Medio siglo del Škoda 1000 MB

Staff RETROVISIONES - 25/03/2014

818780_750031sko_SKODA 1000MB_50_years_002

El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de cuatro puertas fue uno de los mejores vehículos del segmento de menos de un litro y estableció nuevos estándares en términos de confort, comportamiento y tecnología.

El 1000 MB fue una revolución para Skoda. El diseño representaba un borrón y cuenta nueva para la marca; también su motor, el más avanzado en su tipo a mediados de los cincuenta. Y todo se materializaba en una nueva planta.

El éxito de ventas del 1000 MB en su país de origen fue inmediato y en el extranjero superaron inmediatamente las expectativas, lo que reforzó la posición de Skoda en la industria europea, en una etapa que continuaría hasta comienzos de los años ochenta.

koda-celebra-los-50-anos-del-1000-mb

Fueron alrededor de 443.000 los Skoda MB 1000 que se produjeron entre abril de 1964 y agosto y más de la mitad de ellos tuvieron como destino mercados de exportación de mercados tan remotos para el este europeo como Centroamérica o Nueva Zelanda y Australia, aunque es un modelo casi desconocido en el sur de América.

En la actualidad, el MB 1000 es uno de los clásicos más populares de la marca. MB son las iniciales de Mladá Boleslav, la ubicación de la sede de la marca, mientras el número 1000 representa la cilindrada del motor. El 1000 MB se comercializaba en varias versiones: además de la versión básica, a partir de 1966 hubo versiones más potentes y una elegante versión de dos puertas, 1000 MBX, el modelo de mayor interés para los coleccionistas de vehículos clásicos.

Para la fabricación el nuevo modelo, Škoda construyó un nuevo edifico en Mladá Boleslav, muy cerca de la fábrica ya existente a principios de los años 60. Las nuevas instalaciones incluían el equipamiento más moderno ubicado en un total de más de 40 galpones de producción y otros edificios. 13 kilómetros de nuevos caminos fueron construidos en total y se reconstruyeron diez kilómetros de vías férreas. La nueva fábrica también tenía su propia planta de fundición.

818779_750031sko_SKODA 1000MB_50_years_001

El Škoda 1000 MB fue uno de los vehículos más avanzados de su tiempo. Desarrollado bajo el nombre interno NOV ( Novy Osobní Vuz = Nuevos vehículos de pasajeros), los ingenieros de Škoda optaron por un nuevo concepto de vehículo con motor trasero, tracción trasera y suspensión independiente.

Al mismo tiempo, el Škoda 1000 MB establecía nuevos estándares en materia de motores innovadores y tecnología. En el desarrollo del motor, ŠKkoda fue el primer fabricante europeo de automóviles en utilizar aluminio moldeado en la producción del bloque del motor. La caja de cambios de cuatro velocidades también fue producida usando este método de construcción. Para ello, Škoda se basó en un método desarrollado originalmente en 1922 por el ingeniero checo Josef Polák con ventajas tan claras como la reducción del tiempo de producción.

El motor de cuatro cilindros refrigerado por agua, que se encuentra detrás del eje trasero, entrega 37 caballos. La cilindrada era de 988 cc . La combinación de motores modernos junto con el bajo peso del vehículo de sólo 755 kg, garantizaban un consumo de combustible de sólo 7 a 8 litros cada 100 km. La velocidad máxima era de 120 km/h. En 1968, la potencia del motor se aumentó hasta los 43 CV.

Además de su moderna tecnología, el ŠKODA 1000 MB marcó un avance significativo en términos de diseño de la marca. Con una propuesta clásica de tres volúmenes, típico de la década de 1960, el 1000 MB incorporaba novedades para la época como curvas suaves, faros delanteros circulares, luces traseras verticales, luneta trasera panorámica y tomas de aire curvas que forman parte de los rasgos de identidad del nuevo modelo.

koda-celebra-los-50-anos-del-1000-mb-1

Con un largo de 4,17 metros, el baúl se ubicaba en la parte delantera y ofrecía una capacidad de 220 litros, mientras que la rueda de auxilio se ubicaba debajo del piso de éste, pero con acceso independiente. Escondido bajo el emblema de Škoda, en el guardabarros delantero derecho se encontraba la boca de carga de combustible.

La marca checa, hoy bajo el paraguas del Grupo VW, tiene su propio museo en Mladá Boleslav, donde pueden apreciarse varios ejemplares de MB 1000 y MBX, e incluso el prototipo de una variante rural que nunca llegó a la línea de montaje.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 25/03/2014
4 Respuestas en “Medio siglo del Škoda 1000 MB
  1. Qui-Milano

    interesante ejemplo de lo que se hacia detràs de la cortina de hierro, capaz de competìr con productos occidentales como el Renault Dauphine, Simca 1000, el Fiat 600 o el VW escarabajo, o sea una berlina popular de 4 lugares, «tutto dietro» y bajo costo.
    Tiene un «look» parecido al inglès de la epoca, tipo Ford Anglia o Hillman Minx.
    Interesante.

  2. Der Kaiser

    Se parece al VW 1600. No creo que en calidad compitiera con un Escarabajo ni en diseño con un Dauphine. Todos los demás, sí. O con la «xonga» del GW.

  3. Horacio Moyano

    Según la revista Autocar de la época, un andar tan seductor y seguro como un escarabajo VW de 1939!

  4. Javier M

    Debe ser el padre o el abuelo del 120 que apareció por los ochenta, un auto curioso por su motor trasero y el baúl que se abría de lado.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Vivan los setenta!

6

La mejor trompa de la expo, las más agresiva y sensual a la vez. Elementos separados, que confluyen en una enorme elipse que recibe las superficies que llegan desde todos los ángulos. Solo la base del triángulo invertido interrumpe la figura, rematada con las rejillas sobre los faros, que hacen de la cara del Alfa […]

Hernán Charalambopoulos
11/10/2009 2 Comentarios

A usar la barchetta..!!

3-P1080137

Intrigante barchetta Stanguellini con motor Fiat 1100 de los años cincuenta, seguramente modificada a lo largo de los infinitos años de carreras. La trompa, declaradamente inspirada en una Ferrari 166 Touring, con su parrilla “egg-crate”, es fruto de la imaginación de algún “battilastra” de pueblo después de haber destruido la original contra algo más sólido […]

Qui-Milano
22/10/2014 2 Comentarios

Carrera contra el tiempo

Berliet

Pasados por agua, más bien empapados, quedaron varios de los participantes y espectadores que esta mañana asistieron al fenomenal diluvio durante el que, entre otras cosas, se largó la tradicional carrera de clásicos veteranos «Recoleta-Tigre» frente al conocido bar La Biela. Hasta quince minutos antes de la largada, caían «misiles de punta» (basta de escatológicas […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2009 7 Comentarios

Más de mi día en Autoclásica

el peronista espór

Desde que era muy chico me hice la costumbre de visitar las exposiciones o muestras el primer día, apenas abren. Esto me ha reportado siempre buenos resultados, y Autoclásica 2010 no fue la excepción. Los carteles con la ficha de cada auto todavía no estaban puestos al lado de la mayoría de los ejemplares exhibidos, […]

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 3 Comentarios

El tiempo pasa…

911

«El tiempo pasa, nos vamos poniendo Tecno», decía Luca Prodan. También nos vamos poniendo gordos, anchos, patones, silenciosos, suaves, y sobre todo, muy mullidos.

Hernán Charalambopoulos
15/02/2013 13 Comentarios

Lole y el Peugeot 205

l3

Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]

Lao Iacona
11/04/2014 23 Comentarios

Sin despeinarse

Igual al del negro Brizuela Méndez, pero de dos  puertas...

Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.

Hernán Charalambopoulos
27/02/2012 9 Comentarios

La Monofaro coupé salió del horno

Dellepiane frente

La historia de las monofaros argentinas comienza en 1980, cuando Michael Dellepiane, dueño de una Maserati original, decide construir, junto con Julio Acuña, cinco réplicas en el taller que estaba junto al estudio de arquitectura de los hermanos Dellepiane en Buenos Aires. En 1982, otro de los hermanos Dellepiane, Ito, decide hacer otra réplica más […]

Staff RETROVISIONES
17/01/2013 43 Comentarios

A las aulas

afishhh

El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]

Jose Rilis
07/04/2012 1 Comentario

La Biela

biela

La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]

Lectores RETROVISIONES
05/02/2013 37 Comentarios

Villa d’Este 2014: Passo Corto única

1-IMG_1193

Villa D’Este 2014 – Ferrari 250 GT SWB  Berlinetta Speciale Bertone EW ’59  s/n. 1739 GT La única Ferrari que se parece a una Fiat de diez años más tarde pero que, para mí, es un “capolavoro” absoluto. Viene encargado por  el “dottor”  Enrico Wax de Génova, importador de licores en Italia (entre los cuales el Johnnie Walker y […]

Qui-Milano
05/06/2014 4 Comentarios

El Vauxhall de mi padre

Vauxhall y Chuzoweb

El post del retrovisionista Gastón Bouchard de la semana pasada, en el que compartió una foto de la Bugatti 38 (“Mirtha”) exhibida en el Centro Municipal de Exposiciones en 1977 (click aquí), generó la propuesta de otro retrovisionista, Daniel Claramunt, para que los visitantes nos envíen fotos de altri tempi de autos que aún viven […]

Staff RETROVISIONES
15/10/2010 13 Comentarios

111 días, 111 clásicos

vamos a la playa...

Volvo 144, Ümea, Suecia. Gracias Nacho por la foto.

Lectores RETROVISIONES
11/10/2010 5 Comentarios

Sir Porsche RS61

eso es el motor

El fin de semana pasado dos de las más grandes casas de subastas de autos del mundo armaron su circo en Amelia Island, Florida, Estados unidos. Una de ellas, RM Auctions, tuvo resultados muy buenos para los vendedores y comisionistas, en cambio la de Gooding and Co. fue un poco más floja pero tuvo una […]

Cristián Bertschi
19/03/2010 5 Comentarios

Grandes carreras, secretas fantasías

ahí viene Luis

Miró una vez más la hora de largada en la hoja de control de sellos. Le resultó holgado el tiempo y decidió ir por un waffle con dulce de leche para acompañar los últimos sorbos del café de la mañana. Se sintió algo ansioso, como todos los años. Es que las Mil Millas era “la” […]

Valeria Beruto
08/12/2009 7 Comentarios

652 días, 652 clásicos

Fiat 600D retro

Cari amici: Otro ejemplo de sovrevivientes en las calles de Milano… Un seicento, bastante viejito, creo que es un modelo ’62 pero la patente es del ’68, con puertas para atrás, muy útiles per guardare le gambe (como dicen los señores de una cierta edad y el cuore abollado de mirar aquellos portaligas). Repintada, con algunas ampollas de […]

Qui-Milano
03/12/2012 7 Comentarios

Pioneros holandeses

Vamo´al Coto , gorda...

Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2010 24 Comentarios

645 días, 645 clásicos

Mercury cola bollo copy

Mercury 1941 cupé, Av. Mitre al 800, Florida (B), Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
22/11/2012 3 Comentarios

El Sur también existe

Club del Vino o vino del Club

El Club de Automóviles Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia (más conocido por su sigla, CAACEP), organizó el pasado fin de semana la 5º edición de su tradicional “Gran Premio Ruta del Vino”, que recorrió unos doscientos cincuenta kilómetros sobre caminos de Neuquén y Río Negro, enhebrando a su paso visitas a diversas bodegas.

Tomas Lawrie
28/10/2010 14 Comentarios

Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979

img130

A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos. Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve […]

Lectores RETROVISIONES
30/03/2015 13 Comentarios

Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto

masers

La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.

Cristián Bertschi
30/05/2013 2 Comentarios

Un triciclo para niños grandes

Rueda delantera

Cristián y Hernán esperaban en Buenos Aires para dar el banderazo de largada a RETROVISIONES. Y yo seguía adivinando el parpadeo de las luces que a lo lejos marcaban mi retorno mientras hacía kilómetros en moto por Sudamérica. De esto hará unos cuatro meses, cuando un buen día, camino a las costas de Playa Medina, […]

Diego Speratti
18/11/2009 5 Comentarios

Salon Privé 2013: ¿la previa de Autoclásica?

Porsche 911 copy

Con mucho de lógica y poco de coincidencia, en el reciente Concurso de Elegancia 2013 de Salon Privé en Londres hubo tres homenajes temáticos que se repetirán cuando en poco menos de un mes abra sus puertas Autoclásica, en los jardines del hipódromo de San Isidro. Por un lado, se extendieron la semana pasada en […]

Staff RETROVISIONES
13/09/2013 6 Comentarios

Dos pájaros de un tiro

Ta´fresco pa´capota baja, eh ?...

Presentado en el salón de Turín de 1966, el Fiat 124 Spider es uno de los más notables ejemplos de belleza atemporal asociada a un automóvil. Estuvo en producción durante casi veinte años, sin recibir prácticamente ninguna modificación sustancial. Más allá de la historia y lo que representó este auto para el diseño (Pininfarina), es […]

Hernán Charalambopoulos
09/09/2011 9 Comentarios

179 días, 179 clásicos

El Facel de Tenochtitlán

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.

Diego Speratti
19/12/2010 12 Comentarios