Pebble Beach 2013: Alfa Romeo TZ2
Cristián Bertschi - 09/09/2013Es indisimulable lo que me vuelven loco las TZ. Desde que vi por primera vez a Ernestito Dillon en el autódromo con la celestita hace más de 20 años, quedé atrapado por su apariencia de GTO descremada con cola Kamm y motor de patrullero milanés.
En cada evento internacional como la Tour Auto, Goodwood o Laguna Seca es común ver algún ejemplar corriendo. También es fácil encontrar autos en venta por la cantidad de falsificaciones que se contruyeron a lo largo de los años por múltiples factores.
Este año no pude ver ninguna en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, ni me crucé con ninguna en el Quail (ver nota aquí) ni encontré algún ejemplar en Laguna Seca.
Pero por fortuna pude contentarme con el chassis 750117 que estaba el domingo en el hoyo 18 de Pebble Beach.
Este ejemplar fue terminado el 18 de octubre de 1967 y es la última de la serie. Su primer propietario fue Aldo Bardelli y por ese entonces lucía la chapa de Udine UD121003.
Corrió la Targa Florio de 1969 peor no pudo terminar por un accidente.
Hoy su propietario es David Sydorick.

Fecha: 09/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
Oda elemental a la carrocería original

Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico. La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo. Quizás son líneas un poco […]
Charles Walmsley01/12/2012 24 Comentarios
O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300

Estas são fotos de um companheiro da lista alfaromeo.com.br, que viajou no começo do ano numa ALFA ROMEO fabricada no Brasil, denominada 2300 RIO, da coleção do cirurgião suiço, Dr A. Marx. A viagem foi até o Museu de Arese, por ocasião de uma reunião do RIAR. A Alfa 2300, foi exportada em pequenas quantidades […]
Mahar17/02/2010 6 Comentarios
Vientos de cambio en el TC

No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas.
Lao Iacona26/10/2011 28 Comentarios
Paternidad adjudicada

Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]
Hernán Charalambopoulos17/06/2010 8 Comentarios
Attenti ferraristi!!!

Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]
Hernán Charalambopoulos03/07/2011 32 Comentarios
382 días, 382 clásicos

Rover P4 75 1951, Visconde de Mauá y Meriggi, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2011 1 Comentario
Mi cupé Fiat

Papá y yo tenemos con la Fiat 1500 Cupé Vignale un largo romance que abarca mas de 40 años y se divide en cuatro etapas bien marcadas. Siendo mis padres una pareja de veitiañeros recién casados, viajaron a visitar familiares hacendados en Santa Fe. Estos tíos míos habían recibido por una deuda de animales una Fiat […]
Lectores RETROVISIONES18/03/2011 10 Comentarios
Amarillo Daytona

Primerísima versión de la Serie 2, y la más buscada seguramente. Corresponde al modelo de finales de 1972 presentado con llantas similares al Chevrolet 400 SS última serie ( el de parrilla toda negra para entendernos), tapizado heredado de la SS y volante de tres rayos también derivado de la versión vinílica. La historia del […]
Hernán Charalambopoulos27/03/2012 47 Comentarios
Algunos vendedores de autos son rápidos

Mucha gente cree que los vendedores de autos son una raza especial. Que son vivos, o sea hacen, y que son más rápidos que adolescente en casa de la novia un martes de verano por la tarde. Si es cierto o no, no me lo voy a poner a investigar. Lo que está comprobado es […]
Cristián Bertschi17/02/2011 17 Comentarios
677 días, 677 clásicos

BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.
Gabriel de Meurville31/12/2012 29 Comentarios
Vamos a la playa

En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]
Hernán Charalambopoulos22/12/2010 10 Comentarios
186 días, 186 clásicos

Ford 1954 Country Sedan, Bajío y Coatepec, colonia Roma Sur, D.F., México.
Diego Speratti26/12/2010 19 Comentarios
El Kübelwagen de los brasileros en Italia

Era el final de 1944 y la Fuerza Expedicionaria Brasilera se encontraba en plena actividad en Italia. El aspirante-aviador Joel Clapp, que volaba un Piper Cub de la “1ª Esquadrilha de Ligação e Observação da Fuerza Aérea Brasilera (FAB)”, se quedó, literalmente, en el aire, cuando se encontró con un Kübelwagen, capturado por los norteamericanos […]
Jason Vogel20/10/2010 4 Comentarios
471 días, 471 clásicos

Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/11/2011 7 Comentarios
Un par de fotos

Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]
Staff RETROVISIONES30/09/2014 9 Comentarios
Mausoleos de la Industria Nacional

Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna. Y […]
Diego Speratti26/01/2010 12 Comentarios
Recuerdo de Colombia

¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]
Santiago Sanchez Ortega09/03/2011 6 Comentarios
Qui-Milano
Hermosisima!!!
Pero hay algunas pequenias diferencias entre las dos…Esta tiene las manijas de las puertas mas altas, menos tomas de aire y llantas posteriores de Alfa 33.
El Zagato Register dice que este auto tomò la patente de la n°750116, ya que se ve que, en aquella epoca, Autodelta cambiaba las patentes y los numeros de chasis como le parecìa màs còmodo…
En las fotos de la Targa Florio se la ve con una trompa ligeramente distinta, con dos flaps abajo de los faros y dos aletitas en el guardabarros trasero, no tiene el triangulo amarillo en el costado, el unico espejo retrovisor es cromado y no tenìa ninguna patente…
Por sobretodo se la ve muy, pero muy batallada (especialmente en las fotos donde està «estacionada» entre dos àrboles)
Se lo decimos a mister Sydorick..??
Aunque asi como està es hermosa lo mismo…