Autoclásica 2012: motos ganadoras

Diego Speratti - 13/10/2012

La participación de las motos en Autoclásica sigue ganando protagonismo año con año. La novedad de esta edición fueron las muestras temáticas, terreno antes exclusivo para los vehículos de cuatro ruedas.

Una de estas exhibiciones temáticas fue la que celebró la historia de la constructora de «las motos más rápidas del mundo», la inglesa Vincent HRD. El otro espacio fue el de las motos de carrera propiedad de la Familia Scalise que, como se recordará, poco tiempo atrás se las podía ver en una cuidada muestra en el Museo de Arte Decorativo porteño (click aquí).

Siguiendo con el motociclismo deportivo y las motos de la Colección Scalise, Chiche Caldarella tuvo su merecidísimo homenaje en la carpa del Clásicos, a posteriori de la entrega de premios del concurso de elegancia, ganado casualmente por una Matchless 500 melliza a la que el buen Chiche utilizó en el amanecer de su extensa carrera deportiva.

Entre los clubes hubo algunas bajas y otras altas: a los de marca como Norton, Vespa y Puma se les agregó este año el Club HRD, a los que convocan por género (Club Motos Clásicas, A.A.M.A.C., Club Japonesas de Rosario, Retro Motos de La Plata, Moto Club Clásico de Tigre) se sumó el Vintich Motocross y Enduro Club y se bajó alguno de scooters y también expusieron el Club Motonetas Picantes y la mencionada Colección Scalise.

También se pudieron ver lindas motos en los espacios de CASYM (Club Scooters y Microcupés), CAdeAA (con activo grupo de motos en los últimos tiempos) y en la Asociación de Vehículos Militares.

Piezas, accesorios, ruedas, y motos completas esperando al mesías desbordaban de los puestos del autojumble y, como en ediciones anteriores, los chicos «malos» y fiesteros se juntaron alrededor del espacio de Herencia Argentina, que este año tuvo más conciertos rockabilly de Los Primitivos y el globo de la muerte, con dos intrépidos motorizados repitiendo tres veces al día su show de acrobacia.

A continuación, todas las motos premiadas en el concurso de elegancia de Autoclásica 2012:

VETERANAS

1º Indian Big Twin 1000 1915

VINTAGE

1º FN M67B 600 1928

PRE GUERRA EUROPEAS

1º FN M86 500 1935

PRE GUERRA AMERICANAS

1º Harley-Davidson U1200 1941

POST GUERRA EUROPEAS

1º HRD Norvin 1000 1947

2º NSU Supermax 250 1959

POST GUERRA AMERICANAS

1º Harley-Davidson Knuckle 1200 1947

2º Indian Chief 1200 1946

CONTEMPORÁNEAS EUROPEAS

1º Ducati Green Frame 750S 1974

2º Triumph TR120 Boneville 650 1971

CONTEMPORÁNEAS AMERICANAS

1º Harley-Davidson Panhead Police 1200 1967

CONTEMPORÁNEAS JAPONESAS

1º Honda CBK 750 1971

2º Honda XLS 500 1981

INDUSTRIA ARGENTINA

1º Gilera Extra 200

2º BGH Junior 100 1963

SCOOTERS

1º Vespa Faro Basso 100 1948

2º Velocette LE 125 1949

CICLOMOTORES

1º NSU Quickly 50 1957

MOTOS MILITARES

1º Cushman A53 Airborne 250 1944

MOTOS DE COMPETICIÓN

1º Yamaha TZ250 1978

2º Kawasaki 1000J 1982

CUSTOM

1º Indian Junior Scout 500 1941

PREMIO ESPECIAL MOTOS

1º HRD Standard Rapid 1000 1948

BEST OF SHOW MOTOS

1º Matchless G50 500 1951

Fotos: Miguel Tillous y Diego Speratti

Notas relacionadas:

Autoclásica 2011: motos ganadoras

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 13/10/2012
8 Respuestas en “Autoclásica 2012: motos ganadoras
  1. karmannia

    dos preguntas, alguien conoce al dueño de las FN? me gustaria contactarme con el, y la Norvin es una cruza entre norton y HRD original???

  2. BMW-Isetta

    Karmannia, una vez leí que las Norvin eran motos tipo «café racer» con ciclística Norton y motor Vincent. Con ello lograban una moto con un buen comportamiento dinámico y con uno de los motores más potentes de la época.

    Tuve la suerte de ver de cerca la NSU Supermax, una restauración impecable, increíble. Quizás alguien podría acusar de sobre restauración, pero la verdad es que daba gusto ver cada detalle, la pintura, los filetes, los conectores de goma blanca, etc. realmente impecable.

    A la Velocette también la vi de cerca, y me llamó mucho la atención su motor boxer refrigerada por agua, desconozco cómo son esas motos originalmente pero me pareció muy desprolija, una cosa es una moto original y otra con apoyapies made in casa, los laterales de aluminio hecho a mano, un cable con un cubrefunda de bicicleta…

    Saludos, Ernesto M. Parodi.

  3. alberto gil

    El que no sabe es como el que no ve.Confundir desprolijidad con originalidad y no darse cuenta de que pasaron 63 años y la moto está 100 % original: tiene pintura, llantas y hasta sus cubiertas Dunlop originales.Confundir apoyapies originales con restos de su goma original con apoyapies fatto in casa. Confundir laterales de alumino originales con su paso del tiempo con laterales de aluminio hechos a mano !!.Confundir cable original de freno con cubre funda de bicicleta. Realmente es no saber apreciar una moto en su estado o
    original y cualquiera opina sin saber.
    Saludos, El dueño.

  4. GRAHAM 30

    Algo que no termino de entender (a lo mejor no hay que entenderlo) y que también ocurrió el año pasado.
    La moto que fue elegida Best of Show no figuró como ganadora en ninguna de las categorías premiadas.
    En el caso de los autos, según el CAC para ser Best of Show el auto DEBE ser ganador en la categoría en la que participa.
    No es el caso de las motos.
    No digo que esté bien ni mal. Al menos para mí resulta extraño…
    Ojo que no invalido la calidad de la mejor moto del evento, pero apareció al final como «de la nada»…

  5. DanielC

    ¿No había ninguna Gilera Saturno?

  6. Penguin

    Encuentro otra particularidad en las motos ganadoras. La Best of Show es una moto de carreras y de los autos siempre se dijo que uno de carreras nunca puede ganar un concurso de elegancia.

  7. Leo

    Karmannia, soy el de las FN. Si queres escribirme a Ldiprim@hotmail.com

  8. Franco

    Nooooooooooooooo muchachos esto es joda¡¡¡¡¡¡¡¡¡ le dieron el primer premio a 1º Indian Big Twin 1000 1915 en la categoria Veterana (UNA MOTO CON LLANTAS JAPONESAS RE TRUCHAS Y CARBURADOR MIKUNI) increible la poca seriedad por favor no pongan Argentina esta moto venia con llantas clincher y carburador Hedstrom hasta fines del 14 y schebler despues, super faciles de conseguir en internet. Pobres de los que presentan una moto original de verdad y pierden con estos ingertos baratos de epoca jajajaja.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Nunca taxi (de verdad)

Como lo dejaste Cristian !!!!

Lo bueno de tener un espacio en la  web es que uno puede publicar lo que se le antoje, y como estoy antojado de desprenderme de mi mascota mecánica, se los hago saber por este medio. Quien esté buscando un fiel compañero de andanzas, y en espléndida forma pese a sus casi cincuenta años, puede […]

Hernán Charalambopoulos
01/03/2011 13 Comentarios

El caballito de batalla de Vauxhall

871264__MG_8987

En medio de las conmemoraciones para recordar el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, Vauxhall -la marca británica más longeva que continua fabricando automóviles- preparó su D Type Staff Car para eventos y shows que están teniendo lugar en estas semanas. La primera salida de este «veterano de guerra» tuvo lugar en el […]

Lectores RETROVISIONES
30/07/2014 2 Comentarios

591 días, nuova 500

Fiat 500 calco

Fiat Nuova 500, Roma, Capri y Positano, Italia.

Lectores RETROVISIONES
20/06/2012 3 Comentarios

Autoclásica 2013: motos ganadoras

IMG_2346 copy

Las dos ruedas (tres si vienen con sidecar) volvieron a ser uno de los ejes convocantes de Autoclásica, aunque dio la sensación de que hubo algunas motos exhibidas menos que en las ediciones anteriores, y por ende, varias categorías con premios vacantes. Por otro lado, el afiche oficial de Autoclásica por primera vez incluyó una […]

Diego Speratti
17/10/2013 5 Comentarios

GPAB 2014: Lobos está

IMG_0837

El domingo muy temprano arrancó en el Paseo Fangio de Buenos Aires la cuarta edición del Gran Premio Argentino de Baquets, organizado por C.A.de A.A. Esta es la edición más ambiciosa, fue bautizada como Edición Transpatagónica, y recorrerá en seis días de marcha y dos jornadas intermedias de descanso alrededor de 2.000 km, la inmensa mayoría […]

Diego Speratti
11/11/2014 1 Comentario

Dossier: Lancia Stratos

Tormo

El Lancia Stratos fue un exitoso auto de Rally que compitió durante la década del 70 y parte del 80 marcando una nueva era en la categoría al ser el primero en haber sido diseñado específicamente con ese propósito. Los tres personajes detrás del proyecto fueron el director del equipo Lancia Cesare Fiorio, el tester […]

Cristián Bertschi
09/12/2009 6 Comentarios

Andrea Vianini, capítulo 2

Siri 3 Horas

Una noche llegué al CAS para la presentación o la noche de algo, no lo recuerdo. Ahí estaba, charla al paso, cuando lo veo a Andrea que me hace señas desde lejos. “Vení, vení…”. Voy, lo saludo y me dice: “Probalo, te va a encantar, haceme caso…tener sexo es buenísimo…”. Segunda parte de la nota. […]

Lao Iacona
30/08/2010 5 Comentarios

¿Qué pasó el sábado en Goodwood?

Test @ Goodwood - IMG_0799 copy

Se viene el Revival y hay que empezar a preparar la pilcha que vamos a usar durante el mágico fin de semana. Para los que participan con alguna belleza de 4 ruedas, nada mejor que tener una previa experiencia en el veloz circuito. Por eso, a pesar del húmedo sábado bajo el cielo de Chichester, […]

Gabriel de Meurville
27/08/2013 11 Comentarios

59 años sin Alberto Ascari

foto 3_edited-1

En este lindo y severo edificio de principios del 1900, en una de las zonas más burguesas de Milano, nació, vivió y se le hizo el saludo final al último campeón mundial de F1 italiano, fallecido el 26 de mayo  (casualmente el mismo día en el que se había matado Antonio Ascari, su padre) de […]

Qui-Milano
25/05/2014 2 Comentarios

Shooting brake en Helvetia

feo

Hola muchachos, como hace tiempo que no publican ningún shooting brake, les mando esta foto, aparentemente fue sacada a mediados de los 70 en una exposición suiza. Saludos cordiales desde España. Marcelo Álvarez

Lectores RETROVISIONES
18/07/2011 6 Comentarios

Desafío Vintage 2014

Poster2014_low

El Club de Automóviles Clásicos organiza la tercera edición del Desafío Vintage, prueba a realizarse el día miércoles 9 de julio (feriado) en el Autódromo»El Orejano» de Roque Pérez, en la provincia de Buenos Aires. Esta descontracturada reunión de entusiastas de los clásicos, destinada preponderantemente a disfrutar los automóviles de preguerra, se dividirá en las […]

Staff RETROVISIONES
02/07/2014 Sin Comentarios

763 días, 763 clásicos

Cedric y Fiat 131 copy

Nissan Cedric Mk II, Calle 77 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
15/06/2013 9 Comentarios

Rétromobile 2012: Bella donna

037

Los italianos han respetado siempre la belleza de sus máquinas de carrera. Si bien Juan Manuel Fangio sostenía con razón que autos lindos son los que ganan, lo cierto es que hay pocos autos italianos que no me gusten, más allá de su efectividad. Los Lancia de rally tienen todos un encanto especial, pero si pudiera elegir uno, no […]

Lao Iacona
18/02/2012 10 Comentarios

313 días, 313 clásicos

Austin cola

Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
02/05/2011 Sin Comentarios

La foto del día: ballena doblando en Goodwood

Poroto y su ballena

Parece comedia pero no, este Jaguar MKVII tiene una rica historia deportiva. Perteneció al equipo oficial de la marca para la categoría Saloon y Stirling Moss lo corrió en su época. Hoy día pertenece a Rowan Atkinson, más conocido para nosotros como Mr. Bean, quien lo corre cada año en el Revival. El gracioso comediante, […]

Gabriel de Meurville
20/11/2012 4 Comentarios

97 días, 97 clásicos

Guardián de la bahía

Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

Diego Speratti
27/09/2010 2 Comentarios

Colombito

las herramientas son a título comparativo, no usar...

Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2010 13 Comentarios

Breve historia del Porsche RSK chasis 012

González y Malbrán a tu VW prepararán

El Porsche RSK de las fotos es el auto que corrió Juhan en la Carrera Panamericana de 1954. Luego vino a correr aquí los 1.000 Km. Quedó en manos de los Von Dory y luego pasó a manos de Félix Maluf. Cuando lo retiramos de lo de Maluf, pasó al taller del Chuzo-Malbrán. Estaba pintado […]

Chuzo Gonzalez
04/08/2010 31 Comentarios

Despierta Viterbo

chau !!!!!

Estas son algunas tomas de lo que fue el paso de los autos esta mañana de sábado por Viterbo. Amaneció lluvioso, luego del aguacero de la madrugada, y lentamente se fue despejando, y entregando tanto a participantes como a espectadores, un día increíble a medida que corrían las horas y los kilómetros hacia nuestra vuelta a Brescia.

Hernán Charalambopoulos
08/05/2010 1 Comentario

419 días, 419 clásicos

Chevrolet cola

Chevrolet Apache c. 1959, Avenida Uruguay al 1.000, Centro, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
16/08/2011 1 Comentario

Viento en contra 2013: Postales

IMG_9161-1

No se puede pedir más

Manuel Eliçabe
17/08/2013 5 Comentarios

Intríngulis-Chíngulis

IN COGNITAS

Saboreando esta inolvidable frase de «Anteojito», como quien le pega la última rasqueteada al fondo del pote de helado, tiramos sobre la mesa la foto que nos envió Esteban Ibarra del Club Fiat clásicos. A ver, queridos retrovisionarios, si estamos a la altura de las circunstancias y logramos calmar el insonmio de nuestro amigo diciéndole de que […]

Hernán Charalambopoulos
19/03/2011 9 Comentarios

Frohe Weihnachten!

Que trineo Papa...

Si Papá Noel aterriza en casa de alguno de nosotros con este trineo, millones de niños en todo el mundo correrían serio peligro de no recibir sus juguetes. Delicioso y elegante homenaje de la marca a sus fans apostado en la puerta del museo BMW.

Hernán Charalambopoulos
22/12/2011 3 Comentarios

813 lechones, 2 Fiat 1400

Perfiles chancho y Fiat 14 copy

Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay. 

Diego Speratti
07/09/2013 5 Comentarios

El auto que vivía dentro de una casa

Baby en el pasto

Uno de los autos premiados en la Autoclasica fue un C.I.D., modelo Baby. La historia de este pequeño autito merece ser contada. Un día de 1914 su propietario guardó el auto en su casa, y partió a Europa para combatir en la Gran Guerra. Nunca más volvió. Sus descendientes decidieron conservar el auto como una especie de […]

Raúl Cosulich
18/10/2010 12 Comentarios