300 Millas de la Costa 2014
Jose Rilis - 10/08/2014 
Pocos eventos son tan esperados por los socios del CAS como las 300 Millas. Esta prueba supo conjugar a lo largo de sus 15 ediciones (tal vez fueron más, tal vez fueron menos, nadie lo sabe con certeza) una mezcla perfecta de camaradería, deportividad, sana locura y divertimento. Reservada para socios del club y algunos invitados especiales, las 300 Millas Sport son el refugio del espíritu original del CAS, que ya cumplió 66 años de vida.
La edición de este año largó el sábado 2 de Agosto a la mañana de “La Alameda”, en Chascomús, aunque no fueron pocas las tripulaciones que decidieron comenzar el evento el día anterior, haciendo noche en diversos hospedajes del pueblo bonaerense.

Haciendo honor a una de las tradiciones de este evento (Si no llueve se suspende) el clima se presentó francamente horrible con niebla y llovizna. Las primeras pruebas se desarrollaron bordeando la laguna de Chascomús, y los casi 50 autos sport participantes luego se dirigieron al autódromo de Dolores, donde se realizaron dos series de 4 vueltas al circuito con pruebas a ritmo “Allegro Vivace”.
El plan original contemplaba que luego del almuerzo en el ACA de Dolores, los participantes se dirigirían a Coronel Vidal a realizar una prueba de habilidad conductiva en el circuito de tierra “El Arbolito”. Los 30 mm de lluvia caídos el jueves anterior anegaron el mismo y, como conejo de la galera, se decidió reemplazar el circuito de Vidal por el circuito de dolores utilizando su versión chica. Durante esta prueba se pudieron disfrutar diversos trompos, siendo especialmente memorable y luego premiado, el de Fernando Vallejo. Habiendo quedado Fer encajado y tapado por la niebla, nadie se percató de su ausencia y debió pedir auxilio por mensaje de texto. Marcelo Beruto resultó el ganador y más veloz con su Alfa Romeo Spider, escoltado por Pablo Falconi con ASA Monofaro y Marcelo Jurvillier con Lotus Eleven.

Luego de Dolores la caravana puso proa a Mar del Plata y su tradicional Hotel Sheraton, donde los participantes disfrutaron de las diversas opciones de esparcimiento nocturno que esta ciudad costera ofrece.
Una de las novedades de la edición 2014 fue el método utilizado para definir al ganador absoluto. Solo los 10 mejores clasificados en la etapa del sábado estarían habilitados a competir por el triunfo, definiendo a 5 pruebas en la entrada a la estancia “Las Marías” el domingo al mediodía, previo al tradicional azadazo.
Los “Top ten” fueron Daniel Erejomovich, Simón Soroet, Sebastián Iribarne, Diego Gutierrez Eguía, Daniel Claramunt, Marcelo Jurvillier, Damián Pozzoli, Pablo Falconi, Hernán Repetti y Gastón Astoul. El más exacto el domingo, sorpresa y triunfador resultó Pablo Falconi navegado por Joaco Vallejo a bordo de la gloriosa Monofaro que tanto espectáculo supo dar en sus años de pista con Maiquel Dellepiane. Queda todo un año para que Pablo festeje su triunfo, y para que la barra del club le recuerde a su hermano Pedro que el “no ha ganado nada”.

Párrafo aparte para el gran asado en la estancia “Las Marías”. El gran “Pepe” Eliçabe fue el principal ideólogo y promotor de esta carrera en sus orígenes, y en cada edición organiza el asado y entrega de premios donde probablemente se sirven las mejores empanadas, costillares y pastelitos de la provincia de Buenos Aires.
Como es tradición de las 300, el evento concluye con una prueba de habilidad conductiva en circuito de tierra, que tiene como premio para el ganador, bautizar con su nombre al circuito hasta la próxima edición. Resultó ganador por amplio margen Don Pedro Falconi con la Monofaro de su hermano Pablo, siendo escoltado por Manuel Eliçabe y Marcelo Beruto.

Para terminar, el galardón más importante de las 300 Millas, reservado a quien hace la macana más grande dentro del evento, premio “Apurate que se caga el nene” correspondió a nuestro eximio cronometrista Eduardo Casasnovas, por encajarse en el circuito de Dolores.
La edición 2014 fue otro rotundo éxito, los socios ya están esperando con ansias la edición 2015.

Categorías: EventosFecha: 10/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
205 días, 205 clásicos
Grúa a restaurar, la encontré hoy, en la puerta de un taller, en Palermo. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES14/01/2011 2 Comentarios
490 días, 490 clásicos
Citroën Ami6, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti15/12/2011 5 Comentarios
Lector solidario
Otra colaboración para su deleite, estimados amigos. Abrazo fraternal. Esteban Fernández Balestena
Lectores RETROVISIONES02/05/2014 15 Comentarios
Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera
Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX. Cummins, quien […]
Jose Rilis04/08/2011 9 Comentarios
Chicos ¡A jugar!
He aquí una interesante propuesta económica para armarnos nuestros propios F1 a escala. Basta de lamentos (para quien tiene el tiempo) al equivocarnos cuando armamos esas costosas maquetas hechas por Tamiya, Airfix, Italeri o Revell. Lo único necesario es una impresora, papel, tijera, Plasticola o Voligoma (Paco Pega, para los que viven en el pasado). […]
Gabriel de Meurville13/07/2010 4 Comentarios
Otro dibu
Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Cristián Bertschi03/12/2010 6 Comentarios
209 días, 209 clásicos
Volvo Amazon, 5a Avenida y 7a Calle, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti18/01/2011 3 Comentarios
50 Special
Cásico y femenino este «Cinquantino», en neto contraste con la hipertestosterónica «Taunu naranja» de hace un rato. Compensamos. Linda foto. ¿No?
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 12 Comentarios
Buena foto
Buena foto de la última gran coupé de Mercedes-Benz. Lo que vino después, poco se acerca a este porte de vehículo que supo ofrecer la casa de Stuttgart. Bruno Sacco y su genio, a la hora de empaquetar las por entonces refinadas mecánicas que ofrecía esta gran marca. Duelen un poco los ojos hoy en […]
Staff RETROVISIONES30/10/2013 13 Comentarios
Brush
Estimados, les envío unas fotos de un Brush americano. Fueron tomadas en el rally Barcelona – Sitges 2011. El auto tiene chasis en madera, incluido los ejes (si te agarra la polilla…) y una suspensión curiosa.
Lectores RETROVISIONES24/11/2012 6 Comentarios
Para pibes cancheritos
“Para pibes cancheritos, pelotas y botines Fulvencito…” decía la voz del publicista mientras «el gordo» Muñoz respiraba antes del tiro libre. Volviendo a la realidad, o más bien escapando de ella, aquí una buena receta para perpetuarse no sólo en apellido y fenotipo… Quien sea feliz poseedor de uno de los más logrados autos de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 9 Comentarios
110 días, 110 clásicos
Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
477 días, 477 clásicos
Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/11/2011 2 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)
Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios

























Mariana
Por lo que se ve , lo pasaron re bien!.
Belleza al volante.
cinturonga
Que gran evento!…me parece a mi o Zorba esta pisando la gomita? bien ahí! bienvenido a la familia de gomiteros! si algo avalamos son los polímeros en todas sus formas.
El de la última foto me parece que se meo al ver todas esas monofaros juntas. No les extrañe que la tierra se haya corrido de su eje 1 o 2 grados…gratis no es juntar tanto plástico.
La última vez que se vió una cantidad de plástico similar fue en un un teatro de revista.
Gracias a todos los organizadores por abrirme sus puertas una vez mas.
Mis felicitaciones para el futuro campeón de la gomita argentino, Pablo Falconi y un saludo glande a Pedro…no hay que perder las esperanzas.
Un carinho glande, Cinturonga.
Tete
Un programon !