Recuerdos de un fin de semana de verano

Lectores RETROVISIONES - 01/10/2015

Martin-Davies--Brabham-BT10--Rosario-(RA)-30-01-66

Inspirado en el post de SSJaguar (ver aquí) donde refirió sus andanzas durante un paso de Jochen Mass y la F1 por Buenos Aires me pareció que les podría contar una experiencia mía, bastante anterior y mucho más modesta ya que gira alrededor de un piloto olvidado y una muy lejana Temporada Internacional de F3. Me encomiendo a mis recuerdos pero dado que todo aconteció hace medio siglo no dudo que puedo dejar algún bache o caer en pequeñas inexactitudes.

Corría enero de 1966. Con diecisiete años acababa de terminar el secundario y me encontraba cursando el ingreso a Agronomía, más por mandato familiar que por verdadera vocación. También estábamos a las puertas de la Temporada Internacional de F3. La primera oportunidad de paladear algo de automovilismo europeo desde que la F1 se había despedido en 1960. Algo que me atraía mucho más que estudiar en verano.

Sobre estos temas rumiaba mientras salí de la facultad esa tarde de un miércoles con un cuaderno de apuntes y el mamotreto de “Biología de Villee” bajo el brazo, caminando casi sin rumbo por la Avda. San Martín. Mientras vagaba por las calles porteñas recordé haber leído en algún lado que muchos de los pilotos se iban a alojar en el Hotel Nogaró, sobre Diagonal Sur y decidí probar suerte, ver si podía encontrar a alguno, quizás conversar un rato, llevarme algún autógrafo en mi cuaderno.

Caía la tardecita cuando entré al hotel. Pasé por el lobby y me dirigí hacia el bar con el paso seguro de quien tiene un propósito, una cita o una entrevista. Recuerdo una iluminación tenue y un grupo de muchachos hablando en inglés frente a la barra. Me fui arrimando y vi varias caras que ya conocía de las páginas de “Automundo”: Piers Courage, Charles Crichton-Stuart, Chris Irwin, Jonathan Williams, más algunos que no supe identificar. Me pude meter en las charlas, me convidaron una cerveza y finalmente me invitaron a cenar con el grupo. Ahí me anoticié que andaban sin anfitriones, sin guía y sin traductor. Como supondrán, “ipso pucho” me ofrecí a cubrir todos esos cargos “ad honorem”. Ahí nomás quedé informalmente contratado.

La mañana siguiente llegué al hotel para emprender el primer viaje hasta el autódromo. No había micros ni combis. Era cuestión de parar taxis e ir metiéndose de a tres o cuatro por auto. En un semáforo se nos apareó Fangio en un Mercedes (220 o 300) plateado: al verlo los gringos se volvieron locos al igual que el chofer del Di Tella que nos llevaba, que intentó correrle una picada, infructuosamente.

Ya en el autódromo me di cuenta que había equipos bastante profesionales (Charles Lucas Engineering, Neerspach, Automundo, etc.) y otros bastante amateur. En un momento me puse conversar con un australiano, Martin Davies, que me contó que venía solo, ¡solo! Él, su Brabham verde con franja anaranjada y una cajita de herramientas. Me preguntó si me animaba a darle una mano y, por supuesto acepté. La primera vez en mi vida que pisaba boxes y ya había logrado un ascenso, acababa de pasar a ser ¡lavapiezas! en lo que probablemente fuera el más amateur de los equipos.

Ese jueves las tareas consistieron en desembalar y armar los autos, adjudicar boxes y, en mi caso, hacer un curso acelerado de inglés “australiano” -con sus reminiscencias “cockney”- para entenderme mejor con mi nuevo patrón. Con Martin también aprendí que invariablemente todo objeto, vivo o inanimado, debía ser adjetivado “f*cking!”, sí o sí.

El viernes comenzaron las prácticas durante las cuales Piers Courage se pegó contra el paredón del curvón. Un golpe no muy fuerte pero que, debido a quemaduras que sufrió en sus pies al reventar el radiador, lo dejaron fuera de toda la temporada argentina.

Ese día Martin Davies me enseñó a utilizar el tablero de tres cronómetros y me comunicó que para la clasificación del día siguiente iba a estar en el sillín elevado del box registrando y anotando sus tiempos. ¡Wow! Otro ascenso más: traductor, lavapiezas y ahora ¡cronometrista! De a ratos también daba una mano a mis amigos angloparlantes cada vez que me buscaban para que les sirviera de lenguaraz.

El sábado las cosas fueron tomando más color. Aparecieron las chicas en boxes. No era aún época de promotoras ni de calzas, pero algunas novias y/o esposas empezaron a robar miradas en un ambiente cargado de testosterona. La mayoría de los extranjeros andaban solteros pero recuerdo que Charlie Chrichton-Stuart, escocés de prosapia y expiloto de la RAF, andaba a los arrumacos con Shirley-Anne Field, una atractiva actriz con quien más tarde se casó. Del plantel nacional no creo equivocarme si digo que se destacaban Dolores Blaquier acompañando a Andrea Vianini y Graciela Borges paseando por el box de Juan Manuel Bordeu.

Pero volviendo a los fierros, mi amigo Martin Davies salió a clasificar y yo me puse a cronometrar. Nada más que para registrar tiempos, porque se habrán dado cuenta que no había quien le mostrara un cartel (eso… si hubiera tenido cartel). No recuerdo dónde se ubicó –sé que no era furgón de cola- pero en algún momento dejó de pasar. Finalizada la sesión apareció, remolcado. Empujamos el Brabham hasta el box y empezó a meter mano en el pequeño Cosworth. El ceño se le iba frunciendo a medida que iba desarmando mientras dejaba oír una letanía de “f*uck”s y “f*ucking”s. Lo mío se limitaba a alcanzarle llaves y tubos de la caja de herramientas. Finalmente llegó el veredicto: una falla grave que requería el cambio de la tapa de cilindros. Más grave aún: Martin no tenía una tapa de repuesto. No le quedaba otra que salir a manguear una entre los equipos más grandes.

Después de un largo rato, cuando ya caía el sol y la mayoría de la gente se había retirado del autódromo, reapareció con una tapa prestada y comenzó el rearme del motorcito. No recuerdo bien, pero por el tiempo que demoramos creo que le habrían prestado una tapa pelada y que hubo que armarla totalmente; válvulas, resortes, balancines con su correspondiente flauta. Yo seguía arrimando herramientas a medida que me las iba pidiendo. Cuando finalmente la colocamos sobre el block ya era noche cerrada, sólo quedaba algún personal del autódromo, que ya estaba cerrado. El australiano y yo estábamos exhaustos.

Fue entonces cuando me dijo que yo iba a estar encargado de ajustar la “f*cking” luz de las “f*cking” válvulas mientras él torqueaba la tapa, reconectaba mangueras, caños de combustible, cable de acelerador y demás detalles. Le expliqué que en mi vida había hecho algo así, que mi rudimentaria experiencia mecánica se limitaba a la atención de un pequeño monocilíndrico de dos tiempos montado sobre una bicicleta y que mi habilidad con una sonda se limitaba al registro de un platino. No quiso escuchar razones, me dio un curso acelerado ayudándome con la primera válvula y me ascendió a ¡mecánico! Cuando finalmente terminamos de colocar la tapa de válvulas lo pusimos en marcha y verificamos que todo estaba en orden.

Ya sin posibilidades de salir del circuito a buscar cómo volver al centro de Buenos Aires nos tendimos a dormir en el piso del garaje sobre unas lonas que habían cubierto el auto durante su viaje.

Al día siguiente Martin corrió su serie y la final (que sumaban algo más de hora y media en total) sin contratiempos y logrando un honroso octavo puesto, por delante de algunos nombres que sonaban más fuerte que el suyo. Así concluyó mi fin de semana impensado e inesperado; recuerdos imborrables de un fantástico detrás de escena que me enseñó que puede haber algo más divertido –también sufrido- que ver una carrera desde una tribuna.

……………………………………………………………………………..

Tuve el ofrecimiento de engancharme para acompañar al grupo en las tres carreras siguientes, costeándome mis viáticos pero no obtuve ni los fondos ni la aprobación paterna para encarar esa aventura. En cambio se me informó que me seguían esperando los claustros. Recuerdo sí haber ido a visitar a Piers Courage al Nogaró en días subsiguientes, donde había quedado convaleciendo en su habitación; le llevé alguna Automundo para que viera la cobertura local de la Temporada y charlamos de autos y carreras. Estaba bastante solo en su pieza y creó que agradeció esos ratos de compañía.

Eirwal.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 01/10/2015
21 Respuestas en “Recuerdos de un fin de semana de verano
  1. jose del castillo

    Cuanto más fácil era la vida antes, ¿no?.

  2. gaucho pobre

    Excelente relato. Muchas gracias por compartir estas historias.

  3. Nicolás Schenquerman

    Que excelente relato. Como dice JDC, cuanto más alcanzables eran este tipo de situaciones antes, ¿no?

    Gracias y que bueno que puedas mantener el recuerdo intacto.
    Abrazo.

  4. Bartolomeo Costantini

    CLAP CLAP CLAP!!!!!! Extraordinario relato!!

  5. Mike

    Genial Eirwal! Una hermosa historia.

  6. Daniel.M

    Experiencia modesta? evidentemente la humildad es una de sus virtudes, excelente relato, muchas gracias por compartir

  7. Kuve

    Excelente relato y vivencia! Seria lindo volver a tener categorias internaciones en el autodromo, aunque en el estado que esta no se puede hacer ni carreras de caracoles!

  8. Qui-Milano

    Excelente Don Eirwal !!
    Que tiempos …!! En las categorias competitivas modernas nadie te presta ni una llave del trece, y un pilotito de hoy no sabe ni siquiera como esta hecho un motor, ni hablar de meterle las manos… viven todos todos encerraditos en su motorhome, como si fueran rockstars…
    Algo del espiritu de aquellos tiempos y de lo que cuenta lo vi en categorias como la Formula Junior Historica…. habria que preguntarle al amigo Martin

  9. Marito

    Muy buen relato Eirwal, hermosa anecdota, en el ambito local la misma situación se daba en la antigua Formula Renault, cuando acompañaba al TC 2000, algunos iban a correr «apenas con lo puesto», y te podías encontrar o bien tomando tiempos o ayudando a reparar algo. Recuerdo un caso: daba una vuelta y se bajaba…, tocaba algo o preguntaba los tiempos (no tenía cartel) piloto y ayudante, con un amigo le «dimos una mano» o la embarramos más no se, pero que fin de semana…!!!!.

    Respecto de la foto: Muy lindo el Formisano Peugeot…o Rafaela Peugeot…, o Fiat.. de MN F 2, parece el de Santamarina. Hay uno en restauración..hermoso auto. PD. Don Qui Ud. tiene razón, aburren salvo en el zonal donde todavía se puede hacer «algo».

  10. Lucasg

    Don Eirwal, ¡qué bello relato!
    Una historia maravillosa contada con talento y generosidad, ¡qué linda época y qué lindos autos, y qué locos lindos los que andaban alrededor de ellos!
    Estupendo.

  11. Bertschi

    Excelente nota!
    La disfrute mucho.
    GRACIAS.

  12. Pablo

    Excelente recuerdo. Al final de una película que lleva varios años ya, puedo decir que el «show» no se lleva bien con el deporte. Y que el primero mata -a la corta o a la larga- al segundo.

    Brindo por los buenos viejos tiempos.

    Pablo

  13. mastergtv

    Excelente,nota,disfrutable a fondo.Esas historias de vida son imborrables.
    Mil gracias por compartirla
    OO=V=OO
    saluti

  14. PedroSM

    Me deje esta nota para mis lecturas de viernes y valió la pena. Gracias por la memoria!

  15. Penetrit

    Qué buena historia y qué bien contada. Me encantan estas notas. Gracias por compartirla y lo felicito, entrar al automovilismo internacional de esa forma no es poca cosa y me imagino lo que habrá sido vivirla a esa edad. Impagable!
    En esas pruebas de clasificación yo estaba tirado cuerpo a tierra en la parte interna de la horquilla con mis 14 añitos, muy cerca de la pista y sacando fotos con una Zeiss Ikon a fuelle que le tomé prestada a la vieja. Los dos rollos de 24 se los dí al novio de mi hermana que era fotógrafo en los ratos libres y nunca los recuperé, seguramente me hizo un favor.
    Atte,
    Güilbeis

  16. Javier M

    Nostalgia, pero de calidad.
    Muy buena nota!
    Abrí hoy y me encontré con un par de artículos excelentes, de los que se vuelven a leer.
    La Biología de Villee!!! Todavía me acuerdo, encuadernado en blanco…

  17. Marcelo

    Sr. Eirwal me pongo de pie y le aplaudo, de lo mejor que he leído en muchísimo tiempo, le animo a que escriba algo más extenso. Un retrato genial de una época incomparable.

  18. ssjaguar

    !! Excelente,excelente,excelente !…mis más sinceras felicitaciones!
    P.D: Que lástima el final!…más de un caso,ha comenzado así (de casualidad) y terminó «a lo grande»..tal vez nos perdimos un Forghieri o Briatore argentino!

  19. mfproducciones

    Nací en el 78 , a todo esto ni siquiera lo vi, pero con tu relato te juro estaba ahí…..por dios ,cuanto folclore, cuanto amor y pasión. De la historia y su narración ni hablar, con el avanzar en las líneas , me atrapaba más. Y si salí tarde al laburo, pero valió la pena, me fui pensando que lindo estar ahí. Que se repita por usted, o por otros , estas historias hay que compartirlas…..aplausos medalla y beso.

  20. Pablo Felipe Richetti

    Con su vívido relato compartimos su emoción de un fin semana inolvidable; como el peso del bodoque de Biología de Villee…
    Qué linda época del deporte motor! Gracias por su nota, realmente excelente.

  21. Lao Iacona

    Descomunal don Eirwal…descomunal.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Rally de invierno del CAS: el ojo de Cinturonga

DSC07639

Aquí algunas fotitos del evento. Así como en la película de Woody Allen que él siempre sale fuera de foco, yo logré el mismo defecto en mis  fotos… un mancha en el lente y te arruina todo un poco más… En fin, sabemos que el «decorador griego» puede tener buenas fotos que sacó con su […]

cinturonga
07/07/2013 6 Comentarios

Beaulieu ya recibió 25 millones de visitantes

Stephen Munn with Pat and  copy

Beaulieu, la casa de Lord Montagu, que funciona como parque de atracciones y espacio de museos y exposiciones múltiples, le dio la bienvenida días atrás a su visitante número 25 millones. El martes 2 de julio, la señora Pat Cook y su marido Richard, fueron agasajados por el director comercial de Beaulieu, pues les tocó […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2013 Sin Comentarios

La monofaro se la banca

cacho de tronco cinturonga
16/11/2012 5 Comentarios

Lole y el BT44 a toda orquesta

LOLE Ring

Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]

Lao Iacona
18/03/2011 24 Comentarios

Se vienen los fantasmas

XI Rally de los Fantasmas 2015

El club Fiat Clásicos, asociación que cuenta con muchos lectores de nuestras páginas, inaugura como todos los años la actividad vernácula de regularidad con su ya conocido (y reconocido) Rally de los Fantasmas. Más abajo leerán la invitación oficial enviada por la secretaría del club: Estimados Amigos, Tenemos el agrado de anunciar la edición 2015 […]

retrovisiones
20/02/2015 Sin Comentarios

Buscado

0

A los poseedores de este aparato o similar, con ganas de deshacerse del mismo, y en estado igual o mejor al de la foto, rogamos contactar con el Sr. «Admin» en la dirección de este respetable sitio. Muchas gracias.

Hernán Charalambopoulos
24/08/2012 18 Comentarios

GPAB 2014: al matungo le agarró sed

IMG-20141109-00084

Como todo matungo es bien mañero y por la mitad de la veloz recta antes de Crotto decidió ir a tomar agua a la cuneta. No hubo freno alguno que pudiera detener su decisión. A tal punto fue la testarudez del Güiper que se partió el brazo Pitman de la caja de dirección. Por suerte […]

Santiago Sanchez Ortega
12/11/2014 4 Comentarios

Obras de arte de Gabriel de Meurville

y ahí viene Charly!

¿Quién se acuerda muchos años atrás cuando Gabriel pintaba chapas? Estaba en las primeras Autoclásicas creo. Cuando hacía dibujos. Debo decirles que soy el feliz posedor de una chapa con logo SAAB, obvio, pintada por él y de este cuadro también un de Meurville de su época azul, que es muy llamativo, interesante. Hoy ni […]

Charles Walmsley
05/07/2011 10 Comentarios

Primavera escandinava

1624784_688156147907924_1490407764_n

Tarde soleada por Estocolmo y no sólo las mujeres se destapan un poco sino también los «clásicos» salen a tomar sol. Después de sacar estas fotos mi novia tira la típica frase…: «no puedo caminar con vos 2 minutos que ya le estás sacando fotos a cualquier auto». Jeje… ( N.de R.: la novia de […]

Lectores RETROVISIONES
18/06/2014 12 Comentarios

Autoclásica 2012: el tiempo no pudo con los entusiastas

Bocha en Autoclásica 2012

Una vez más tuvimos una Autoclásicaábajo agua, pero igual que siempre no fue un impedimento para que muchos aficionados se reunieran en el acontecimiento. Con un surtido de lluvia, lloviznas y humedad en alternancia, el clima se encargó de torturar a organizadores y asistentes. La premiación fue pospuesta para el lunes, pero con dificultades e incomodidades pudieron realizarse los homenajes a […]

Bocha Balboni
08/10/2012 1 Comentario

13 días ¿o Martes 13?

Austin ADO17 Mk I

Hola muchachos, ¿cómo va? Che, acá les paso dos autos que vi que seguro les van a gustar; uno es un Austin y el otro… no me acuerdo el modelo, pero la cola es clásica de ese auto…

Lectores RETROVISIONES
06/07/2010 5 Comentarios

Gato de metal

gatucho

Como es gato no necesita de los demás, salvo cuando lo considera. No puede autoconvocarse porque para comprender el concepto de «a sí mismo» debería saber que existen los demás, y eso no le pasa, porque es gato. No le importó el fotógrafo, no lo perturbó. El gato siguió inspeccionando el metal en busca de […]

Cristián Bertschi
24/02/2010 3 Comentarios

Chelsea celebra a los equipos privados

Ford en los 1.000 km de Nurburgring

El azul será el color dominante en el evento Chelsea Autolegends 2011, pero también serán protagonistas el rojo y dorado, al celebrarse allí la trayectoria de dos memorables equipos de competición. En los días previos a que los grandes sponsors invadieran el automovilismo, los colores de un auto de competición usualmente se relacionaban con su […]

Jose Rilis
17/08/2011 5 Comentarios

Cartel de miércoles #96

Cartel de mierda web

Réplicas de la famosísima «Merda d’artista» de Piero Manzoni. Una de las 90 latas originales fue subastada hace un par de años a €124.000…

Qui-Milano
17/03/2015 6 Comentarios

26 días, 26 clásicos

Otra vez en la vía

Camión Ford A, Museo Ferroviario, Retiro, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
19/07/2010 1 Comentario

Gran sorpresa

ponelo a "45", papi, que entran mas...Gracias......

Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]

Lectores RETROVISIONES
20/03/2012 5 Comentarios

Alfa Romeo y el operativo retorno

alfa2

Que la gloria ganada por Alfa Romeo en las décadas del treinta, cuarenta y los primeros años de la del cincuenta iba a ser difícil de igualar, era algo previsible. Alfa Romeo fue un permanente animador de aquellos años del automovilismo – de la mano del genial ingeniero Vittorio Jano -, cuya aparición en la […]

Lao Iacona
16/04/2014 10 Comentarios

Raduno del centenario Alfa Romeo

Que lindo diseño !!!!!

El evento se realizará el 17 de abril próximo, con destino La Reserva de Cardales, donde habrá un desayuno y un cocktail seguido de almuerzo en el Restaurant Italpast , y en el intermedio entre ambos una prueba de habilidad con presóstatos dentro de las instalaciones de La Reserva y un Concurso de Elegancia con […]

Staff RETROVISIONES
05/04/2010 3 Comentarios

Biondetti / Romano – Romano / Biondetti

httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]

Dott. Cisitalia
12/11/2009 5 Comentarios

Anclado en Estocolmo

Y si calentamos el asado de ayer? O sanguchitos fríos con mayonesa?

Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]

Hernán Charalambopoulos
25/07/2010 9 Comentarios

Cuando calienta el sol (aquí en Taiping)

Taiping

Como pueden ver, las señoras de la pequeña ciudad de Taiping salen a matar la tarde en su “Aurorita 24” tuneada con canastito. Para que los primeros rayos del otoño chino no dañen su inmaculada y nívea piel, se protegen con un parasol, que en caso de lluvia, les sirve también para el agua…

Hernán Charalambopoulos
24/09/2010 6 Comentarios

Los Austin Seven vuelven a la carga

Austin Seven pick up

  El 52° Rally Nacional para los Austin Seven de preguerra, organizado por el 750 Motor Club británico, tendrá lugar el 6 de julio en los jardines del National Motor Museum, en Beaulieu, Inglaterra. El tema central de esta convocatoria serán las variantes comerciales construidas sobre los Austin 7 y algunos simpáticos ejemplares se unirán […]

Staff RETROVISIONES
04/04/2014 1 Comentario

Jungla urbana

1-Toyota FJ40 Land Cruiser

Uno de los más icónicos ejemplares de todoterreno, en su hábitat natural en una ciudad como Milano, o sea, estacionar arriba de la vereda (obviamente sobre la senda peatonal…) a la hora del Campari para cazar ejemplares humanos de género femenino… Ejemplar un poco oxidado por debajo de una pintura amarillo mostaza impecable, con algunos […]

Qui-Milano
05/10/2014 4 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: arrancó la XXVI edición

B24PNECIYAALbEQ.jpg-large

Esta mañana largaron los más de 150 binomios que participan en las 1000 Millas Sport desde la rampa de entrada al Hotel Llao Llao en Bariloche. Suponemos que en algún lugar de la Patagonia los autos se cruzarán a Diego Speratti que prometió estar sacando fotos. Si lo ven, le mandan saludos y le dicen […]

Cristián Bertschi
20/11/2014 4 Comentarios

La marcha de Ibiza

DSC_0434

Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2014 7 Comentarios