Marche media docena de E Lightweight

Staff RETROVISIONES - 15/05/2014

Jaguar_LWE_a

Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en 1963 con el objetivo de fabricar una docena y media de variantes aligeradas para que los clientes le sacaran provecho los fines de semana en las diferentes categorías de la época para autos GT.

Entre entusiastas amateurs y pilotos profesionales que lo condujeron, los E Type «Lighweight consiguieron numerosas victorias en virtud de la mejor relación peso-potencia obtenida por la rebaja en kilos y las mejoras técnicas que incluyeron una tapa de cilindros mejorada, incorporación de inyección de combustible Lucas, lubricación por cárter seco y caja ZF de cinco velocidades, entre otros desarrollos. Algunos de los pilotos más renombrados que estuvieron a sus mandos fueron Graham Hill, Jackie Stewart, Roy Salvadori y Briggs Cunningham.

A pesar de ello, finalmente sólo 12 de los E-Type «Lightweight» con carrocería de aluminio llegaron a completarse. Es por eso que esta nueva serie de autos que ahora vuelven a la vida aprovecharán las numeraciones de chasis vacantes. La docena de E-Type `Lightweight´ fueron construidos en 1963 por el departamento de Competición de Jaguar, aunque el último abandonó las instalaciones en 1964. Actualmente, 11 de ellos permanecen en circulación.

Jaguar_LWE_b

Jaguar_LWE_c

Los seis E-Type «Lightweight» 2014 se fabricarán completamente a mano por los artesanos más experimentados de la marca. Cada vehículo se construirá siguiendo fielmente las especificaciones técnicas de los modelos originales de 1963, incluyendo el propulsor de seis cilindros en línea y 3,8 litros de cilindrada.

El ahorro de peso conseguido por los modelos originales aligerados era de 114 kilogramos respecto a un E-Type estándar gracias a su chasis monocasco, los paneles de carrocería y el block de motor fabricados completamente en aluminio, la ausencia de accesorios interiores y un gran número de medidas adicionales destinadas a rebajar el peso final, incluyendo las ventanillas de accionamiento manual.

1963_Silverstone_Lightweight_E-type_001

1963_Silverstone_Lightweight_E-type_002

Jaguar prevé una gran demanda para cada uno de estos seis E-Type, técnicamente carrocerías roadster con el hardtop hecho también en aluminio. Los coleccionistas de los vehículos de la marca británica, especialmente aquellos que demuestren un interés especial en los vehículos de competición y participen en competencias de velocidad históricas, tendrán un lugar privilegiado entre todos aquellos interesados en adquirir una de las seis unidades de los nuevos E-Type «Lightweight».

Esta poco habitual decisión empresarial de Jaguar de recrear uno de los modelos que más hicieron por construir su imagen de marca no es, sin embargo, nada nuevo, pues otras marcas han repetido esta fórmula en el pasado, caso, por ejemplo, de Aston Martin con las 4 unidades Sanction II y las 2 unidades Sanction III del bellísimo DB4 GT Zagato.

1963_Silverstone_Lightweight_E-type_003

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 15/05/2014
24 Respuestas en “Marche media docena de E Lightweight
  1. marianooctubre

    ¿Se van a poder patentar y circular por la calle? ¿Como?

  2. morgan.

    Carolo Yelby no hizo lo mismo con unos cachos de Cobra que tenía tirado en el fondo?

  3. Pablo

    Excelentísima decisión!!!! No me importan las motivaciones, o las razones. Celebro y disfruto con las fotos. El resto corre por la imaginación.

    Pablo.

  4. 10w30

    Es como si hicieran una versión inflable de Anita Eckberg porque sobraba una partida de nacimiento de ese año . Seguro que alguien con más plata que seso la va a comprar y se va a divertir pero un buen clon todavía es un clon.
    No me hagan caso. Hoy ando un poco difícil.
    GRAN

  5. Qui-Milano

    Con las once originales, las seis «sanction II» y las dos docenas de replicas/recreaciones que hay ya pueden llenar una categoria solo con los E Type “Lightweight”.
    Eso de encontrar chasis abandonados en un deposito o usar s/n vacantes ya me cansa un poco… deberian llamarlo con el nombre que merece: Hacer copias para ganar (mucha) guita…

  6. Ricino

    Cuando no hay ideas se recurre a este tipo de cosas.

  7. Marcelo

    El que tiene guita hace lo que quiere………….lo malo es que Jaguar hace estas cosas porque no es ni la sombra de lo que una vez fue.

  8. cinturonga

    Como BMW que hace réplicas originales!!!…que plato no?
    Alguien me saca de este entuerto y hecha un poco de oscuridad al tema…
    Si algo hacia falta es que las grandes marcas hagan réplicas de sus autos…y simplemente prendan la maquina de hacer chorizos que tenían guardada.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  9. ssjaguar

    Y sí!..aquello por lo que siempre rezongué;es decir,hacer una réplica y tratar de hacerla pasar por original-lo que siempre considero y cosideraré una «truchada»-ahora lo hacen las mismas fábricas…y claro,al estar «bendecidas» por ellas mismas,se transforma como bien dice Qui-Milano en un MUY redituable negocio (igualmente,una truchada!)

  10. a-tracción

    ¿Clón? ¿Truchada? ¿Una vergüenza? ¿Dónde?
    Sres., a ver si nos desprejuiciamos un poquito y nos sacamos esos fantasmas nostálgicos de que alguna vez hubo algo que fue mejor y por eso NO debe copiarse.
    El mundo funciona de manera muy diferente a la inocencia de evitar copiar lo ya tan copiado.
    SI UN AUTO ES BUENO Y ADEMAS TIENE HISTORIA DEPORTIVA, ¡VA A SER COPIADO!
    El tema es muy simple. Hay UN gran mercado que permite que artesanos gocen haciendo lo que les gusta y hay gente con o sin dinero que gozan manejándolos y/o viéndolos correr.
    Eso que están viendo es mero placer desde donde se lo quiera ver.
    El problema surge cuando alguien (con la posibilidad de hacerlo) compra un artículo presuntamente original. La culpa en ese caso es meramente del comprador por no realizar previamente una investigación histórica del mismo para confirmar su verdadera procedencia.
    Nadie te vende “Gato por Liebre”. Es la ansiedad y la sensación de exclusividad de poseer ese juguete tan exclusivo que muy seguido lleva al autoengaño.

  11. a-tracción

    Tema papeles.
    Cada uno de esos autos ya tiene sus respectivos papeles por ser modificados sobre la base de E-type originales. Simplemente reciben un permiso de dice “original modificado”.
    Cintu, no existe la máquina de hacer chorizos. Son cientos de horas de dedicación en cada uno de ellos.
    Aparte de toda mi cháchara. No vayan a pensar que estoy siendo parcial debido a mi profesión.

  12. ssjaguar

    ! No confundas!..no estoy para nada en contra de hacerlo…es más,lo apoyo..lo que no apoyo es la utilización de la palabra «original»..después,bienvenidas sean todas las unidades que pueda o quiera absorber el mercado.
    Disculpame,tal vez a la distancia no lo sientas tanto;pero aquí,estoy tan sensibilizado con autos que hasta un día son «la chatita de la esquina» y después tenés que aguantar que sea «el original de pirulo»con toda una historia inventada que «si,estaba en el fondo de no sé donde y etc..» que me hace ver las cosas tal vez demasiado drásticamente

  13. marianooctubre

    a-tracción: Hay semi-lightweghts que son e-types normales convertidos parcialmente a Lightweight conservando su estructura de acero (solo las pieles son cambiadas por piezas de aluminio). Y están los Lightweght que son completamente de aluminio. Por lo que tengo entendido estas recreaciones son completamente de aluminio (por lo poco que se ve en las fotos pareciera ser así). Por lo tanto no están hechos a partir de un e-type común original y registrado, están hechos de 0.

  14. Qui-Milano

    Exactamente….
    Es el uso de la palabra «original» y el uso que se le da…
    Toda «replica»,»recreacion», «sanction» o como se lo llame, de autos hechos en el pasado deben estar perfectamente identificados como tales y asi declarados … el Lancia D50(que tuvo el placer de manejar A-traccion) vendido hace poco en Monaco la dice clara como tiene que ser: es perfectamente aclarado que es una replica (muy bien hecha y encima con piezas originales) y como tal es su precio (rematado en € 800000) si fuera original valdria al menos 20 veces mas.
    Las 250F Cameron Millar igual… uno sabe que es lo que tiene en las manos, (como una «pur-sang, por ejemplo)
    Lo mismo vale para las replicas de «museo» como hace Audi o BMW, o hizo Alfa Romeo hace muchos anios y que no estan destinados a la venta…
    En cambio estas Jag «Sanction II» son solo para hacer guita, declarando como originales algo que, para mi, son copias… mas allà del tiempo que se necesitan para hacerlas, la alta artesania necesaria y la elevada calidad constructiva…En algunos anios estos autos van a ser vendidos como originales y no como replicas, hay cientos de casos similares y muchos son al limite del fraude cuando no directamente estafas.
    that’s the point…identificar con una enorme R estampada junto al numero de chasis y en los documentos…

  15. a-tracción

    Esta en vos creer la historia o no. Ahí es donde reside el debate. Y si lo comprás muy caro por esa supuesta historia. Vos como comprador vas a hacer creíble esa historia solo por el dinero que gastaste. ¿Quién tiene la culpa?
    Por el tema de originalidad. Si un auto es reeditado con el respaldo de la fábrica que alguna vez lo construyó, esta santificado. Como este caso y el de Aston Martin. ¿Qué quita que no sean originales? Sigo sin entender donde está el problema y la mala sangre.
    Es una excelente inversión comprar uno de ellos.

  16. cinturonga

    Coincido bastante con ssjaguar y qui-milano. Lamentablemente y no solo en Arg. la gente quiere vender «gato por liebre».
    Y ojo…yo me quedo con los gatos…
    También estoy a favor de las réplicas y recreaciones, pero esta claro que no es un sector muy claro sobre todo cuanto mas se asemejan a un original de la época…digo de la época porque todos son originales si se quiere, y mas si esta santificado por la fábrica.
    Sino fíjense el kiosquito de ferrari con ferrari classiche? jeje…

    a-tracción, cuando digo la máquina de hacer chorizo no es para desmerecer sino que ellos tienen las herramientas mas a mano para hacer un nuevo/viejo clásico y decidir que es «bueno» y que no, en parte. Horas de laburo, dedicación y cariño no se puede dudar que se le ponen.

    Un carinho glande, Cintu.

  17. enapp

    Bienvenidas las ideas jugadas. Acá se esta completando un proyecto exitoso por sus logros y handicup logrado e inconcluso, porque de los 18 se hicieron 12. No están fabricando más, simplemente están fabricando lo que quedo pendiente. Que buena manera de homenajear una serie exitosa de parte de nada menos que el fabricante. Lo que sin dudas le da una originalidad irrefutable. Aparte si es redituable, mejor todavía.
    Uno puede elegir, pero la opción esta. Esto es mucho más valioso que colgarse de modelos emblemáticos de antaño y «lookear» autos actuales para fortalecer una imagen de marca, aunque se logren autos simpáticos como el 500.
    Solo pensar en tomar el volante de estos «nuevos» E y sentir el mismo aroma de auto nuevo como en el 63´debe ser indescriptible.

  18. marianooctubre

    Originales no son. Original viene de origen, y el origen es la serie de 1963-1964. En todo caso serán legítimos; legítimos Jaguar. Son legítimos Jaguar E-type «Lightweight» 2014, por lo tanto no son FIVA por el momento. Dentro de 30 años (y de conservarse las reglas de la FIVA como están hoy), serán FIVA pero año 2014, es decir, pertenecerán al mismo periodo de una Ferrari F12, un Jaguar F-Type o un Renault Duster. De la misma forma que algunos Sport Nacional inspirados en autos de los ’50 pero construidos a princios de los ’80 ya son FIVA, pero como tales: ASA, Salerno, Bessia, etc. Y son contemporaneos con un Renault 18.

  19. a-tracción

    Tecnología, material, herramientas, idoneidad, normas, percepción y exigencia de mercado no permiten que un auto sea terminado a un estándar de calidad de los sesentas.

  20. pinco

    Que privilegio poder comprar un fierro asi!!Cinturonga..».Caveat Emptor»….
    Que fue de la Bugatti Type 37 hecha por VW con mecanica moderna??
    Saludos de Pinco

  21. Lucasg

    Coincido (desde la humildad de mi ignorancia) con A-tracción. Creo que es perfectamente posible distinguir entre un auto hecho en la misma fábrica con planos y materiales originales, y otro reconstruido por artesanos a partir de elementos legítimos de la misma marca, y las copias y recreaciones en abrupto degradé.

    Siempre habrá un opa en la comarca que necesite mentir que a su auto lo manejó Luigi Villoresi o Marquitos Di Palma, para ver si puede engatuzar a alguien o venderlo por lo que no vale. Pero la voluntad de estafar corre por cuenta de cada trucho disperso por el orbe, no se le pueden atribuir a ninguno de los constructores.

    En este caso además tenían una excusa inmejorable: completar el plan original de la docena y media. Es para celebrarlo. Si alguien después compra un E-Lightweight 2014 como si fuera 1963, bueno, que se jorobe. Por opa.

  22. Alvaro

    No me opongo a que los artesanos hagan su trabajo y aunque no sea de mi gusto, recreen modelos exitosos, pero deben aclarar fehacientemente que son «réplicas», al igual que en este caso las fábricas…porque no son originales al no haber sido fabricados en la época que hubiera correspondido, además, aunque a-tracción comenta que nadie te vende «gato por liebre»…existe más de un caso !!! (comprobable…)

  23. Tete

    estimados, desde mi punto de vista, son réplicas, aunque las haga Jaguar de hoy en día, serian originales si hubiesen sido fabricados por Jaguar en los años de produccion del modelo y por los mismos constructores, lo de ahora son autos muy lindos, perfectos, con un halo de misticismo oportunista , pero son replicas, armadas para juntar unos cuantos mangos..con el mismo criterio mañana Don Anadon hace un acuerdo con Bugatti y de un plumazo sus excelentes replicas de T 35 pasan a ser originales, que dirian?

  24. Qui-Milano

    Acá va «la numero 13», la primera de los clones de la Jaguar E Lightweight, renacido del archivo de los números de chasis mas de cincuenta años después ( y por más de € 1.7M..)
    http://tv.quattroruote.it/qrcode/video/jaguar-e-type-lightweight
    Como sonar, suena bien….

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Argentinos en Mántova homenajean a Nuvolari

la torcida italiana

Terminó el Gran Premio Nuvolari en Mántova, Italia, aquel que me vio correr con Dany Claramunt en la Fiat Balilla del Black Diamond Team, y que supo ganar con Claudio Scalise en un Aston Martin Le Mans. Esta vez, en la edición 2010, cinco tripulaciones argentinas participaron pero sin los resultados que supieron obtener en […]

Cristián Bertschi
21/09/2010 9 Comentarios

Cuando pa´Chile me voy

Moncopulli 1

La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]

Tomas Lawrie
15/04/2014 6 Comentarios

871 días, 871 clásicos

IMG_1483

«Mi flete era parejero, mis años, de domador, y los caminos, cortitos pa’l trote del corazón. Caminos de mi recuerdo, tierra roja y pedregal, bordea’o de cerros parejos, que se empinan al pasar…», canta el gran Osiris Rodríguez Castillo. En la ciudad que lo vio crecer, Sarandí del Yí, todavía vive otro flete, uno que todos los días […]

Diego Speratti
11/07/2014 3 Comentarios

Un Volvo único

medio gringo, no?

Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]

Hernán Charalambopoulos
19/12/2009 3 Comentarios

Coto de caza

Renault Celta VIII

La cacería salió rica en el domingo número mil pateando Tristán Narvaja y las calles aledañas de la gran feria de chucherías montevideanas. Y entre hordas de turistas brasileños, el olfato goleador y un nuevo Maracanazo en forma de algunos fabulosos negativos y fotos encontrados en una bolsa llena de papeles y cartas de gente […]

Diego Speratti
16/03/2014 5 Comentarios

Viejo es el empedrado

Un solo grito se oyó cuando el correntino entró:  Vamos Cachito, vamos, debes ser el campeón,  desde aquí te alentaremos por la televisión

Acompañados por el frío y la lluvia desde el mismo instante de la largada y hasta el retorno a casa, el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia, Chaco, llevó a cabo la cuarta fecha de INTERCLASICOS 2010, con la participación de los socios del club y del Club de Autos Clásicos de Corrientes.

Lectores RETROVISIONES
20/07/2010 Sin Comentarios

La Tour Auto en el Grand Palais

El Grand Palais

A pedido del público, el edificio es el Grand Palais, y van algunos autos.

Cristián Bertschi
16/04/2012 7 Comentarios

Que gambuzas pa’ patear penales…

1976961_711976275537739_7278489991498723925_n

Nuestro amigo Felipe Fontana desde su portal www.semanalclasico.com suele sorprendernos con fotos casi a diario. Esta vez merece la pena «pedir prestada» la imagen para extender la alegría a todos nuestros lectores. Con esas patas ( diría un afamado ector de este espacio) nos gustaría verla desde los once metros entrándole con alma y vida […]

Staff RETROVISIONES
11/07/2014 11 Comentarios

La primera victoria de Ferrari y Pepe

fat drivers and slim tyres

El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]

Cristián Bertschi
15/07/2010 9 Comentarios

El W196 del Chueco

W196-IMG_4321-LowRes copy

El viernes a las 15:30 hs. de Inglaterra, Bonhams remató en el Festival of Speed de Goodwood, la Flecha de Plata en la que el Chueco ganó el GP de Suiza y Alemania y que fuera conducida también por Moss, Hermann y Kling durante las temporadas de 1954 y 1955. El monoposto que jamás fue […]

Gabriel de Meurville
12/07/2013 24 Comentarios

Hernán Charalambopoulos – Perfil

19741

Creo que mi historia con los autos comienza mucho antes de tener uso de razón. Fue siempre algo natural para mí interactuar y establecer diálogos imaginarios con estas fascinantes esculturas de lata, que desde muy chico me cautivaban con sus formas. Para mí las trompas siempre fueron rostros, que tenían ojos, boca, y hasta a veces, […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2009 24 Comentarios

180 días, 180 clásicos

El buzón de folletos del edificio

Buick 1941 sedanette, Tonalá y Guanajuato, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
20/12/2010 Sin Comentarios

138 días, 138 clásicos

CASE encontrado en Laboulaye, carrocería cigarro Pur Sang

CASE 1913, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
07/11/2010 5 Comentarios

797 días en Retrovisiones

797-2

El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]

Lectores RETROVISIONES
16/08/2013 3 Comentarios

212 días, 212 clásicos

matador estilo Salvador

Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.

Diego Speratti
21/01/2011 Sin Comentarios

Volvió la Boomerang

DSC_3936

Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]

Cristián Bertschi
08/06/2015 11 Comentarios

Recoleta – Tigre 2011: los preparativos

motos

Este sábado los autos fueron preparándose en La Recoleta para el evento de mañana domingo que partirá por la mañana desde el clásico bar La Biela y terminará en El Tigre.

Raúl Cosulich
12/11/2011 1 Comentario

391 días, 391 clásicos

Sala Mafalda

Citroën 2CV «de Mafalda». Museo Municipal de Bellas Artes, Rafaela, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
19/07/2011 7 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 100 años de Maserati

Maserati at Goodwood Revival 2014 17

Durante las tres jornadas del Goodwood Revival celebrado el pasado mes de septiembre, Maserati continuó con las celebraciones por su centenario, con el halo glamoroso y vintage que sólo se consigue en este festival del automovilismo histórico británico. Las celebraciones por los 100 años de Maserati, incluyeron el festejo por los 60 años de la […]

Staff RETROVISIONES
08/10/2014 5 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro

VSF 2015 (32)

Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo. En qué otro lugar del mundo se […]

Qui-Milano
24/06/2015 15 Comentarios

Autoclásica 2014: otro cartel de miércoles

DSC09455 retrovisiones
05/11/2014 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: postales sureñas

un café

Más fotos desde la Patagonia.

DiegoCarrozza
08/12/2012 Sin Comentarios

Rally de San Francisco 2012

_MG_1880 [800x600]

Aquí van los cacharros y cachilas, con sus changos y chinitas… Sin dudas, a pesar de la chatura del paisaje, el de San Francisco es el mejor rally de la pampa gringa. Muchos autos, con zaranda quedan cosas buenas… y muy buen ambiente, como siempre.

Miguel Tillous
20/08/2012 8 Comentarios

MM 2011: ¡Terceros y cuartos!

qué kilombo

Scalise – Claramunt con un Alfa Romeo 1500 GS y Eliçabe – Gessler con Aston Martin Le Mans llegaron en tercer y cuarto lugar. Ahora, a festejar.

Cristián Bertschi
14/05/2011 25 Comentarios

Asstonishing

pa vó Challllly...

En Goodwood no solo los autos interesan sino el público vestido de época. Las conejitas eran las encargadas de entregar el premio a los ganadores. El domingo bajo una lluvia torrencial se disputaron varias series, los monopostos andaban fuerte a pesar de la pista mojada. Asombraba ver al público estoico bajo un mar de paraguas […]

Raúl Cosulich
20/09/2011 21 Comentarios