El misterioso sastre de un Corvette C3
Lectores RETROVISIONES - 13/08/2013Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería.
El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia del este caracaqueño, arrumado junto a sofás y estantes (por eso los ángulos de las fotos tan incómodos). Se que la calidad de las fotos deja que desear, pero mi viejo celular era lo único que tenía a la mano.
Recuerden que no tengo nada que ver con cierto Mastropiero paisano de ustedes…
Antonio Mastropietro

Fecha: 13/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
201 días, 201 clásicos

VW Safari, Calle de la Noche Triste y Avenida de la República, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti10/01/2011 6 Comentarios
El último Bertone

El último diseño de Bertone antes de cerrar el portón no fue un automóvil… El Frecciarossa ETR 1000 es el más reciente de los trenes de alta velocidad que entrarán en servicio en Italia a mitad del 2015… Proyectado en joint-venture con AnsaldoBreda y Bombardier, alcanza una velocidad máxima de 400 km/h y una comercial […]
Qui-Milano10/03/2015 30 Comentarios
Te acordás hermano: Barceló, Soto y el Rally del Lago 1982

DS: Raúl, el ostra-cismo del escaneo de archivos trajo algunas perlitas como un Mickey Mouse impreso en la remera de alguien que se parece demasiado a vos, en una comilona en un rally de principios de los ochenta en Uruguay. Raúl Barceló: ¡Muchísimas gracias por este grato y muy antiguo recuerdo! Sí, efectivamente era el […]
Diego Speratti22/10/2013 3 Comentarios
Un instante de magia

Y así fue como un buen día, con enturbiados sentidos por el encuentro con la musa, el artista cerró los ojos, se soñó en un bosque, escuchando suaves acordes de arpa que presagiaban un mágico e irrepetible instante de divina inspiración. Reflejado en los ojos de las doncellas que con sus largas uñas acariciaban las cuerdas del […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 12 Comentarios
Resistiré

Resisten todavía algunos bue nos ejemplares de Saab 900 Cabrio en las calles de Buenos Aires. Aquí vemos como en el barrio de Recoleta, queda gente sensible y de buen gusto.¡¡¡ Gracias por cuidar de ellos !!! Fotos: Alejandro Conzón
Lectores RETROVISIONES01/07/2014 11 Comentarios
El Museo Storico Alfa reabre sus puertas

Alfa Romeo celebra su 105 aniversario, abriendo al público el museo histórico en Arese (Milán); el museo, rebautizado «La macchina del tempo – Museo Storico Alfa Romeo», dispone de librería, cafetería, centro de documentación, circuito de pruebas, instalaciones para eventos y showroom con área de entrega: un vínculo ideal entre pasado, presente y futuro. Las […]
Staff RETROVISIONES25/06/2015 11 Comentarios
777 días, 777 clásicos

En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino
Qui-Milano30/06/2013 12 Comentarios
552 días, 552 clásicos

Renault 10 Mk II c.1970, Pedro de Alarcón y Méndez Núñez, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/04/2012 11 Comentarios
Mundo interior

Como de alguna manera nos cansamos de mostrar fotos del vestido de distintos autos, y constatar la buena memoria de nuestros lectores en descifrar el genoma mecánico de las máquinas que les fuimos presentando, esta vez vamos a intentar ver las cosas más desde adentro. Por eso compartimos con ustedes este excéntrico interior de un […]
Hernán Charalambopoulos12/03/2010 10 Comentarios
Promesa cumplida

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.
Hernán Charalambopoulos05/01/2013 20 Comentarios
Lancia del día #26

Los Lancia no se acaban… Este Dilambda vive en Barcelona, en el mismo domicilio desde 1934. El 8 cilindros de 4 litros, el motor más grande de la marca en los años ’30 (Astura 3 litros, Artena 2 litros , y Augusta 1.2 litros). Seguía los lineamientos de la marca, V estrecha y árbol de levas […]
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 2 Comentarios
Fotografei você na minha Rolleiflex…

Desafinado de Botafogo, quería retomar la sección «Te acordes hermano» de RETROVISIONES y quizá me puedas ayudar con estas tres imágenes que aunque no fueron hechas con una Rollei, me trajeron inmediatas saudades… El amigo Horacio me prestó unas 200 fotos blanco y negro conseguidas en anticuarios y pulgueros rioplatenses que digitalicé y ahora estoy […]
Diego Speratti27/03/2014 3 Comentarios
Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2012 9 Comentarios
199 días, 199 clásicos

Dodge 1938 coupé, Mérida y Álvaro Obregón, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti08/01/2011 3 Comentarios
La manija de Ferry-ari

Todos los que amamos las berlinettas italianas de los años ’50’s/60’s conocemos bien como eran las deliciosas manijas que usaban casi todas las marcas, desde las más nobles a las más plebeyas, para abrir las puertas … Hechas en aluminio lleno, con un botoncito que, apretándolo, hace salir la empuñadura para poder abrirla tirando hacia […]
Qui-Milano23/08/2014 7 Comentarios
¡Vamos la celeste!

Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
543 días, 543 clásicos

Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.
Lectores RETROVISIONES28/03/2012 2 Comentarios
571 días, 571 clásicos

Chevrolet Kingswood 1960, Pueblo Garzón, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti07/05/2012 3 Comentarios
Lucasg
No sé quién lo agarró, pero merece una noche a solas con la Camarista Catucci, con condena incluida y estadía en el pabellón más pesado y mimoso de Caseros.
Para empezar.
Gasper
Se parece a un Clenet. De Alain Clenet USA década del 70…
Bocha Balboni
o ..una noche con alicia k, todavía sería poco…
Pero así con los pocos datos que hay diría que no necesariamente canibalizaron un Corvette, hubo varios emprendedores entusiastas que se dedicaban a hacer estos cachivaches (porque seguro había y hay quien las compra) y lo veo muy parecido a uno que se nombraba bastante: EXCALIBUR, que hacían réplicas libres de MB SSK, y hasta STUTZ, soberanas porquerías. Hace unos dias en una de las incontables re-repéticiones de repeticiones de EL GARAGE, hacían como que encontraban un Stuz de esos que había sido de no se que murguero famoso.
Supongo que comprarían motores y otras partes de Corvette que luego vestían.
Hubo varios ensayando esa maldad.
Juancega
Coincido con Balboni. Para mi es un Excalibur. Había una serie (+-1980) de un detective texano que era petrolero, en la que el fulano andaba en un auto muy parecido (hasta en los colores)
jose del castillo
La quintaesencia del mal gusto, no me extraña que esté patentado en Venezuela.
cinturonga
Que groso!! jaja… queterribleporonga!!! yo hubiera arrancado de un fiat 600 para ponerle un poco mas de desafío a la cosa, de un corvette lo hace cualquier «bolas tristes». Reto sería arrancar con el chasis de una bola.
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Al menos combina con la decoración de los sillones.
Lucasg
Perdí algunos minutos de mi jornada profesional wikipediando esos nombres (Clenet, Excalibur, Stutz). Todos ellos con el mismo tenor graso que la discografía completa de Arjona.
Pero lo más espantoso es que Clenet solía utilizar autos de serie a los que «tuneaba». Es decir que mancillaba las curvas gloriosas de un ´Vette para hacer porquerías de ese calibre.
Don Cinturonga tiene razón, si hubiera usado la base de un 600 sería solamente un grasita más decapitando un autito noble, aunque con un desafío claramente mayor.
Magistral Ultra para todos y todas…
Eduardo Luis Devoto
Es interesante conocer que en Mónaco existen varios modelos similares y que en Europa se venden por varios miles de Euros.
Bocha Balboni
Eduardo, es verdad, que a uno no le guste no quiere decir que no haya interesados, o que sea para caerle tanto. Pido disculpas, al fin y al cabo están hechos con buenas intenciones.
Busco en Standard Catalogue of American Cars 1964-1975 y el mas parecido es el Excalibur, se produjeron entre 1965 y 1975 donde termina mi catálogo así que debe haber varias versiones, tenía precisamente motor Corvette.
Canario
Otra cosa buena de RTV. Que los lectores de otros rumbos nos muestren autos que no existen en la parte sur del hemisferio.
Mastropietro, me atrevo a pedirle disculpas por ciertas torpezas expresivas de otros lectores, y le agradezco por dar a conocer este material.
A mi no me gustan ni un poquito estos engendros, pero respeto que en los países caribeños los gustos sean otros, si es que se puede generalizar.
Creo que en Venezuela también se patentaron la mayor cantidad de Mercedes Alas de Gaviota fuera de Estados Unidos y Alemania, y también se quedaron allí muchos de los mejores sport de Ferrari, Maserati, Porsche, etc. en los años cincuenta.
Bocha Balboni
Me olvidé…
«jose del castillo dice:
13/08/2013 a las 20:01
La quintaesencia del mal gusto, no me extraña que esté patentado en Venezuela.»
No puedo dejar de recordarte colega, que Macarena Sanchez Valdés, la morochaza que está con Garibaldi, es venezolana… se dice, al menos
Que máquina!
jose del castillo
Bocha, no tengo la menor idea de quien es la tal Macarena, pero si está tan buena, me alegro por el tal Garibaldi. Respecto a que ese auto se patentara en Venezuela me habla de gran poder económico, no de buen gusto, especialmente viviendo en casa de «una familia de alta alcurnia del este caracaqueño».
Acepto que mi comentario quizá no fuera afortunado pero es lo que yo pienso.
«Estos son mis principios, si no les gustan, tengo otros» (Groucho Marx»
morgan.
Excalibur No es porque la parte trasera era mas bien cuadrada. Al estilo de las versiones libres del SSK. Me lo acuerdo bien porque era uno de mis majorettes preferidos. De chiquito me gustaban las xongas de plastico……kili voy ase.
Tete
el termino es COCHINO,
marbadan
LA OBSCENA BESTIA Es nada más y nada menos que un Tiffany coupé; heredero de los Clenet, fabricados por el carrocero francés Alain Clenet, que luego de comprar los derechos de Excalybur, se instaló en California para fabricar las réplicas del auto de Rico Mac-Pato.
a-tracción
Está clarísimo que la sociedad américana tiene problemas de obesidad y son un ejemplo mundial del mal gusto.
El mastodonte de está nota es al automóvil, lo que Michael Bolton y Kenny G pueden ser a la música.
Qui-Milano
Excalibur, no doubt about it…. una X-onga texana….
Que el espíritu de Franco Scaglione los fulmine…
morgan.
NO ES UN EXCALIBUR!!!!!
Ai garit Nestor
http://www.berlinacoupe.net/aboutthecar/default.html
pinco
Fue la onda que inicio,Loewy,Brooks Stevens,Virgil Exner(recuerdan el Cobra de cobre?)no es facil combinar lo mejor de dos mundos pero estos tipos lo lograron.
Igual que hoy se ve como normal un New Beetle o Mini o cualquier otra forma de travestismo.incluso en la politica!,si no le gusta,no lo compre,(o no lo vote)deberiamos aprender del laissez faire laissez passer de los Franceses;sino, como con que atuendo se imaginan a la Bardot con Bikini amarilla?Eeeehh?
Gonzalo Balaguer
Que grande morgan! Estaba seguro que no era un Excalibur, me llamaba mucho la atención ese escudo con un pájaro alado que no pude encontrar por internet.
Yo también tenía, y tengo, un Excalibur de Majorette, color celeste metalizado, otro de mis Majorette preferido es un Morgan color rojo.
Bocha Balboni
muy bueno Morgan, mis felicitaciones
Gasper
Que bien Morgan! hay que encontrar esto!
por lo que veo no son baratos…
http://www.montanamusclecars.com/Cars/1891berlinacoupe.htm
Canario
Morgan un tigre. Feo también el nombre. ¿Berlina o Coupé, en qué quedamos? Ni en el registro del club tienen este Phillips Berlina Coupé de Caracas.
Tete
lo unico que maneja bien Morgan es el teclado, por que cuando lleva un acompañante en el seven lo hace gomitarrr
Tony Mastro
Mi reconocimiento a Morgan por haber dado con el sastre, y a todos los que participaron en la búsqueda.
Por lo limitado de la producción me atrevería a asegurar que es único en Venezuela, y eso para mi lo hace muy atractivo.En persona impacta, y mucho.
Todos los comentarios fueron muy buenos. Dos merecen respuesta:
Canario, ciertamente en Venezuela se patentó buena parte de los alas de gaviota producidos por Mercedes. Ya hoy casi todos migraron hacia mejores destinos, y los pocos que quedan se cuentan con los dedos de una mano. Y no dudo que pronto agarrarán vuelo.
a-traccion, Kenny G y Michael Bolton han vendido millones de discos, y yo ocasionalmente los escucho. No creo que sean malos. Es más, bastantes veladas románticas con amigas universitarias en los 90’s fueron coronadas exitosamente gracias a esas bandas sonoras… no me molestaría manejar este carro escuchando a Kenny G. No lo niego, el auto me dejó encantado. Lo vi bien construido, y de tener dinero, estaría detrás de el.
A todos, mil gracias.
Javier M
Me fui directo a que era un Excalibur, pero si no lo es da lo mismo.
Ideal para asustar al nene si no quiere tomar la sopa.
Había un Excalibur rodando por las automotoras hace años, no se lo vendían a nadie.
Que el Señor nos proteja de tales desastres.