Brabo Fiat de TC
Lectores RETROVISIONES - 03/07/2014Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo.
karmannia.-

Fecha: 03/07/2014
Otras notas que pueden interesarle
133 días, 133 clásicos

Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 8 Comentarios
Corral de toros

Les mando estas fotos de unos Torino que están desde hace mucho tiempo en la esquina de Av. Frías y Pto. Madryn en Lomas de Zamora. Soy lector del Blog desde sus comienzos y es la primera vez que les envío unas fotos. ¡Gracias!
Lectores RETROVISIONES05/05/2013 5 Comentarios
640 días, 2 Overland

Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/11/2012 1 Comentario
684 días, 684 clásicos

Citroën Mehari, Centro, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/01/2013 34 Comentarios
Nuestra primera enciclopedia

Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]
Hernán Charalambopoulos05/06/2010 19 Comentarios
Resistiré

Todavía resiste este pequeñito taller en la calle principal del chinatown milanés , donde todo ya se convirtió en negocios de ropa barata y restaurantes chinos. Vía Paolo Sarpi – Milano
Qui-Milano29/07/2013 2 Comentarios
«Fuoristrada»

La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 14 Comentarios
626 días, 626 clásicos

Humber Hawk Series II, Ecilda Paullier, San José, Uruguay.
Diego Speratti15/10/2012 2 Comentarios
262 días, 3 Buick clásicos

2 Buick Skylark cupé 1966 y 1 Buick 1955 4 puertas, Bomba de Gasolina Brío, Socha, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti12/03/2011 Sin Comentarios
478 días, 478 clásicos

Hillman Minx 1951 4 puertas, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/12/2011 2 Comentarios
797 días en Retrovisiones

El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]
Lectores RETROVISIONES16/08/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #54

«Deme un wifi-pan» Joaquín González Graña.-
Lectores RETROVISIONES17/12/2013 8 Comentarios
El rey del accesorio

Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2009 3 Comentarios
Berlinetta BMW

Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta. El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado […]
Hernán Charalambopoulos28/02/2011 16 Comentarios
Lancia del día #8

Una «Deltona» paseando por las calles de Japón, lugar donde es valorada como corresponde a un objeto con semejante historia descansando sobre sus anchos hombros. Anotá Sergio…
Hernán Charalambopoulos04/07/2013 9 Comentarios
Pedido de un amigo

Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!
Staff RETROVISIONES20/07/2012 32 Comentarios
El papelón del año

Hace unos años que Ferrari comenzó con su programa Ferrari Classiche para registrar y certificar los autos de la marca que andan dando vueltas por el mundo. El proceso es más o menos simple dependiendo del auto. En el caso de los autos de serie es bastante simple, la fábrica pide una serie de fotos […]
Cristián Bertschi11/12/2009 6 Comentarios
Otra Bugatti en Argentina

Y ya van… Pronto tendremos el número exacto, si quieren pueden ir sumando entre todos. En este caso es la Type 40 identificada con el s/n 40415 y que usarán Juan Tonconogy y Guillermo Berisso en las Mil Millas. El auto vino de Inglaterra donde pasó, al menos, sus últimos 50 años. Su primer propietario […]
Cristián Bertschi24/11/2010 8 Comentarios
DanielC
Hay gente a la que hay que cortarle algo. En fin.
Esto tiene un ventilador eléctrico adelante, vaya uno a saber que motor le pusieron…¿Falcon, Taunus?
Qui-Milano
Povera «Topolino»….parece un C «balestra lunga» de los primeros años ’50’s
De todas maneras, la transformación no está tan mal hecha…
jose del castillo
¿Una réplica de un baja cilindrada uruguayo?, sólo que éstos se hacían en base al Fiat 1100 o Simca 1300, ¿no es así Marbadan?
Alvaro
Si mal no recuerdo, hace muuuuchos años existía en Bs.As. un Topolino con sin modificaciones exteriores con un motor Ford 60 HP adentro, era para enganchar giles…
Alvaro
Léase sin modificaciones….
Kuve
Un campeon a la hora de estacionar igual que el de la F100.
Horacio Garcia
…Era Buby Sroeder, Alvaro.
Horacio Garcia
…bueno Shroeder.
a-tracción
Me copó. Caigo al CAS en la noche del TC histórico.
morgan.
ojo, la repintamos y tenemos una replica como esta….
http://www.retrovisiones.com/2012/10/autoclasica-2012-%C2%BFque-tendra-el-petiso/
charly walmsley
quiero las batucas
ssjaguar
Ojo!..no se extrañen que haya existido verdaderamente algún TC que haya utilizado una cáscara como ésta.
Vaya como dato el De Carlo con motor Ford F100 de Ildelfonso Durana o hasta mismo el Chevrolet 1929 de Peduzzi…
Además,salvo la decoración,creo que está mejor hecho que «muuuchas»cupecitas del TC Histórico
Mariana
Precioso
Alvaro
ssjaguar: comparto tu opinión en cuanto a muuuuchas de la cupecitas del TC histórico que realmente dan lástima !!!…lo del De Carlo de Durana no lo conocía, al «cuadrado de Peduzzi» lo ví varias veces correr en el autódromo.
Horacio García: gracias por la acotación, yo creía que era de «Bitito» Mieres…
Lucasg
Sí, sí, muy prolijito todo. Pero, ¿con qué necesidad?
Adhiero al diagnóstico de don DanielC.
ssjaguar
Lucasg….son gustos.
Si vamos al caso,el comentario también le cabría al que «descuartiza»una hermosa Coupé Ford ´40 para hacer un TC o al que también «destripa» una F1 del´51 para hacer un Hot Rod.
Yo tampoco soy amante de hacer éso,pero también me ha sucedido encontrarme con vehículos cuyo «volver a vivir» con forma original era imposible ya sea,por el estado o por faltantes;y a veces,éstas soluciones «non sanctas»le permiten seguir siendo un automóvil.
O te parece más justo dejarlo morir pudriéndose bajo unos árboles como vemos en muchas de las fotos?
A lo dicho:No comulgo con hacerlo;pero hay casos y casos….
Saludos
Lucasg
Ssjaguar, claro que le cabe a los que cometen esas atrocidades que mencionás. Sencillamente no lo entiendo: masacrar algo que se puede disfrutar en estado original para armar una réplica es algo que escapa a mi mente.
Y a la vez coincido con vos en que prefiero mil veces que hagan alguna cosa así con un auto dañado antes que dejarlo podrír, o compactarlo. Creo en la «sobrevida» de los autos, pero siempre que de la originalidad no pueda rescatarse nada valioso.
Abrazo!
gsmanzi
Ojo, que si mal no recuerdo, Emilio Bertolini empezó a correr con algo similar en el TC Cuyano. Al aparatito en cuestión le decían «Empanada Fiat» o «Mini Empanada» (vendría a ser una empanada de copetín!!!) y andaba muy bien, ya que corrían en circuitos trabados y tenía buena relación peso/potencia -pesaba sólo 750 kgs-.
gsmanzi
Acá encontré algo… http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=5684.0
karmannia
Muy bueno sera entonces un auto de carrera real finalmente???? voy a tratar de localizar al dueño de la maquina
ssjaguar
No es el mismo auto…el de carrera era más grande..(probablemente un Fiat 1500 de preguerra).
Aunque lógicamente,tienen un parecido de familia.