El misterioso sastre de un Corvette C3
Lectores RETROVISIONES - 13/08/2013Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería.
El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia del este caracaqueño, arrumado junto a sofás y estantes (por eso los ángulos de las fotos tan incómodos). Se que la calidad de las fotos deja que desear, pero mi viejo celular era lo único que tenía a la mano.
Recuerden que no tengo nada que ver con cierto Mastropiero paisano de ustedes…
Antonio Mastropietro

Fecha: 13/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
688 días, un futuro clásico

Nissan Figaro, Av Bunge y Shaw, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/01/2013 23 Comentarios
868 días, 868 clásicos

En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
250 días, otro Renault 25

Renault 25 GTX, Calle 76 y Carrera 27A, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti28/02/2011 2 Comentarios
El sueño peronista continúa

La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores. Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición […]
Cristián Bertschi28/06/2010 24 Comentarios
El laburante del año

El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2009 4 Comentarios
Un 504 en el casino de Necochea

Nuestro amigo lector Guilherme Gomes, nos mandó desde Brasil una documento de los más original: Se trata de la presentación en sociedad del Pugeot 504 2000SE en la ciudad de Necochea, allá por agosto de 1976. Nota rara si las hay, las fotos lo son más aún y la historia relatada por uno de los protagonistas en portugués, […]
Lectores RETROVISIONES12/03/2011 19 Comentarios
Fangio y la Mille Miglia de 1953

(Nota de archivo) Juan Manuel Fangio siempre sostuvo – personalmente lo escuche de él – que habría cambiado uno de sus cinco títulos de Fórmula Uno por una de las cinco Mille Miglia que disputó, y cuya victoria se le negó. Es evidente que la mítica carrera rutera italiana era la carrera” que todos querían […]
Lao Iacona29/01/2011 23 Comentarios
Archivos secretos

Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]
Hernán Charalambopoulos09/02/2011 17 Comentarios
633 días, 633 clásicos

Fiat 500 Giardiniera, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2012 7 Comentarios
El hombre-rana

Cosmos donde las estrellas con un doble chevron brillan, no siempre con mayor intensidad pero si en mayor cantidad, Mar del Plata le rindió culto desde siempre al Citroën refrigerado por aire. La «cruz del sur» de los citros por aquí la conforman los 3CV, los Mehari, los Ami 8 y los extraterrestres armados fuera […]
Diego Speratti26/12/2009 6 Comentarios
No hay dos sin tres

Siguiendo con los autos franceses que nunca vieron la luz, y ya habiéndonos ocupado de dos de las tres grandes marcas de ese país, nos toca la tercera y más exótica de todas: Citroën. Esta improbable y bizarra versión deportiva del Ami 8 denominada M35 fue construida, aunque ud. no lo crea, en algo más […]
Hernán Charalambopoulos01/11/2010 6 Comentarios
La foto del día: de MONSA a Goodwood

Un 60 con onda. Ni Alto, ni Bajo, ni Fleming… Este 60 sólo tiene boleto de ida al paraíso…
Gabriel de Meurville21/03/2013 4 Comentarios
Arrancó la Escudería Viento en contra

Mientras los lectores de Retrovisiones le dedican algún minuto a leer estas líneas, el grupo de intrépidos recorre las rutas del país. Se se los cruzan salúdenlos con besos. Probablemente digan que no les gustan, pero eso los motiva.
Staff RETROVISIONES20/03/2013 7 Comentarios
407 días, 407 clásicos

Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti04/08/2011 5 Comentarios
Santuario en Parque Patricios

Para rematar la semana del juguete en RETROVISIONES y aplacar el apetito de estos simpáticos y adictivos fetiches por parte de la platea, quisimos homenajear a un personaje muy especial dedicado a esta disciplina. Se trata de Alberto (a secas), el dueño de la juguetería que está en la esquina de Catamarca y Caseros, epicentro […]
Hernán Charalambopoulos23/01/2010 14 Comentarios
Minuto Gazulo en el aire…

Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]
Charles Walmsley14/03/2011 10 Comentarios
Lucasg
No sé quién lo agarró, pero merece una noche a solas con la Camarista Catucci, con condena incluida y estadía en el pabellón más pesado y mimoso de Caseros.
Para empezar.
Gasper
Se parece a un Clenet. De Alain Clenet USA década del 70…
Bocha Balboni
o ..una noche con alicia k, todavía sería poco…
Pero así con los pocos datos que hay diría que no necesariamente canibalizaron un Corvette, hubo varios emprendedores entusiastas que se dedicaban a hacer estos cachivaches (porque seguro había y hay quien las compra) y lo veo muy parecido a uno que se nombraba bastante: EXCALIBUR, que hacían réplicas libres de MB SSK, y hasta STUTZ, soberanas porquerías. Hace unos dias en una de las incontables re-repéticiones de repeticiones de EL GARAGE, hacían como que encontraban un Stuz de esos que había sido de no se que murguero famoso.
Supongo que comprarían motores y otras partes de Corvette que luego vestían.
Hubo varios ensayando esa maldad.
Juancega
Coincido con Balboni. Para mi es un Excalibur. Había una serie (+-1980) de un detective texano que era petrolero, en la que el fulano andaba en un auto muy parecido (hasta en los colores)
jose del castillo
La quintaesencia del mal gusto, no me extraña que esté patentado en Venezuela.
cinturonga
Que groso!! jaja… queterribleporonga!!! yo hubiera arrancado de un fiat 600 para ponerle un poco mas de desafío a la cosa, de un corvette lo hace cualquier «bolas tristes». Reto sería arrancar con el chasis de una bola.
Un carinho glande, Cinturonga.
Mariana
Al menos combina con la decoración de los sillones.
Lucasg
Perdí algunos minutos de mi jornada profesional wikipediando esos nombres (Clenet, Excalibur, Stutz). Todos ellos con el mismo tenor graso que la discografía completa de Arjona.
Pero lo más espantoso es que Clenet solía utilizar autos de serie a los que «tuneaba». Es decir que mancillaba las curvas gloriosas de un ´Vette para hacer porquerías de ese calibre.
Don Cinturonga tiene razón, si hubiera usado la base de un 600 sería solamente un grasita más decapitando un autito noble, aunque con un desafío claramente mayor.
Magistral Ultra para todos y todas…
Eduardo Luis Devoto
Es interesante conocer que en Mónaco existen varios modelos similares y que en Europa se venden por varios miles de Euros.
Bocha Balboni
Eduardo, es verdad, que a uno no le guste no quiere decir que no haya interesados, o que sea para caerle tanto. Pido disculpas, al fin y al cabo están hechos con buenas intenciones.
Busco en Standard Catalogue of American Cars 1964-1975 y el mas parecido es el Excalibur, se produjeron entre 1965 y 1975 donde termina mi catálogo así que debe haber varias versiones, tenía precisamente motor Corvette.
Canario
Otra cosa buena de RTV. Que los lectores de otros rumbos nos muestren autos que no existen en la parte sur del hemisferio.
Mastropietro, me atrevo a pedirle disculpas por ciertas torpezas expresivas de otros lectores, y le agradezco por dar a conocer este material.
A mi no me gustan ni un poquito estos engendros, pero respeto que en los países caribeños los gustos sean otros, si es que se puede generalizar.
Creo que en Venezuela también se patentaron la mayor cantidad de Mercedes Alas de Gaviota fuera de Estados Unidos y Alemania, y también se quedaron allí muchos de los mejores sport de Ferrari, Maserati, Porsche, etc. en los años cincuenta.
Bocha Balboni
Me olvidé…
«jose del castillo dice:
13/08/2013 a las 20:01
La quintaesencia del mal gusto, no me extraña que esté patentado en Venezuela.»
No puedo dejar de recordarte colega, que Macarena Sanchez Valdés, la morochaza que está con Garibaldi, es venezolana… se dice, al menos
Que máquina!
jose del castillo
Bocha, no tengo la menor idea de quien es la tal Macarena, pero si está tan buena, me alegro por el tal Garibaldi. Respecto a que ese auto se patentara en Venezuela me habla de gran poder económico, no de buen gusto, especialmente viviendo en casa de «una familia de alta alcurnia del este caracaqueño».
Acepto que mi comentario quizá no fuera afortunado pero es lo que yo pienso.
«Estos son mis principios, si no les gustan, tengo otros» (Groucho Marx»
morgan.
Excalibur No es porque la parte trasera era mas bien cuadrada. Al estilo de las versiones libres del SSK. Me lo acuerdo bien porque era uno de mis majorettes preferidos. De chiquito me gustaban las xongas de plastico……kili voy ase.
Tete
el termino es COCHINO,
marbadan
LA OBSCENA BESTIA Es nada más y nada menos que un Tiffany coupé; heredero de los Clenet, fabricados por el carrocero francés Alain Clenet, que luego de comprar los derechos de Excalybur, se instaló en California para fabricar las réplicas del auto de Rico Mac-Pato.
a-tracción
Está clarísimo que la sociedad américana tiene problemas de obesidad y son un ejemplo mundial del mal gusto.
El mastodonte de está nota es al automóvil, lo que Michael Bolton y Kenny G pueden ser a la música.
Qui-Milano
Excalibur, no doubt about it…. una X-onga texana….
Que el espíritu de Franco Scaglione los fulmine…
morgan.
NO ES UN EXCALIBUR!!!!!
Ai garit Nestor
http://www.berlinacoupe.net/aboutthecar/default.html
pinco
Fue la onda que inicio,Loewy,Brooks Stevens,Virgil Exner(recuerdan el Cobra de cobre?)no es facil combinar lo mejor de dos mundos pero estos tipos lo lograron.
Igual que hoy se ve como normal un New Beetle o Mini o cualquier otra forma de travestismo.incluso en la politica!,si no le gusta,no lo compre,(o no lo vote)deberiamos aprender del laissez faire laissez passer de los Franceses;sino, como con que atuendo se imaginan a la Bardot con Bikini amarilla?Eeeehh?
Gonzalo Balaguer
Que grande morgan! Estaba seguro que no era un Excalibur, me llamaba mucho la atención ese escudo con un pájaro alado que no pude encontrar por internet.
Yo también tenía, y tengo, un Excalibur de Majorette, color celeste metalizado, otro de mis Majorette preferido es un Morgan color rojo.
Bocha Balboni
muy bueno Morgan, mis felicitaciones
Gasper
Que bien Morgan! hay que encontrar esto!
por lo que veo no son baratos…
http://www.montanamusclecars.com/Cars/1891berlinacoupe.htm
Canario
Morgan un tigre. Feo también el nombre. ¿Berlina o Coupé, en qué quedamos? Ni en el registro del club tienen este Phillips Berlina Coupé de Caracas.
Tete
lo unico que maneja bien Morgan es el teclado, por que cuando lleva un acompañante en el seven lo hace gomitarrr
Tony Mastro
Mi reconocimiento a Morgan por haber dado con el sastre, y a todos los que participaron en la búsqueda.
Por lo limitado de la producción me atrevería a asegurar que es único en Venezuela, y eso para mi lo hace muy atractivo.En persona impacta, y mucho.
Todos los comentarios fueron muy buenos. Dos merecen respuesta:
Canario, ciertamente en Venezuela se patentó buena parte de los alas de gaviota producidos por Mercedes. Ya hoy casi todos migraron hacia mejores destinos, y los pocos que quedan se cuentan con los dedos de una mano. Y no dudo que pronto agarrarán vuelo.
a-traccion, Kenny G y Michael Bolton han vendido millones de discos, y yo ocasionalmente los escucho. No creo que sean malos. Es más, bastantes veladas románticas con amigas universitarias en los 90’s fueron coronadas exitosamente gracias a esas bandas sonoras… no me molestaría manejar este carro escuchando a Kenny G. No lo niego, el auto me dejó encantado. Lo vi bien construido, y de tener dinero, estaría detrás de el.
A todos, mil gracias.
Javier M
Me fui directo a que era un Excalibur, pero si no lo es da lo mismo.
Ideal para asustar al nene si no quiere tomar la sopa.
Había un Excalibur rodando por las automotoras hace años, no se lo vendían a nadie.
Que el Señor nos proteja de tales desastres.