche mágica»..mientras leo, lo imagino..Increíbles autos de la marca Bugatti.. Muy buena data de Type 29/30,Type 37,Type 35A,Type 38, Type 44, Type 49, Type 57. Agradecida!!siempre aprendo con Uds.. Lindas fotos y muy buena nota..

  15. TREBOLINO

    Fluo? NO. Neon? Tampoco. Incadescente? Tal vez O quizas ¡Azul Francia! ¡¡¡Maestro Azul Francia, Maestro!!!!

  16. Cristián Bertschi

    Gracias.
    Esa camisa era amarilla y negra, los colores alsacianos a principios de siglo, pero luego vino la Guerra y se me destiñó terminando en ese tono particular de azul.

  17. javier

    En esta oportunidad quería agradecer a Lao por los comentarios de la historia de las Bugattis y sus historias como la de Riganti y su escuchar plop, plop debajo del asiento, sin lugar a dudas estas historias son parte de nuestro automovilismo deportivo el cuál las conocen pocos……gracias por compartirlas

  18. Santino

    Excelente noche la del lunes. Todos nos fuimos con un poco mas de historia y con el orgullo de haber participado en algo unico a nivel mundial o por lo menos de latinoamerica. Que sean mas!

  19. El Gorila Julio M.

    Felicito a los organizadores por la idea y un MUCHAS GRACIAS a Retrovisiones por hacernosla conocer.

  20. Ma Coca de Alzaga

    Hoy me levante y me dije «Coca hoy puede ser un gran dia», asique agarre la «nobuc» aprovechando que estaba arriba del escritorio y que mi nieta se habia ido de viaje. Les cuento llevo bastante tiempo sin mi marido, el Coco, el me abandono en esta vida muy tempranamente, fue asi que me quede sola. Esta manana me dije «Coca a buscar novio», y paso seguido puse en el buscador «busco novio canoso» y que me encontre? Retrovisiones en el CAS. A decir verdad , los canosos los vi en la otra Page (AS), alli si hay mas fotos de varios veteranos , uno mas lindo que otro, asi pues le puse el ojo a un par (de docenas), y decidi que pronto estare comprando un clasico para compartir las veladas del CAS, me invitaran?. Juro que a cambio de un viejito, dejo de lado la mesa con los quesos y charcuterié, chucrut ,Sauerkraut y «la madre en coche». Si prometo los «munuelos» para salir a dominguear con mi nuevo viejo y mi viejo coche.
    Dejo un beso a las chicas de Retrov, Vale, Romi, Mariana, etc. y les arrimo un consejo, aunque «El Quintuple» decia: «los consejos no hay que darlos si no te los piden», pero yo igual las voy a aconsejar: Chicas Uds. son jovenes, y Retrov les juega a favor, si sus hombres fueron al CAS y deben estar en la foto !!!

  21. morgan.

    Lao, la «emperador» de mendoza…..es o no?

  22. Maranello

    Agradezco a Retrovisiones permitirme ser participe a traves de estas paginas de una noche como la que nos redactan.
    Gracias por formar mi opinion de como se debe COMUNICAR y formar opinion hoy dia.

    Christian Mariano.

  23. Bartolomeo Costantini

    La Emperador no es. Y no resiste el menor análisis. Los Bugattistas europeos todavía se están riendo

  24. Mariana

    Grande Ma. Coca de Alzaga!!sos genial!me divirtió muxo tú comentario :)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

461 días, 461 clásicos

Peugeot ladrando

Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/09/2011 4 Comentarios

Sueños y retrovisiones

viaje-trujillo590

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]

Diego Speratti
29/09/2009 4 Comentarios

La resistencia de los Fierros Viejos

A los premios

El pasado domingo 17 de marzo, luego de un amanecer incierto por algunas nubes y gotitas amenazantes, pudimos disfrutar de un día ideal para la práctica de actividades al aire libre. El Club Amigos de los Fierros Viejos realizó ese día la primera fecha del campeonato de regularidad para autos antiguos, denominado INTERCLASICOS, que en […]

Staff RETROVISIONES
19/03/2013 3 Comentarios

Pebble Beach 2013: Fangio en Indy

DSCN1315

Entre las novedades de Pebble Beach se incorporó un «corral» de roadsters de Indianápolis, entre ellos el 1956 Kurtis KK500G Dayton Speed Special Roadster con el que Fangio completó las pruebas como «rookie». Al ver que el auto no podía estar entre los más veloces decidió no participar.

Raúl Cosulich
26/08/2013 7 Comentarios

Retromobile 2013: mi foto golazo

Evert Lowman Gabriel de Meurville
05/03/2013 5 Comentarios

Ferrari Track Day II

FTD gratarola

Bueno, queridos lectores de RETROVISIONES. Tenemos acceso a 10 entradas al evento, gentileza de los organizadores para con Uds. Estas entradas dan acceso al evento como visitantes y no incluyen ni comidas ni los extras de las entradas VIP. Todavía no fue decidida la forma de otorgarlas, así que escuchamos propuestas. Hay alguna idea pero […]

Staff RETROVISIONES
01/11/2012 16 Comentarios

Vida de perros

a mover el esqueleto !!!

Morboso como pocos, el dueño de los restos de esta reliquia, se regodea abandonando semejante pieza en el jardín a merced de sus mascotas y todo lo que ellas puedan hacer con lo que queda del esqueleto de lo que fuera uno de los autos más deseados por los fanáticos del rally.

Hernán Charalambopoulos
29/02/2012 17 Comentarios

Para que tengas

Zagato, viejo y peludo !!!!

No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2012 5 Comentarios

573 días, 573 clásicos

E83W_118

Fordson E83W, ¿Montevideo?, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/05/2012 8 Comentarios

Sarabá Araxá

Willys Autódromo Juan y Oscar Gálvez pero de San Pablo

Por cantidad de autos y visitantes, el de Aguas de Lindóia (click aquí) es el concurso de elegancia más grande de Brasil. Pero elegante lo que se dice elegante son el entorno, los autos y los participantes del Encuentro Nacional de Autos Antiguos, rebautizado en las ediciones más recientes como Brasil Fiat Classics Show, concurso […]

Diego Speratti
28/04/2010 5 Comentarios

Pedalò

pedaleá!

¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.

Qui-Milano
26/07/2013 4 Comentarios

1000 Millas Sport: Tonconogy – Berisso tetracampeones

Tonkito

No iban a correr. Se prepararon probando algunas noches en las instalaciones de un garaje. Dieron vuelta un resultado que parecía irreversible. En un año en donde ganaron casi todos los rallies en los que participaron, Juan Tonconogy y Guillermo Berisso se coronaron –una vez más- en la 25ta edición de las 1000 Millas Sport. […]

Jose Rilis
17/11/2013 7 Comentarios

Viento en contra 2013: Postales

IMG_9161-1

No se puede pedir más

Manuel Eliçabe
17/08/2013 5 Comentarios

La sala de prensa del año

Ping Pong

Estamos de acuerdo. La cobertura de las 1000 Millas en RETROVISIONES fue, es y será la mejor. Pero podría haber sido todavía mejor si un día allá por mediados de los años treinta no hubiese sido designado un tal Ezequiel Bustillo al frente de Parques Nacionales, y este no hubiese llamado a concurso para crear […]

Diego Speratti
25/11/2009 6 Comentarios

Autoclásica 2013: el planito

plano Autoclásica 2013

Mientras en los jardines del hipódromo se van armando los stands, carpas y demás cuestiones, les dejamos el plano para que vayan organizando el recorrido. Preparen las cámaras, carguen las baterías y por las dudas dejen a mano una gorra y protector solar. ¡Nos vemos!

Cristián Bertschi
09/10/2013 17 Comentarios

187 días, 2 Riviera

Buick 65 faro tras

Buick Riviera 1964 y 1965, Diagonal San Antonio, colonia Narvarte, D.F., México.

Diego Speratti
28/12/2010 4 Comentarios

¿Me ayuda a salir?

nombre de cartera Cristián Bertschi
12/12/2011 16 Comentarios

Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen

todos

Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]

Lao Iacona
31/10/2011 7 Comentarios

La foto del día: ingeniería italiana

Ingeniería italiana copy

Esa del cual los italianos sienten orgullo, nosotros amamos y los ingleses admiran, tal vez más que nadie. Conjunto diferencial central repartido en otros dos individuales. Alfa Romeo P3. Jim Stokes Workshops, Waterlooville, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
24/06/2013 16 Comentarios

91 días, 91 clásicos

Ise, ta?

BMW Isetta, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2010 8 Comentarios

Cartel de miércoles #98

IMG_5792

Discípulos del profesor Cinturonga hay en todos lados. La penetración cultural llegó también a la hipocondríaca ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, Uruguay. En una de las esquinas de la plaza principal y frente a la puerta del Colegio San Salvador está la parada con su cartel bien erguido. Y no es todo. […]

Diego Speratti
31/03/2015 3 Comentarios

486 días, 486 clásicos

Triumph montmartre

Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.

Mariano Speratti
11/12/2011 Sin Comentarios

629 días, 629 clásicos

Simca frente

¿Simca Special?, Av Garzón al 400, Belvedere, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
19/10/2012 16 Comentarios

Cartel de miércoles #51

DSC07801b

Visto en Autoclásica, la cola de Roberto. Bocha Balboni.-

Lectores RETROVISIONES
26/11/2013 2 Comentarios

El tiempo pasa…

911

«El tiempo pasa, nos vamos poniendo Tecno», decía Luca Prodan. También nos vamos poniendo gordos, anchos, patones, silenciosos, suaves, y sobre todo, muy mullidos.

Hernán Charalambopoulos
15/02/2013 13 Comentarios