857 días, 857 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 05/05/2014

Foto0123

Una vez, allá lejos y hace tiempo, prometí mandar más fotos de una berlina Fiat 1500 que descansa sus mañanas apacibles frente al Paseo Sobremonte.

Acá van algunas, también sacadas a los bocinazos entre expedientes y minifaldas.

Salud!

Lucas Gilardone

Foto0122

Foto0121

Foto0120

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 05/05/2014
15 Respuestas en “857 días, 857 clásicos
  1. Daniel DS

    Siempre me gusto el 1500, por su calidad, su diseño, su espacio interior (largo) y su equilibrio entre motor y chasis. Disfruté de uno que tenía mi abuelo, modelo 1968, verde oscuro, de la misma ultima serie del fotografiado.
    Como una popular frase decía: «junto con el 1100 y el 600, el 1500, lo mejor de la Fiat»… Y, puede ser!

  2. ale_gdb

    Es verdad que el grip del 1500 es finito, y por eso un poco incómodo… ¿Pero había necesidad de solucionar el problema poniéndole ese volante?!!!

  3. Lucasg

    Ale, concuerdo con lo lamentabilísimo del volante. Imperdonable.
    Ahora bien, lo importante es que esa es la intervención más importante que hay que hacerle. Y reponer el plástico de un guiño, y creo que una taza.
    Deliro por ese auto. Le sacaría el volante con los dientes, mire vea…

  4. Steve Ray Boga

    Símbolo del desarrollismo argentino, todo un ícono de la clase media argentina de los ’60. Hubo dos en casa, el corto y un ’65 con el velocímetro horizontal, que luego de muchos años papá lo despidió con una palmadita y casi se le pianta un lagrimón… lo entregaba en Coelho por un 504 y se sentía un traidor: definitivamente el 1600 no calificaba al lado del 1500.

  5. ale_gdb

    Lucas, también habría que cambiarle un acrílico trasero, que por lo visto fue reemplazado por un plástico.
    Convengamos que el ’69, con el tablero de tres relojes, que reemplaza al tradicional de cinta, y la palanca al piso, pierde un poco la homogeneidad del diseño.

  6. Don Richard

    Lindo 1500. No recordaba que había venido con tablero de tres relojes. Si recuerdo que ahbía una adaptación que vendía Anexo J, un negocio en Salguero y Sarmiento,

  7. Don Richard

    Continúo: Además del tablero de tres relojes, además de los correpondientes auxiliares de presión de aceite y amperímetro – e anche vacuómetro si se lo quería hacer muy «pistero», ese negocio también vendía la adaptación para ponerle palanca al piso, y volantes de madera Sandrini, que son los que le vendrían mejor a este modelo por la época. Sólo faltaba ponerle el múltiple de escape de competición y una derivación del escape con tapón de enroscar, o con un adminículo que desde el cockpit podía dejar el escape con silenciador o libre mediante una palanquita, y nuestro pacífico 1500 quedaba convertido en un «street fighter» de la época.

  8. Juancega

    Don Richard: ¿En ese negocio había un tablero para Fiat 1500 y para Peugeot 404 con ¡cinco! relojes?. Lindísimo. A este Fiat ahy que cambiarle también el espejo externo. Yo le cambiaría el volante por un Sandrini de la época…….

  9. 10w30

    Hermoso auto el 1500 sin conocer la historia en detalle me animaría a decir que con el 1500 Fiat dijo «aquí estoy yo!» en esa argentina aún desarrollista. Era otra Fiat (y alguien va a decir, otra argentina, pero de nostalgia no se vive ).
    Mi recuerdo borroso es de un tal Pedelaborde corriendolo en el anexo J. En mi pueblo no había un milki que no estuviera «mejorado», a veces con resultados desastrosos. Pero fue el primer 4 cilindros que hacía lindo ruido…
    GV

  10. Cobra

    De Cordoba me traje una igual, siempre busque 69, por los 3 relojes y la palanca al piso. Me la traje andando, antes de salir mi hermano le cambio aceite, filtros y la hizo engrasar. 14 horas le puse Cba-BsAs, sin ningun problema.
    Ya en casa, el volante muto a un Sandrini, el escape a un Cañossilens desde el multiple, el espejo al original y recibio una pintura completa.
    Lo unico que perdio en el camino (el chapista no sabe donde lo puso) fue la chapita del Fiat Stabio. Cada vez que veo una milqui cordobesa que la tiene, me acuerdo de chapista. Igual deje los agujeritos, ya la voy a encontrar…

  11. Daniel.M

    Mi abuelo compro en 1970 una 1500 Multicarga 0km, blanca, tengo muchos recuerdos de ella cuando visitabamos a mis abuelos en el campo, el fallecio en 1996 y la Multicarga paso a manos de mi tio que la uso y cuido varios años, luego lentamente fue siendo relegada hasta que quedo guardada definitivamente en un galpon hace ya como 15 años, hace poco la vi tapada de cosas y de tierra, pero sana y muy original como siempre, un verdadero Barn find (te estoy esperando, te tengo un lindo lugar en mi garage)

  12. angel meunier

    Si no me equivoco, la casa de accesorios se llamaba Gilotaux en otro momento, si estoy en lo cierto, les daré la dirección exacta y algún comentario mas.

  13. angel meunier

    Me ganó el apuro y me falló la memoria, Gilotaux era una concesionaria Citroën que estaba en Salguero, el bajo donde se inunda. La casa de accesorios era Esussen Argentina y estaba en la calle Paraná.
    Cuando revuelva los sobres que en el exterior dice «Cosas» ampliaré.

  14. ale_gdb

    El tablero de tres relojes y la palanca al piso de este 1500 no son accesorios, en el modelo ’69 venía como equipo standard de fábrica, y en el ’68 vino con tablero de dos relojes y palanca al piso.

  15. Don Richard

    Yo me refería a los modelos anteriores al ´69, ya que Fiat receptó en ese año lo que todos los «tuercas» le poníamos como accesorios al Milqui. Omití poner el cambio de neumáticos por las Pirelli Cinturato o las Michelin radiales de acero, de norma para todo Milqui con alma de «street fighter o street racer», como se prefiera.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Torneo medieval

2-IMG_7860

¿Que hacen  los autos de competición en el lapso de tiempo que transcurre entre dejar de ser competitivos y el momento en el que pasan a la comodidad de un garaje de un coleccionista?  Los mas importantes, los que ganaron algo serio, terminan directamente en el museo de la marca o del sponsor, pero muchos de estos […]

Qui-Milano
17/09/2015 17 Comentarios

286 días, 286 clásicos

VW SP2 logo

VW SP2, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
05/04/2011 Sin Comentarios

863 días, 863 clásicos

datsun0

Datsun 240Z  de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.

Marcelo Beruto
22/06/2014 9 Comentarios

La Biela

biela

La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]

Lectores RETROVISIONES
05/02/2013 37 Comentarios

El primer Lamborghini

greenhouse effect

Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]

Cristián Bertschi
16/10/2009 1 Comentario

Acto de presencia

permisooooo.....

Fiat 500 y Rolls-Royce Ghost, puerto de Niza, Francia.

Hernán Charalambopoulos
03/05/2012 9 Comentarios

Pequeña historia del HRG Aero

003_HRG Aero Ex E F Green

En 1971, con veintitrés años, ya estaba casado y mi esposa esperaba un bebé; no obstante, el sueño del sport se mantenía intacto y no pasaba día sin ojear las páginas de avisos económicos, buscando un HRG, un MG, un Morgan, un Singer, o algo parecido. Finalmente apareció un aviso ofreciendo un HRG 1.500 «Aerodinámico». […]

marbadan
18/06/2012 20 Comentarios

El Lado B de las Mil Millas

Perro Sport sandwich

¡Qué prueba tan competitiva son las Mil Millas de Uruguay! Tan así es que por andar chequeando sus velocímetros, tacómetros, odómetros, computadoras y hojas de ruta, los participantes se pierden casi todo lo que sucede a su alrededor. No importa. Como un tábano para mantener despiertos a los participantes y mostrarles lo verdaderamente bueno de […]

Diego Speratti
24/10/2010 11 Comentarios

Peugeot festeja por cuatriplicado

985671_204 berline 5 6 66 CNK 67

Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]

Staff RETROVISIONES
24/04/2015 4 Comentarios

281 días, 1 clásicos recién nacido

Motor 1.4 litros refrigerado por agua

VW Kombi 2011 0km, Aliança de Tocantins, Tocantins, Brasil.

Diego Speratti
31/03/2011 Sin Comentarios

145 días, 145 clásicos

El hocico de la 40

Chevrolet 1940 coupé, Av. de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
15/11/2010 12 Comentarios

Copa Pocati 2014: colas para todos y todas

Cola Avispon

Las vaquitas son ajenas, pero las baquets son bien nuestras, y cada vez hay más fechas en el calendario para este tipo de autos, originalmente bólidos de competición, que protagonizaron el despertar del automovilismo en estas pampas. Los caminos de tierra, los pueblos perdidos, los gauchos y la ganadería de la campaña entrerriana fueron, el […]

Diego Speratti
15/08/2014 6 Comentarios

Gustavo Cerati

Gustavo retrovisiones
04/09/2014 16 Comentarios

Saabor sueco en California

SAAB celeste Cid

Entre tantos autos esparcidos por toda California, estos dos SAAB encontraron su lugar en el stand de Spyker en Pebble Beach al lado de la carpa de prensa.

Cristián Bertschi
09/09/2010 13 Comentarios

Ferrari Track Day

GTC

El próximo sábado 22 de octubre el Ferrari Club Argentino va a llevar a cabo su «Ferrari Track Day» como manera de homenajear a José Froilán González a pocos días de su cumpleaños. Varias decenas de Ferrari estarán girando en la pista desde temprano y está anunciada la presencia de Pepe que esperemos pueda disfrutar […]

Cristián Bertschi
19/10/2011 15 Comentarios

Futuro clásico

Fiat 500 Za-GATO

No es nuestra especialidad hablar de autos modernos o menos aún, de los que estén siendo presentados al gran público por estos días. Sin embargo, y haciendo una gran excepción, nos permitimos presentarle un fututo clásico como hacía mucho no se veía. Se trata de la eterna fórmula del carrocero, tan en desuso en Italia […]

Hernán Charalambopoulos
02/03/2011 10 Comentarios

Autoclásica 2011: mis perlitas

Ethel y Gogo Raúl Cosulich
10/10/2011 4 Comentarios

Tintín y la Bugatti Baby

Tintin + Bugatti Baby

El gusto del dibujante Hergé por los automóviles es ampliamente conocido. En cada aventura de Tintín aparecen autos reconocibles. Muchos con grandes méritos que el genial autor solía retratar en las situaciones más insólitas. En una de estas aventuras aparece una Bugatti Type 52 Baby. El autor coloca a Milou al volante, mientras Tintín lo […]

Lectores RETROVISIONES
21/10/2010 6 Comentarios

Buscando la primera moto argentina

moto bahiense 1949 copy

Por iniciativa de «El Viejo Garage», conjuntamente con Ferrowhite Museo Taller y el aporte de la colección del investigador Héctor Guerreiro, ha comenzado la búsqueda de la primera motocicleta fabricada íntegramente en Bahía Blanca. Se trata de la moto R.P.F. presentada en la mencionada ciudad en octubre de 1949. Sus constructores fueron Juan Raffaldi, Carlos […]

Staff RETROVISIONES
02/11/2013 7 Comentarios

Vacaciones

1960-Mercedes-Benz-300-SL-Roadster-1

Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]

Staff RETROVISIONES
27/12/2013 29 Comentarios

Colorido fanatismo

que calcetinessssssss.....

Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.

Hernán Charalambopoulos
09/05/2010 6 Comentarios

Hace 60 años…

Ferrarileaks 7

Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]

Cristián Bertschi
14/07/2011 36 Comentarios

Gran sorpresa

aqui nomás....

No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2012 14 Comentarios

Limón de plástico

saladito, eh?

Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]

Hernán Charalambopoulos
03/11/2010 8 Comentarios

Chaco for ever

Nonna aventurera

Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]

Lectores RETROVISIONES
05/01/2011 20 Comentarios