Marche media docena de E Lightweight
Staff RETROVISIONES - 15/05/2014Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en 1963 con el objetivo de fabricar una docena y media de variantes aligeradas para que los clientes le sacaran provecho los fines de semana en las diferentes categorías de la época para autos GT.
Entre entusiastas amateurs y pilotos profesionales que lo condujeron, los E Type «Lighweight consiguieron numerosas victorias en virtud de la mejor relación peso-potencia obtenida por la rebaja en kilos y las mejoras técnicas que incluyeron una tapa de cilindros mejorada, incorporación de inyección de combustible Lucas, lubricación por cárter seco y caja ZF de cinco velocidades, entre otros desarrollos. Algunos de los pilotos más renombrados que estuvieron a sus mandos fueron Graham Hill, Jackie Stewart, Roy Salvadori y Briggs Cunningham.
A pesar de ello, finalmente sólo 12 de los E-Type «Lightweight» con carrocería de aluminio llegaron a completarse. Es por eso que esta nueva serie de autos que ahora vuelven a la vida aprovecharán las numeraciones de chasis vacantes. La docena de E-Type `Lightweight´ fueron construidos en 1963 por el departamento de Competición de Jaguar, aunque el último abandonó las instalaciones en 1964. Actualmente, 11 de ellos permanecen en circulación.
Los seis E-Type «Lightweight» 2014 se fabricarán completamente a mano por los artesanos más experimentados de la marca. Cada vehículo se construirá siguiendo fielmente las especificaciones técnicas de los modelos originales de 1963, incluyendo el propulsor de seis cilindros en línea y 3,8 litros de cilindrada.
El ahorro de peso conseguido por los modelos originales aligerados era de 114 kilogramos respecto a un E-Type estándar gracias a su chasis monocasco, los paneles de carrocería y el block de motor fabricados completamente en aluminio, la ausencia de accesorios interiores y un gran número de medidas adicionales destinadas a rebajar el peso final, incluyendo las ventanillas de accionamiento manual.
Jaguar prevé una gran demanda para cada uno de estos seis E-Type, técnicamente carrocerías roadster con el hardtop hecho también en aluminio. Los coleccionistas de los vehículos de la marca británica, especialmente aquellos que demuestren un interés especial en los vehículos de competición y participen en competencias de velocidad históricas, tendrán un lugar privilegiado entre todos aquellos interesados en adquirir una de las seis unidades de los nuevos E-Type «Lightweight».
Esta poco habitual decisión empresarial de Jaguar de recrear uno de los modelos que más hicieron por construir su imagen de marca no es, sin embargo, nada nuevo, pues otras marcas han repetido esta fórmula en el pasado, caso, por ejemplo, de Aston Martin con las 4 unidades Sanction II y las 2 unidades Sanction III del bellísimo DB4 GT Zagato.
Categorías: HistoriasFecha: 15/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
637 días, 637 clásicos
Austin A40 chatita, Canelones y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/11/2012 2 Comentarios
113 días, 113 clásicos
Ford Galaxie Country Sedan 1963, Sebastián Elcano y Almafuerte, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 1 Comentario
824 días, 824 clásicos
Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES28/09/2013 2 Comentarios
Mamma mia, una «otto-ci»
En el marco de la semana de delirio automovilístico que culmina el domingo 15 de agosto con el Concurso de Elegancia en el hoyo 18 de Pebble Beach, se subastarán varios cientos de autos. Por mi gusto personal por la marca que cumple este año 100 de vida, este 8C 2300 Monza es mi favorito […]
Cristián Bertschi27/07/2010 89 Comentarios
Vikingo al sol
El Sonnet fue el primer automóvil descapotable de la fábrica sueca de aviones (SAAB). En 1954, el genial Sixten Sason, padre de todos los autos de la marca hasta el modelo 99, fue quién impulsó, junto a otros cuatro ingenieros que por espacio no transcribimos sus dificilísimos apellidos, la idea de fabricar un automóvil que […]
Hernán Charalambopoulos24/02/2010 8 Comentarios
Olio e aglio
Uno de los primeros ejemplares, que desde inicios de 1976 empezaron con el desarrollo de la carrera fulminante del 131 en rallies. Fiat decidió jubilar por entonces a la Lancia Stratos y le dio vitaminas a una enorme berlina familiar, que de serie no tenía casi nada. Fiat 131 Abarth Rally Gr.4 Olio Fiat, Segrate, […]
Qui-Milano02/10/2014 13 Comentarios
Los sin techo
Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
Presentación y anuncio
El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio. Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.
Raúl Cosulich28/10/2011 18 Comentarios
Billetera mata galán
Con esa frase en la cabeza y las manos en el volante, este cándido y barbado sultán se dejó retratar a bordo de la última creación de la familia Zagato, una evocación a lo que en su momento fuera un gran auto, el Alfa Romeo TZ en sus dos versiones, TZ1 y TZ2 ( corrección aportada por lector, […]
Hernán Charalambopoulos04/06/2010 13 Comentarios
220 días, un clásico sin fainá
Chevrolet Caprice c.1977 en el horno, Parque Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti29/01/2011 Sin Comentarios
24 hs para la eternidad. Porsche en Le Mans
El Museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen también se prepara de cara al retorno de la marca a Le Mans. Con una exposición especial que inauguró el 26 de marzo e irá hasta el 13 de julio de 2014, Porsche realiza un paseo por la historia de sus múltiples éxitos en la carrera francesa de resistencia y, […]
Staff RETROVISIONES27/03/2014 16 Comentarios
910 días, 910 clásicos
Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]
Diego Speratti20/02/2015 5 Comentarios
452 días, 452 clásicos
Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
788 días, 788 clásicos
En pleno Bulevar Artigas, en la zona de Tres Cruces, en Montevideo, impávido estaba estacionado este ejemplar, seguramente de algún feriante, esperando que sean las 3 de la mañana para ir a armar el puesto a la feria del barrio de turno. Este camioncito Chevrolet, con casi nulo mantenimiento y su motor a nafta, todavía […]
B Bovensierpien22/07/2013 5 Comentarios
En el nombre del padre
¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 18 Comentarios
Rana hibernando en Palermo
Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse. Deducimos que el auto es modelo 1978 o […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 8 Comentarios
Pasatiempo
Giancarlo Concilio, responsable de diseño de interiores de Maserati, además de gran coleccionista de modelos en escala 1:18, se divierte dibujando clásicos en sus ratos libres. Prometió mandar mas material para que los lectores de RETROVISIONES lo disfruten. Muchas gracias !!!
Hernán Charalambopoulos11/07/2012 9 Comentarios
487 días, 487 clásicos
Renault 4 GTL, Rue Condorcet, 9e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti12/12/2011 Sin Comentarios
Berta LR en el Nürburgring
La notable labor cumplida por el bólido en pistas argentinas hizo que la prensa en Europa y los organizadores de los 1000 Kilómetros de Nürburgring, reclamasen la presencia del SP argentino junto a su creador, pilotos y equipo. Así entonces el 31 de mayo de 1971, el Berta LR, al mando de Carlos Marincovich y […]
Lao Iacona09/07/2010 5 Comentarios
Jazz, Miura y otras hierbas
Hace tiempo, buscando información sobre el gran Miles Davis, encontré esta foto, donde se lo ve cómodamente sentado en el lateral de un Lamborghini Miura, SU Lamborghini Miura. Se comenta que fue su amigo, Herbie Hancock, quien le contagió a Miles la pasión por la maquinaria fina. Hancock es, al día de hoy, la persona […]
DiegoCarrozza29/09/2010 10 Comentarios















marianooctubre
¿Se van a poder patentar y circular por la calle? ¿Como?
morgan.
Carolo Yelby no hizo lo mismo con unos cachos de Cobra que tenía tirado en el fondo?
Pablo
Excelentísima decisión!!!! No me importan las motivaciones, o las razones. Celebro y disfruto con las fotos. El resto corre por la imaginación.
Pablo.
10w30
Es como si hicieran una versión inflable de Anita Eckberg porque sobraba una partida de nacimiento de ese año . Seguro que alguien con más plata que seso la va a comprar y se va a divertir pero un buen clon todavía es un clon.
No me hagan caso. Hoy ando un poco difícil.
GRAN
Qui-Milano
Con las once originales, las seis «sanction II» y las dos docenas de replicas/recreaciones que hay ya pueden llenar una categoria solo con los E Type “Lightweight”.
Eso de encontrar chasis abandonados en un deposito o usar s/n vacantes ya me cansa un poco… deberian llamarlo con el nombre que merece: Hacer copias para ganar (mucha) guita…
Ricino
Cuando no hay ideas se recurre a este tipo de cosas.
Marcelo
El que tiene guita hace lo que quiere………….lo malo es que Jaguar hace estas cosas porque no es ni la sombra de lo que una vez fue.
cinturonga
Como BMW que hace réplicas originales!!!…que plato no?
Alguien me saca de este entuerto y hecha un poco de oscuridad al tema…
Si algo hacia falta es que las grandes marcas hagan réplicas de sus autos…y simplemente prendan la maquina de hacer chorizos que tenían guardada.
Un carinho glande, Cinturonga.
ssjaguar
Y sí!..aquello por lo que siempre rezongué;es decir,hacer una réplica y tratar de hacerla pasar por original-lo que siempre considero y cosideraré una «truchada»-ahora lo hacen las mismas fábricas…y claro,al estar «bendecidas» por ellas mismas,se transforma como bien dice Qui-Milano en un MUY redituable negocio (igualmente,una truchada!)
a-tracción
¿Clón? ¿Truchada? ¿Una vergüenza? ¿Dónde?
Sres., a ver si nos desprejuiciamos un poquito y nos sacamos esos fantasmas nostálgicos de que alguna vez hubo algo que fue mejor y por eso NO debe copiarse.
El mundo funciona de manera muy diferente a la inocencia de evitar copiar lo ya tan copiado.
SI UN AUTO ES BUENO Y ADEMAS TIENE HISTORIA DEPORTIVA, ¡VA A SER COPIADO!
El tema es muy simple. Hay UN gran mercado que permite que artesanos gocen haciendo lo que les gusta y hay gente con o sin dinero que gozan manejándolos y/o viéndolos correr.
Eso que están viendo es mero placer desde donde se lo quiera ver.
El problema surge cuando alguien (con la posibilidad de hacerlo) compra un artículo presuntamente original. La culpa en ese caso es meramente del comprador por no realizar previamente una investigación histórica del mismo para confirmar su verdadera procedencia.
Nadie te vende “Gato por Liebre”. Es la ansiedad y la sensación de exclusividad de poseer ese juguete tan exclusivo que muy seguido lleva al autoengaño.
a-tracción
Tema papeles.
Cada uno de esos autos ya tiene sus respectivos papeles por ser modificados sobre la base de E-type originales. Simplemente reciben un permiso de dice “original modificado”.
Cintu, no existe la máquina de hacer chorizos. Son cientos de horas de dedicación en cada uno de ellos.
Aparte de toda mi cháchara. No vayan a pensar que estoy siendo parcial debido a mi profesión.
ssjaguar
! No confundas!..no estoy para nada en contra de hacerlo…es más,lo apoyo..lo que no apoyo es la utilización de la palabra «original»..después,bienvenidas sean todas las unidades que pueda o quiera absorber el mercado.
Disculpame,tal vez a la distancia no lo sientas tanto;pero aquí,estoy tan sensibilizado con autos que hasta un día son «la chatita de la esquina» y después tenés que aguantar que sea «el original de pirulo»con toda una historia inventada que «si,estaba en el fondo de no sé donde y etc..» que me hace ver las cosas tal vez demasiado drásticamente
marianooctubre
a-tracción: Hay semi-lightweghts que son e-types normales convertidos parcialmente a Lightweight conservando su estructura de acero (solo las pieles son cambiadas por piezas de aluminio). Y están los Lightweght que son completamente de aluminio. Por lo que tengo entendido estas recreaciones son completamente de aluminio (por lo poco que se ve en las fotos pareciera ser así). Por lo tanto no están hechos a partir de un e-type común original y registrado, están hechos de 0.
Qui-Milano
Exactamente….
Es el uso de la palabra «original» y el uso que se le da…
Toda «replica»,»recreacion», «sanction» o como se lo llame, de autos hechos en el pasado deben estar perfectamente identificados como tales y asi declarados … el Lancia D50(que tuvo el placer de manejar A-traccion) vendido hace poco en Monaco la dice clara como tiene que ser: es perfectamente aclarado que es una replica (muy bien hecha y encima con piezas originales) y como tal es su precio (rematado en € 800000) si fuera original valdria al menos 20 veces mas.
Las 250F Cameron Millar igual… uno sabe que es lo que tiene en las manos, (como una «pur-sang, por ejemplo)
Lo mismo vale para las replicas de «museo» como hace Audi o BMW, o hizo Alfa Romeo hace muchos anios y que no estan destinados a la venta…
En cambio estas Jag «Sanction II» son solo para hacer guita, declarando como originales algo que, para mi, son copias… mas allà del tiempo que se necesitan para hacerlas, la alta artesania necesaria y la elevada calidad constructiva…En algunos anios estos autos van a ser vendidos como originales y no como replicas, hay cientos de casos similares y muchos son al limite del fraude cuando no directamente estafas.
that’s the point…identificar con una enorme R estampada junto al numero de chasis y en los documentos…
a-tracción
Esta en vos creer la historia o no. Ahí es donde reside el debate. Y si lo comprás muy caro por esa supuesta historia. Vos como comprador vas a hacer creíble esa historia solo por el dinero que gastaste. ¿Quién tiene la culpa?
Por el tema de originalidad. Si un auto es reeditado con el respaldo de la fábrica que alguna vez lo construyó, esta santificado. Como este caso y el de Aston Martin. ¿Qué quita que no sean originales? Sigo sin entender donde está el problema y la mala sangre.
Es una excelente inversión comprar uno de ellos.
cinturonga
Coincido bastante con ssjaguar y qui-milano. Lamentablemente y no solo en Arg. la gente quiere vender «gato por liebre».
Y ojo…yo me quedo con los gatos…
También estoy a favor de las réplicas y recreaciones, pero esta claro que no es un sector muy claro sobre todo cuanto mas se asemejan a un original de la época…digo de la época porque todos son originales si se quiere, y mas si esta santificado por la fábrica.
Sino fíjense el kiosquito de ferrari con ferrari classiche? jeje…
a-tracción, cuando digo la máquina de hacer chorizo no es para desmerecer sino que ellos tienen las herramientas mas a mano para hacer un nuevo/viejo clásico y decidir que es «bueno» y que no, en parte. Horas de laburo, dedicación y cariño no se puede dudar que se le ponen.
Un carinho glande, Cintu.
enapp
Bienvenidas las ideas jugadas. Acá se esta completando un proyecto exitoso por sus logros y handicup logrado e inconcluso, porque de los 18 se hicieron 12. No están fabricando más, simplemente están fabricando lo que quedo pendiente. Que buena manera de homenajear una serie exitosa de parte de nada menos que el fabricante. Lo que sin dudas le da una originalidad irrefutable. Aparte si es redituable, mejor todavía.
Uno puede elegir, pero la opción esta. Esto es mucho más valioso que colgarse de modelos emblemáticos de antaño y «lookear» autos actuales para fortalecer una imagen de marca, aunque se logren autos simpáticos como el 500.
Solo pensar en tomar el volante de estos «nuevos» E y sentir el mismo aroma de auto nuevo como en el 63´debe ser indescriptible.
marianooctubre
Originales no son. Original viene de origen, y el origen es la serie de 1963-1964. En todo caso serán legítimos; legítimos Jaguar. Son legítimos Jaguar E-type «Lightweight» 2014, por lo tanto no son FIVA por el momento. Dentro de 30 años (y de conservarse las reglas de la FIVA como están hoy), serán FIVA pero año 2014, es decir, pertenecerán al mismo periodo de una Ferrari F12, un Jaguar F-Type o un Renault Duster. De la misma forma que algunos Sport Nacional inspirados en autos de los ’50 pero construidos a princios de los ’80 ya son FIVA, pero como tales: ASA, Salerno, Bessia, etc. Y son contemporaneos con un Renault 18.
a-tracción
Tecnología, material, herramientas, idoneidad, normas, percepción y exigencia de mercado no permiten que un auto sea terminado a un estándar de calidad de los sesentas.
pinco
Que privilegio poder comprar un fierro asi!!Cinturonga..».Caveat Emptor»….
Que fue de la Bugatti Type 37 hecha por VW con mecanica moderna??
Saludos de Pinco
Lucasg
Coincido (desde la humildad de mi ignorancia) con A-tracción. Creo que es perfectamente posible distinguir entre un auto hecho en la misma fábrica con planos y materiales originales, y otro reconstruido por artesanos a partir de elementos legítimos de la misma marca, y las copias y recreaciones en abrupto degradé.
Siempre habrá un opa en la comarca que necesite mentir que a su auto lo manejó Luigi Villoresi o Marquitos Di Palma, para ver si puede engatuzar a alguien o venderlo por lo que no vale. Pero la voluntad de estafar corre por cuenta de cada trucho disperso por el orbe, no se le pueden atribuir a ninguno de los constructores.
En este caso además tenían una excusa inmejorable: completar el plan original de la docena y media. Es para celebrarlo. Si alguien después compra un E-Lightweight 2014 como si fuera 1963, bueno, que se jorobe. Por opa.
Alvaro
No me opongo a que los artesanos hagan su trabajo y aunque no sea de mi gusto, recreen modelos exitosos, pero deben aclarar fehacientemente que son «réplicas», al igual que en este caso las fábricas…porque no son originales al no haber sido fabricados en la época que hubiera correspondido, además, aunque a-tracción comenta que nadie te vende «gato por liebre»…existe más de un caso !!! (comprobable…)
Tete
estimados, desde mi punto de vista, son réplicas, aunque las haga Jaguar de hoy en día, serian originales si hubiesen sido fabricados por Jaguar en los años de produccion del modelo y por los mismos constructores, lo de ahora son autos muy lindos, perfectos, con un halo de misticismo oportunista , pero son replicas, armadas para juntar unos cuantos mangos..con el mismo criterio mañana Don Anadon hace un acuerdo con Bugatti y de un plumazo sus excelentes replicas de T 35 pasan a ser originales, que dirian?
Qui-Milano
Acá va «la numero 13», la primera de los clones de la Jaguar E Lightweight, renacido del archivo de los números de chasis mas de cincuenta años después ( y por más de € 1.7M..)
http://tv.quattroruote.it/qrcode/video/jaguar-e-type-lightweight
Como sonar, suena bien….