Medio siglo del Škoda 1000 MB

Staff RETROVISIONES - 25/03/2014

818780_750031sko_SKODA 1000MB_50_years_002

El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de cuatro puertas fue uno de los mejores vehículos del segmento de menos de un litro y estableció nuevos estándares en términos de confort, comportamiento y tecnología.

El 1000 MB fue una revolución para Skoda. El diseño representaba un borrón y cuenta nueva para la marca; también su motor, el más avanzado en su tipo a mediados de los cincuenta. Y todo se materializaba en una nueva planta.

El éxito de ventas del 1000 MB en su país de origen fue inmediato y en el extranjero superaron inmediatamente las expectativas, lo que reforzó la posición de Skoda en la industria europea, en una etapa que continuaría hasta comienzos de los años ochenta.

koda-celebra-los-50-anos-del-1000-mb

Fueron alrededor de 443.000 los Skoda MB 1000 que se produjeron entre abril de 1964 y agosto y más de la mitad de ellos tuvieron como destino mercados de exportación de mercados tan remotos para el este europeo como Centroamérica o Nueva Zelanda y Australia, aunque es un modelo casi desconocido en el sur de América.

En la actualidad, el MB 1000 es uno de los clásicos más populares de la marca. MB son las iniciales de Mladá Boleslav, la ubicación de la sede de la marca, mientras el número 1000 representa la cilindrada del motor. El 1000 MB se comercializaba en varias versiones: además de la versión básica, a partir de 1966 hubo versiones más potentes y una elegante versión de dos puertas, 1000 MBX, el modelo de mayor interés para los coleccionistas de vehículos clásicos.

Para la fabricación el nuevo modelo, Škoda construyó un nuevo edifico en Mladá Boleslav, muy cerca de la fábrica ya existente a principios de los años 60. Las nuevas instalaciones incluían el equipamiento más moderno ubicado en un total de más de 40 galpones de producción y otros edificios. 13 kilómetros de nuevos caminos fueron construidos en total y se reconstruyeron diez kilómetros de vías férreas. La nueva fábrica también tenía su propia planta de fundición.

818779_750031sko_SKODA 1000MB_50_years_001

El Škoda 1000 MB fue uno de los vehículos más avanzados de su tiempo. Desarrollado bajo el nombre interno NOV ( Novy Osobní Vuz = Nuevos vehículos de pasajeros), los ingenieros de Škoda optaron por un nuevo concepto de vehículo con motor trasero, tracción trasera y suspensión independiente.

Al mismo tiempo, el Škoda 1000 MB establecía nuevos estándares en materia de motores innovadores y tecnología. En el desarrollo del motor, ŠKkoda fue el primer fabricante europeo de automóviles en utilizar aluminio moldeado en la producción del bloque del motor. La caja de cambios de cuatro velocidades también fue producida usando este método de construcción. Para ello, Škoda se basó en un método desarrollado originalmente en 1922 por el ingeniero checo Josef Polák con ventajas tan claras como la reducción del tiempo de producción.

El motor de cuatro cilindros refrigerado por agua, que se encuentra detrás del eje trasero, entrega 37 caballos. La cilindrada era de 988 cc . La combinación de motores modernos junto con el bajo peso del vehículo de sólo 755 kg, garantizaban un consumo de combustible de sólo 7 a 8 litros cada 100 km. La velocidad máxima era de 120 km/h. En 1968, la potencia del motor se aumentó hasta los 43 CV.

Además de su moderna tecnología, el ŠKODA 1000 MB marcó un avance significativo en términos de diseño de la marca. Con una propuesta clásica de tres volúmenes, típico de la década de 1960, el 1000 MB incorporaba novedades para la época como curvas suaves, faros delanteros circulares, luces traseras verticales, luneta trasera panorámica y tomas de aire curvas que forman parte de los rasgos de identidad del nuevo modelo.

koda-celebra-los-50-anos-del-1000-mb-1

Con un largo de 4,17 metros, el baúl se ubicaba en la parte delantera y ofrecía una capacidad de 220 litros, mientras que la rueda de auxilio se ubicaba debajo del piso de éste, pero con acceso independiente. Escondido bajo el emblema de Škoda, en el guardabarros delantero derecho se encontraba la boca de carga de combustible.

La marca checa, hoy bajo el paraguas del Grupo VW, tiene su propio museo en Mladá Boleslav, donde pueden apreciarse varios ejemplares de MB 1000 y MBX, e incluso el prototipo de una variante rural que nunca llegó a la línea de montaje.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 25/03/2014
4 Respuestas en “Medio siglo del Škoda 1000 MB
  1. Qui-Milano

    interesante ejemplo de lo que se hacia detràs de la cortina de hierro, capaz de competìr con productos occidentales como el Renault Dauphine, Simca 1000, el Fiat 600 o el VW escarabajo, o sea una berlina popular de 4 lugares, «tutto dietro» y bajo costo.
    Tiene un «look» parecido al inglès de la epoca, tipo Ford Anglia o Hillman Minx.
    Interesante.

  2. Der Kaiser

    Se parece al VW 1600. No creo que en calidad compitiera con un Escarabajo ni en diseño con un Dauphine. Todos los demás, sí. O con la «xonga» del GW.

  3. Horacio Moyano

    Según la revista Autocar de la época, un andar tan seductor y seguro como un escarabajo VW de 1939!

  4. Javier M

    Debe ser el padre o el abuelo del 120 que apareció por los ochenta, un auto curioso por su motor trasero y el baúl que se abría de lado.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)

1Pintando-en-Little-England-(1)-001

S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]

Carlos Alfredo Pereyra
28/05/2014 2 Comentarios

Ferrari Track Day

GTC

El próximo sábado 22 de octubre el Ferrari Club Argentino va a llevar a cabo su «Ferrari Track Day» como manera de homenajear a José Froilán González a pocos días de su cumpleaños. Varias decenas de Ferrari estarán girando en la pista desde temprano y está anunciada la presencia de Pepe que esperemos pueda disfrutar […]

Cristián Bertschi
19/10/2011 15 Comentarios

La chata de la muerte

muerrrrte

Ruta 2.

Valeria Beruto
09/07/2012 25 Comentarios

Zagato, viejo nomás…

Más o menos me quedó la trompa.No?...

El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]

Hernán Charalambopoulos
12/05/2011 10 Comentarios

Tour Auto 2012: Circuit de Bresse desde adentro

Aston Cristián Bertschi
18/04/2012 6 Comentarios

CAC: la primera del año

más viejitos

El Club de Autos Clásicos organizó la primera salida del año con un almuerzo en las instalaciones del Yatch Club Argentino, en San Fernando. Fue posible admirar diversas marcas de clásicos como Lancia, Renault, Bentley, Ferrari, MG, etc. La sobremesa se prolongó hasta la tarde con el tema que nos convoca: los autos clásicos.

Raúl Cosulich
13/03/2013 2 Comentarios

Cartel de miércoles #19

cerdos...

Piadineria en el Passeig del Born. Barcelona. ¿Será argentino el publicista?..

Hernán Charalambopoulos
16/05/2012 28 Comentarios

Borrani, vuelta al ruedo

ruota

Un pedazo de historia de Milano (y del mundo automovilístico) en las ruedas de esta hermosa 500C. Son las  primeras que veo después de la resurrección de la marca en el 2004. Ruote Borrani, que con un enorme grado de producción artesanal calzó las ruedas de los mejores deportivos, fórmulas y granturismos italianos de los […]

Qui-Milano
08/03/2013 11 Comentarios

515 días, 515 clásicos

faroliyo

Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.

Gabriel de Meurville
14/01/2012 21 Comentarios

604 días, 604 clásicos

Mercedes cola yendose

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Rivera y Av. Gral Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
25/08/2012 5 Comentarios

Con permiso, soy el tango

grosso de verdad

Un grande entre los grandes, ese que vino desde la otra orilla y se fue muy temprano, posando junto a su inolvidable y fatal “Deka Fissore”. Para recordarlo, aquí en una de sus mejores interpretaciones: «Que me van a hablar de amor». watch?v=fhX8VGi45U4&feature=related

Hernán Charalambopoulos
22/03/2012 15 Comentarios

Nunca taxi…

zitronetta

Los oportunistas de siempre también tuvieron su momento en el estacionamiento de Autoclásica. Aquí vemos como el dueño de un torturado Falcon Sprint intenta convencer a la platea de que es el auto que estaban buscando. Optimistas por definición, los vendedores emplazaban sus mercancías en puntos estratégicos y con gran anticipación, estudiando los movimientos de […]

Hernán Charalambopoulos
13/10/2009 Sin Comentarios

¡Range a la vista!

r3

Capital Federal (como se decía antes). Una de las últimas versiones de la primera y más admirada de todas las series del Range Rover, aquí en arquitectura de cinco puertas. Nuestra preferida (junto a la de la foto) sigue siendo la versión tres puertas de los primeros años de producción con mecánica V8 de origen […]

Lectores RETROVISIONES
19/08/2014 5 Comentarios

Una noche para un clásico

poné la patita ahí

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.

Raúl Cosulich
18/08/2011 2 Comentarios

Noche del auto alemán en el CAS

ponéle puertas

Siguiendo con el programa de celebrar durante el año días dedicados a los autos de diversos países, el lunes correspondió al auto alemán. Se reunieron vehículos de las diversas marcas, Mercedes-Benz, BMW, NSU, Porsche y Volkswagen. Desde el más veterano un Mercedes cadenero hasta el último un ala de gaviota del 2010.

Raúl Cosulich
14/06/2011 15 Comentarios

107 días, 4 clásicos

Torino S

Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
07/10/2010 3 Comentarios

176 días, 2 bolas, 2 vochos

Ni el tono de verde, ni los paragolpes, ni las llantas, ni las calaveras, ni el asiento de acoompañante, pero ahí vamos...

2 Fiat 600 y 2 VW Escarabajo, Sáenz Peña y Beiró, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/12/2010 9 Comentarios

308 días, 1 camión tenebroso

Ford parabrisas y cupula

Camión Ford 1937 fúnebre, Rivera y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2011 1 Comentario

287 días, 287 clásicos

Ford LTD familia

Ford Galaxie 500 1974, Memorial JK, Praça do Cruzeiro, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
06/04/2011 Sin Comentarios

Postales de un jurado

Alfa bien viejito

Algunas imágenes de la reunión del Club Alfa Romeo en el Sofitel Reserva Cardales. Un día magnífico con muy buenos autos, Alfas y de otras marcas itálicas como Lancia. Tuvimos la oportunidad de presenciar el debut de una Lancia B24 magníficamente restaurada que se agrega al patrimonio de autos clasicos del país. Tuve el honor […]

Raúl Cosulich
27/04/2011 18 Comentarios

TC al día: Raimundo Caparrós.

100

Oriundo de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe, defendió las huestes de Chevrolet en un período fantástico del Turismo de Carretera. En definitiva, de cuando el TC era verdaderamente “carreras” de carretera, sin que esto pretenda desmerecer nada ni ofender a nadie. En 1952 ganó la Vuelta de Chacabuco, y en 1961 la […]

Lao Iacona
26/08/2015 3 Comentarios

Elvis está vivo

rock & roll, baby

Uno de los autos más emblemáticos de los años del rock & roll, con sus aletas en su máxima expresión de tamaño y delirio espacial, es el Cadillac 1959. Esta coupé de aquel año pasa el día estacionada en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela, frente al negocio de tapizado de asientos […]

Diego Speratti
15/11/2009 3 Comentarios

Primeras consideraciones

MM

Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]

Hernán Charalambopoulos
06/05/2010 5 Comentarios

269 días, 269 clásicos

Javelin interior

AMC Javelin SST 1970, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
19/03/2011 1 Comentario

Misterio praguense

+ cota

El único dato que les puedo dar es que la ciudad es Praga, y que la foto es muy actual. ¿Alguien puede darnos datos de este auto? ¿Marca, modelo, años en que se fabricó, quién lo producía?

Lectores RETROVISIONES
01/11/2010 7 Comentarios