Barro y asfalto

Lectores RETROVISIONES - 20/02/2014

javier

Nuestro amigo Javier Busto, fanático incurable de la cultura monoposto, nos envía una imagen que resume algunas de las cosas que mejor le salieron a los británicos en cuestiones de medio de transporte: los autos de fórmula con motor central (de los que podemos decir que son quienes masificaron dicha disposición mecánica) y el Land Rover, incombustible ícono de la conducción descamisada. Al aventurado piloto del fórmula se lo ve calculado una maniobra algo difícil, y que le puede costar algo cara si no la ejecuta con la precisión que impone el caso. Gracias de nuevo Javier por la foto.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Foto
Fecha: 20/02/2014
8 Respuestas en “Barro y asfalto
  1. Qui-Milano

    Simpàtico el muchacho, muestra el pragmatismo anglosajòn en su màximo esplendor, nada estuvo dejado a la improvisaciòn ya que toda la estructura en perfiles metalicos està conectada al 88 y solo las rampas apoyan al suelo, aparte que el poco peso del fòrmula junior (Cooper-Jap?)ayuda mucho…
    Hay un lindo libro, editado hace oco sobre el argumento
    «AROUND THE CIRCUIT Racing Car Transporters and Support Vehicles at Work» http://speedreaders.info/12492-httpwwwdaltonwatsoncomhomepagemotoringbooksracing-events-other-car-booksproduct67-around-circuit-racing-car-transporters-support-vehicles-work
    Miren la foto del «trasporter» de la 250 GTO de Norinder y piensen en lo que vale ahora…

  2. charly walmsley

    El monoposto es un formula 500.En 1953 Charles Cooper trae a Buenos Aires un CooperMK VI 500cc (formula 3 entonces) juntamente con sus 3 autos GP para competir el 18 de Enero acá,Alan Brown, John Barber y Schwelm Cruz eran los pilotos. Me cuenta Jacky Greene que el, su padre y el colorado Polledo «lo gastaron» al 500 de tanto usarlo. Lo interesante es que los ingleses no tienen registro de que haya vuelto el MK VI, habrá quedado aquí?

  3. cinturonga

    Muy bueno el racing car transporter! que huevos también.
    Un carinho glande, Cinturogna.

  4. javier

    Encontré más info de este piloto ¨osado¨.

    Se trata de Stuart Lewis-Evans y Tony Harris en septiembre de 1953, la reducción de su coche de carreras de Fórmula 3 Cooper 500 desde el techo de un Land Rover en el circuito de carreras de Crystal Palace.

    Lewis-Evans era un amigo del joven Stirling Moss, y fue gestionado por el propio Bernie Ecclestone a partir de 1957. Al año siguiente, su Vanwall se estrelló en el marroquí del Gran Premio de la temporada. Murió de sus quemaduras en el hospital seis días después. El jefe del equipo, Tony Vandervell nunca se recuperó de su muerte, y el equipo Vanwall fue cerrado en 1959.

  5. pinco

    Stuart Lewis-Evans fue ademas piloto de Lotus 6 y destinatario del primer 7 serie 1,que buena foto!!!
    Saludos

  6. Qui-Milano

    Digamos que Vanwall no se retirò de las carreras solo por la muerte de Lewis-Evans… Despuès del excelente anio’58 la salud de Vandervell fuè empeorando asi como las finanzas necesarias para desarrollar un auto totalmente nuevo… en el ’59 Tony Brooks coriò una sola carrera y otra màs en el’60 … muy poco para seguir adelante…
    Ah, si quieren tener un Vanwall hoy, pueden contactar a este senior que les hace uno nuevo con motor Lotus o Jaguar «street legal».
    http://www.vanwallcars.com/Vanwallcars/Vanwall_Cars.html

    mad englishmans…

    PD: el paragolpes del LR88 es de Jaguar ??

  7. ssjaguar

    Parecería…pero nó,es parecido sobre todo al del XK140,pero es más grueso que éste;y además,no olvidemos que el Land Rover es bastante ancho…quien sabe;en una de ésas lo fabricaron.

  8. Javier M

    El Land Rover es versión 86, el anterior al 88, la carrocería no tiene cintura, bien recto el loco: «heladera» total.
    Tiene 1.60 de ancho, masomeno y si la memoria no me falla.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Lancia del día #20

photo_2 copy

Lo encontré caminando por la clásica esquina de Galicia y Yaguaron, en Montevideo. Un auto muy raro de ver por estos pagos. 

B Bovensierpien
26/07/2013 4 Comentarios

Bus del tiempo

a pisssssta

Viaje al pasado, túnel del tiempo, cualquier definición vale para el Goodwood Revival, milagro que nos permite volver a los ’50 por un fin de semana. Carreras con todo lo imaginable. Ya bajamos del bus de época que que nos trae de Chichester para entrar en esta fantasía imaginada por el Earl of March. Las […]

Raúl Cosulich
19/09/2011 7 Comentarios

Mi vida sin parabrisas

STEVE-330TR1961

…¿Y quién dijo por ahí que un auto deportivo tiene que tener parabrisas convencional?

Hernán Charalambopoulos
17/05/2013 6 Comentarios

Rosario siempre estuvo cerca

YA estaban juntos desde hacía años....Sono tutti ladri...

Les mando esto, tal vez te interese como nota.Se trata de un Trolebús autentico de la década del 40 que presto servicio durante toda su vida útil en la ciudad de Rosario. Afortunadamente cuando lo radiaron de servicio termino en un Galpón municipal bajo techo y conservo su osamenta en perfecto estado. El municipio Rosarino […]

Lectores RETROVISIONES
10/05/2011 15 Comentarios

Lo que no se veía

Para cuando la terminas de restaurar, Jose ????

Como bien dijo el amigo Rifle Sanitario, a quien desde este espacio invitamos a participar no solo como comentarista, la máquina que se ve debajo del cuerpo de la entonces señorita vestida de cuero que alteró la paz de muchos de ustedes, es una Honda Four 750 de 1969. Con cuatro cilindros y cuatro inolvidables […]

Hernán Charalambopoulos
14/12/2011 8 Comentarios

403 días, 403 clásicos

Impala chofer

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2011 3 Comentarios

Siete litros de aceite al piso

la dos-seis

Un día cualquiera de la semana, a las 19:30/20:00 hs, en pleno centro de Buenos Aires y luego de haber trabajado todo el día, la 2.6 («el» Alfa de los varios que tuve la suerte de poseer) me dejó tirado por un problema insólito. Yo lo guardaba en una cochera tipo «pidgeon hole«, cerca de […]

Lectores RETROVISIONES
23/03/2010 3 Comentarios

Pebble Beach – El show de la franela

se va la Monza, hasta la próxima!

El Concours d’Elegance (¿por qué lo dirán en francés?) de Pebble Beach dura solamente unas seis horas que son absolutamente escasas para ver todo lo que hay. Este año se festejó el cumpleaños de Alfa Romeo, el aniversario de la Ferrari 250 GT Passo Corto, se invitaron a autos vestidos por Carrozzeria Ghia y se […]

Cristián Bertschi
17/08/2010 18 Comentarios

Autos voladores

1alfa_romeo_alfasud_ti_2

En estos tiempos, tanto las empresas como medios especializados, para que podamos ver un auto con cierto carácter deportivo, lo muestran deslizándose sobre sus cuatro ruedas o haciendo «drifting». En otras épocas simplemente los despegaban del piso.

DiegoCarrozza
07/05/2014 17 Comentarios

Los chicos crecen

new-york590

Liliputh cobrará nuevamente vida este sábado, cuando las caricaturescas microcupés desembarquen en las costas del Río Luján con la Calle del Arca, en el partido de San Fernando, Buenos Aires. El Club Argentino de Scooters y Microcupés organiza este mitín con el Delta como horizonte, aunque no habrá paisaje que pueda rivalizar con la atracción […]

Diego Speratti
22/10/2009 Sin Comentarios

Giallo positano

te pinto un cuadro Cristián Bertschi
15/12/2011 11 Comentarios

Vuelo demorado

fiat-850-perfil

Se trata de uno de los grandes misterios de la ciudad de Bogotá: los autos abandonados del aeropuerto. En el estacionamiento de Eldorado (así se llama el complejo aeronáutico) vegetan hace lustros, uno junto al otro, como acompañándose en su eterna agonía, un Fiat 850 coupé y un Pontiac Chieftain 4 puertas de 1953.

Diego Speratti
22/12/2009 3 Comentarios

La Llamarada Azuleña

YR0J0526 [1600x1200]

Por los pagos de Norberto de la Riestra, simpático pueblo bonaerense, cercano a Roque Pérez, vive un habitual participante de los Grandes Premios Históricos: Marcos Mercante. Grata sorpresa tuve en una reciente visita al pueblo cuando Marcos me invitó a conocer su última adquisición: ¡»La Llamarada Azuleña»! Es una coupé Ford 35 de TC auténtica, […]

Miguel Tillous
01/04/2014 5 Comentarios

«Fuoristrada»

san pedro

La segunda serie de la exitosa Campagnola se presentó en el Salón de Belgrado (¿?) allá por 1974, y fabricada entre dicha fecha y 1987, es la imagen más aproximada de lo que sería un “fuoristrada all’italiana”. Básico en su concepción, con muchos elementos mecánicos tomados del catálogo de la casa en aquellos días, y […]

Hernán Charalambopoulos
12/02/2011 14 Comentarios

Centenario de Fangio en Goodwood: “La hora de los argentinos”

la buena madera Press Day 5

Ya es sabido entre los fanáticos de los fierros en Argentina que la organización del Circuito de Goodwood en Inglaterra, realiza anualmente los dos eventos más importantes del mundo en materia automovilística histórica y moderna y que este año hará un gigantesco homenaje a nuestro Juan Manuel Fangio por el centenario de su nacimiento. El […]

Gabriel de Meurville
22/03/2011 19 Comentarios

Autoclásica 2011: el motor de mi vida

avión volador

Algunas imágenes de Autoclásica que quizás el visitante algo apresurado no vio y que muestran la gran variedad no sólo de autos sino de todo medio de transporte propulsado por un motor.

Raúl Cosulich
08/10/2011 3 Comentarios

664 días, 664 clásicos

detail

Ford Falcon Deluxe Fordomatic, Redfern, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
18/12/2012 26 Comentarios

Colonia de cachilas

Ratón buscando queso Colonia

Colonia del Sacramento es otro de las sitios de Sudamérica nombrados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Y vaya que sobran los motivos: sus calles adoquinadas, sus coloridas casas coloniales, sus murallas de defensa, el faro, las circunstancias históricas que hicieron que estuviera bajo dominio portugués, español e inglés, fueron sólo algunos […]

Diego Speratti
03/05/2010 17 Comentarios

Fish mouth

10498101_10152656876447668_1344931390505999622_o

Tremenda sorpresa produjo entre los ingleses este Rambler en medio de una expo clásica de las que suelen hacerse por esta época en la gran isla. La publicación es de una conocida revista, pero bajada a la Tierra por el infalible a-tracción en su portal de facebook. Nunca habíamos visto un «boca de pescado» con […]

Hernán Charalambopoulos
07/08/2014 10 Comentarios

El mejor de todos

36.000 pé...

Para no desviar el candor de nuestra atención, presentamos a quienes estén interesados en una de estas reliquias nacionales, una oportunidad única en su género. No dejen de visitar el anuncio (y si así lo desearan), entrar en contacto con el colorido personaje que vende esta gloria mecánica de aquellos años. http://auto.mercadolibre.com.ar/MLA-451903245-rastrojero-camioneta-_JM

Hernán Charalambopoulos
06/03/2013 12 Comentarios

Garages de estilo

garage verde

Pertenecer tiene sus privilegios. Yo pertenezco al mailing de la Fundación Mahar liderada por el periodista carioca Jose Rezende, un infatigable proveedor de contenidos de máquinas o mujeres, o más bien de mujeres y máquinas si le queremos dar un orden de acuerdo a sus prioridades. En un mail que envió recientemente está este link […]

Diego Speratti
30/11/2009 2 Comentarios

813 días, 813 clásicos

nati y yo 016 [800x600] copy

Este Hyundai Pony también es asiduo del estacionamiento del Parque Posadas, en Montevideo. Está bastante completo. 

B Bovensierpien
04/09/2013 7 Comentarios

741 días, 741 clásicos

el auto de tritri

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.

Cristián Bertschi
07/05/2013 9 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: Etapa I

P1010079

LA HAZAÑA PERDURA EN EL TIEMPO Aficionados, fanáticos y curiosos. Fotos de la época, recuerdos y anécdotas. Los Torino 380 W de Nurburgring, con Oreste Berta y Horacio Pagani, a bordo de una réplica, y con Oscar “Cacho Fangio navegado por Oscar Franco en el mismísimo Nº1 que condujo hace 45 años en las 84hs […]

Jose Rilis
21/11/2014 3 Comentarios

392 días, 392 clásicos

Trabant trompa Jason Vogel
20/07/2011 9 Comentarios