Concorso Villa d´Este 2014: Maserati sigue de festejo
Jose Rilis - 28/05/2014La edición 2014 del «Concorso d´Eleganza Villa d´Este» no podría haber ido mejor para Maserati, marca homenajeada en las celebraciones de esta edición por celebrarse en este año calendario el centenario de su fundación.
Tanto por parte del jurado como del público, los vehículos de la marca del tridente consiguieron los «porotos» necesarios para alzarse con el «Best of Show» y otros prestigiosos reconocimientos como el “Design Award for Concept Cars and Prototypes”.
El Best of Show otorgado por el jurado oficial resultó el Maserati 450S azul oscuro, construido en 1956 de color azul oscuro, hoy propiedad del coleccionista suizo Albert Spiess. En los años 1956 y ’57, la casa de Módena construyó diez ejemplares de este biplaza de carreras con motor de 4,5 litros y 400 CV, carrozados por Fantuzzi. Esta unidad, con el número de serie 4502, tuvo a Estados Unidos como destino inicial, comprado en octubre de 1956 por Tony Parravano. En los años sucesivos participó en algunas carreras y mientras tanto cambió varias veces de propietario hasta llegar a manos de su propietario actual. En Villa d’Este el 450S ganó también la categoría “Da Corsa – In gara per la gloria”, reservada como su propio nombre indica a modelos de competición, específicamente de los años ‘50 a los ‘60.
En la categoría especial “Maserati – I primi cento anni”, en la que participaron seis ejemplares de la marca construidos en distintas épocas, el V4 Sport del 1929 (s/n 4002) fue el vencedor entre sus “hermanos”. Es un ejemplar realmente raro y único, propiedad de Lawrence Auriana (USA). Se construyeron sólo dos ejemplares, pero uno de ellos fue transformado en un V5 y terminó destruido mientras disputaba una carrera. El V4 tiene un motor de 16 cilindros en V a partir de unir dos blocks 8 cilindros en línea del Tipo 26B, para alcanzar una cilindrada total de 3.961 cc, capaz de ofrecer 305 CV.
Con el V4, el 28 de septiembre de 1929 Baconin Borzacchini estableció un récord del mundo de velocidad, conduciendo durante 10 km a la velocidad media de 246,069 km/h en el circuito callejero de Cremona (parcialmente asfaltado). En 1934, el vehículo expuesto en Villa d’Este fue recarrozado por Zagato como spyder por solicitud de su propietario de entonces, quien además lo repintó en dos tonos de verde.
El V4 tuvo el mayor consenso de los jueces frente a las otras Maserati presentes: una Maserati A6G/54 Berlinetta Allemano 1956 propiedad de Jonathan Segal (EE.UU.); una Maserati A6G/2000 Berlinetta Zagato 1956 de Claudio Scalise (Argentina); la Maserati 150 GT Prototype Spyder Fantuzzi 1957 de Andreas Möhringer (Austria); el Maserati Quattroporte Serie I Frua 1965 de Ermanno Keller (Italia); la Maserati A6GCS Berlinetta Pinin Farina 1953 presentado por Matteo Panini (Italia).
En la jornada del sábado, el A6GCS Berlinetta Pinin Farina fue premiado con el “Trofeo Auto & Design” que valora el diseño. Fabricado en sólo cuatro ejemplares con motores de 2 litros y 6 cilindros carrozados de Pinin Farina, este automóvil ha inspirado al Centro Stile Maserati para la creación del concept Alfieri presentado el pasado Salón de Ginebra. En un hipotético paso de mando, precisamente el Maserati Alfieri ha obtenido un importante reconocimiento por parte del público presente en el desfile que se desarrolló en Villa Erba, premiándolo con el “Design Award for Concept Cars & Prototypes”, como el prototipo más fascinante de la edición del 2014.
Este concept car, diseñado para celebrar el centenario de Maserati, es un prototipo excitante y al mismo tiempo funcional, cuyo nombre rinde homenaje a Alfieri Maserati, fundador junto a sus hermanos de la sociedad “Officine Alfieri Maserati”, en Via Piepoli, Bologna, en el año 1914.
También en Villa Erba, Maserati diseñó un espacio de exposiciones que celebraba el siglo de vida de la empresa, donde se mostraba el nuevo Ghibli y el GranCabrio MC, junto a otras obras maestras a temporales como el 4C del ’34 y el 3500 GT Spyder, entre otros.
Finalmente, el Concurso de Elegancia reservado a las dos ruedas tenía entre los inscriptos en la categoría “Le Sei Giorni degli anni sessanta” una moto Maserati T 4 Regolarità 156 cc monocilíndrica del 1961, que forma parte del Registro Histórico Moto Maserati de Bolonia.
Categorías: EventosFecha: 28/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
La berlinetta protestante
Para desmentir al «Commendatore» que decía «auto lindo es el que gana», este Ferrari 312P Berlinetta nunca ganó nada, pero es muy hermoso (quizás sólo un escaloncito por debajo del 330 P3/4, el cual era además un auto ganador). Descendiente del 330 P4 y construida en el ’69, nació ya complicado desde el origen ya […]
Qui-Milano18/10/2013 8 Comentarios
Manifiesto Futurista #8
¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.
Cristián Bertschi10/08/2010 2 Comentarios
450 días, 450 clásicos
Zastava 850 Kombi, Barrio Cementerio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #11
Lago di Garda, Italia, durante mayo de 2011
Cristián Bertschi31/05/2011 16 Comentarios
853 días, 853 clásicos
Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve
Lectores RETROVISIONES12/04/2014 7 Comentarios
790 días, 790 clásicos
Wolseley Eight c. 1948, Patria y República, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/07/2013 4 Comentarios
¡El Numa vive!
Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV. Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 15 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
291 días, 291 clásicos
Chevrolet Caravan c. 1977, Rua Dom Vicoso al 100, Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti10/04/2011 Sin Comentarios
368 días, 1 clásico infantil
Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti26/06/2011 13 Comentarios
Autos voladores
En estos tiempos, tanto las empresas como medios especializados, para que podamos ver un auto con cierto carácter deportivo, lo muestran deslizándose sobre sus cuatro ruedas o haciendo «drifting». En otras épocas simplemente los despegaban del piso.
DiegoCarrozza07/05/2014 17 Comentarios
386 días, 386 clásicos
VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2011 16 Comentarios
Di Tella Magnette con Guido idem
Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES08/05/2013 7 Comentarios
El Daimler de Churchill a remate
Un auto utilizado por Sir Winston Churchill es uno de los lotes más atractivos del remate que la casa Historics at Brooklands celebrará el próximo 4 de diciembre, precisamente en Brooklands, Inglaterra.
Jose Rilis19/11/2010 12 Comentarios
385 días, 385 clásicos
International Scout pick-up 1960, AV. Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2011 9 Comentarios































Alejandro
Tanto la A6G de Zagato como la A6GCS de Pininfarina son obras de arte. La 450S es hermosa, impacta en color azul.
No me canso de admirar la A6G/2000…
jose del castillo
Todas son alucinantes pero si tuviera que elegir una, sin duda la V4 Sport de 1929. En segundo término otra locura, la A6G 2000 Zagato.
Y gracias por los cartelitos identificatorios en las fotos.
cinturonga
Autos de la roncha de la lora!…y la roncha le salió justo entre las piernas, que desgracia.
Muy buenas fotos Cris!…gran calidad. Son cosecha de su huerta, no?
Si mal no recuerdo, los hnos. Falconi tienen una como el Vest of Chou, del gran carrocero italiano Bigliani.
Un carinho glande, Cinturonga.
ssjaguar
La 450S…IM PRE SIO NAN TE !!!!!!
Sintetiza todo lo que adoro en las líneas de un automóvil..
!Que época!! la más hermosa época de sports y carrera…
Me derretiría aunque más no fuera por una réplica bien hecha…
Javier M
Excelentes fotos!
De elegir una, quiero las llaves de la Berlinetta Allemano, sin dudar y por lejos.
DIVINA! y la foto está buenísima, la dama reposando, el lago, las montañas y el fondo nebuloso con los rayos del sol de la matina.
Horacio P. desde Rosario
Las fotos casi tan exquisitas como le macchine, la 450S un puema, la V4 diferente, las stradale de distintos carroceros, para todos los gustos.
Solo faltó la 300S que fuera de mi tío….
Alvaro
Muy buen artículo y excelentes fotos !!!…impresionante la A6G 2000 Zagato !!!
angel meunier
¿Serán los años? para mi la Maserati 4C 1934.
Ojo todas las demás hermosas.