500km en VRC 906
Marcelo Beruto - 06/12/2012Hace unos días corrimos los 500km de velocidad histórica que organiza la AAAS. Para esta edición la familia Abad inscribió su réplica de Porsche 906 recién terminada (o casi, aún le falta la luneta de acrílico termoformada que está en proceso) en la categoría “Sport Libre” del CASV (Chile). Tuve la suerte de hacer debutar este magnífico sport junto con Diego Fangio, un experimentado piloto del Turismo Promocional, la Fórmula Honda y ALMA.
Lamentablemente este año los chilenos no pudieron venir debido al cambio de fecha (tradicionalmente los 500km se hacen el 8 de Diciembre) y por lo tanto no contamos con los rivales que más esperábamos; como los Mustang y Porsche 911 más veloces entre otros. De todas formas nos dimos el gusto de hacer toda la carrera en un auto de emociones fuertes, altas velocidades y recibir primeros absolutos la bandera a cuadros. Ojala el año que viene puedan venir los hermanos trasandinos y nosotros podamos volver a inscribir este “VRC 906” que ya se está reproduciendo para clientes del exterior.
Fotos: Martín Gómez.-

Fecha: 06/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Proffessionisti al lavoro

Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]
Hernán Charalambopoulos01/02/2012 16 Comentarios
Parientes cercanos

Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)

En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]
Qui-Milano03/07/2014 13 Comentarios
«Serendipity» o hallazgo casual

El idioma castellano es muy rico en gramática, tiene sus particularidades sintácticas y alguna que otra limitación de vocabulario. La palabra que necesitaría hoy para escribir esta nota no está en el diccionario de la Real Academia Española, y sí en el Merriam-Webster de Encyclopaedia Britannica. Se trata del vocablo: serendipity. Al no haber palabra […]
Cristián Bertschi05/07/2011 15 Comentarios
Otro enfermito…

Fuimos compañeros de escuela hace ya muchos años, y el tiempo nos fue llevando por caminos diferentes, aunque siempre con la brújula apuntada hacia el mismo lugar: diseñar automóviles. Nicola Danza, un gran personaje y responsable de buena parte del diseño de los Hyundai contemporáneos, es tan aburrido como la mayoría de nosotros a la […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2011 4 Comentarios
2 de abril

Pasaron 32 años de la estúpida guerra de Malvinas. Aprovechemos este feriado gris para reflexionar no solo acerca de los conflictos bélicos sino sobre la violencia en general. La foto la tomó el negro Neira en la quinta Trincabelli el 9 de abril de 1982.
Cristián Bertschi02/04/2014 25 Comentarios
Mi Buenos Aires querido (e intervenido)

El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]
Diego Speratti25/07/2013 25 Comentarios
Aerodinámica mente

Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 16 Comentarios
584 días, 584 clásicos

Daihatsu Cuore, Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos06/06/2012 20 Comentarios
220 días, un clásico sin fainá

Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti29/01/2011 Sin Comentarios
Brabo Fiat de TC

Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 21 Comentarios
Dibujados en París

No tomaré fotos en Retromobile ya que va a haber un mero-mero de RTV en el recinto. Sólo lo invitaré a un pastis. Fácil encontrarme, yo seré el chabón con el cartel «Je suis Daisy!». Pero el aperitivo de Retromobile, el show de Concept Cars es otra cosa. Ahí si puedo ir sin perderme. Es chiquito, […]
Gringo Viejo02/02/2015 2 Comentarios
Cartel de miércoles #101

Le hemos dedicado espacio al Teatro Verga (click aquí), y a los refinados vinos de Verga (click aquí), pero estábamos en deuda con la más famosa de todas las Verga, la empresa de mudanzas fundada allá por 1895 por los hermanos Juan Bautista y Ángel. Cuatro generaciones de Verga después, la empresa no para de […]
Diego Speratti22/04/2015 19 Comentarios
203 días, 203 clásicos

Plymouth Valiant Volare c. 1977, Guadalupe Victoria y 12 de octubre, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti12/01/2011 5 Comentarios
Qui-Milano
Bastante bien hecha…. motor? sospecho 911 modificado..
Unica lastima visible son las llantas de aluminio y gomas con dibujo moderno. mereceria unas llantas forjadas con unas Dunlop Racing……
http://www.vintageracingcars.net/
http://www.youtube.com/watch?v=OsdKBd-6Oas
Marcelo Beruto
Motor, caja y frenos son de Porsche 911 de la época como en los originales. Como el conjunto motor y caja esta colocado al revés que en el 911, el diferencial hay que armarlo con la corona del otro lado del piñón para invertir el sentido de giro de los semi-ejes.
Las llantas originales están hechas con un centro de acero de 911 de la época remachado a un aro de aluminio forjado. Los que construyeron esta réplica están haciendo los herramentales para replicar las llantas originales, hasta ahora solo hicieron llantas visualmente idénticas a las originales pero con aro de acero soldado al centro. Para la carrera usamos estas llantas monolíticas que habían mandado hacer con las medidas originales para las primeras puestas en pista del auto.
Para esta carrera se exigen cubiertas de calle disponibles en cualquier gomería. La razón de esta medida reglamentaria es que ingresar a nuestro bendito país cubiertas de competición tipo vintage es engorroso y prohibitivo; y es más apropiado que calzarles slicks.
Tete
Un auto hermoso !! y como suena en la recta !!
Fede44
Felicitaciones, realmente un auto con una construcción y terminaciones de primer nivel….y además, anda!!
Qui-Milano
Marcelo:
Gracias por los comentarios, es cierto que en las fotos del sito, las llantas mucho mas parecidas a las originales…
No sabia de las cubiertas vintage… por ahi se abre un buen business… importacion y venta de Dunlop y Avon racing…
La gente de por acà dicen que tienen un grip increible,y los autos de epoca que corren actualmente hacen tiempos mejores de cuando corrian en serio cuarenta o cincuenta anios atras, y todo esto gracias a las gomas.(pero no solo…)
maxi trussi
Que bueno les quedó ese auto, Los felicito! van a empezar a fabricarlo para vender?
Qui-Milano
Replica 906 Kraftewerkz (Australia) nueva, sin motor ni transmision = U$S 95,000.
Replica 906 europea completa pero para restaurar (ya ??) = € 59.000
Porsche 906’66 -sn119 para restaurar no menos de U$S 300.000…
Linda perspectiva para ver las cosas…
cinturonga
Muy lindo auto estimado Marcelo, e imagino que debe transmitir igual sensaciones.
Ayer casualmente lo vi por el programa de la gente de escala clásica en el garage.
Un carinho glande, Cintu.