Medio siglo del Škoda 1000 MB

Staff RETROVISIONES - 25/03/2014

818780_750031sko_SKODA 1000MB_50_years_002

El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de cuatro puertas fue uno de los mejores vehículos del segmento de menos de un litro y estableció nuevos estándares en términos de confort, comportamiento y tecnología.

El 1000 MB fue una revolución para Skoda. El diseño representaba un borrón y cuenta nueva para la marca; también su motor, el más avanzado en su tipo a mediados de los cincuenta. Y todo se materializaba en una nueva planta.

El éxito de ventas del 1000 MB en su país de origen fue inmediato y en el extranjero superaron inmediatamente las expectativas, lo que reforzó la posición de Skoda en la industria europea, en una etapa que continuaría hasta comienzos de los años ochenta.

koda-celebra-los-50-anos-del-1000-mb

Fueron alrededor de 443.000 los Skoda MB 1000 que se produjeron entre abril de 1964 y agosto y más de la mitad de ellos tuvieron como destino mercados de exportación de mercados tan remotos para el este europeo como Centroamérica o Nueva Zelanda y Australia, aunque es un modelo casi desconocido en el sur de América.

En la actualidad, el MB 1000 es uno de los clásicos más populares de la marca. MB son las iniciales de Mladá Boleslav, la ubicación de la sede de la marca, mientras el número 1000 representa la cilindrada del motor. El 1000 MB se comercializaba en varias versiones: además de la versión básica, a partir de 1966 hubo versiones más potentes y una elegante versión de dos puertas, 1000 MBX, el modelo de mayor interés para los coleccionistas de vehículos clásicos.

Para la fabricación el nuevo modelo, Škoda construyó un nuevo edifico en Mladá Boleslav, muy cerca de la fábrica ya existente a principios de los años 60. Las nuevas instalaciones incluían el equipamiento más moderno ubicado en un total de más de 40 galpones de producción y otros edificios. 13 kilómetros de nuevos caminos fueron construidos en total y se reconstruyeron diez kilómetros de vías férreas. La nueva fábrica también tenía su propia planta de fundición.

818779_750031sko_SKODA 1000MB_50_years_001

El Škoda 1000 MB fue uno de los vehículos más avanzados de su tiempo. Desarrollado bajo el nombre interno NOV ( Novy Osobní Vuz = Nuevos vehículos de pasajeros), los ingenieros de Škoda optaron por un nuevo concepto de vehículo con motor trasero, tracción trasera y suspensión independiente.

Al mismo tiempo, el Škoda 1000 MB establecía nuevos estándares en materia de motores innovadores y tecnología. En el desarrollo del motor, ŠKkoda fue el primer fabricante europeo de automóviles en utilizar aluminio moldeado en la producción del bloque del motor. La caja de cambios de cuatro velocidades también fue producida usando este método de construcción. Para ello, Škoda se basó en un método desarrollado originalmente en 1922 por el ingeniero checo Josef Polák con ventajas tan claras como la reducción del tiempo de producción.

El motor de cuatro cilindros refrigerado por agua, que se encuentra detrás del eje trasero, entrega 37 caballos. La cilindrada era de 988 cc . La combinación de motores modernos junto con el bajo peso del vehículo de sólo 755 kg, garantizaban un consumo de combustible de sólo 7 a 8 litros cada 100 km. La velocidad máxima era de 120 km/h. En 1968, la potencia del motor se aumentó hasta los 43 CV.

Además de su moderna tecnología, el ŠKODA 1000 MB marcó un avance significativo en términos de diseño de la marca. Con una propuesta clásica de tres volúmenes, típico de la década de 1960, el 1000 MB incorporaba novedades para la época como curvas suaves, faros delanteros circulares, luces traseras verticales, luneta trasera panorámica y tomas de aire curvas que forman parte de los rasgos de identidad del nuevo modelo.

koda-celebra-los-50-anos-del-1000-mb-1

Con un largo de 4,17 metros, el baúl se ubicaba en la parte delantera y ofrecía una capacidad de 220 litros, mientras que la rueda de auxilio se ubicaba debajo del piso de éste, pero con acceso independiente. Escondido bajo el emblema de Škoda, en el guardabarros delantero derecho se encontraba la boca de carga de combustible.

La marca checa, hoy bajo el paraguas del Grupo VW, tiene su propio museo en Mladá Boleslav, donde pueden apreciarse varios ejemplares de MB 1000 y MBX, e incluso el prototipo de una variante rural que nunca llegó a la línea de montaje.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 25/03/2014
4 Respuestas en “Medio siglo del Škoda 1000 MB
  1. Qui-Milano

    interesante ejemplo de lo que se hacia detràs de la cortina de hierro, capaz de competìr con productos occidentales como el Renault Dauphine, Simca 1000, el Fiat 600 o el VW escarabajo, o sea una berlina popular de 4 lugares, «tutto dietro» y bajo costo.
    Tiene un «look» parecido al inglès de la epoca, tipo Ford Anglia o Hillman Minx.
    Interesante.

  2. Der Kaiser

    Se parece al VW 1600. No creo que en calidad compitiera con un Escarabajo ni en diseño con un Dauphine. Todos los demás, sí. O con la «xonga» del GW.

  3. Horacio Moyano

    Según la revista Autocar de la época, un andar tan seductor y seguro como un escarabajo VW de 1939!

  4. Javier M

    Debe ser el padre o el abuelo del 120 que apareció por los ochenta, un auto curioso por su motor trasero y el baúl que se abría de lado.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Argentinos en el Gran Premio Nuvolari

basso_nuvolari

El 20 de septiembre terminó en Mantova la decimonovena edición del Gran Premio Nuvolari con la victoria de los italianos Mario Passanante y Francesco Messina con un Fiat 508C de 1938. Segundo llegó el último ganador de la Mille Miglia, el bresciano Bruno Ferrari con su hijo Carlo en una Bugatti T37 de 1927 y […]

Cristián Bertschi
24/09/2009 Sin Comentarios

560 días, 3 clásicos intervenidos

Chevrolet frente

Ford Ranch Wagon c.1970 recortada, Peugeot 203 sedán, Chevrolet 1957 4 puertas recortado, Avenida Uruguai, Chuí, Rio Grande Do Sul, Brasil.

Diego Speratti
25/04/2012 4 Comentarios

Fiera di Padova: mi amigo Allegro

la otra pieza que vino a Argentina

Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle. El primer auto en el que trabajó fue […]

Willy Iacona
07/11/2011 9 Comentarios

Las 300 Millas de la Costa

IMG_3255

El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]

Hernán Charalambopoulos
05/08/2014 7 Comentarios

Barriendo misterios

corréte que te barro

Mis dos acertijos anteriores sometidos a la ciencia y sapiencia de los ilustrados lectores de Retrovisiones (Manera Special y Moto Rufa) fueron desentrañados rápidamente. Ahora va otra de mi arcón de memoriabilia: Un Porsche 356 con escobillones. Pregunta: ¿Dónde? ¿Para qué? ¿Por qué ¿Cómo? ¿Cuándo?

Federico Kirbus
17/03/2010 7 Comentarios

Fecha patria en la vecina orilla

Steve Austin

Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.

Raúl Cosulich
12/07/2010 4 Comentarios

698 días, 698 clásicos

cañonazo. Lo mejor en berlinas de esa época....Divinooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

Alfa Romeo 90 2.5 V6 i «Quadrifoglio Oro» 1985, Largo Domodossola, Milano, Italia.

Lectores RETROVISIONES
14/02/2013 10 Comentarios

Cartel de miércoles #57

G

Subte, Munich. Alejandro Conzón.-

Lectores RETROVISIONES
05/03/2014 5 Comentarios

296 días, 296 clásicos

VW cola

VW Fusca 1970, Tiradentes, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
15/04/2011 Sin Comentarios

Manifiesto Futurista #10

Umberto Boccioni

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.

Cristián Bertschi
12/08/2010 2 Comentarios

El móvil de Retrovisiones

pegue Bertschi pegue

El retromóvil (no, ese ya existe y lo dan por tele), el visionesmóvil (parece la camioneta de una óptica), el retrovisionesmóvil (es más largo que el auto), como sea… El próximo jueves, o sea en dos días, se largan las Mil Millas Sport en Bariloche desde la rampa ubicada en el hotel Llao Llao. RETROVISIONES […]

Cristián Bertschi
17/11/2009 9 Comentarios

Se va otra Gioconda

4---Ferrari-250-GTO-3851GT

Como la Gioconda, otra capolavoro se va para siempre de Italia. Una de las más originales (si no la más original de todas) Ferrari 250 GTO del ‘62 va a remate en Pebble Beach en estos días y casi seguramente llegará a batir todos los records posibles. La bellísima 3851GT, ex Tour de France con Schlesser, […]

Qui-Milano
13/08/2014 16 Comentarios

Nuevos rumbos

tillous

Según fuentes inobjetables, el Sr. Tillous habría incursionado en la compraventa de automóviles de una cierta edad. Nuestro viejo amigo, haciendo uso de su buen nombre y reputación en el ambiente, no pierde ocasión entre foto y foto de tirar algún tirito o de proponer alguna buena oferta al aficionado de turno. A sabiendas de la […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2011 10 Comentarios

595 días, otro Big Foot

Rekord abajo

Opel Rekord C V8, Estación de servicio Ancap Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/06/2012 6 Comentarios

Las piezas de Piece

The Inmortal

En Pebble Beach, el año pasado, el modelista Enrique Piece tuvo un stand donde mostró estos dos autos en escala 1/15, uno del Lancia y el otro del Alfa. Eran maquetas o sea sin partes mecanicas móviles, pero con un detalle perfecto.

Raúl Cosulich
25/01/2012 5 Comentarios

El rey de los semáforos

Que grosso...

Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue. «Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2013 13 Comentarios

Alfasula

es una réplica de un auto falso, pero mal hecha.

Cari miei: Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese […]

Qui-Milano
22/11/2012 34 Comentarios

619 días, 619 clásicos

Fargo logo

Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/09/2012 1 Comentario

Alfitas

patillas creciendo

Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]

Lectores RETROVISIONES
10/01/2011 15 Comentarios

616 días, 616 clásicos

Le petit maison a la rive gauche du Cufré

Citroën T23 casa rodante, Boca del Cufré, San José, Uruguay.

Diego Speratti
27/09/2012 8 Comentarios

Homenaje a Nicolás Dellepiane

Cisitalia

El pasado miércoles 22 de mayo, el Club de Automóviles Clásicos y el Club de Automóviles Sport rindieron homenaje al que fue fundador de ambas instituciones y principal impulsor de ambas. Nicolás Dellepiane, quien este año hubiera cumplido 100 años, fue un verdadero pionero. En el año 48 fundó junto a otros románticos el C.A.S. […]

Staff RETROVISIONES
29/05/2013 4 Comentarios

Retrovisiones en facebook

Facebook-me-gusta

Queridos lectores, les comunicamos que a partir de hoy, nos pueden seguir en facebook, bajo el dominio www.facebook.com/retrovisiones. Los esperamos ahora también desde la casa de Marquitos Zucker(berg). Gracias por el apoyo.

retrovisiones
07/04/2014 Sin Comentarios

732 días, 732 clásicos

Charrúa frente

Charrúa pick up, Boulevard Artigas al 400, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
23/04/2013 2 Comentarios

20 años sin Volvo 240

Volvo 242 GT

El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]

Staff RETROVISIONES
03/05/2013 29 Comentarios

16 días, 16 clásicos

Citroen Dyane6

Citroën Dyane 6, Av. Colombres, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.

Diego Speratti
08/07/2010 2 Comentarios