RDLM 2013: Primera etapa Tonconogy en punta
Jose Rilis - 31/08/2013Ernesto Bessone (Lancia Fulvia Cupé de 1974) y Pedro Passadore (Maserati 3500 GT de 1960) coincidieron al catalogar la puesta en marcha de la quinta fecha del campeonato Sport Histórico, como “espectacular”. Juan Tonconogy navegado por su novia Bárbara Ruffini, encabeza las posiciones con el Riley Sprite 1936 tras acumular 32,64 puntos.
“Fue un día de aprendizaje. Fuimos entendiendo el sistema de carrera con mi navegante y a pesar de un desajuste con el reloj, mañana vamos a mejorar nuestro promedio de paso. Empero, la experiencia fue muy divertida”.
Con estas palabras “Tito” Bessone resumió lo que fue su debut en una carrera de regularidad y nada menos que en un escenario propicio para sus antecedentes: el autódromo Oscar Cabalén. Más allá de una bloqueada y una excursión por el pasto, en su afán de encontrar los límites del auto y llegar a tiempo “a pisar” los presóstatos, quien fuera campeón argentino de TC, TC2000, Top Race, Turismo Nacional, Club Argentino de Pilotos y Supercart, vivió una jornada “muy divertida”. El 37mo lugar y los 2093,22 puntos de penalización son sólo una anécdota.
Lo mismo experimentó, en la denominada Etapa 1-A, otro ex piloto de la talla del uruguayo Pedro Passadore. A bordo de una Maserti 3500 GT, quien fuera dos veces campeón de la F1 Argentina, en la década del ́70, disfrutó como nunca: “Manejar un auto de épocas gloriosas, como éste, es increíble. En los mixtos traté de ir lo más ligero posible, hice punta y taco, lo puse de costado, fue espectacular. Respecto a la “gomita”, la primera pisada cometimos un error pero en las siguientes las hicimos más o menos bien. Realmente me sentí bárbaro”. Passadore quedó 21ro en la general con 560 puntos.
El Rally de la Montaña 2013 se enriquece con la participación de ambos y, mañana durante el Concurso de Elegancia Porsche, a realizarse en el Palacio Ferreyra, les rendirá un merecido homenaje en reconocimiento a sus trayectorias.
Gracias a una gran habilidad al momento de cumplir con las 12 pruebas cronometradas iniciales con su habitual precisión, Juan Tonconogy con uno de los autos de preguerra de la carrera se afirma como el gran candidato a la victoria al encabezar la clasificación general con 32,64 puntos.
El salteño Fernando Nocetti, Triumph TR3 B de 1962, que también quedó maravillado con las pruebas en el autódromo aún cuando su auto presentó algunos problemas con el burro de arranque y la carburación, aparece en la segunda posición con 76,14 unidades.
Si bien Ignacio Acevedo, hijo y navegante de Guillermo, campeón argentino sport histórico en ejercicio, entendía que sería difícil pelear por un lugar en el podio, los 78,54 puntos acumulados le permiten ubicarse hasta el momento en el tercer puesto con el Jaguar XK120 de 1954.
Daniel Erejomovich, uno de los favoritos, quien quedó cuarto con 97,98 puntos, comentó que “fue muy divertido lo del autódromo. Sin dudas esta fue la mejor performance personal con el AC, considerando las otras dos carreras que corrí antes con este auto. Al AC lo exigimos y respondió. Nos fue bien pero vamos a ver lo qué se puede hacer. Ser segundo o tercero, al final del Rally, también será un buen resultado”.
El que tuvo un retraso y debió anular su primera prueba, fue Fernando Sánchez Zinny al quedarse -su Amilcar CGSS de 1927- sin combustible. Aún cuando pudo completar el resto de las pruebas en el autódromo, cedió buena parte de sus chances de ser protagonista de la punta.
La Etapa 1-B tendrá lugar este sábado con el desarrollo de otras 26 PC, en 322,56 kilómetros de un recorrido que incluye: Hotel Holiday Inn Córdoba, La Calera, 100 Curvas, Carlos Paz, Icho Cruz, Copina, Bosque Alegre, Falda del Carmen, Dique San Roque, Biallet Masse, Cosquín, La Falda, La Cumbre, Cruz Chica, Los Cocos, La Cumbre, Valle Hermoso, Camino El Cuadrado, Rio Ceballos, Villa Allende, Córdoba”.
Para mayor información ingrese a www.rdlm.com.ar
Categorías: EventosFecha: 31/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
836 días, 836 clásicos
Les envío fotos de un Citroën 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes en Martínez, justo en frente del Dodge del post que se ve haciendo click aquí. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES03/03/2014 8 Comentarios
Feliz primavera, la casa está en orden
Quiso el humor y nuestros proyectos personales, que un buen día anunciáramos a la fiel y seguidora muchachada que les cortaríamos el chorro de buena onda del que todos nos alimentábamos: nosotros de ustedes, y como respuesta, nuestra sana devolución en formato de notas y vivencias para compartir. Quiso también el calendario que todo sucediera al cumplirse […]
Staff RETROVISIONES22/09/2010 46 Comentarios
The Bugatti Inn
The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]
Gabriel de Meurville29/08/2010 5 Comentarios
199 días, 199 clásicos
Dodge 1938 coupé, Mérida y Álvaro Obregón, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti08/01/2011 3 Comentarios
884 días, 884 clásicos
De un Mercedes a otro Mercedes y de un Palermo a otro Palermo, hay grandes abismos. Mientras Morgan cazó a una saludable 280 SE 3.5 coupé andando por las elegantes avenidas del Palermo cool y porteño esta semana (click aquí), a esta convaleciente W111/112 se le sigue corriendo el maquillaje, usada y abandonada sobre la margen […]
Diego Speratti07/09/2014 7 Comentarios
2013: el año de los Sport Prototipos
Los Sport Prototipos están de moda. Este año nos deparó algunos hallazgos de autos muy importantes, se terminaron o andan en esas varios proyectos de restauración/reconstrucción y hubo series competitivas de regularidad en pista exclusivas para ellos. La frutilla de la torta la tendremos en Autoclásica, pues en la edición 2013 los SP tendrán una […]
Staff RETROVISIONES14/08/2013 6 Comentarios
261 días, 261 clásicos
Land Rover Santana Serie II, Belén, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti11/03/2011 Sin Comentarios
Cuatro nombres y ninguna carrera
CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
Cartel de miércoles #103
En estas épocas eleccionarias en Argentina, nunca está de más recordar la máxima estencileada en este cartel que Frank Wolf encontró al otro lado del río Bermejo, en algún punto de Bolivia fronterizo con la Argentina. Advertencia: colabore con la limpieza, favor de realizar las descargas iracundas en las urnas…
Staff RETROVISIONES08/07/2015 5 Comentarios
Muchos días, muchos clásicos
BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.
Hernán Charalambopoulos07/02/2011 6 Comentarios
Lancia del día #32
De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-
Lectores RETROVISIONES04/12/2013 Sin Comentarios
Los clásicos viven en Giles
Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
Amarillo
Carrer de Aragó con Balmes, Barcelona. Aquí les mando una bella foto. Saludos, María
Lectores RETROVISIONES26/01/2012 19 Comentarios
Sucesos argentinos
Cónclave de sabihondos y suicidas detrás de la pantalla que alimenta la diaria ración de vicio motor. Expectantes semblantes ante la pavura de lo desconocido que acecha como las ignotas fauces del león, hacia donde parecen dirigirse los destinos de nuestros bravos volantes criollos.
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios

















