Territorio Mehari

Qui-Milano - 05/09/2013

P1010099 copy

La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy  usados…

Costa Azul, Var, Provence, Francia.

IMG_2730 copy

IMG_2735 copy

P1010100 copy

P1010102 copy

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 05/09/2013
15 Respuestas en “Territorio Mehari
  1. Javier M

    Que Mehari no está muy, muy, muy usado?

  2. Alvaro

    Simpático y notable vehículo el Mehari !!!…muy lindas las fotos con la casita y la Santa Rita florecida…

  3. gallego chico

    Cierto, Álvaro, casi parece una de las calles de Colonia. Eso si, a las Santa Rita les dirían Buganvillas.

  4. Qui-Milano

    Bouganville, par la precisionne ..

  5. Mariana

    «muy pero muy usados» eso quiere decir, muy pero muy bueno.

  6. Leonardo de Souza

    Simple…noble…y me encanta! Hermoso el Mehari! Una lastima que esta variante no llego a nuestros pagos, ya que me parece bastante mas logrado que nuestra version.

  7. Alvaro

    Buenas acotaciones de los «botánicos» gallego chico y Qui-Milano sobre el nombre ciéntífico de la Santa Rita…y muy cierto lo que dice Mariana!!!

  8. pinco

    Otra genialidad de Citroen!abulonas al chassis de 2/3CV una subestructura de tubos redondos y perfiles de acero soldado,atornillas los paneles de PRFV y presto!!un utilitario que ni la complejidad del Mini Moke (utilitario con rodado de motoneta,con un chassis mas complejo que el de un 904)ni las variantes sobre Fiat 600,lograron igualar(debe haber otras que se me escapan)
    Por aca circulan al menos dos con toda su carroceria,techo,puertas ,laterales traseros y porton en PRFV,entiendo fueron fabricados en el Uruguay.
    Saludos

  9. Leonardo de Souza

    Los mehari locales, se producian en Nordex Uruguay…los IES Safari, que fueron la evolucion de este, desconozco…aunque pongo unos porotitos a la planta de Mercedes…

  10. Horacio Moyano

    Desde temprano en los años ’70 el Mehari se fabricó y exportó desde la firma Nordex de Uruguay, con un alto contenido nacional y mucho suceso.
    A partir de la mecánica que venía de Citroen Argentina, se montaban con chassis, estructura, vidrios, asientos, capota, llantas neumáticos, batería, carrocería PRFV y escapes producidos localmente.
    Hasta mediados de los ’80 se produjeron algunos chassis para el mercado de reposición, luego de los cual y ante la falta de volumen se escrapearon las matrices de estampado de los largueros y la mesada de armado del chassis, lo cual sería muy útil a los restauradores de hoy.
    También hubo una versión Ranger con llantas patonas, cúpula en PRFV y puertas sólidas. Eran habituales los colores rojo, azul, crema y verde.
    Hoya día en la planta no queda ni una foto de tan noble y grato producto, pero el reconocimiento viene del lado de los usuarios y nostálgicos del chevron.

  11. Qui-Milano

    Ovbiamente en Francia se encuentra todo tipo de repuestos….hasta carrocerías mehari completas..
    http://www.recambios-mehari-2cv.es/
    http://www.mehariclub.com/welcome.do

  12. Papanuel

    La diferencia fundamental entre los Meharis europeos y los nuestros es que aquéllos tienen carrocería de ABS y no de PRFV. Eso fue así porque nio había en la región maquinaria capaz de hacer los paneles de ABS. Pero terminó siendo una ventaja porque a las carrocerías originales europeas les faltó o les falló el filtro UV y al cabo de unos años las carrocerías terminaban deshaciéndose.
    Otra diferencia: aquí decimos «el» Mehari. En Uruguay, en cambio, es «la» Mehari.
    En Francia se hizo una versión 4×4 con alta y baja terriblemente eficaz en todo terreno pero lamentablemente era demasiado caro y salió cuando ya comenzaban a fabricarse otros 4×4 no tan rústicos y no fue un éxito comercial.

  13. Javier M

    En cuanto al suceso de «la» Mehari (es una camioneta y por eso el femenino), agrego que yendo por la costa en Uruguay se pueden encontrar a paladas y en los más variados estados.
    Pese a ser un territorio no muy grande aqui hay zonas que tienen una dicción distinta del resto del país: la Santa Rita es el nombre más común, buganvillas ya es más raro, ignoraba que se usara en Colonia.

  14. gallego chico

    Como dice Qui-Milano son Buganville en Francia, Buganvillas en España y Santa Rita en el Río de la Plata como dice Javier M.
    Hay días en que uno se trabuca fiero. Merci.

  15. enabe

    Otro problema con el ABS era que lo dejabas al sol en verano y se ponia todo blandito. 4×4 alguna hay que andan, realmente eran insuperables como vehiculo t/terreno. En algun momento el gobierno hizo una licitacion para autorizar la fabricacion de vehiculos 4×4 y las Mehari no tuvieron rival, estando Jeep, Lada , Isuzu ,y otros que no recuerdo. Ante el resultado la licitacion se cancelo. Asi como eran insuperables se rompian, fue un desarrollo fuera de fabrica, por un importador, creo que de Africa.
    Hay tantas/os porque en un momento eramos el pais del mundo con mas Mehari per capita. A quien no le queda un buen recuerdo de andar con uno de estos bichitos ¡¡¡

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Así llegaron

datsunnnn

Cuando comenzamos a hablar del Datsun 280ZX, obviamente el primero que acercó documentación fotográfica es el gran Roberto Landler, quien puso a disposición esta perla de su archivo. La imagen dice Diciembre del 83, pero según el protagonista nos confesara después de algunos fernetitos, el solía dejar los rollos en la heladera largas temporadas hasta […]

Lectores RETROVISIONES
31/03/2014 9 Comentarios

X-onga en MDQ

X-onga

Yendo hacia las playas del sur en mi querida Mar del Plata, me encontré con este one-off guardado en un baldío y celosamente custodiado por un rosillo pampa criollo. Lugar: De la Maza y Av. de los Trabajadores (?), Punta Mogotes, MDQ. Con respecto a comentarios sobre el one-off del asunto, como diría una libre […]

Lectores RETROVISIONES
05/03/2014 13 Comentarios

Aguante el óxido

La sede oficial de 721.980.321 rondas de mate

Visto y considerando que DS (y no hablo de la reciente alta gama del double chevron…) está imposibilitado de mantener con frecuencia y regularidad el opaco y desteñido brillo que supo ganarse la sección “Óxido”, es que sumo mi granito de arena -más con la intención de que los visitantes de RETROVISIONES me desasnen, que […]

Lectores RETROVISIONES
14/05/2010 11 Comentarios

782 días, 2 clásicos

Isetta y personal copy

BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia. 

Diego Speratti
10/07/2013 3 Comentarios

Diseñando convertibles en Finlandia

museito pa´visitar...

Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]

Lectores RETROVISIONES
02/02/2012 9 Comentarios

Senna – La película

Ayrton

Acabo de verla y no estoy en condiciones de comentarla. Tengo un revoltijo de emociones que no puedo dominar y que al menos trato de domar escribiendo estas líneas. Simplemente, para todo apasionado del automovilismo de alto nivel, pero por sobre todas las cosas, para todo apasionado de la vida, recomiendo dedicar un rato de […]

Cristián Bertschi
06/06/2011 10 Comentarios

El pescau en la Maserati

Pescado volador

La semana pasada fui a charlar un rato con Carlos Lostaló. El pescado tiene un sinfín de anécdotas de la época de esplendor de los autos sport y su florecimiento en la Argentina bajo el ala del Club de Automóviles Sport. En la foto se lo ve a Lostaló manejando su Maserati A6GCS Serie 1, […]

Cristián Bertschi
16/06/2011 13 Comentarios

20 días, 20 clásicos

La chapa no está hecha con queso gruyere

Ford Step Van, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
12/07/2010 6 Comentarios

Postal de Berlín

10558675_10152576332985859_111809914_o

Suerte grande la de algunos que en una inocente caminata para limpiar la resaca de la noche anterior se topan con cosas como esta: Citroën SM. Notarán la enorme diferencia de altura entre el auto del que hablamos y uno contemporáneo con ínfulas deportivas aín mayores a las que en su momento ostentaba el «Citromaserati». […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2014 23 Comentarios

Gran Premio Recoleta-Tigre 2013

DSCN0268

El sábado frente a La Biela se reunieron algunos de los autos que participaron en la Recoleta-Tigre, prueba que todos los años organiza el Club de Automóviles Clásicos. Como vemos algunos tomaron sus precauciones por si sufren una pinchadura, otros llevan sus palos de golf. Este año la prueba contó con un récord de inscriptos de casi 70 autos.

Raúl Cosulich
03/12/2013 5 Comentarios

Mismo auto, mismo lugar, 85 años después

546646_130412vol

14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]

Jose Rilis
17/04/2012 2 Comentarios

Blanco y negro

jane-birkin.ds

Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.

Hernán Charalambopoulos
30/03/2012 24 Comentarios

Raduno Alfa Romeo. And the winner is…

cuando los Alfa nacían en Milano

El sábado arrancó no sólo con amenaza de lluvia sino también con amenaza de catástrofe cuando camino a La Reserva Cardales, en el kilómetro 63 de la Ruta 9, comenzaron a caer unas gotas. Esta fue probablemente la vez que menos me preocupó, acostumbrado a empaparme en autos viejos y sin techo porque estaba en […]

Cristián Bertschi
18/04/2010 2 Comentarios

584 días, 584 clásicos

amurado

Daihatsu Cuore, Dafni, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
06/06/2012 20 Comentarios

Raduno Italiano 2013: las fotos de San Martín (parte I)

California

Pedro San Martín se levantó temprano y se acercó a la agencia que tiene Centro Milano en Av. Figueroa Alcorta 7660, en frente de la cancha de River. Ahí estuvo trabajando cámara en mano, hasta que con su hermano se subieron al auto para hacer el recorrido hasta el Sofitel de Cardales retratando autos por […]

Lectores RETROVISIONES
11/04/2013 14 Comentarios

Feliz coincidencia

andá...

Caprichoso como pocos, el dueño de esta Maserati 300 S quiso correr la Mille MIglia con el número 300. Excéntrico hasta el cansancio, nos es difícil imaginar las justificaciones que habrá dado a la organización para hacer coincidir número de inscripción con el de su tan envidiado juguete. Dicen sus amigos que luego de concluir […]

Hernán Charalambopoulos
23/07/2010 1 Comentario

Elegancia en Aguas de Lindóia

El Riley y el Joao

Autoclásica en Argentina, Huixquilucan en México y Aguas de Lindóia en Brasil pueden ser considerados los grandes concursos de elegancia latinoamericanos. La muestra brasilera acaba de cerrar sus puertas, luego de seis días de exhibición, en esta que fue la edición número quince del oficialmente llamado Encuentro Paulista de Autos Antiguos, aunque todo el mundo […]

Diego Speratti
24/04/2010 9 Comentarios

Ya se acerca Nochebuena…

IMG_8104

…ya se acerca navidá, las cachilas se oxidan y otra vuelta vamo a dar…. Pero por el desarmadero de la ruta interbalnearia a la altura de Marindia, en Canelones, Uruguay, el que hasta ahora preparó el mejor arbolito de todos, con camiones adornados por ipomeas. ¡Feliz Navidad en las trincheras del óxido!

Diego Speratti
22/12/2014 13 Comentarios

63 días, 63 clásicos

Ballena chubutense

Ford Fairlane 4 puertas 1957, Colonia Sarmiento, Provincia de Chubut, Argentina. Gastón Carletti

Lectores RETROVISIONES
24/08/2010 8 Comentarios

850 días, un Renault 850

163

Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es […]

Diego Speratti
09/04/2014 34 Comentarios

León vide eu

Peugeot 404 convertible y 504 cupé

Les envío fotos de unos Peugeot expuestos en estos días en Montevideo. Como buen lector de RETROVISIONES he advertido que ya han escrito de ellos. De todas maneras, les envío unas fotos que tomé el sábado al encontrarme de casualidad con estos autos expuestos junto a los 308, 408 y 3008 mientras esperaba que mi […]

Lectores RETROVISIONES
01/12/2010 13 Comentarios

546 días, 546 clásicos

T700 cola con río

Toyota 700, Rambla de las Américas, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/04/2012 4 Comentarios

Soñando por correr

fanclus

Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]

Lectores RETROVISIONES
13/07/2012 6 Comentarios

910 días, 910 clásicos

IMG_0305

Tenemos aquí un nuevo candidato para el museo rodante oriental de autos orientales. Y no se trata de otro utilitario «Made in Uruguay» como lo son el Indio Opel (click aquí), el Indio Bedford, una Serrana (click aquí), una Charrúa (click aquí), una NSU P10 (click aquí), algún modelo de Grumett, una Indiana (click aquí), una Renault Mini […]

Diego Speratti
20/02/2015 5 Comentarios

Villa d’Este 2013: la Bugatti de Ralph

Atlantic

Uno de los autos más admirados, si no el más, es la Bugatti Type 57 SC de Ralph Lifshitz. Se lo vio poco pero muy el breve momento que paseó en su Atlantic se lo vio sonriente y atento. De las coimas no dijo nada.

Cristián Bertschi
25/05/2013 15 Comentarios