857 días, 857 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 05/05/2014

Foto0123

Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte.

Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas.

Salud!

Lucas Gilardone

Foto0122

Foto0121

Foto0120

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 05/05/2014
15 Respuestas en “857 días, 857 clásicos
  1. Daniel DS

    Siempre me gusto el 1500, por su calidad, su diseño, su espacio interior (largo) y su equilibrio entre motor y chasis. Disfruté de uno que tenía mi abuelo, modelo 1968, verde oscuro, de la misma ultima serie del fotografiado.
    Como una popular frase decía: «junto con el 1100 y el 600, el 1500, lo mejor de la Fiat»… Y, puede ser!

  2. ale_gdb

    Es verdad que el grip del 1500 es finito, y por eso un poco incómodo… ¿Pero había necesidad de solucionar el problema poniéndole ese volante?!!!

  3. Lucasg

    Ale, concuerdo con lo lamentabilísimo del volante. Imperdonable.
    Ahora bien, lo importante es que esa es la intervención más importante que hay que hacerle. Y reponer el plástico de un guiño, y creo que una taza.
    Deliro por ese auto. Le sacaría el volante con los dientes, mire vea…

  4. Steve Ray Boga

    Símbolo del desarrollismo argentino, todo un ícono de la clase media argentina de los ’60. Hubo dos en casa, el corto y un ’65 con el velocímetro horizontal, que luego de muchos años papá lo despidió con una palmadita y casi se le pianta un lagrimón… lo entregaba en Coelho por un 504 y se sentía un traidor: definitivamente el 1600 no calificaba al lado del 1500.

  5. ale_gdb

    Lucas, también habría que cambiarle un acrílico trasero, que por lo visto fue reemplazado por un plástico.
    Convengamos que el ’69, con el tablero de tres relojes, que reemplaza al tradicional de cinta, y la palanca al piso, pierde un poco la homogeneidad del diseño.

  6. Don Richard

    Lindo 1500. No recordaba que había venido con tablero de tres relojes. Si recuerdo que ahbía una adaptación que vendía Anexo J, un negocio en Salguero y Sarmiento,

  7. Don Richard

    Continúo: Además del tablero de tres relojes, además de los correpondientes auxiliares de presión de aceite y amperímetro – e anche vacuómetro si se lo quería hacer muy «pistero», ese negocio también vendía la adaptación para ponerle palanca al piso, y volantes de madera Sandrini, que son los que le vendrían mejor a este modelo por la época. Sólo faltaba ponerle el múltiple de escape de competición y una derivación del escape con tapón de enroscar, o con un adminículo que desde el cockpit podía dejar el escape con silenciador o libre mediante una palanquita, y nuestro pacífico 1500 quedaba convertido en un «street fighter» de la época.

  8. Juancega

    Don Richard: ¿En ese negocio había un tablero para Fiat 1500 y para Peugeot 404 con ¡cinco! relojes?. Lindísimo. A este Fiat ahy que cambiarle también el espejo externo. Yo le cambiaría el volante por un Sandrini de la época…….

  9. 10w30

    Hermoso auto el 1500 sin conocer la historia en detalle me animaría a decir que con el 1500 Fiat dijo «aquí estoy yo!» en esa argentina aún desarrollista. Era otra Fiat (y alguien va a decir, otra argentina, pero de nostalgia no se vive ).
    Mi recuerdo borroso es de un tal Pedelaborde corriendolo en el anexo J. En mi pueblo no había un milki que no estuviera «mejorado», a veces con resultados desastrosos. Pero fue el primer 4 cilindros que hacía lindo ruido…
    GV

  10. Cobra

    De Cordoba me traje una igual, siempre busque 69, por los 3 relojes y la palanca al piso. Me la traje andando, antes de salir mi hermano le cambio aceite, filtros y la hizo engrasar. 14 horas le puse Cba-BsAs, sin ningun problema.
    Ya en casa, el volante muto a un Sandrini, el escape a un Cañossilens desde el multiple, el espejo al original y recibio una pintura completa.
    Lo unico que perdio en el camino (el chapista no sabe donde lo puso) fue la chapita del Fiat Stabio. Cada vez que veo una milqui cordobesa que la tiene, me acuerdo de chapista. Igual deje los agujeritos, ya la voy a encontrar…

  11. Daniel.M

    Mi abuelo compro en 1970 una 1500 Multicarga 0km, blanca, tengo muchos recuerdos de ella cuando visitabamos a mis abuelos en el campo, el fallecio en 1996 y la Multicarga paso a manos de mi tio que la uso y cuido varios años, luego lentamente fue siendo relegada hasta que quedo guardada definitivamente en un galpon hace ya como 15 años, hace poco la vi tapada de cosas y de tierra, pero sana y muy original como siempre, un verdadero Barn find (te estoy esperando, te tengo un lindo lugar en mi garage)

  12. angel meunier

    Si no me equivoco, la casa de accesorios se llamaba Gilotaux en otro momento, si estoy en lo cierto, les daré la dirección exacta y algún comentario mas.

  13. angel meunier

    Me ganó el apuro y me falló la memoria, Gilotaux era una concesionaria Citroën que estaba en Salguero, el bajo donde se inunda. La casa de accesorios era Esussen Argentina y estaba en la calle Paraná.
    Cuando revuelva los sobres que en el exterior dice «Cosas» ampliaré.

  14. ale_gdb

    El tablero de tres relojes y la palanca al piso de este 1500 no son accesorios, en el modelo ’69 venía como equipo standard de fábrica, y en el ’68 vino con tablero de dos relojes y palanca al piso.

  15. Don Richard

    Yo me refería a los modelos anteriores al ´69, ya que Fiat receptó en ese año lo que todos los «tuercas» le poníamos como accesorios al Milqui. Omití poner el cambio de neumáticos por las Pirelli Cinturato o las Michelin radiales de acero, de norma para todo Milqui con alma de «street fighter o street racer», como se prefiera.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Vida cotidiana

SAAB ( que más podemos agregar )

Mínimo espacio a disposición, máximo espacio aprovechado. Ejemplo de la escuela nórdica, mostrando la máxima expresión de lo mínimo e indispensable, y con el toque autóctono que le dan sus techos despojados de todo ornamento, y un reparto espacial tan riguroso como despeinado. Llamarlo racionalista sería casi despectivo, aunque se nota que cada cosa va […]

Hernán Charalambopoulos
08/03/2011 4 Comentarios

Se viene Autoclásica

002

  Se viene, se viene… Todos expectantes, todos preparando los autos, arreglando programas con amigos y demás preparativos de la previa. Seguramente en estos días llovió todo lo que tenía que llover, con lo que nos auguramos días secos y sol cómplice para disfrutar del evento como se debe. Deberíamos proponer algún lugar de encuentro […]

Staff RETROVISIONES
06/10/2014 5 Comentarios

Autoclásica 2012: homenaje a la Giulia

Giulia Ti Super, 1 de 501

El Club Alfa Romeo, nuevamente sin ayuda del representante de la marca Centro Milano, estará celebrando el medio siglo de historia de la berlina deportiva. Entre los ejemplares presentes estarán la Giulia Ti Super con la que corrió el pseudónimo Fueguinos en el Gran Prmeio Standard de 1964. En realidad quien estaba al volante era […]

Cristián Bertschi
03/10/2012 5 Comentarios

358 días, 358 clásicos

Ford A remolque

Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
16/06/2011 1 Comentario

Nunca le prestes el Batimóvil a Robin

rocha

El lunes pasado partimos junto a mi amigo Joaquín Ciurleo hacia Roque Pérez a participar del desafío del Sport Nacional. Como siempre, cada vez que salgo a la calle con el Lotus Eleven, me gritan “Batman” y “aguante el Batimóvil”. Será por la panza que tengo similar a la de Adam West en sus años […]

Willy Iacona
26/08/2013 5 Comentarios

Hasta la victoria, ¡stencil!

stencil-corre-que-te-pillo590

La técnica de pintar con aerosol sobre una plantilla se ha difundido en las últimas décadas. El título de esta nota es también el de un libro publicado por la editorial argentina Asunto Impreso, que muestra el nivel y la masificación de la técnica en las paredes argentas. El stencil necesita de paredes y a […]

Diego Speratti
28/09/2009 1 Comentario

El hereje

cossssssu

A veces creemos que ni el mismísimo Nostradamus en sus vuelos más audaces hubiera apostado media moneda a que esta escena iba a tener lugar en algún momento de la vida del gran Raúl Cosulich: Lo que están viendo es el mágico e irrepetible instante en el que el paladar más fino del ambiente local […]

Hernán Charalambopoulos
17/12/2014 45 Comentarios

Febo asoma (por fin…)

DB2

Después de habernos sacado las ganas con los autos italianos, posamos la mirada sobre los ingleses, segundos en número, aunque peleando la admiración del público mano a mano con los de la península. Después de todo, el día invitaba, ya que en la etapa de hoy hasta San Martín de Los Andes, el Sol dejó […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 12 Comentarios

Concours Colombia 2013: los autos de los Peláez

Ford Mustang Peláez copy

Si algo se puede disfrutar siendo juez en un concurso de elegancia es conocer de primera mano la historia de todos y cada uno de los autos que participan. Hay propietarios muy juiciosos que cuentan amenas historias con lujo de detalles y también los que presentan carpetas con el proceso de restauración o bibliografía del […]

Diego Speratti
28/06/2013 2 Comentarios

Raza fuerte

Gmünd, Osterreich

Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]

Hernán Charalambopoulos
30/10/2009 4 Comentarios

Argentina vs Chile

IMG_3725

El fixture del Mundial no se ha empeñado en cruzar a las selecciones vecinas aún, pero tanto Argentina como Chile ya hicieron de «locales» en el Maracaná (y ahí estuvimos!!!) Esa es la razón por la que en estos días en las calles de Rio de Janeiro se haya vivido un «enfrentamiento» entre diferentes VW […]

Diego Speratti
18/06/2014 14 Comentarios

FOS 2105: viernes, festival

FoS-2015-IMG_2791

Primer día del Festival of Speed y, como ya nos tiene acostumbrados, un casi infinito display de actividades. Entre la subasta de Bonhams, la actividad en la trepada, el show de los Red Arrows en el aire, Richard Petty y su inolvidable Plymouth Superbird y el petiso francés Jean (ponete las pilas y hace algo […]

Gabriel de Meurville
26/06/2015 2 Comentarios

Píntame

Que corbatita...

Entrañable personaje y amigo por celestial decantación, me enteré que Rafa estaba exhibiendo sus obras en algún lugar del centro de Buenos Aires. Después del reto de rigor, como sólo lo hacen quienes tienen poco tiempo compartido, y muchas pasiones en común, lo invité a que nos mande información sobre su muestra. En estas pocas líneas nos gustaría ilustrar con su […]

Hernán Charalambopoulos
01/12/2011 9 Comentarios

«Los Toboganes»

Donde està Benjamìn Otàlora ???

El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B o P3 presumiblemente modificado). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista, aunque llevaba otro nombre, Luis Elías Sojit lo bautizó […]

Bocha Balboni
08/07/2010 8 Comentarios

Premio Sonny Gotthold en el autódromo

CAS Gotthold

El miércoles 20 de junio se llevará a cabo, en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires, el Premio Sonny Gotthold. Allí se realizará una nueva fecha de las categorías de velocidad, también habrá endurance para Sport Nacional e Internacional como para Prototipos y Monopostos Históricos. En adjunto encontrarán el reglamento de la prueba […]

Lectores RETROVISIONES
11/06/2012 7 Comentarios

678 días, 678 clásicos

alfa 75-madrid-2012-P13008b

Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
01/01/2013 11 Comentarios

El auto de los treinta y pico millones

El segundo Atlantic, s/n 57475, en el Salón de Niza 1937

El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]

Diego Speratti
07/05/2010 6 Comentarios

Cartel de miércoles #2

cola

Cafayate, Salta, Argentina.

Cristián Bertschi
30/06/2010 3 Comentarios

La foto del día: de MONSA a Goodwood

Chofer, en esta parada me bajo

Un 60 con onda. Ni Alto, ni Bajo, ni Fleming… Este 60 sólo tiene boleto de ida al paraíso…

Gabriel de Meurville
21/03/2013 4 Comentarios

Dulces sesentas

_R0J7489 [1024x768]

El fin de semana hubo un encuentro de veteranos y vintage (hasta el año 1932) en el pueblo «más dulce» de Argentina: Arroyito, en la provincia de Córdoba. El organizador fue un coleccionista local, Eduardo Mainardi, quién eligió esta manera de celebrar sus 60 pirulos. Se juntaron alrededor de 30 autos, bastante homogéneo todo. Hubo […]

Miguel Tillous
27/05/2015 2 Comentarios

Proffessionisti al lavoro

002

Como espectador en su momento, y más a la distancia como lector de lo que pasaba en el mundo de las carreras de los setenta, hay que reconocer que quienes vivieron esa época divina representan una suerte de malcriada raza de fierreros para quienes el circo actual de la Fórmula Uno es una tortura por […]

Hernán Charalambopoulos
01/02/2012 16 Comentarios

Belle époque

perro puerco

Gracias Commendatore por la foto.-

Lectores RETROVISIONES
21/11/2012 11 Comentarios

Altas llantas…

serie-2-1973-manual

Parafraseando la colorida veneración del cumbiero hacia el calzado deportivo con resortes, y su feliz (¿?) coincidencia con el objeto a describir, abrimos el fuego de la semana. El tuerca criollo, sin pestanear y de un vistazo, acredita la identidad de este plato rodeado de cromo, a la coupé Chevy Serie 2. Esta llanta, como bien sabrán […]

Hernán Charalambopoulos
15/02/2010 27 Comentarios

116 días, 116 clásicos

El Borgward de la "Araña" Amuchástegui

Borgward Isabella, 4 de febrero al 3.300, Villa Maipú, San Martín, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/10/2010 4 Comentarios

La mejor ecuación: Monterey 2016

IMG_4574

Cuando comencé a viajar por el mundo para ver autos, como buen estudiante que aún soy, siempre pensé en buscar la mejor ecuación posible entre: cantidad de autos que quiero ver / cantidad de días que me puedo ir. La realidad es que en las últimas décadas, cada vez son más los eventos alrededor del […]

Nicolás Schenquerman
02/09/2016 1 Comentario