873 días, 873 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 26/07/2014

P1150414_edited-1

Marcelo Long nos reporta desde Colonia del Sacramento, la aparición más reciente por las calles de la ciudad. Esta chatita Ford T 1925 apenas escapada de años de cautiverio en la zona rural de San Pedro.

Años atrás, esta chatita cumplía tareas en la Intendencia de Conchillas y ahora espera las caricias justas de Luis Quevedo para volver a vivir, cargar sombrillas, materas y bizcochos, y a cumplir horas de contemplación de los atardeceres en la rambla.

Fotos: Marcelo Long

P1150400

P1150399

P1150401

P1150395

P1150385

P1150384

P1150393

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 26/07/2014
18 Respuestas en “873 días, 873 clásicos
  1. 10w30

    Conchillas?? Seguro que a esa municipalidad la bautizo el zafado de don Pepe. La chatita esta gloriosa. El acero que utilizaba Ford en aquellas epocas no era inoxidable sino del tipo «me gago en el oxido». Hasta las picaduras de las polillas le quedan bien.
    GV

  2. karmannia

    Que lindos los Hassler trasero!!!!

  3. Javier M

    Los resortes eran un opcional ofrecido por la misma Ford?
    Que linda está para no tocarla mucho, sólo lo suficiente: mecánica y una mínima aprolijada de la carrocería.
    Cosa bien hecha el T.

  4. karmannia

    Los resortes eran un accesoria fabricado por Hassler, no los ofrecía ford hasta donde se

  5. Javier M

    Muchas gracias, karmannia.
    Hay que sacarse el sombrero en el tema de los accesorios con los americanos. Seguro que los hacían antes que el primer auto saliera a la calle.

  6. Qui-Milano

    Cuatro gomas, una revisada a los frenos, limpieza de bujías, nafta y a pasear, así como está…

  7. 10w30

    Creo que con kerosen también funcionan. Uno lo hace arrancar con nafta y una vez que el motor llega a la temperatura normal cambia la alimentación al tanque auxiliar de kerosen. El litro de querosene costaba una fracción del litro de nafta. Las novias de mi época (épocas de vacas flacas )no eran muy afectas a este avance tecnológico ya que todo objeto o persona dentro y alrededor del engendro se impregnaba de una baranda no muy distinta a la que sale de la turbina de un Airbus 380. En nuestro caso, sabiendo que éramos originarios del lado equivocado de las vías, era muy difícil convencer a las minas aun las más crédulas de que habíamos llegado a la bailanta en un Jet privado y se nos segregada mucho por el olor a rancho. Humillación de la que mi amor propio aun no se ha repuesto después de tantos años ya que cuando manejo algo Diesel bajo las ventanillas instintivamente.
    GV

  8. Javier M

    Sindudamente que si! En las épocas en que había que darle a la vieja y olvidada creatividad, un compañero de clase que tenía un Ford 40 y pico V8, le hizo un calentador eléctrico en el caño de entrada al carburador, una cucharadita de nafta y 400 litros de querosén.
    Allá ibamos todos en el monstruo los sábados en la noche.

  9. a-tracción

    Ya no los hacen más así.
    Ahora son todos de plássstico.

  10. ssjaguar

    No te preocupes,que aunque no eran de plástico;tampoco se la llevaban de arriba.
    Aunque sí,efectivamente,el kerosene precalentado hace combustión,permitiendo que motores de muy baja compresión lo utilizaran;los residuos a azufre que en gran cantidad deja depositado,en muy corto tiempo logran la destrucción del motor.
    Con lo que vuelve a ser verdad el famoso adagio «Lo barato sale caro».

  11. Javier M

    ssjaguar: en esos tiempos un V8 andaba así o iba al chatarrero, estaban malditos por el precio de la nafta, lo mismo que los 6L americanos, y ni que hablar si estaba en una carrocería 4 puertas sin atractivo ni valor por aquellas épocas.
    Los encontrabas tirados en cualquier taller.

  12. Qui-Milano

    Don Gringo Viejo:
    Su comentario es digno de aparecer en un capítulo de algún libro de Osvaldo Soriano…
    Saluti.

  13. cinturonga

    Coincido con Qui…excelente descripción GV!
    Lindas fotos de óxido y texturas! iiiiiie

    Un carinho glande, Cinturonga.

  14. 10w30

    Gracias Q-M y CTRNGA por el comentario gentil. El centro de la pcia de Bs As en los 60 se despertaba al ciclo de dos o tres carreras de TC (Tandil, Olavarria y la legendaria dos oceanos) muy poco de Turismo anexo J una monomarca volkswagen que se suponía estándar pero muchos perreaban el boxer para sacarle un hp de más. Además del eso había un circuito de Ford T en pistas de tierra que se movía en pueblos chicos. Lugares como Chillar, Laprida, etc. Esos Ford T parecían todos (de lejos) Ferraris y Maseratis. Y teniendo en cuenta lo primitivo del motor (hasta con pistones de fierro) no sonaban mal. Calculo, a ojimetro, que le sacarían unos 80 hp. El campeón regional era un tipo legendario en la provincia. Un tal Arrastua que ganaba 4 de cada cinco carreras en los 60. Dominaba esa fórmula como los Galvez dominaban el TC. No se si esa categoría existió a nivel nacional. Creo que existió por varias décadas antes de los 60. Tampoco se si quedó algún ejemplar conservado de aquellos Ford T. Algún memorioso con fotos??
    GV

  15. angel meunier

    Para GV: no hace mucho tuve en mis manos y lo leí un libro sobre los Emiliozzi antes del TC.
    Trataba de esas carreras de Ford T donde los gringos hacían tabla rasa. Me lo prestó un olavarriense, el Sr. Zubillaga.
    Se lo voy a pedir nuevamente y les daré mas datos.

  16. 10w30

    Estimado Angel,
    Creo que me equivoque de tecla y mi primer mensaje se fue al cyberespacio. Aqui voy de nuevo: Parecer ser que felizmente, en Tapalqué (Capital nacional, en serio, de la torta negra) hay un Ford T bien conservado que fue de Orestes Argania. Luego de «hacer espiguay» (como se decia en esas epocas) con el ford T en pistas de tierra, paso al TC con un Torino. Aqui va el enlace:

    http://www.historiatc.com.ar/foro/index.php?topic=5985.0

    Un abrazo.

    GV

  17. jose del castillo

    G.V. benvenuto !!

  18. 10w30

    Gracias amigo Juse,

    Sali de una hivernacion. Trate de ir a un centro de desintoxicacion de Retrovisiones pero, como ves, tuve una recaida de esas que no se empardan. Voy a ir a ver uno de esos anti-gurus que reprograman a los que se piantaron con algun culto a ver si hay cura para esto.
    Todo bien.
    Un abrazo.

    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Clásicos chinos

phoenix

Descorazonado por la falta de autos clásicos en China, decidí hacerme del más clásico de los clásicos chinos en miniatura: El Jie Fang CA-10, camión militar de procedencia rusa, fabricado por la entonces recien creada FAW (First Automobile Works), allá cuando se asomaba la década del cincuenta. Ya ni los simpáticos e irracionales triciclos deambulan […]

Hernán Charalambopoulos
19/09/2012 6 Comentarios

Postales de las Mil Millas

y vos quién sos?

Imágenes de las Mil Millas. En uno de los panoramas mas fantásticos del mundo, con un sol primaveral y los mejores autos. Quiero compartir con los lectores de RETROVISIONES este momento.

Raúl Cosulich
28/11/2010 7 Comentarios

Una de quinientas una

Ti Super para Francia

Una tarde de verano allá por 1985, estaba en casa estudiando algo para el colegio, cuando un ruido que no podía ser otra cosa que un auto de carrera se escuchó hasta la puerta de casa, donde se detuvo. Bajé corriendo, miré, y de un auto rojo de cuatro puertas, con llantas azules, bajaba Luis Magenta, […]

Lao Iacona
29/01/2010 7 Comentarios

El peso de la ley

andino

Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A  trabajar!

Staff RETROVISIONES
21/05/2014 16 Comentarios

Reencuentro

Grandulones chapoteando en el barro.

Unos amigos míos compraron hace unos años atrás una cupé Ford TC muy original sin saber quien la corrió, cosa que descubren gracias a JPV. Cuando deciden encontrarse para que les firmen el título de propiedad, el dueño resultó ser un tal Gracia A. Lo insólito, muy interesante y digno de contar, es que esta […]

Charles Walmsley
01/11/2010 43 Comentarios

Los mejores stands de Autoclásica

stand-dromedario2590

No nos pondremos de acuerdo todos jamás en todo, pero en mi opinión uno de los premios menos justos de la Autoclásica que culminó ayer fue el que le otorgaron a la Asociación de Vehículos Militares por el «mejor stand de clubes». Ambientar un escenario bélico me parece algo relativamente fácil, aunque no le quito […]

Diego Speratti
13/10/2009 1 Comentario

La foto del día: la 156 y la 158/9

jswl-P1130494-lowres-copy

Alfetta 158/9 y Ferrari 156F1 (recreación) en un día de pruebas. Autódromo de Silverstone, Inglaterra. Abril 2011.

Gabriel de Meurville
15/11/2012 9 Comentarios

Foto de domingo

saabmolino

La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.

Hernán Charalambopoulos
27/03/2011 6 Comentarios

Circuito Alturas de Punilla

iba fuerte

La vocación tuerca de la localidad de La Cumbre en el Valle de Punilla, se manifestó con sus primeras competencias de Ford T y Limitada en un circuito denominado “Cuchi Corral”, en la década del 40, y del escenario pavimentado en el tejido urbano, donde se desarrollaron importantes jornadas de Mecánica Nacional Fuerza Libre y […]

Staff RETROVISIONES
27/07/2010 12 Comentarios

Cartel de miércoles #74

2_Foto0134

Las nuevas Disi-sendas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en este caso cartel de Av. Alvear y Montevideo. Kuve  

Lectores RETROVISIONES
05/08/2014 2 Comentarios

Medio siglo del Škoda 1000 MB

koda-celebra-los-50-anos-del-1000-mb-1

El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de […]

Staff RETROVISIONES
25/03/2014 4 Comentarios

Así frena Alain de Cadenet

httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.

Cristián Bertschi
16/11/2011 18 Comentarios

Buen día loco…

dipalma

Espiando fotos por la red, me encontré con la sonrisa de un personaje entrañable. Queridos amigos, tengan ustedes un muy buen día.

Hernán Charalambopoulos
30/10/2012 12 Comentarios

Des femmes à Rétromobile

hace frío para esas piernitas

Una exposición sin elemento femenino es muy mal vista por el elemento masculino. Si el tema son los automóviles entonces los visitantes masculinos superarán ampliamente a las visitantes femeninas que en el caso de Rétromobile preferirán ir al pabellón de al lado donde se está desarrollando la muestra Prêt à porter. Siendo este el séptimo […]

Cristián Bertschi
27/01/2010 12 Comentarios

Jugando

Neptuno , viejo nomás...

Parque de diversiones en Colonia con muchos juguetes a disposición. El más deseado, sin dudas, el de la foto.

Hernán Charalambopoulos
22/08/2012 4 Comentarios

El auto de los treinta y pico millones

El segundo Atlantic, s/n 57475, en el Salón de Niza 1937

El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]

Diego Speratti
07/05/2010 6 Comentarios

La foto del día: Si tomas no manejes

20140529_215255

Hispano-Suiza H6C ‘Monza’, Bugatti Type 35, Mercedes-Benz SSK, Alfa Romeo 6C1500 antes de llenar el tanque con caña súper de Los Yuyos. Travessa Marciana, Río de Janeiro, Brasil. Foto: José Rodrigo Octavio

Lectores RETROVISIONES
31/05/2014 7 Comentarios

Demasiado moderno

trompita...

( Nota de archivo) El Ro 80 que presentamos en esta nota, tiene la particularidad, entre muchas otras, de haber sido el último automóvil con marca NSU tatuada en el capot. Representó sin dudas una apuesta muy avanzada para la época desde todo punto de vista, ya sea mecánico, tecnológico y, por supuesto, estético. Los libros […]

Hernán Charalambopoulos
25/01/2011 44 Comentarios

Autoclásica 2014: la previa

Chevy-1

Amigas/os,Tuve la suerte de poder recorrer Autoclásica el jueves y viernes pasado, y el privilegio de ver cómo se prepara un auto ganador… Ahí estaba el Griego (Cintu estaba haciendo facha en los Sport Nacionales) dándole los pen-últimos toques a su máquina. O sea… ¡No es casualidad el podio del domingo!Abrazos & sigamos disfrutando. Monsieur […]

Lectores RETROVISIONES
16/10/2014 8 Comentarios

Cartel de miércoles #80

IMG-20141025-00669

No se si el asunto este del arroz reciclado es aún de actualidad, pero aquí va mi hallazgo. Carlos Maggi

Lectores RETROVISIONES
11/11/2014 8 Comentarios

Promesa cumplida

De Souza´s

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.

Hernán Charalambopoulos
05/01/2013 20 Comentarios

Una tormenta de facha…

una tormenta de facha...

En la semana de la llanta, celebramos en RETROVISIONES a una de las más emblemáticas, creativas y desconcertantes ruedas que hayan sido montadas sobre autos de gran serie. Se trata del modelo «Inca» montado para la foto en los modelos del Saab 900 turbo de los años 1980 y 1981. Esta rueda fue heredada del […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2010 10 Comentarios

97 días, 97 clásicos

Guardián de la bahía

Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

Diego Speratti
27/09/2010 2 Comentarios

135 días, 3 clásicos

Un día, un no clásico Jason Vogel
04/11/2010 5 Comentarios

Just do it

Azul como el cielo azul

Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]

Diego Speratti
27/10/2009 3 Comentarios