Gonzo gana el Grand Prix inglés

Lao Iacona - 16/12/2014

A3

José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su amigo y rival, Juan Manuel Fangio, que corría para el equipo Mercedes-Benz. Su figura y la de Ferrari, son inseparables.

Algunos recuerdos:

El Campeonato del Mundo de F1 había comenzado oficialmente en el año 1950, cuando Nino Farina se quedaba con el título al mando de una Alfetta 158. Desde aquel entonces y hasta fines de esa década, varios argentinos fueron animadores ilustres del gran circo. En 1954 cinco compatriotas integraban el lote de pilotos de la categoría:

Juan Manuel Fangio, campeón con Alfa Romeo en 1951, era piloto uno de Mercedes-Benz. El arrecifeño José Froilán González era el niño mimado de Ferrari, y daría batalla ese año hasta consagrarse subcampeón del mundo de la especialidad. Onofre Pinocho Marimón, pupilo del Chueco, era piloto Maserati junto a Roberto Bitito Mieres y, finalmente, un jovencísimo Clemar Bucci era ocasional participante con autos de Amadeé Gordini. Sic transit gloria mundi.

A1

 

Silverstone, el aeródromo de la velocidad

El Royal Automobile Club de Inglaterra, tras la guerra, había habilitado el viejo aeródromo de Silverstone para la organización de carreras. En 1948 Luigi Villoresi triunfaba en la primera prueba disputada en ese lugar con una Maserati. Para 1952, y cuando Silverstone se había transformado en un verdadero autódromo, la organización paso a manos del British Racing Drivers Club.

El 17 de julio de 1954 se disputaría una nueva fecha de la F1, que resultaría a la postre especial para los argentinos. Serían 90 vueltas a todo o nada, y para variar, si bien no llovía, el cielo inglés estaba amenazante como de costumbre.

Mercedes-Benz volvía a la F1 tras su exitoso paso por las carreras de automóviles en la preguerra (1934–1939), y lo hacía con un equipo compacto, hiper organizado y con un piloto de primera línea: Juan Manuel Fangio. El debut del equipo se produjo en el Grand Prix francés de 1954, en Reims, y Fangio y Kling literalmente mataron. En ese Grand Prix de Reims, sólo seis autos cruzaron la bandera de cuadros, ya que la mayoría, intentando seguir a las flecha de plata volaron sus motores. Pero hubo alguien que había dado lucha y jaqueado en el algún momento a los autos teutones: José Froilán González con su Ferrari.

A6

Dulce revancha

Conocido o apodado por los ingleses como Gonzo, El toro de las pampas o El puma, José Froilán González había cautivado a los británicos tras su victoria en este Grand Prix, cuando en 1951 al mando de una Ferrari 375 derrotaba al equipo oficial Alfa Romeo, invicto hasta aquel entonces.

Froilán fue uno de esos pilotos que aparecen muy cada tanto, que aún manejando para la tribuna – por su estilo de manejo – era capaz de estar entreverado en la punta y pelear un campeonato.

El Grand Prix de Inglaterra de 1954 se había transformado en una especie de posibilidad de revancha para el arrecifeño, de aquella carrera en Reims.

En las primeras prácticas y con piso húmedo, Mike Hawthorn y su Ferrari eran los más rápidos. Luego Froilán tomo la posta y se quedó con el mejor registro. Pero como de costumbre y faltando escasos momentos para concluir la clasifica, el Chueco montó en su Mercedes con el mínimo de combustible, aceleró y bajó todos los tiempos, estableciendo un nuevo récord de la pista. Quienes vieron la vuelta, dicen, contrajeron la respiración por segundos…

A4

Cartel de un minuto

La grilla tenía dos argentinos en primera fila, Fangio con el mejor registro, González con el segundo, y luego dos ingleses que se habían prácticamente batido a duelo: Mike Hawthorn con Ferrari, y el joven Stirling Moss, con una verde Maserati 250F. En la segunda Roy Salvadori (Maserati), Karl Kling (Mercedes) y Jean Behra (Gordini) apostaban a hacer una buena largada. Hacia el fondo había otros tres argentinos más. En la cuarta fila, Clemar Bucci aceleraba su Gordini, en la octava Pinocho Marimón sabía que debía hacer una carrera tranquila e ir para delante de a poco, ya que su auto no había rendido en la clasificación, caso idéntico al de su compañero Mieres.

Cuando se bajó el cartel de un minuto, y tras la explosiva aceleración del pelotón, los autos salieron en busca de Copse Corner. Al pasar por esta curva la multitud se paró y vivó al primero: Froilán con la Ferrari ya era dueño de la punta, lo seguían Moss, Hawthorn y Fangio. Cuando los autos llegaron a Woodcote Corner para cumplir la primera vuelta, la Ferrari de González entró negociando la curva como un rayo, pasando por los boxes en primer lugar, el que ya no abandonaría por noventa largas vueltas en las que hubo de todo.

Hawthorn era segundo, Fangio tercero y Moss cuarto. Hawthorn pasó a Fangio y durante unas vueltas las posiciones quedaron con González en punta, Hawthorn segundo y Fangio tercero. Moss cerraba el cuarteto. Hawthorn y Fangio alternaron posiciones hasta que el Chueco se fue de pista en dos ocasiones, y ambos ingleses le adelantaron. Luchando como de costumbre Fangio volvió a pasar a ambos, y en la vuelta quince, y con un cielo amenazante, Froilán hizo una increíble vuelta en 1m 50s, que inmediatamente el Chueco igualó.

A2

Llueve o truene

Cuando finalmente el agua bajo del cielo Froilán no se amilanó, y Fangio comenzó a sufrir el spray de la Ferrari de Pepe, lo que derivó en una marcha más cautelosa.

En la vuelta 30 González le llevaba a Fangio cinco segundos, Moss era tercero y Hawthorn cuarto. Para ese entonces el Chueco se enteró que no tenía tercera marcha, y que la carrera sería distinta a partir de ese entonces. El duelo entre británicos era ganado por Moss, ya que el motor de la Ferrari de Hawthorn perdía rendimiento y se retrasaba.

En la vuelta 55 Stirling Moss y su verde Maserati superan al Mercedes de Fangio, quien vueltas más tarde también sería superado por la Ferrari de Hawthorn. Pero en la punta, una roja Ferrari alargaba las distancias, con piso seco o mojado, Froilan ese día era imbatible…

En la vuelta setenta González aventajaba a Moss por 18 segundos. Fangio a pesar de no tener tercera marcha, de haberse ido de pista en dos ocasiones por falta de visibilidad, de haber chocado con algunos pequeños tambores de seguridad que habían dañado su auto, y ahora con gases de escape dentro del cockpit, aun daba batalla.

Tras noventa agotadoras vueltas, la bandera a cuadros finalmente cayó sobre Froilán y la Ferrari, en la mítica estampa que ilustra esta nota. El arrecifeño confirmaba sus dotes de piloto, y erigía aún más esa figura que hoy tiene un destacado lugar en la historia del deporte motor. En aquel Grand Prix británico, la bandera argentina volvía a flamear primera, pero más primera que nunca, ya que Marimón era tercero, Fangio cuarto y Mieres sexto.

A5 (1)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 16/12/2014
8 Respuestas en “Gonzo gana el Grand Prix inglés
  1. Qui-Milano

    1954 fue el mejor año del automobilismo argentino sin ninguna duda….
    En este video de la Pathe ( bastante british oriented) se nota el porque a fangio no le gustaban las Mercedes carenadas, ya que, según el, no le dejaban ver bien donde poner las ruedas delanteras….
    http://youtu.be/tXumQP_rzqM

  2. DBU

    Stirling Moss, en la serie grand prix legends, dijo precisamente lo mismo respecto a Fangio para explicar por qué le ganaba en los sport pero no tenía cómo darle en los monopostos..

  3. Javier M

    Excepcional nota!
    La foto de los zapatos lustrados… pregunta de ignorante: corrían con ellos?

  4. Qui-Milano

    Javier M:
    si, en aquella epoca, cada uno corrìa con lo que quierìa…. algunos con un mameluco, pantalòn y remera (como Gonzalez Fangio o Ascari)y calzàban lo que mas còmodo le andaba.
    Fantàsticas son las imagines de Hawthorn corriendo con traje de tweed, camisa y monito…

  5. Javier M

    Qui Milano: Si hubiera sido en otro tiempo la foto tenía abajo un letrero «Grimoldi, la marca del medio punto», publicidad y pico!
    Admirable Don Gonzalez.

  6. Qui-Milano

    Sin ir más lejos, algún tipo rápido para los mandados, ahora esta haciendo una línea de moda Sport que se llama Suixtil, que era la marca de las remeras o los mamelucos que usaban Fangio, González o Gálvez …

  7. Javier M

    Jajaja…

  8. Eirwal

    En sus comienzos John Michael «Mike» Hawthorn corría con una corbata clásica. Como ésta solía soltarse con el viento y aletearle en la cara decidió cambiar por un moñito. La costumbre llevó a que los franceses lo bautizaran como «Le Papillon» (La Mariposa). Fue un típico exponente del «gentleman driver».

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

787 días, 787 clásicos

Toyota Starlet venta copy

Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay. 

B Bovensierpien
21/07/2013 2 Comentarios

727 días, 727 clásicos

Borgward y campamento

Camión Borgward B1250 c.1949, Puerto Viejo de San Javier, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/04/2013 11 Comentarios

Cadillac Ranch sucursal Mercedes

IMG_5319

Mientras la zona baja de la ciudad de Mercedes, Soriano, permanecía amenazada por las aguas del Río Negro, en la parte alta, el Cadillac Fleetwood seguía a flote, estacionado frente al shopping de la ciudad. La leyenda de la supervivencia de un Cadillac 1948, mantenido en uso cotidiano, crecía con los años y las visitas […]

Diego Speratti
04/11/2014 2 Comentarios

Que los cumplas feliz

Que bandita, eh ?...

Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.

Raúl Cosulich
17/03/2012 5 Comentarios

Goodwood Revival 2013: ¡Misión cumplida!

Revival-2013-IMG_1589-LowR copy

A pesar de la lluvia que ayudó a tener ventaja en la carrera y no exigir tanto el motor como comúnmente sucedería sobre piso seco, Manuel pudo completar la carrera originalmente pactada a 90 minutos del Freddie March Trophy, el viernes a la tarde, en el Revival de Goodwood. La carrera debió ser finalizada a […]

Gabriel de Meurville
15/09/2013 5 Comentarios

50 años, 1.000 autos

E tribuna

Celebrando las bodas de oro de uno de los más emblemáticos autos sport de la historia, el Silverstone Classic celebrado este fin de semana en Inglaterra resultó ser la meca para el E-Type y sus fanáticos. Durante los tres días del Silverstone Classic sintió fuerte la presencia del Jaguar E, ya que el evento sirvió como festejo oficial de […]

Jose Rilis
25/07/2011 7 Comentarios

88 días, 88 clásicos

Fiat 124 interior

Fiat 124 coupé AC c.1969, Suárez entre Fosalba y Rivadavia, Colonia del Sacaramento, Uruguay.

Diego Speratti
18/09/2010 2 Comentarios

Vacaciones

1960-Mercedes-Benz-300-SL-Roadster-1

Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]

Staff RETROVISIONES
27/12/2013 29 Comentarios

352 días, 352 clásicos

qué corno es?

Garnufla Sport, autopista, Inglaterra, desde 275 GTB/4.

Cristián Bertschi
10/06/2011 54 Comentarios

Desde Villa D’Este

lustralo !!!!!!

Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2010 10 Comentarios

Recortando revistas

blanco y negrou...

La lluvia del sábado me encontró zambullido en una vieja “Gente” de finales de 1974, en donde se comentaba acerca del gobierno de Isabel Perón, y la escalada de violencia reinante por aquellos días. Sin embargo, pese a lo interesante de las notas, no pude resistir la tentación de detenerme en esta publicidad, y quedarme con un […]

Hernán Charalambopoulos
20/02/2011 23 Comentarios

403 días, 403 clásicos

Impala chofer

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2011 3 Comentarios

Nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo

a laburar muchachos

En la noche de anoche se eligieron nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo. El Presidente saliente, Edgardo Petrizzo dirigió el último acto en su cargo y luego de la elección expresó sus mejores augurios a la Comisión entrante y al nuevo Presidente Ricardo Gattoni. Los socios presentes brindaron con asado y saludaron y felicitaron […]

Cristián Bertschi
23/10/2009 2 Comentarios

507 días, 507 clásicos

Dodge trompa

Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
04/01/2012 1 Comentario

Rueda Rouge

y Luis?

Luis escuchó las risotadas que venían del escritorio. Eran fuertes, claras, triunfales y eran de Inés. “Debe ser otro power point sobre celulitis de las famosas o un compilado de chistes feministas”, pensó Luis. “¡Vení! ¡Vení! ¡Jajajaja! ¡Vení a ver esto Luis!”, exhortó Inés sin reparar en la pereza que le daba a Luis que […]

Valeria Beruto
22/12/2010 32 Comentarios

Hiperrealismo

instante mágico

Esta es quizás una de mis fotos favoritas de Saab, es un 93 en una carrera en EEUU 1958 . Observen la velocidad del piloto saliente y la gente de box, que época tan romántica, sana, libre de sponsors o compromisos con Mengueche. Todos allí son fanáticos mal de la marca, me siento muy identificado […]

Charles Walmsley
11/03/2011 11 Comentarios

Autoclásica 2014: el ojo de Labourdette

image-3

Hernán Labourdette, nuestro lector con apellido de linaje carrocero, también anduvo por San Isidro este domingo, y cámara en mano nos compartió ésta, su mirada de Autoclásica 2014. ¡Gracias!

Lectores RETROVISIONES
14/10/2014 6 Comentarios

Retratos de familia

toda la furia !!!

Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]

Hernán Charalambopoulos
21/02/2011 8 Comentarios

Medio siglo – El documento

el documento

Gracias EP.-

Cristián Bertschi
06/03/2013 5 Comentarios

Alfa Romeo en Villa D’Este

escudito para copiar...

Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este. Villa d’Erba es donde se premian los autos, […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2010 3 Comentarios

Otro misterio develado

danzas griegas

Retrovisiones, siempre en busca de la verdad, otra vez más va hasta el fondo de la cuestión. Los lectores se preguntaron varias veces el por qué de los encuadres de las fotos tomadas por el griego. Es suficiente con ver la pose en la que fue sorprendido en la Fiera di Brescia durante la revisión […]

Cristián Bertschi
31/05/2011 9 Comentarios

351 días, 351 clásicos

F1 x 2

McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
09/06/2011 6 Comentarios

El misterioso sastre de un Corvette C3

IMG00276 copy

Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería. El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia […]

Lectores RETROVISIONES
13/08/2013 27 Comentarios

Cartel de miércoles #103

Prohibido Votar Basura

En estas épocas eleccionarias en Argentina, nunca está de más recordar la máxima estencileada en este cartel que Frank Wolf encontró al otro lado del río Bermejo, en algún punto de Bolivia fronterizo con la Argentina. Advertencia: colabore con la limpieza, favor de realizar las descargas iracundas en las urnas…

Staff RETROVISIONES
08/07/2015 5 Comentarios

Goodwood a través de pestañas postizas

yeah

Seis AM. Sí, seis de la mañana fue la hora que pude negociar con un fundamentalista con el que los Talibanes deberían tomar clases para despertarnos ese sábado 17 de septiembre de 2011. Mientras me ponía las pestañas postizas no pude dejar de reflexionar si tal vez yo también ya hubiera cruzado la delgada línea […]

Valeria Beruto
04/10/2011 14 Comentarios