300 Millas de la Costa 2014

Jose Rilis - 10/08/2014

 DSC_2368

Pocos eventos son tan esperados por los socios del CAS como las 300 Millas. Esta prueba supo conjugar a lo largo de sus 15 ediciones (tal vez fueron más, tal vez fueron menos, nadie lo sabe con certeza) una mezcla perfecta de camaradería, deportividad, sana locura y divertimento. Reservada para socios del club y algunos invitados especiales, las 300 Millas Sport son el refugio del espíritu original del CAS, que ya cumplió 66 años de vida.

La edición de este año largó el sábado 2 de Agosto a la mañana de “La Alameda”, en Chascomús, aunque no fueron pocas las tripulaciones que decidieron comenzar el evento el día anterior, haciendo noche en diversos hospedajes del pueblo bonaerense.

DSC_2247

Haciendo honor a una de las tradiciones de este evento (Si no llueve se suspende) el clima se presentó francamente horrible con niebla y llovizna. Las primeras pruebas se desarrollaron bordeando la laguna de Chascomús, y los casi 50 autos sport participantes luego se dirigieron al autódromo de Dolores, donde se realizaron dos series de 4 vueltas al circuito con pruebas a ritmo “Allegro Vivace”.

El plan original contemplaba que luego del almuerzo en el ACA de Dolores, los participantes se dirigirían a Coronel Vidal a realizar una prueba de habilidad conductiva en el circuito de tierra “El Arbolito”. Los 30 mm de lluvia caídos el jueves anterior anegaron el mismo y, como conejo de la galera, se decidió reemplazar el circuito de Vidal por el circuito de dolores utilizando su versión chica. Durante esta prueba se pudieron disfrutar diversos trompos, siendo especialmente memorable y luego premiado, el de Fernando Vallejo. Habiendo quedado Fer encajado y tapado por la niebla, nadie se percató de su ausencia y debió pedir auxilio por mensaje de texto. Marcelo Beruto resultó el ganador y más veloz con su Alfa Romeo Spider, escoltado por Pablo Falconi con ASA Monofaro y Marcelo Jurvillier con Lotus Eleven.

DSC_2257

Luego de Dolores la caravana puso proa a Mar del Plata y su tradicional Hotel Sheraton, donde los participantes disfrutaron de las diversas opciones de esparcimiento nocturno que esta ciudad costera ofrece.

Una de las novedades de la edición 2014 fue el método utilizado para definir al ganador absoluto. Solo los 10 mejores clasificados en la etapa del sábado estarían habilitados a competir por el triunfo, definiendo a 5 pruebas en la entrada a la estancia “Las Marías” el domingo al mediodía, previo al tradicional azadazo.

Los “Top ten” fueron Daniel Erejomovich, Simón Soroet, Sebastián Iribarne, Diego Gutierrez Eguía, Daniel Claramunt, Marcelo Jurvillier, Damián Pozzoli, Pablo Falconi, Hernán Repetti y Gastón Astoul. El más exacto el domingo, sorpresa y triunfador resultó Pablo Falconi navegado por Joaco Vallejo a bordo de la gloriosa Monofaro que tanto espectáculo supo dar en sus años de pista con Maiquel Dellepiane. Queda todo un año para que Pablo festeje su triunfo, y para que la barra del club le recuerde a su hermano Pedro que el “no ha ganado nada”.

DSC_2271

Párrafo aparte para el gran asado en la estancia “Las Marías”. El gran “Pepe” Eliçabe fue el principal ideólogo y promotor de esta carrera en sus orígenes, y en cada edición organiza el asado y entrega de premios donde probablemente se sirven las mejores empanadas, costillares y pastelitos de la provincia de Buenos Aires.

Como es tradición de las 300, el evento concluye con una prueba de habilidad conductiva en circuito de tierra, que tiene como premio para el ganador, bautizar con su nombre al circuito hasta la próxima edición. Resultó ganador por amplio margen Don Pedro Falconi con la Monofaro de su hermano Pablo, siendo escoltado por Manuel Eliçabe y Marcelo Beruto.

DSC_2276

Para terminar, el galardón más importante de las 300 Millas, reservado a quien hace la macana más grande dentro del evento, premio “Apurate que se caga el nene” correspondió a nuestro eximio cronometrista Eduardo Casasnovas, por encajarse en el circuito de Dolores.

La edición 2014 fue otro rotundo éxito, los socios ya están esperando con ansias la edición 2015.


DSC_2313

DSC_2334

DSC_2351

DSC_2354

DSC_2358

DSC_2427

DSC_2450

DSC_2468

DSC_2523

DSC_2586

DSC_2312

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 10/08/2014
3 Respuestas en “300 Millas de la Costa 2014
  1. Mariana

    Por lo que se ve , lo pasaron re bien!.
    Belleza al volante.

  2. cinturonga

    Que gran evento!…me parece a mi o Zorba esta pisando la gomita? bien ahí! bienvenido a la familia de gomiteros! si algo avalamos son los polímeros en todas sus formas.

    El de la última foto me parece que se meo al ver todas esas monofaros juntas. No les extrañe que la tierra se haya corrido de su eje 1 o 2 grados…gratis no es juntar tanto plástico.
    La última vez que se vió una cantidad de plástico similar fue en un un teatro de revista.

    Gracias a todos los organizadores por abrirme sus puertas una vez mas.

    Mis felicitaciones para el futuro campeón de la gomita argentino, Pablo Falconi y un saludo glande a Pedro…no hay que perder las esperanzas.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  3. Tete

    Un programon !

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Goodwood Revival 2013: Surprise!

httpv://www.youtube.com/watch?v=q0kb2_EnApM&feature=youtube_gdata_player Gracias Lepa.-

Cristián Bertschi
27/09/2013 5 Comentarios

El martillo golpeó sin fuerza

tc-museo

Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja. Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en […]

Diego Speratti
28/11/2009 6 Comentarios

Nueve de Julio

1798364_10152211741868810_1847395255_n

Decidimos robarle a nuestro lector Leonardo De Souza esta imagen de su archivo de Feisbuk. ¿Quién que haya pasado sus primeros años en Buenos Aires no lo recuerda? Algo tranquilo y relajado como para redondear un fin de semana de pachorra.

retrovisiones
04/03/2014 11 Comentarios

Yo lo ví

Cintu

Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.

Staff RETROVISIONES
29/04/2012 3 Comentarios

Te acordás hermano: la curva más tramposa del GP 1965

img542 copy

DS: Mario, que lindo la pasamos aquel sábado viendo rally nacional en San José, tomando unos Malbec, comiendo un asadazo bajo el ombú y escuchando tus historias de altri tempi. Tengo a mano las fotos del accidente del Fiat 1500 en el Dique los Molinos y quería que me recordaras la historia por escrito para […]

Diego Speratti
08/10/2013 10 Comentarios

El blog de Marlú y Federico

Kirbus_marlu

Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar

Cristián Bertschi
24/06/2014 4 Comentarios

GPAB 2014: cuarta etapa

IMG_3243

Acompañando aguas arribas los caprichosos cursos de los ríos Colorado y Negro, la cuarta etapa arrancaba en la «Rotonda del Jabalí» de Río Colorado, en la provincia de Río Negro. Lo primero que debían hacer los participantes era justamente salvar la distancia existente entre los dos ríos, utilizando para ello el buen asfalto de la […]

Diego Speratti
18/11/2014 2 Comentarios

555 días, 555 clásicos

Bedford trompa

Camión Bedford, Estación de servicio Ancap, Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
19/04/2012 8 Comentarios

Pato con zapato

ajusticiados en las calles de Wuhu

Simpática manera por parte de los dueños de restaurantes en China de mostrar la frescura de sus productos y el buen estado de conservación. En muchos lugares de comidas el patrón, haciendo alarde de las bondades de su carta, ofrece un regocijo para la vista de los potenciales clientes, exponiendo patos degollados a la entrada […]

Hernán Charalambopoulos
02/12/2010 9 Comentarios

Cuatro eminencias en setiembre

Charles Faroux (izq.) baja la de cuadros a Hawthorn (Jaguar) en la fatídica edición de 1955

Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]

Federico Kirbus
21/03/2011 7 Comentarios

Alfone alternativo

cuidado con esos faritos, eh?...

En nuestra incansable búsqueda de los mejores “yutinbreiks” de los dorados años sesenta y setenta, esta vez recalamos en nuestra querida Alfa Romeo. No existen rastros ni identidad de este objeto que anduvo dando vueltas por las pistas de prueba y que finalmente fue desechado para su comercialización. Solo sabemos (mirando las imágenes) que está […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2011 7 Comentarios

Monterey 2015 va a empezar

DSC_3201

La tecnología hace que pueda escribir estas líneas desde un 787 Dreamliner a 35.000 pies de altura y subirla de manera inmediata gracias al wifi. Estoy en camino a San Francisco via Dallas para arrancar en una horas, con la seguidilla de eventos de autos más delirante que existe. Será algo así: Miércoles llegada, tirar las […]

Cristián Bertschi
11/08/2015 8 Comentarios

Llegan los regalos

santa-claus-04

No importa lo que hayan pedido…Desde un juego de Pirelli Cinturato rodado 13, pasando por un juego de acrílicos de ese farito que tanto se hizo esperar, hasta un auto entero si lo desearon. El buen » Babbo Natale» se ocupará pacientemente de todos nosotros y raudo en su trineo de dos tiempos irá entregando los […]

Staff RETROVISIONES
24/12/2014 14 Comentarios

573 días, 573 clásicos

E83W_118

Fordson E83W, ¿Montevideo?, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
21/05/2012 8 Comentarios

Raduno Italiano 2013: las fotos de San Martín (parte I)

California

Pedro San Martín se levantó temprano y se acercó a la agencia que tiene Centro Milano en Av. Figueroa Alcorta 7660, en frente de la cancha de River. Ahí estuvo trabajando cámara en mano, hasta que con su hermano se subieron al auto para hacer el recorrido hasta el Sofitel de Cardales retratando autos por […]

Lectores RETROVISIONES
11/04/2013 14 Comentarios

El Platé Special en Pebble

es milmiyero?

Visto en Pebble Beach este Platé Special Roadster. En1949, el piloto Luigi Platé construyó este auto basado en un Alfa Romeo 6C 2300 con un chasis tubular. Corrió en Italia y en 1959 fue vendido dañado en un incendio. Lo compró su actual dueña Betty Murphy de Smirna, Georgia, y restaurado se presentó por primera […]

Raúl Cosulich
26/08/2011 5 Comentarios

Medio siglo

Que fotitou...eh?

Medio siglo, cincuenta años, seiscientos meses, y así sucesivamente… Autodelta, marca registrada por las tribus tuercas como algo supremo. Alcanza solamente con nombrar la palabra mágica y se descorcha el burbujeante imaginario en cada uno de nosotros. La foto, por demás emblemática, da cuenta de la gesta de esos hombres, y deja entrever la potencial […]

Hernán Charalambopoulos
06/03/2013 8 Comentarios

919 días, 1 clásico alienígena

IMG_0455

Los castings cinematográficos no dan tregua en Dolores, Departamento de Soriano, Uruguay. Después de haber encontrado el «auténtico» Mate de Cars (click aquí), ahora abandonó la clandestinidad este Hillman alienígena, aparentemente el protagonista de alguna película clase B de extraterrestres yerbateros que todavía desconocemos y no figura aún en Internet Movie Car Data Base…

Diego Speratti
07/04/2015 2 Comentarios

Yo te conozco…

Avvvvvvvvvvvvvvvvvvvvart....

Hace más de cinco años que vengo juntando fotos en un archivo justamente llamado “Yo te conozco”. Desde entonces y bajo ese nombre, comencé a buscar cualquier auto considerado clásico que fuera consanguíneo con nuestro parque automotriz. La conexión anglo-argentina respecto a nuestra industria automovilística nunca ha sido muy amplia, pero mi busqueda comenzó desde […]

Gabriel de Meurville
15/06/2010 20 Comentarios

Adivina, adivinador…

pirulito

Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?

Raúl Cosulich
12/05/2010 4 Comentarios

Taninos, quebrachales y Fierros Viejos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Club Amigos de los Fierros Viejos, de Resistencia, Chaco, organizó una nueva fecha del campeonato de regularidad para autos clásicos, que desde hace doce años lleva el nombre de «Interclásicos». En esta oportunidad, se recorrió la autovía de la ruta nacional 16 desde Resistencia hasta Puerto Tirol. Allí, a orillas del Río Negro, la laguna […]

Staff RETROVISIONES
02/06/2015 1 Comentario

Recuerdo de Colombia

Colombia, el riesgo es que te compres una Rudge

¡Qué mejor que ir hasta Colombia para comprar una rueda Rudge! Hay veces que esta droga o enfermedad que son los autos clásicos llevan a hacer cosas que cuando uno toma conciencia de lo realizado da para preocuparse. Estas vacaciones, por ejemplo, fui a recorrer el interior de este pintoresco país. Una tarde, caminando por […]

Santiago Sanchez Ortega
09/03/2011 6 Comentarios

Concilio de lujo y metales

Kaiser Carabela, verdade tropical

Una vez por año, los «antiguomobilistas» peregrinan en romería para el concílio máximo de los metales y del lujo en tierra brasileñas. El encuentro en la ciudad paulista de Águas de Lindóia es hoy por hoy el mayor evento de clásicos de este país. En la edición más reciente, realizada los pasados días 23 al 26 de junio, se reunieron más […]

Mahar
30/06/2011 2 Comentarios

Autoclásica 2011: Best of Show

BoS

Bugatti Type 57 Carrosserie Bertelli 1935 s/n 57316.

Cristián Bertschi
10/10/2011 36 Comentarios

¿DAKAR? ¿Dakar qué?

chivo

Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]

Federico Kirbus
17/01/2010 29 Comentarios