873 días, 873 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 26/07/2014

P1150414_edited-1

Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro.

Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo para volver a vivir, cargar sombrillas, materas y bizcochos, y a cumplir horas de contemplación de los atardeceres en la rambla.

Fotos: Marcelo Long

P1150400

P1150399

P1150401

P1150395

P1150385

P1150384

P1150393

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 26/07/2014
18 Respuestas en “873 días, 873 clásicos
  1. 10w30

    Conchillas?? Seguro que a esa municipalidad la bautizo el zafado de don Pepe. La chatita esta gloriosa. El acero que utilizaba Ford en aquellas epocas no era inoxidable sino del tipo «me gago en el oxido». Hasta las picaduras de las polillas le quedan bien.
    GV

  2. karmannia

    Que lindos los Hassler trasero!!!!

  3. Javier M

    Los resortes eran un opcional ofrecido por la misma Ford?
    Que linda está para no tocarla mucho, sólo lo suficiente: mecánica y una mínima aprolijada de la carrocería.
    Cosa bien hecha el T.

  4. karmannia

    Los resortes eran un accesoria fabricado por Hassler, no los ofrecía ford hasta donde se

  5. Javier M

    Muchas gracias, karmannia.
    Hay que sacarse el sombrero en el tema de los accesorios con los americanos. Seguro que los hacían antes que el primer auto saliera a la calle.

  6. Qui-Milano

    Cuatro gomas, una revisada a los frenos, limpieza de bujías, nafta y a pasear, así como está…

  7. 10w30

    Creo que con kerosen también funcionan. Uno lo hace arrancar con nafta y una vez que el motor llega a la temperatura normal cambia la alimentación al tanque auxiliar de kerosen. El litro de querosene costaba una fracción del litro de nafta. Las novias de mi época (épocas de vacas flacas )no eran muy afectas a este avance tecnológico ya que todo objeto o persona dentro y alrededor del engendro se impregnaba de una baranda no muy distinta a la que sale de la turbina de un Airbus 380. En nuestro caso, sabiendo que éramos originarios del lado equivocado de las vías, era muy difícil convencer a las minas aun las más crédulas de que habíamos llegado a la bailanta en un Jet privado y se nos segregada mucho por el olor a rancho. Humillación de la que mi amor propio aun no se ha repuesto después de tantos años ya que cuando manejo algo Diesel bajo las ventanillas instintivamente.
    GV

  8. Javier M

    Sindudamente que si! En las épocas en que había que darle a la vieja y olvidada creatividad, un compañero de clase que tenía un Ford 40 y pico V8, le hizo un calentador eléctrico en el caño de entrada al carburador, una cucharadita de nafta y 400 litros de querosén.
    Allá ibamos todos en el monstruo los sábados en la noche.

  9. a-tracción

    Ya no los hacen más así.
    Ahora son todos de plássstico.

  10. ssjaguar

    No te preocupes,que aunque no eran de plástico;tampoco se la llevaban de arriba.
    Aunque sí,efectivamente,el kerosene precalentado hace combustión,permitiendo que motores de muy baja compresión lo utilizaran;los residuos a azufre que en gran cantidad deja depositado,en muy corto tiempo logran la destrucción del motor.
    Con lo que vuelve a ser verdad el famoso adagio «Lo barato sale caro».

  11. Javier M

    ssjaguar: en esos tiempos un V8 andaba así o iba al chatarrero, estaban malditos por el precio de la nafta, lo mismo que los 6L americanos, y ni que hablar si estaba en una carrocería 4 puertas sin atractivo ni valor por aquellas épocas.
    Los encontrabas tirados en cualquier taller.

  12. Qui-Milano

    Don Gringo Viejo:
    Su comentario es digno de aparecer en un capítulo de algún libro de Osvaldo Soriano…
    Saluti.

  13. cinturonga

    Coincido con Qui…excelente descripción GV!
    Lindas fotos de óxido y texturas! iiiiiie

    Un carinho glande, Cinturonga.

  14. 10w30

    Gracias Q-M y CTRNGA por el comentario gentil. El centro de la pcia de Bs As en los 60 se despertaba al ciclo de dos o tres carreras de TC (Tandil, Olavarria y la legendaria dos oceanos) muy poco de Turismo anexo J una monomarca volkswagen que se suponía estándar pero muchos perreaban el boxer para sacarle un hp de más. Además del eso había un circuito de Ford T en pistas de tierra que se movía en pueblos chicos. Lugares como Chillar, Laprida, etc. Esos Ford T parecían todos (de lejos) Ferraris y Maseratis. Y teniendo en cuenta lo primitivo del motor (hasta con pistones de fierro) no sonaban mal. Calculo, a ojimetro, que le sacarían unos 80 hp. El campeón regional era un tipo legendario en la provincia. Un tal Arrastua que ganaba 4 de cada cinco carreras en los 60. Dominaba esa fórmula como los Galvez dominaban el TC. No se si esa categoría existió a nivel nacional. Creo que existió por varias décadas antes de los 60. Tampoco se si quedó algún ejemplar conservado de aquellos Ford T. Algún memorioso con fotos??
    GV

  15. angel meunier

    Para GV: no hace mucho tuve en mis manos y lo leí un libro sobre los Emiliozzi antes del TC.
    Trataba de esas carreras de Ford T donde los gringos hacían tabla rasa. Me lo prestó un olavarriense, el Sr. Zubillaga.
    Se lo voy a pedir nuevamente y les daré mas datos.

  16. 10w30

    Estimado Angel,
    Creo que me equivoque de tecla y mi primer mensaje se fue al cyberespacio. Aqui voy de nuevo: Parecer ser que felizmente, en Tapalqué (Capital nacional, en serio, de la torta negra) hay un Ford T bien conservado que fue de Orestes Argania. Luego de «hacer espiguay» (como se decia en esas epocas) con el ford T en pistas de tierra, paso al TC con un Torino. Aqui va el enlace:

    http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=5985.0

    Un abrazo.

    GV

  17. jose del castillo

    G.V. benvenuto !!

  18. 10w30

    Gracias amigo Juse,

    Sali de una hivernacion. Trate de ir a un centro de desintoxicacion de Retrovisiones pero, como ves, tuve una recaida de esas que no se empardan. Voy a ir a ver uno de esos anti-gurus que reprograman a los que se piantaron con algun culto a ver si hay cura para esto.
    Todo bien.
    Un abrazo.

    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El primer Lamborghini

greenhouse effect

Probablemente este dibujo de Franco Scaglione fechado 1962 sea una de las primeras imágenes de un Lamborghini. Por ese entonces la fábrica de Feruccio Lamborghini fabricaba tractores y estaba en desarrollo el primer auto de la marca. En este caso no nos vamos a centrar en su ingeniería sino solamente en su diseño. Con la […]

Cristián Bertschi
16/10/2009 1 Comentario

139 días, 139 clásicos

Justicialista y compañeros de militancia

Institec Justicialista, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
08/11/2010 17 Comentarios

Prêt-à-porter

La renta de Oscar

Gente elegante la que participó en la Recoleta-Tigre este fin de semana. Con disfraces de marca y otras veces con más creatividad que presupuesto los participantes de esta competencia, que rememora la primera carrera disputada en nuestro suelo y que precisamente unió esos mismos puntos, hicieron un esfuerzo enorme por lucir como se lo habían […]

Diego Speratti
01/12/2009 7 Comentarios

Cartel de miércoles #73

IMG_3266

A Aberturas Porongo, en la Avenida Gianattasio, Costa de Oro, Canelones, Uruguay, sólo le falta un slogan… En RTV podríamos proponerle este: «Le hacemo´puerta y ventana». Seguramente a nuestros lectores se le ocurrirán algunos mejores…

Diego Speratti
29/07/2014 9 Comentarios

El día que Rolls conoció a Royce

P90149867_highRes

El pasado 4 de mayo se celebró un momento fundacional en la historia británica del automóvil. Charles Rolls y Henry Royce se encontraron por primera vez exactamente 110 años atrás y acordaron formar la compañía que se convertiría en sinónimo de lo mejor de lo mejor. Las celebraciones tuvieron lugar en el circuito de Goodwood, en […]

Staff RETROVISIONES
08/05/2014 9 Comentarios

La ola de frío

Lancisti scatenati

Como sabrán, por estos días la cosa está un poco cruda en estas tierras. La parte buena de todo esto es que salen fotos maravillosas con fondos que exaltan aún más la figura de un buen auto en acción. Rally de Montecarlo  Histórico, Lancia Fulvia HF.

Hernán Charalambopoulos
12/02/2012 8 Comentarios

GPB 2011: baquet x baquet

GP autos2

El Gran Premio Nacional de Baquets, organizado por CAdeAA fue otro de los eventos del calendario de automovilismo histórico que tuvieron su estreno en este 2011 (el Desafío Vintage del CAC y las carreras de Potrero de los Funes del CAS son los primeros que se vienen a la mente), y que pintan para volverse […]

Diego Speratti
10/11/2011 9 Comentarios

Felino de lomo arqueado

proto-E_Type_quizás

Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]

Tomas Lawrie
16/09/2011 6 Comentarios

¡Vértigo en Tres Arroyos!

iba fuerte

Hace algunos años ya, junto a Cristián Bertschi comenzamos a investigar sobre la historia de la marca Ferrari en Argentina. Nos propusimos hacer entonces un libro que comprendiese todo, los autos sport corsa, los monopostos y los de calle. El resultado fue un solo libro, Ferrari Argentina Sports Cars, ya que la historia es tan […]

Lao Iacona
15/03/2010 13 Comentarios

Segundo contacto

Cortame acá negro, y enchufale lo que quedó de la casita rodante...

Mañana se cumple una semana de mi llegada a la tierra prometida, y aún no tuvimos un día de descanso. Siendo el miércoles de la próxima semana feriado, y el jueves también (fiesta de la luna), a la semana de seis días laborales completos, le agregaron simpáticamente el domingo para recuperar el feriado. ¿Algún comentario […]

Hernán Charalambopoulos
18/09/2010 9 Comentarios

Vacaciones

1960-Mercedes-Benz-300-SL-Roadster-1

Estimados amigos: Llega fin de año y no queríamos dejar pasar esta ocasión para saludar a nuestros fieles y (sobre todo) sufridos lectores. Que tengan un gran 2014, durante el cual les deseamos que se cumplan todos vuestros deseos, de verdad. Nos tomaremos unas cortas vacaciones, durante las cuales entre otros menesteres, nos dedicaremos a […]

Staff RETROVISIONES
27/12/2013 29 Comentarios

El CAS homenajeó los 60 años de Froilán en Le Mans

DSCN1559

El CAS reunió diez Ferrari de 12 cilindros (faltaron dos para completar 144 cilindros) en homenaje a triunfo de José Froilán González en Le Mans. Entre ellas estuvo la que ganó con Hill y Gendebien la carrera de 1962, es la 330 TRi, último triunfo de un auto con motor delantero.  

Raúl Cosulich
21/10/2014 23 Comentarios

Cosas que pasan

20150423_165624

Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]

Jorge Sanguinetti
25/04/2015 6 Comentarios

Jugando al bon vivant

con Díaz, él es el menos musculoso

Fueron muchos los autos importantes que fueron llegando a la Argentina a partir de la década del veinte y sobre todo en la inmediata posguerra, con la celebración de las primeras temporadas automovilísticas. Durante la década del cincuenta Ferrari era un gran taller o una pequeña fábrica según quiera verse que gozaba de excelente prestigio por […]

Cristián Bertschi
26/03/2010 15 Comentarios

Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo

vendo tablero con tecnígrafo

Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]

Cristián Bertschi
23/01/2011 34 Comentarios

¿No será mucho?

Dale Sergio, que vos podés !!!!

Otra vez en China, otra vez con la cámara llena de sorpresas… Si el caballero elegante busca el atuendo especial para esa noche tan deseada, no lo dude: Massalati, «la malca del tlidente tlucho» que le ofrece los mejores productos para el público más exigente. Si les contamos que esta mini sesión de fotos terminó […]

Hernán Charalambopoulos
19/09/2012 9 Comentarios

Buenos recuerdos

10

Fui socio del club Alfa Romeo casi desde sus primeros pasos, diría desde la segunda reunión, que fue por el año 1981. Desde la primigenia sede, en la calle General Arias en San Fernando, se fueron gestando las reuniones, salidas y rallys. Con los años papá se transformó en presidente, y mas acá en el […]

Lao Iacona
04/04/2014 28 Comentarios

17 days, 17 classics

feo !!!!!!!

Algún Alvis, en algún lugar de Londres. Año 2009

Raúl Cosulich
09/07/2010 1 Comentario

Villa d’Este 2014: sidecars

foto-1

En un período lejano, una de las maneras para moverse con la familia a cuestas era enganchar un sidecar a la moto, ya de por sí un objeto caro y difícil, y beberse la brisa, y la tierra de los caminos, la lluvia y los bichos voladores… Otros tiempos…

Qui-Milano
03/06/2014 3 Comentarios

Yenko

Foto0278

Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]

Lectores RETROVISIONES
19/11/2014 19 Comentarios

Garnufle Sport

Garnufle, arrière

Les mando dos fotos que saqué en la ruta cuando iba el año pasado al Museo Le Mans, por ahí hay alguien que sabe decirme qué bicho es.

Lectores RETROVISIONES
22/01/2012 7 Comentarios

150 días, 150 clásicos

Porsche Teram cola

Teram Porsche, Alvear y el río, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
20/11/2010 6 Comentarios

Autoclásica 2011: Club Alfa Romeo

trompitas

El stand del Club Alfa Romeo se rigió este año por el leit motiv «todo rojo». Nuestra visita fotográfica fue un rato antes de la apertura de gateras, por eso encontramos algunas mandolinas enfundadas. En el amplio espacio ubicado sobre el boulevard, a mitad de camino del de los autos americanos, como si esta distancia tuviera […]

Cristián Bertschi
19/10/2011 2 Comentarios

Rally de Invierno FLB 2015: los mejores

_R0J9083 [1024x768]

Elegir los mejores autos de este rally fue difícil pero no imposible. Después de un rato de charlar y envalentonados por algunas birras, con Speratti tiramos una lista que resultó ser casi obvia: Bentley Continental R: Un escándalo de auto por donde se lo mire. Un afano. Ferrari 250 GT Lusso : Qué gracioso… Así cualquiera… Chevrolet Corvette […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2015 20 Comentarios

655 días, 655 clásicos

Diosa

Citroën DS Safari, (pero ojo que es volante a la derecha), Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
05/12/2012 4 Comentarios