Barro y asfalto
Lectores RETROVISIONES - 20/02/2014Nuestro amigo Javier Busto, fanático incurable de la cultura monoposto, nos envía una imagen que resume algunas de las cosas que mejor le salieron a los británicos en cuestiones de medio de transporte: los autos de fórmula con motor central (de los que podemos decir que son quienes masificaron dicha disposición mecánica) y el Land Rover, incombustible ícono de la conducción descamisada. Al aventurado piloto del fórmula se lo ve calculado una maniobra algo difícil, y que le puede costar algo cara si no la ejecuta con la precisión que impone el caso. Gracias de nuevo Javier por la foto.
Categorías: FotoFecha: 20/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
787 días, 787 clásicos
Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien21/07/2013 2 Comentarios
646 días, 646 clásicos
Chevrolet 1942 Panel Van, Ruta 3 y Acceso a Punta Alta, Bahía Blanca, Argentina.
Manuel Speratti22/11/2012 2 Comentarios
433 días, muchos Unimog
Varios Unimog del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
La verdad de la milanesa
Paseábamos tranquilamente por el stand de I.A.M.E. charlando con los miembros de la familia Fermoselle, omnipresentes organizadores de todo evento que realice el club, cuando al ver la lancha Institec lo primero que pensamos fue: «¡qué manera de robarle la cola al Impala 59!». Nos acercamos a ver la pancarta con las fotos y la […]
Hernán Charalambopoulos10/10/2009 5 Comentarios
811 días, 811 clásicos
Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]
Qui-Milano01/09/2013 10 Comentarios
212 días, 212 clásicos
Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti21/01/2011 Sin Comentarios
La Fulvia Sport Zagato del fachadista
Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario
«The Racers» en Brescia
En 1955 se rodó la película «The Racers» protagonizada por Kirk Douglas y dirigida por Henry Hathaway. La historia es simple pero entretenida para los que nos gustan los autos, principalmente por la aparición de dos Ferrari bastante raras. La primera es una 166 Mille Miglia (s/n 0272M) carrozada por Autodromo. No es de las […]
Cristián Bertschi22/09/2009 3 Comentarios
La llegada del año
Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]
Cristián Bertschi19/12/2009 17 Comentarios
El Fiat 124 Sport Spider del Capocantiere
Otra vez el «cantiere» que está cambiando el sky-line de Torino trae sorpresas…. Después de las varias apariciones automovilísticas en la obra, (comprensible ya que trabajan en ella más de cuatrocientas personas al momento), «il capocantiere» se trajo este bonito ejemplar de Fiat 124 Sport Spider 1800 Pininfarina del ’73, de un setentoso color «mattone», restaurado, […]
Qui-Milano30/09/2013 2 Comentarios
El Aston de Juan Carlos Bond
La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]
Cristián Bertschi18/06/2010 8 Comentarios
278 días, 278 clásicos
Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
Siete litros de aceite al piso
Un día cualquiera de la semana, a las 19:30/20:00 hs, en pleno centro de Buenos Aires y luego de haber trabajado todo el día, la 2.6 («el» Alfa de los varios que tuve la suerte de poseer) me dejó tirado por un problema insólito. Yo lo guardaba en una cochera tipo «pidgeon hole«, cerca de […]
Lectores RETROVISIONES23/03/2010 3 Comentarios
31 días, 31 clásicos
Torino S y Ford 37 4p, stand P.F.A., La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti24/07/2010 1 Comentario
813 días, 813 clásicos
Este Hyundai Pony también es asiduo del estacionamiento del Parque Posadas, en Montevideo. Está bastante completo.
B Bovensierpien04/09/2013 7 Comentarios
Corre Luis, corre
Luis se acababa de bañar y como de costumbre ensayaba diferentes poses frente al espejo. Flexionaba los antebrazos hacia adentro, contrayendo sus pectorales y bíceps, luego los flexionaba hacia arriba, dando el máximo de los músculos de sus brazos. Se revolvía un poco el pelo; si estaba con tiempo se hacía un peinado con jopo […]
Valeria Beruto05/09/2011 17 Comentarios
Yo te conozco 4399GT
Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.
Cristián Bertschi08/06/2011 13 Comentarios
260 días, 260 clásicos
Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti10/03/2011 Sin Comentarios
La Ferrari de Charlie
Esta Ferrari 166/195 Inter s/n 0071S hizo su aparición en Buenos Aires de la mano de Carlos Charlie Menditeguy, en las dos pruebas organizadas por el Club de Automóviles Sport durante la inauguración del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, en el mes de marzo de 1952. Es probable que la amistad con Cachorro Bonomi […]
Lao Iacona16/10/2015 6 Comentarios











Qui-Milano
Simpàtico el muchacho, muestra el pragmatismo anglosajòn en su màximo esplendor, nada estuvo dejado a la improvisaciòn ya que toda la estructura en perfiles metalicos està conectada al 88 y solo las rampas apoyan al suelo, aparte que el poco peso del fòrmula junior (Cooper-Jap?)ayuda mucho…
Hay un lindo libro, editado hace oco sobre el argumento
«AROUND THE CIRCUIT Racing Car Transporters and Support Vehicles at Work» http://speedreaders.info/12492-httpwwwdaltonwatsoncomhomepagemotoringbooksracing-events-other-car-booksproduct67-around-circuit-racing-car-transporters-support-vehicles-work
Miren la foto del «trasporter» de la 250 GTO de Norinder y piensen en lo que vale ahora…
charly walmsley
El monoposto es un formula 500.En 1953 Charles Cooper trae a Buenos Aires un CooperMK VI 500cc (formula 3 entonces) juntamente con sus 3 autos GP para competir el 18 de Enero acá,Alan Brown, John Barber y Schwelm Cruz eran los pilotos. Me cuenta Jacky Greene que el, su padre y el colorado Polledo «lo gastaron» al 500 de tanto usarlo. Lo interesante es que los ingleses no tienen registro de que haya vuelto el MK VI, habrá quedado aquí?
cinturonga
Muy bueno el racing car transporter! que huevos también.
Un carinho glande, Cinturogna.
javier
Encontré más info de este piloto ¨osado¨.
Se trata de Stuart Lewis-Evans y Tony Harris en septiembre de 1953, la reducción de su coche de carreras de Fórmula 3 Cooper 500 desde el techo de un Land Rover en el circuito de carreras de Crystal Palace.
Lewis-Evans era un amigo del joven Stirling Moss, y fue gestionado por el propio Bernie Ecclestone a partir de 1957. Al año siguiente, su Vanwall se estrelló en el marroquí del Gran Premio de la temporada. Murió de sus quemaduras en el hospital seis días después. El jefe del equipo, Tony Vandervell nunca se recuperó de su muerte, y el equipo Vanwall fue cerrado en 1959.
pinco
Stuart Lewis-Evans fue ademas piloto de Lotus 6 y destinatario del primer 7 serie 1,que buena foto!!!
Saludos
Qui-Milano
Digamos que Vanwall no se retirò de las carreras solo por la muerte de Lewis-Evans… Despuès del excelente anio’58 la salud de Vandervell fuè empeorando asi como las finanzas necesarias para desarrollar un auto totalmente nuevo… en el ’59 Tony Brooks coriò una sola carrera y otra màs en el’60 … muy poco para seguir adelante…
Ah, si quieren tener un Vanwall hoy, pueden contactar a este senior que les hace uno nuevo con motor Lotus o Jaguar «street legal».
http://www.vanwallcars.com/Vanwallcars/Vanwall_Cars.html
mad englishmans…
PD: el paragolpes del LR88 es de Jaguar ??
ssjaguar
Parecería…pero nó,es parecido sobre todo al del XK140,pero es más grueso que éste;y además,no olvidemos que el Land Rover es bastante ancho…quien sabe;en una de ésas lo fabricaron.
Javier M
El Land Rover es versión 86, el anterior al 88, la carrocería no tiene cintura, bien recto el loco: «heladera» total.
Tiene 1.60 de ancho, masomeno y si la memoria no me falla.