Sushi club

Hernán Charalambopoulos - 25/06/2014

Owners Club. 20 Junio 2014_9

Seguramente ningún medio lo logró en el ámbito local, y algunos pocos desde el Río hacia afuera del planeta.

El viernes pasado nos dimos un gustazo de esos que te dejan con la panza llena durante varios días: juntamos (entre otras glorias en pista) el Toyota 2000GT con su reencarnación actual, el F86. Quiso el destino que fueran del mismo color para que el festín quede reverberando durante más tiempo en la memoria de todos los presentes. Agradecimiento para Renato Tarditti, director y alma de la revista Móvil que hizo posible la participación del nieto del ilustre deportivo japonés convenciendo a los directivos de Toyota para que le suelten las llaves del neonato.

El convite de esta suerte de “Sushi club” lo remataron otro F86 en color negro (sólo para constatar los reflejos sobre la carrocería en otra tonalidad) y un vehículo aportado por RETROVISIONES: nuestra Datsun 280 ZX.

La lista se amplió con la llegada del Fiat Dino Coupé que desde su inconfundible sonido de entrañas elaboradas en Maranello, asomó con autoridad como esas damas que no necesitan andar a los empujones para que se abran las aguas delante suyo.

Owners Club. 20 Junio 2014_8

Acompañaron algunos artefactos alemanes que enmarcaron la tarde con barridas espectaculares y truenos en cada rebaje previo a la entrada en curva. Párrafo aparte para la organización por parte de la gente del “Owners Club” que asistió en todo momento a los presentes y aportó la presencia necesaria como para que la tarde quede en el recuerdo.

Asado, una copa de buen vino, charla distendida mirando la nada misma asomada desde el infinito verde que se apoderaba del día, sol tibio, y los juguetes en fila listos para divertirse. Con ímpetu de novato (aunque sin serlo) más de uno terminó cortando el pasto en los primeros giros hasta que la croqueta comenzó a grabar el trazado y fuimos puliendo trayectorias a medida que avanzaba la tarde. El final fue a toda orquesta con pilotos experimentados sacando a bailar a todos los autos que se dieron cita y exprimiendo lo mejor de cada uno en la pista.

Inútil insistir más de lo que lo hicimos sobre línea y encanto del 2000GT, pero lo vamos a seguir haciendo. Es el único auto de origen japonés entronizado entre las grandes presas de quienes entienden de esto y tienen la sensibilidad de buscar uno de los rarísimos ejemplares que aún quedan rodando. Volcamos ríos de tinta sobre este fetiche de diseñadores y conocedores. La vista nunca se cansa, pasan lo minutos, el Sol cambia de posición y con él los reflejos que vuelca sobre su cuerpo. Todo es una infinita sorpresa. Navegar cada mancha que se forma con las migajas del crepúsculo no necesita de nada más. Es ese momento. Es la eclipse del aburrimiento y el triunfo de la dicha. La complicidad de emocionarse entre pocos por las mismas cosas. El 2000GT es todo eso.

Owners Club. 20 Junio 2014_11

Owners Club. 20 Junio 2014_3

Owners Club. 20 Junio 2014_4

Owners Club. 20 Junio 2014_7

Algunas palabras para el F86 que confirma que es el único auto actual que se puede calzar los galones de deportivo con todo lo que ello significa: La deportividad entendida desde el equilibrio y no desde el despilfarro. Desde el perfecto balance y una sana dosis de austeridad, como la dieta de todo deportista. Los músculos justos sin desbordes, aspecto seco y mucho hambre de asfalto para uno de los grandes autos que ha dado hasta ahora el Siglo XXI. Sentir que el piso se mueve alegremente debajo de tu cuerpo y que podés controlar ese movimiento con suaves gestos y perdonarle cuando te lleva a pasear por el pasto es algo que estaba borrado de la memoria del tuerca electrónico de estas últimas décadas…

Si fuera por nosotros, lo repetiríamos cada fin de semana, y si fuera por los autos, también.

Desde una sutil altanería que nos permitimos ante semejante despliegue del que fuimos parte, los saludamos y les ofrecemos las fotos que de ninguna manera logran ilustrar lo que sentimos, pero que nos acercan a ustedes y muestran esta inolvidable tarde de niños traviesos jugando con sus autitos, como debe ser.

sushi6

sushi4

Owners Club. 20 Junio 2014_10

Fotos: Vanesa Gervasini

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 25/06/2014
33 Respuestas en “Sushi club
  1. cinturonga

    …»Navegar cada mancha que se forma con las migajas del crepúsculo no necesita de nada más. Es ese momento. Es la eclipse del aburrimiento y el triunfo de la dicha. La complicidad de emocionarse entre pocos por las mismas cosas. El 2000GT es todo eso.»…

    La versión dietética de la excelente narrativa del griego sería:
    «un auto del carajo, muy lindo. El 2000GT es todo eso.»

    Linda mañana para que jueguen los chicos!
    Muy buenas fotos!

    Un carinho glande, Cinturonga.

  2. morgan.

    Griego, te estas dando una panzada de buena vida. Lindo programita se armaron. Tiempos? fotos pastoreando? y el video? por qué hay video, no?

  3. 250SS

    Con la F86 y el 2000GT, pasa lo mismo que cuando tenés una novia con una madre que está buenísima…No sabes a quien entrarle primero.

  4. Qui-Milano

    Que lindo que es jugar en pista!!!!
    Espero que la 2000GT dstuviera manejada solamente por su legítimo propietario, ya que saber que con lo que cuesta una te podes comprar más de veinte de la otra, pondría un poco nervioso a cualquiera y con el pie derecho poco propenso a pisar el pedal…..
    PD . Don admin: no está un poco grande para jugar con los avioncitos??, lo perdió este también??

  5. Fede44

    Jugar, ese es el verbo! Jugar con los autos, jugar con la música…

    Muy linda nota. Hay que seguir jugando.

  6. PedroSM

    El Drone cada dia esta mejor piloteado!

  7. morgan.

    no me había dado cuenta del Drone. Volvió? Cobraron el seguro del anterior?

  8. Alvaro

    Felicitaciones por la poética nota !!!…y por permitirnos gozar admirando la 2000 GT…

  9. Bertschi

    El drone no volvió. Si a alguien le sirve vendo un control remoto y un cargador.

  10. Ayrton

    Lo vende después de avivarse de que con el control del drone que se «voló» no puede manejar el nuevo que llegó. Algo asi como… Querer prender tu auto con la llave de otro, no?

    Saudações

  11. DBU

    Qué lindo el GT! El clon moderno no me motiva en lo más mínimo, pero bueno, sirvió de excusa.
    Para que esto no se enfríe, que el owner compre un tipo 33 antes que se vuelvan inalcanzables y le ponga un 4C al frente.
    P.S.: Grecia llega a la final del mundial?

  12. ssjaguar

    Mi humilde opinión..el 2000GT siempre me encantó.
    Al mismo tiempo siempre le objeté donde tiene puestos los espejos retrovisores (no me gusta).
    Y en lo respectivo al F86,realmente,camina mucho y es un gusto el divertirse con él..en cuanto al diseño..!puajjj!!(como la gran mayoría de los autos actuales…me quedo con la 280 mil veces estéticamente)

  13. Mariana

    «Sentir que el piso se mueve alegremente debajo de tu cuerpo y que podés controlar ese movimiento con suaves gestos y perdonarle cuando te lleva a pasear por el pasto»

    Me encanto ese fragmento.
    .-HERMOSO SOS-!

  14. Tete

    Que buen programa ! Ahora que , firulete literario tiraste Hernan a la hora de describir el programa !
    PD, no me quedo claro si tienen un drone o un grone? No tenian pinta de esclavistas

  15. mondeoV6

    Sobre la 2000gt hay poco para agregar sobre el diseño,sobre el comportamiento no lo se realmente.Sobre la 86 el comportamiento dicen todos q es muy bueno aunque el diseño es muuuuy rata,no da aspecto de valer lo q cuesta…ya se esta hablando de q no habra proxima generacion…

    Fernando V

  16. JRV

    Rata es el que no llega a pagarlo…El auto vale 25 mil dolares en origen y tiene un diseño perfecto para ese precio !!!!

  17. enapp

    Que bueno haber juntado los dos Toyotas, y así poder ver lo valioso que es uno y lo intrascendente del otro. El F86 simplemente es un auto más, cumple con todo lo que el mercado pide, pero no propone nada más. El diseño es más de lo mismo, líneas que buscan efecto sin aportar nada. La silueta, la simpleza, las proporciones, la estampa y sobretodo la elegancia del 2000gt, ni se vislumbran en el F86, pero para su consuelo tampoco se ven en ninguno de los productos de alta gama que ofrece el mercado.
    ¿Que auto actual será un futuro clásico como tantos que nos dejo la década de los 60?

  18. Don Richard

    Alfa Romeo 8C Competizione.

  19. Don Richard

    En la foto de la sacada de lengua griega, veo en el fondo unas botas femeninas que deben haber pasado inadvertidas para la tribuna, porque los muchachos, bastante zafados, en circunstancias normales no las hubieran dejado pasar. ¿Que pasa, están concentrados como Argentina en el Mundial?

  20. Tete

    Excelente apreciación de Don Richard ! Altas gambas ,con botas de caña alta hay detrás del griego, podría adjetivar muchísimo más , pero no quiero quedar en «orsai» por que no se sí la señorita es propiedad de algún Retrovisionario

  21. Trebol Rojo

    La ubicación de los retrovisores tiene su explicación en el mercado japonés. Hasta el año 1983 todos los autos de uso en Japón tenian por ley la obligacion de colocar los retrovisores en posicion sobre los guardabarros delanteros ( se los llamo fender mirrors). Sin embargo todavia los taxis en Japón los utilizan en esta posición. Motivos? Dicen que por las calles angostas y para que el conductor no mire al costado y mantenga la vista al frente (??!!). Lo que no se entiendo es por que esta Toyota, a pesar de tener volante a la izquierda, y suponer que fue al mercado occidental ( salvo UK) mantiene esta posición. Tal vez el número reducido de su producción no supuso cambiarlos de ubicación y en ese sentido alterar el diseño original del auto. En todos los otros autos ( ejemplo Datsun para mercado occidental y Fairlady para el mercado japonés)alternaban la posición de los retrovisores según el destino del auto.

  22. Hernán Charalambopoulos

    Los espejos de autos japoneses están en esa posición porque hay mayor àngulo de apertura hacia atrás, y además porque están mas bajos respecto a si estuvieran en la base de la ventanilla como es costumbre.
    Gracias a estas dos ventajas, se logra ver a un niño de 1,00 mts de altura cuando se maniobra hacia atrás, y con ello evitar atropellarlo.
    Es una ley que deben cumplir los autos homologados para el mercado japonés.

  23. Trebol Rojo

    Era ley hasta 1983, hoy no es obligatorio

  24. Hernán Charalambopoulos

    Mirá…A mi me la hacían aplicar cuando diseñaba en Mitsubishi hasta el 2006…Pero bueno, no vamos a discutir.

  25. Trebol Rojo

    Tenes foto de algun auto japones, que no sea taxi, del ano 2006, que de serie, traiga espejos en los guardabarros y no en las puertas? No es para polemizar Hernan, pero no hubo mas autos en Japon con ese tipo de espejos a partir de la decada del 90.

  26. Trebol Rojo

    El Lancer 2006 solo tiene espejos en las puertas, la Outlander y la Montero 2006 tienen tambien los espejos en las puertas y uno solo mas pequeno sobre el guardabarro derecho. Tal vez vos te referias a este ultimo, abrazo

  27. Hernan Charalambopoulos

    Eso se corrigio haciendo espejos mas grandes en la posicion en la que hoy existen, y que cumplan con esa normativa, pero la normativa sigue vigente. Es por eso que vas a ver camionetas( que tiene sus espejos muy altos de origen) con espejos suplementarios en los guardabarros, como bien decis, para cumplir con este requisito. Los espejos dejaron de estar en los guardabarros por problemas de impacto al peatón, ya que resultan altamente peligrosos en caso de impacto. saludos.

  28. 250ss

    Chupala…( le falto decir)

  29. Trebol Rojo

    Opina sin faltar el respeto 250ss. No me conoces para que estes insultando al mejor estilo marodoniano

  30. Tete

    Para mi que acá hay más de uno que se toca mirando al 2000 oGT y discuten donde ostia va el espejito, como quien polemiza sobre la forma del cu##lo de una señorita o si Sabela juega con 4 -3 -3 o 6 -3-1 o si Aguero es un pecho frío.

  31. morgan.

    Tete, acá lo único que podemos decir es que la 2000GT le hicieron con un lápiz japones pero los espejos son de Falcon Sprint.

    PD: el Kun es muy bagrero…..mire que te podes comer lo que quieras y te lastras esas viejas del agua.

  32. retrovisiones

    250SS / Tete / Morgan / Trebol rojo.

    ¡Llamado al orden!

  33. Tete

    Ehhhh represión en retrovisiones. http://youtu.be/qP8BHNiRglg

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Club Alfa homenajeó a Fangio

Alfas

El sábado pasado el Club  Alfa Romeo homenajeó con un almuerzo en su sede a Juan Manuel Fangio, quien fuera Campeón de Fórmula 1 con la marca en 1951, en el centenario de su nacimiento. Seguiremos informando. Foto: FotoLandler.

Cristián Bertschi
26/09/2011 2 Comentarios

Ya nunca me verás como me vieras…

el verdugo y su victima

Cuando nos encontramos con Thomas Saltze, un viejo colega de los tiempos de Fiat, fanático de los clásicos italianos, y eterno concurrente a este tipo de eventos, nos miramos y dijimos: “Aprovechemos para sacarle las últimas fotos al Stratos Zero y a los demás autos de Bertone, porque no sabemos cuándo los vamos a volver […]

Hernán Charalambopoulos
23/05/2011 9 Comentarios

Llamá al ACA

dámela ya

Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]

Cristián Bertschi
23/03/2011 20 Comentarios

Fiera di Padova: mi amigo Allegro

la otra pieza que vino a Argentina

Allegro Pelloni se presenta como modelista, que es a lo que se dedica actualmente. Pero entre 1969 y 1998 trabajó para carrocería Scaglietti, en diferentes puestos. Empezó como carrocero y se jubiló como encargado de control de calidad de los autos, antes de salir a la calle. El primer auto en el que trabajó fue […]

Willy Iacona
07/11/2011 9 Comentarios

«La Ferrari»

MArko Magister...te acordás de tus bocetos ?????

Por primera vez en muchas décadas una Ferrari de producción no lleva el tatuaje de Pininfarina en su cuerpo. Obra del “Centro Stile Ferrari”, la neonata de Maranello demuestra que para hacer un supercar de verdad no hace falta agregar cosas, sino más bien quitar. Gran trabajo por parte del grupo y desde aquí celebramos […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2013 27 Comentarios

Autoclásica 2011: Club Alfa Romeo

trompitas

El stand del Club Alfa Romeo se rigió este año por el leit motiv «todo rojo». Nuestra visita fotográfica fue un rato antes de la apertura de gateras, por eso encontramos algunas mandolinas enfundadas. En el amplio espacio ubicado sobre el boulevard, a mitad de camino del de los autos americanos, como si esta distancia tuviera […]

Cristián Bertschi
19/10/2011 2 Comentarios

¡Las baquets tienen hambre!

Michael en el desierto de Gobi con el Gardner y el Chrysler de Junior

Creo que todo empezó en el Club de Automóviles Clásicos en la época de Cachito Pieres, cuando todos los 9 de julio se hacía el “Día de la Mecánica Nacional”. Simplemente se aprovechaba el feriado para hacer una gran comida y de paso los socios que tenían algún patriótico monoposto o baquet con historia (o […]

Santiago Sanchez Ortega
15/12/2010 24 Comentarios

Trivia Autoclásica 2010

adivinarweb

Les dejo un collage con fotos de hoy para que adivinen que vehículos son. Esta muy bueno el blog, ¡no dejen de hacerlo nunca! ¡Saludos! Alex Clerc

Lectores RETROVISIONES
09/10/2010 5 Comentarios

Escorpión irracional

2-IMG_8386

Meter en una coupé Fiat 850 Bertone un motor del Fiat 124, aumentarlo a 1300cc, agregarle dos Weber doble boca horizontales, elaborarlo al máximo para sacarle 75 CV, colgarlo por detrás del eje trasero en una carrocería que pesa poco y tiene dos metros escasos de “passo”, poner todo eso en la ruta arriba de […]

Qui-Milano
21/10/2015 4 Comentarios

FOS 2013: los pájaros locos de «Los Autos Locos»

010713gmc-b copy

A apenas una semana del comienzo del Festival of Speed 2013 (se realizará del 11 al 14 de julio), el equipo de trabajo de Goodwood está alistando todo los detalles para esta edición tan especial, que marca los 20 años de los FOS y espera recibir este año más de 185.000 visitantes. Como parte de […]

Staff RETROVISIONES
04/07/2013 2 Comentarios

Cartel de miércoles #30

Benigno Malo esquina Maligno Bueno

Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.

Diego Speratti
26/12/2012 5 Comentarios

Mi Buenos Aires querido (e intervenido)

img876 copy

El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]

Diego Speratti
25/07/2013 25 Comentarios

Palpitando la Vernasca Silver Flag

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La vigésima edición de la trepada de montaña Silver Flag, que se disputará en Vernasca, en la provincia de Piacenza, del 19 al 21 de junio del 2015, tiene confirmados a 170 participantes que celebrarán en esta oportunidad lo mejor de Italia. Leyendas del volante como el italiano Sandro Munari y el francés Henri Pescarolo […]

Staff RETROVISIONES
16/05/2015 8 Comentarios

Nueve de Julio

1798364_10152211741868810_1847395255_n

Decidimos robarle a nuestro lector Leonardo De Souza esta imagen de su archivo de Feisbuk. ¿Quién que haya pasado sus primeros años en Buenos Aires no lo recuerda? Algo tranquilo y relajado como para redondear un fin de semana de pachorra.

retrovisiones
04/03/2014 11 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: a reverdecer los laureles

La-previa-1

En la previa de la nueva edición de las 1000 Millas Sport, Fernando Sánchez Zinny y Claudio Scalise son potencialmente candidatos a repetir el éxito. Sánchez Zinny se consagró en cuatro ocasiones (1992, 1995, 1996 y 2002) y Scalise en tres (2004, 2005 y 2008) pero ambos consideran que están por debajo del nivel del […]

Juan Gacetich
25/11/2015 Sin Comentarios

El peso de la ley

andino

Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A  trabajar!

Staff RETROVISIONES
21/05/2014 16 Comentarios

842 días, 1 Expreso Boquense

IMG_0337

El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]

Diego Speratti
29/03/2014 2 Comentarios

Cinquantino greco

plin....

Vespa 50, Odos Adrianou, Plaka, Atenas

Hernán Charalambopoulos
15/05/2012 4 Comentarios

Oldtimer Bonsai

plin, plin....limpito

Segundo auto de producción en la historia de Honda, y primero de la saga de deportivos compactos, este S-500 fue un hito en la historia de la marca. Fuertemente derivado en su ingeniería del ámbito de las dos ruedas, presentaba una mecánica de cuatro cilindros con doble árbol de levas a la cabeza, y cuatro […]

Hernán Charalambopoulos
22/03/2012 6 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: berlinetta multiplicada y manoseada

12-DSC_0424

La segunda «berlinetta» más linda de la historia es la impresionantemente baja, agazapada, agresiva (y un poquito dudosa) A6GCS/53 Pinin Farina s/n 2070, chasis que originalmente vestia una carroceria «barchetta» Fantuzzi en el el 53, aunque jamás corrió en su época. La carrocería Pinin Farina “tetto basso” que luce hoy fue heredada de la A6GCS/53  s/n 2057, segunda «berlinetta» construida, y auto que, […]

Qui-Milano
29/07/2015 19 Comentarios

Pequeña historia del HRG Aero

003_HRG Aero Ex E F Green

En 1971, con veintitrés años, ya estaba casado y mi esposa esperaba un bebé; no obstante, el sueño del sport se mantenía intacto y no pasaba día sin ojear las páginas de avisos económicos, buscando un HRG, un MG, un Morgan, un Singer, o algo parecido. Finalmente apareció un aviso ofreciendo un HRG 1.500 «Aerodinámico». […]

marbadan
18/06/2012 20 Comentarios

Rally Río de la Plata 2015: ¡vamos los pibes!

IMG_5081

A la 37ª edición del Rally Internacional del Río de la Plata disputada el fin de semana pasado en Colonia la iremos desmenuzando poco a poco. Tantos inscriptos, tantos buenos autos, personajes, anécdotas, lugares visitados y kilómetros recorridos son imposibles de sintetizar en un solo post. Para empezar vamos a mostrar algo de la concentración inicial […]

Diego Speratti
07/05/2015 8 Comentarios

Tributo a Jorge Camaño

httpv://www.youtube.com/watch?v=eNEKmICIpGE A veces Internet sorprende por las cosas inesperadas que pueden aparecer. Este es el caso de este video tributo que hicieron Carmen, Mercedes, Luis y Álvaro, hijos del piloto Jorge Camaño, uno de los principales animadores de las carreras sport en los años 50.

Cristián Bertschi
05/11/2009 3 Comentarios

¿Le duele?

un oquito má ara cá, un oquito má ara yá.

«Paete, non dolet», decía la lección de latín: «Paete, no duele.» También le decía el dueño de uno de los autos que iban a participar de las Mil Millas a su hijo mientras uno de los muchachos de la empresa transportista subía al camión con su máquina.

Cristián Bertschi
26/11/2010 16 Comentarios

El Pandino del cura

7-IMG_5519

Uno de los autos más geniales de la historia, nacido del lápiz de uno de los más geniales car designers del mundo… En este autito de menos de 1.4 m de ancho y 3,5 de largo entraban cinco personas, o dos humanos y casi un metro cúbico de cosas. Con muy poca chapa curva y vidrios […]

Qui-Milano
09/05/2015 8 Comentarios