Marche media docena de E Lightweight

Staff RETROVISIONES - 15/05/2014

Jaguar_LWE_a

Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en 1963 con el objetivo de fabricar una docena y media de variantes aligeradas para que los clientes le sacaran provecho los fines de semana en las diferentes categorías de la época para autos GT.

Entre entusiastas amateurs y pilotos profesionales que lo condujeron, los E Type «Lighweight consiguieron numerosas victorias en virtud de la mejor relación peso-potencia obtenida por la rebaja en kilos y las mejoras técnicas que incluyeron una tapa de cilindros mejorada, incorporación de inyección de combustible Lucas, lubricación por cárter seco y caja ZF de cinco velocidades, entre otros desarrollos. Algunos de los pilotos más renombrados que estuvieron a sus mandos fueron Graham Hill, Jackie Stewart, Roy Salvadori y Briggs Cunningham.

A pesar de ello, finalmente sólo 12 de los E-Type «Lightweight» con carrocería de aluminio llegaron a completarse. Es por eso que esta nueva serie de autos que ahora vuelven a la vida aprovecharán las numeraciones de chasis vacantes. La docena de E-Type `Lightweight´ fueron construidos en 1963 por el departamento de Competición de Jaguar, aunque el último abandonó las instalaciones en 1964. Actualmente, 11 de ellos permanecen en circulación.

Jaguar_LWE_b

Jaguar_LWE_c

Los seis E-Type «Lightweight» 2014 se fabricarán completamente a mano por los artesanos más experimentados de la marca. Cada vehículo se construirá siguiendo fielmente las especificaciones técnicas de los modelos originales de 1963, incluyendo el propulsor de seis cilindros en línea y 3,8 litros de cilindrada.

El ahorro de peso conseguido por los modelos originales aligerados era de 114 kilogramos respecto a un E-Type estándar gracias a su chasis monocasco, los paneles de carrocería y el block de motor fabricados completamente en aluminio, la ausencia de accesorios interiores y un gran número de medidas adicionales destinadas a rebajar el peso final, incluyendo las ventanillas de accionamiento manual.

1963_Silverstone_Lightweight_E-type_001

1963_Silverstone_Lightweight_E-type_002

Jaguar prevé una gran demanda para cada uno de estos seis E-Type, técnicamente carrocerías roadster con el hardtop hecho también en aluminio. Los coleccionistas de los vehículos de la marca británica, especialmente aquellos que demuestren un interés especial en los vehículos de competición y participen en competencias de velocidad históricas, tendrán un lugar privilegiado entre todos aquellos interesados en adquirir una de las seis unidades de los nuevos E-Type «Lightweight».

Esta poco habitual decisión empresarial de Jaguar de recrear uno de los modelos que más hicieron por construir su imagen de marca no es, sin embargo, nada nuevo, pues otras marcas han repetido esta fórmula en el pasado, caso, por ejemplo, de Aston Martin con las 4 unidades Sanction II y las 2 unidades Sanction III del bellísimo DB4 GT Zagato.

1963_Silverstone_Lightweight_E-type_003

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 15/05/2014
24 Respuestas en “Marche media docena de E Lightweight
  1. marianooctubre

    ¿Se van a poder patentar y circular por la calle? ¿Como?

  2. morgan.

    Carolo Yelby no hizo lo mismo con unos cachos de Cobra que tenía tirado en el fondo?

  3. Pablo

    Excelentísima decisión!!!! No me importan las motivaciones, o las razones. Celebro y disfruto con las fotos. El resto corre por la imaginación.

    Pablo.

  4. 10w30

    Es como si hicieran una versión inflable de Anita Eckberg porque sobraba una partida de nacimiento de ese año . Seguro que alguien con más plata que seso la va a comprar y se va a divertir pero un buen clon todavía es un clon.
    No me hagan caso. Hoy ando un poco difícil.
    GRAN

  5. Qui-Milano

    Con las once originales, las seis «sanction II» y las dos docenas de replicas/recreaciones que hay ya pueden llenar una categoria solo con los E Type “Lightweight”.
    Eso de encontrar chasis abandonados en un deposito o usar s/n vacantes ya me cansa un poco… deberian llamarlo con el nombre que merece: Hacer copias para ganar (mucha) guita…

  6. Ricino

    Cuando no hay ideas se recurre a este tipo de cosas.

  7. Marcelo

    El que tiene guita hace lo que quiere………….lo malo es que Jaguar hace estas cosas porque no es ni la sombra de lo que una vez fue.

  8. cinturonga

    Como BMW que hace réplicas originales!!!…que plato no?
    Alguien me saca de este entuerto y hecha un poco de oscuridad al tema…
    Si algo hacia falta es que las grandes marcas hagan réplicas de sus autos…y simplemente prendan la maquina de hacer chorizos que tenían guardada.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  9. ssjaguar

    Y sí!..aquello por lo que siempre rezongué;es decir,hacer una réplica y tratar de hacerla pasar por original-lo que siempre considero y cosideraré una «truchada»-ahora lo hacen las mismas fábricas…y claro,al estar «bendecidas» por ellas mismas,se transforma como bien dice Qui-Milano en un MUY redituable negocio (igualmente,una truchada!)

  10. a-tracción

    ¿Clón? ¿Truchada? ¿Una vergüenza? ¿Dónde?
    Sres., a ver si nos desprejuiciamos un poquito y nos sacamos esos fantasmas nostálgicos de que alguna vez hubo algo que fue mejor y por eso NO debe copiarse.
    El mundo funciona de manera muy diferente a la inocencia de evitar copiar lo ya tan copiado.
    SI UN AUTO ES BUENO Y ADEMAS TIENE HISTORIA DEPORTIVA, ¡VA A SER COPIADO!
    El tema es muy simple. Hay UN gran mercado que permite que artesanos gocen haciendo lo que les gusta y hay gente con o sin dinero que gozan manejándolos y/o viéndolos correr.
    Eso que están viendo es mero placer desde donde se lo quiera ver.
    El problema surge cuando alguien (con la posibilidad de hacerlo) compra un artículo presuntamente original. La culpa en ese caso es meramente del comprador por no realizar previamente una investigación histórica del mismo para confirmar su verdadera procedencia.
    Nadie te vende “Gato por Liebre”. Es la ansiedad y la sensación de exclusividad de poseer ese juguete tan exclusivo que muy seguido lleva al autoengaño.

  11. a-tracción

    Tema papeles.
    Cada uno de esos autos ya tiene sus respectivos papeles por ser modificados sobre la base de E-type originales. Simplemente reciben un permiso de dice “original modificado”.
    Cintu, no existe la máquina de hacer chorizos. Son cientos de horas de dedicación en cada uno de ellos.
    Aparte de toda mi cháchara. No vayan a pensar que estoy siendo parcial debido a mi profesión.

  12. ssjaguar

    ! No confundas!..no estoy para nada en contra de hacerlo…es más,lo apoyo..lo que no apoyo es la utilización de la palabra «original»..después,bienvenidas sean todas las unidades que pueda o quiera absorber el mercado.
    Disculpame,tal vez a la distancia no lo sientas tanto;pero aquí,estoy tan sensibilizado con autos que hasta un día son «la chatita de la esquina» y después tenés que aguantar que sea «el original de pirulo»con toda una historia inventada que «si,estaba en el fondo de no sé donde y etc..» que me hace ver las cosas tal vez demasiado drásticamente

  13. marianooctubre

    a-tracción: Hay semi-lightweghts que son e-types normales convertidos parcialmente a Lightweight conservando su estructura de acero (solo las pieles son cambiadas por piezas de aluminio). Y están los Lightweght que son completamente de aluminio. Por lo que tengo entendido estas recreaciones son completamente de aluminio (por lo poco que se ve en las fotos pareciera ser así). Por lo tanto no están hechos a partir de un e-type común original y registrado, están hechos de 0.

  14. Qui-Milano

    Exactamente….
    Es el uso de la palabra «original» y el uso que se le da…
    Toda «replica»,»recreacion», «sanction» o como se lo llame, de autos hechos en el pasado deben estar perfectamente identificados como tales y asi declarados … el Lancia D50(que tuvo el placer de manejar A-traccion) vendido hace poco en Monaco la dice clara como tiene que ser: es perfectamente aclarado que es una replica (muy bien hecha y encima con piezas originales) y como tal es su precio (rematado en € 800000) si fuera original valdria al menos 20 veces mas.
    Las 250F Cameron Millar igual… uno sabe que es lo que tiene en las manos, (como una «pur-sang, por ejemplo)
    Lo mismo vale para las replicas de «museo» como hace Audi o BMW, o hizo Alfa Romeo hace muchos anios y que no estan destinados a la venta…
    En cambio estas Jag «Sanction II» son solo para hacer guita, declarando como originales algo que, para mi, son copias… mas allà del tiempo que se necesitan para hacerlas, la alta artesania necesaria y la elevada calidad constructiva…En algunos anios estos autos van a ser vendidos como originales y no como replicas, hay cientos de casos similares y muchos son al limite del fraude cuando no directamente estafas.
    that’s the point…identificar con una enorme R estampada junto al numero de chasis y en los documentos…

  15. a-tracción

    Esta en vos creer la historia o no. Ahí es donde reside el debate. Y si lo comprás muy caro por esa supuesta historia. Vos como comprador vas a hacer creíble esa historia solo por el dinero que gastaste. ¿Quién tiene la culpa?
    Por el tema de originalidad. Si un auto es reeditado con el respaldo de la fábrica que alguna vez lo construyó, esta santificado. Como este caso y el de Aston Martin. ¿Qué quita que no sean originales? Sigo sin entender donde está el problema y la mala sangre.
    Es una excelente inversión comprar uno de ellos.

  16. cinturonga

    Coincido bastante con ssjaguar y qui-milano. Lamentablemente y no solo en Arg. la gente quiere vender «gato por liebre».
    Y ojo…yo me quedo con los gatos…
    También estoy a favor de las réplicas y recreaciones, pero esta claro que no es un sector muy claro sobre todo cuanto mas se asemejan a un original de la época…digo de la época porque todos son originales si se quiere, y mas si esta santificado por la fábrica.
    Sino fíjense el kiosquito de ferrari con ferrari classiche? jeje…

    a-tracción, cuando digo la máquina de hacer chorizo no es para desmerecer sino que ellos tienen las herramientas mas a mano para hacer un nuevo/viejo clásico y decidir que es «bueno» y que no, en parte. Horas de laburo, dedicación y cariño no se puede dudar que se le ponen.

    Un carinho glande, Cintu.

  17. enapp

    Bienvenidas las ideas jugadas. Acá se esta completando un proyecto exitoso por sus logros y handicup logrado e inconcluso, porque de los 18 se hicieron 12. No están fabricando más, simplemente están fabricando lo que quedo pendiente. Que buena manera de homenajear una serie exitosa de parte de nada menos que el fabricante. Lo que sin dudas le da una originalidad irrefutable. Aparte si es redituable, mejor todavía.
    Uno puede elegir, pero la opción esta. Esto es mucho más valioso que colgarse de modelos emblemáticos de antaño y «lookear» autos actuales para fortalecer una imagen de marca, aunque se logren autos simpáticos como el 500.
    Solo pensar en tomar el volante de estos «nuevos» E y sentir el mismo aroma de auto nuevo como en el 63´debe ser indescriptible.

  18. marianooctubre

    Originales no son. Original viene de origen, y el origen es la serie de 1963-1964. En todo caso serán legítimos; legítimos Jaguar. Son legítimos Jaguar E-type «Lightweight» 2014, por lo tanto no son FIVA por el momento. Dentro de 30 años (y de conservarse las reglas de la FIVA como están hoy), serán FIVA pero año 2014, es decir, pertenecerán al mismo periodo de una Ferrari F12, un Jaguar F-Type o un Renault Duster. De la misma forma que algunos Sport Nacional inspirados en autos de los ’50 pero construidos a princios de los ’80 ya son FIVA, pero como tales: ASA, Salerno, Bessia, etc. Y son contemporaneos con un Renault 18.

  19. a-tracción

    Tecnología, material, herramientas, idoneidad, normas, percepción y exigencia de mercado no permiten que un auto sea terminado a un estándar de calidad de los sesentas.

  20. pinco

    Que privilegio poder comprar un fierro asi!!Cinturonga..».Caveat Emptor»….
    Que fue de la Bugatti Type 37 hecha por VW con mecanica moderna??
    Saludos de Pinco

  21. Lucasg

    Coincido (desde la humildad de mi ignorancia) con A-tracción. Creo que es perfectamente posible distinguir entre un auto hecho en la misma fábrica con planos y materiales originales, y otro reconstruido por artesanos a partir de elementos legítimos de la misma marca, y las copias y recreaciones en abrupto degradé.

    Siempre habrá un opa en la comarca que necesite mentir que a su auto lo manejó Luigi Villoresi o Marquitos Di Palma, para ver si puede engatuzar a alguien o venderlo por lo que no vale. Pero la voluntad de estafar corre por cuenta de cada trucho disperso por el orbe, no se le pueden atribuir a ninguno de los constructores.

    En este caso además tenían una excusa inmejorable: completar el plan original de la docena y media. Es para celebrarlo. Si alguien después compra un E-Lightweight 2014 como si fuera 1963, bueno, que se jorobe. Por opa.

  22. Alvaro

    No me opongo a que los artesanos hagan su trabajo y aunque no sea de mi gusto, recreen modelos exitosos, pero deben aclarar fehacientemente que son «réplicas», al igual que en este caso las fábricas…porque no son originales al no haber sido fabricados en la época que hubiera correspondido, además, aunque a-tracción comenta que nadie te vende «gato por liebre»…existe más de un caso !!! (comprobable…)

  23. Tete

    estimados, desde mi punto de vista, son réplicas, aunque las haga Jaguar de hoy en día, serian originales si hubiesen sido fabricados por Jaguar en los años de produccion del modelo y por los mismos constructores, lo de ahora son autos muy lindos, perfectos, con un halo de misticismo oportunista , pero son replicas, armadas para juntar unos cuantos mangos..con el mismo criterio mañana Don Anadon hace un acuerdo con Bugatti y de un plumazo sus excelentes replicas de T 35 pasan a ser originales, que dirian?

  24. Qui-Milano

    Acá va «la numero 13», la primera de los clones de la Jaguar E Lightweight, renacido del archivo de los números de chasis mas de cincuenta años después ( y por más de € 1.7M..)
    http://tv.quattroruote.it/qrcode/video/jaguar-e-type-lightweight
    Como sonar, suena bien….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Cartel de miércoles #29

No conocido ni descubierto, según la RAE

Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.

Diego Speratti
05/12/2012 4 Comentarios

276 días, 276 clásicos

Caddy camilla

Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.

Diego Speratti
26/03/2011 Sin Comentarios

670 días, 670 clásicos

Toyota 34 tras

Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
24/12/2012 8 Comentarios

Berta Tornado en el autódromo

httpv://www.youtube.com/watch?v=VKyVbixr6KM En fin de semana pasado la Asociación Argentina de Automóviles Sport organizó en el autódromo de Buenos Aires su Día de Clubes. Aquí puede verse al Berta Tornado girando entre otros monopostos.

Cristián Bertschi
12/07/2011 9 Comentarios

803 días, 803 clásicos

Chevrolet tablero copy

Chevrolet 1925 phaeton, 19 de Abril al 3.300, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
22/08/2013 4 Comentarios

19 días, 19 clásicos

Mariachera charrúa

Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
11/07/2010 3 Comentarios

Despilfarro en Carmel

ojo a la Maserati

Entre tantos eventos para visitar en la Semana Santa de Monterey el día viernes es el de más opciones. Por un lado las prácticas para las carreras del fin de semana en Laguna Seca, ahí cerquita Concorso Italiano, en Pebble Beach el evento de automobilia y en diferentes lugares los autos de las subastas que […]

Cristián Bertschi
03/09/2010 13 Comentarios

Goodwood Press Day 2013: siempre mejor

RTV-Goodwood-press-day-911raid

Goodwood volvió a tirar la casa por la ventana y se despachó con el mayor despliegue de autos desde que celebra esta fiesta presentación, reservada a la prensa internacional. Desde las 9 de la mañana del miércoles pasado, el periodismo internacional se dio cita en el salón de prensa, especialmente ambientado por cumplirse los 50 […]

Gabriel de Meurville
23/03/2013 20 Comentarios

La consagración del placer

20140507_161606-(1)

Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 11 Comentarios

Fiera di Padova: Alfetta Austera

¿qué vale jefe?

Cuando Retrovisiones me informó que requería mis servicios para cubrir el evento AUTO MOTO D’EPOCA en Padova, Italia, no lo dudé. Más que nada teniendo en cuenta que viajar en primera y alojarse en hoteles lujosos no le ocurre a cualquiera a menudo. La limusina con ploteo de Retrovisiones pasó por el hotel esta mañana […]

Lao Iacona
28/10/2011 8 Comentarios

Solo para desentendidos

alta fineza

El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]

Cristián Bertschi
25/12/2010 23 Comentarios

Casi perfecto

restailin

Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]

Hernán Charalambopoulos
09/09/2011 10 Comentarios

329 días, 329 clásicos

R4 interior

Renault 4L, Calle 43 y Diagonal 74, La Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/05/2011 Sin Comentarios

682 días, 682 clásicos

Fiat 600 lateral

Fiat 600 Jolly réplica, Av. Bunge y Av. Del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
11/01/2013 19 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: el descanso

DSC05279 Lectores RETROVISIONES
06/12/2011 Sin Comentarios

Jarno Saarinen y su esposa

Sylvia Peyrou !!!!

Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2012 12 Comentarios

Volviendo de la playa

rubiota

No vamos a comentar al imagen. Dejamos que sean ustedes quienes completen esta obra que sólo tiene título.

Hernán Charalambopoulos
29/01/2012 11 Comentarios

Una Kombi es una Kombi

20150210_124648

Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]

Jorge Sanguinetti
18/02/2015 4 Comentarios

La Silla Diamante

rayitas

Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]

Cristián Bertschi
21/02/2012 13 Comentarios

181 días, 181 clásicos

jijoles!!!

Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
21/12/2010 4 Comentarios

Buen día loco…

dipalma

Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.

Hernán Charalambopoulos
30/10/2012 12 Comentarios

247 días, 247 clásicos

R10 perfil del

Renault 10 1966, Calle 75, Carrera 20C, Barrio Colombia, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
25/02/2011 Sin Comentarios

837 días, 837 clásicos

la-foto-4-4

Camino al Cerro Bayo, Villa La Angostura.-

Manuel Eliçabe
05/03/2014 11 Comentarios

Buena foto

benz

Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]

Staff RETROVISIONES
30/10/2013 13 Comentarios

169 días, 169 clásicos

Tardecitas campestres

International KB1 pick-up, La Martita, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
09/12/2010 2 Comentarios