Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979

Lectores RETROVISIONES - 30/03/2015

img130

A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos.

Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve la oportunidad de integrar el equipo Warsteiner-Arrows en calidad de «contacto nacional de habla hispana», ya que ninguno de ellos hablaba castellano.

Así fue que desde ir a recibir a Ezeiza, diez días antes de la carrera, a Jackie Oliver, quien era su director deportivo, compartí con ellos todas las jornadas hasta que partieron dos días después de terminado el Gran Premio. Los pilotos del equipo eran el mencionado Jochen Mass y Riccardo Patrese.

Gan Premio F1 1979 005

Aprovechando que tenía libre circulación en el autódromo, me dediqué a «husmear» todo lo que podía. Recuerden que esa fue la primera carrera del Lole en Lotus después de dejar Ferrari (¿por qué?, ¿por qué? ¡Si ya la había dejado «a punto» para ganar el campeonato!). Los Lotus (ahora verdes y con la publicidad de Martini) eran la atracción local y los estuve analizando un poco.

Lo que me dejó francamente anonadado era la parte frontal de los mismos. Tenían la pedalera puesta de forma tal que si llegaban a chocar con solamente un mísero conito, las piernas del piloto las iban a encontrar… ahí mismo!!! ¡Un auténtico peligro!

Volviendo a «nuestros» Arrows. No es ninguna novedad que cada vez que vienen los corredores de F1 (y otros también), suelen acoplárseles señoritas amistosas, con las que comparten el día y… ¡y el día siguiente! Fue consenso generalizado en aquella ocasión que la amiguita de nuestro Jochen era la más imponente de las que pululaban por ahí. !Bravo Jochen!

La actuación de los autos fue bastante decepcionante; y lo que sí puedo asegurar es que durante todas las jornadas fue el box más visitado, ya que en él había, como promoción, una réplica de barril gigante que expendía cerveza helada a todo el que se aproximara (con toda la policía de los alrededores a la cabeza).

Gan Premio F1 1979 008

Aquí les muestro la hoy desteñida remera que usaba (y que trato de conservar); junto a unos pantalones negros, eran la vestimenta de todo el equipo. Asimismo, están la «calco» de Marlboro que tenía mi auto como autorización de entrada, y tres calcomanías aún sin uso (dos de los cascos de los pilotos y una del equipo) y también mi credencial de acceso (en la que consta que supe tener pelo, je je…).

Como dato interesante, en el box de Ferrari, un amigo cumplía la misma función que yo. Al largarse la carrera se produjo un «desbarajuste» fenomenal en la «ese» del Ciervo, lo que obligó a parar la carrera. En ese choque múltiple, quedaron afectados seriamente varios autos, entre ellos el de Jody Scheckter (Ferrari T3). A raíz de ello, tuvieron que reemplazarle el gran alerón delantero que tenía…

Como lo iban a tirar, mi amigo lo «mangueó», !y se lo dieron! Y aquí, 36 años más tarde, les muestro la foto del mismo, el cual está en casa, bien cuidado y guardado.

Gan Premio F1 1979 011

Luego, también estuve (pero como ayudante de banderillero) en los demás GP de la era Reutemann. Y cuando él se retiró, no volví a ver en persona ningún GP. Y eso que mi habitual acompañante de competencias estaba en la balanza de pesaje y me decía: «Dale, te consigo credencial». Yo le contestaba: «La veo mejor por TV». Para mí ya no era lo mismo.

SSJaguar

Fotos: SSJaguar y Jorge Sanguinetti

img132

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 30/03/2015
13 Respuestas en “Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979
  1. Kuve

    SSJaguar que lujo, y que envidia! Formar parte de un gp y llevarse ese souvenir! Yo junto algunos pedazos de autos de carreras pero no tengo de ese calibre!
    Gracias por compartir el material fotografico!

  2. cinturonga

    Muy buen relato estimado SSJaguar! y que buenas cosas conserva. También me gusta guardar un montón de cosas de los eventos. Claro que el único que esta de acuerdo, soy yo en guardar un montón de «basura».
    Ese alerón es espectaculear!
    Gracias x compartir.

    Un carinhop glande, Cinturonga.

  3. Qui-Milano

    Excelentes recuerdos !!!
    En ese GP, la carambola empezo con Scheckter que tocò Piquet delante mio, en la Ese del Ciervo y se llevaron puestos seis o siete autos y a Nelson lo sacaron en ambulancia…
    Ese anio fue el del dominio de Laffite con la Ligier Cosworth en las dos primeras carreras…
    El aleròn delantero es de una 312 T3, igual a la que corriera el Lole el anio anterior…
    El Arrows A1B es la declinaciòn del Arrows FA1 fotocopia perfecta y prohibida del Shadow DN9 del ’78

  4. Penetrit

    Qué buena experiencia don SSJaguar! Felicitaciones.
    Impresionante lo del alerón, es un bien de familia.
    Las chicas amistosas no le regalaron alguna cosa que les quedó abollada después de andar ligero? si se puede saber, digo.
    Atte,
    Güilbeis

  5. Marito

    Gracias por compartir los souvenirs. El alerón Ferrari sencillamente espectacular toda forman parte de una historia importante del automovilismo, aunque sea una colección particular.
    Recuedo que a veces los autos de las temporadas eran derivados a talleres particulares para su arreglo, sobre todo las formulas menores y ls SP., creo que por ahí tambien debieron en su momento «olvidarse» los muchachos alguna cosas…Saludos.

  6. Alejandro Marino

    Recuerdo ese GP, estabamos en la horquilla con mi viejo…

    Respecto a lo de los talleres, el «Taller rodante de Carburando y Rossuar» estaba en todas las carreras…y el ahijado de mi abuelo ( que tenia su taller en Hughes, Santa Fe, justo en el cruce de la 8 y la 93 ) venia todos los años como tornero y mecánico del camion.

    A pesar del gran afecto que tenia por mi nunca consegui que me llevaran ( yo tenia 7 años en 1972 ) ya que era demasiada responsabilidad para ellos ocuparse de cuidar a un niño en los boxes…

    A la vuelta de los años y navegando en Internet me encontré con una foto en Autodiva donde se ve a esos mismos mecanicos chacareros observando el Lotus 72 de Fittipaldi en el GP del 72

    http://www.autodiva.fr/forum/viewtopic.php?f=2&t=1181&p=282260&hilit=pocho#p282260

    De todos modos creo que ya lo perdoné, asi como espero ustedes perdonen la disgresión….

  7. ssjaguar

    Estimado penetrit…al respecto,no puedo decir nada,lamentablemente a ésas señoritas yo solamente las veía pasar frente a mí…..lo que sí puedo aseverar era que,cuando los pasaba a buscar por el hotel (Sh..),las veía entrar y salir;y le aseguro que había algunas muuyyy conocidas del ambiente farandulesco de aquel entonces!!

  8. Penetrit

    Don SSJaguar, es justicia mencionar que es Ud. un digno caballero y como tal, portador de memoria selectiva.
    Good save the cats.

  9. Penetrit

    Epa! God
    Atte,
    Güilbeis

  10. JaVo Br1

    Que espectacular experiencia y que buenos recuerdos!. Así que don SSJAGUAR también la hacía al arte del agite de banderas, yo no llegué tarde para la F1 y me tuve que contentar con el automovilismo vernáculo nomás.

  11. @autazos

    Impresionante documentos y relato! Increíble el alerón!

    Yo soy de otra generación (más chico) y sólo viví la última etapa de la F1 en el país (95-98). Comparto una breve anécdota relacionada.

    Cuando corría el año 98 y era cantado que a mi viejo no le alcanzaba para la entrada general (épocas de crisis laborales en la familia) y todo anunciaba la íbamos a ver por televisión x primera vez. Zas!, la empresita de electricidad para la que trabajaba se queda con los trabajos de la F1 en el autódromo…

    Para mí fue una experiencia inolvidable, con 15 años, conseguí todo tipo de acreditaciones y disfruté de los boxes, entré a todas las plateas y tribunas. ¡Y hasta presencié el choque de Tuero con Frentzen a quien pude fotografiar cuando bajó del auto!

    También conservo las pecheras y muchas fotos. Encima ganó Schumacher con la Ferrari, fue la fiesta completa! Un saludo

  12. ssjaguar

    JaVo Br1…te comento que en aquella época,los banderilleros estaban en el autódromo porteño en unas «torres» suspendidas por caños y en voladizo sobre la pista (Hay los restos oxidados de una de ellas en el Parque A Brown a continuación de la tribuna de Ascari,sobre la recta opuesta)
    En 1982,en que Reutemann se queda con el Williams antes de la chicana de Ascari,yo estaba precisamente allí;y te comento que durante toda la carrera,pese a que estábamos «colgados» de una tremebunda columna arqueada;cada vez que pasaba Villenueve (padre,el «de verdad») con la Ferrari,no podíamos evitar el agarrarnos de las barandas,porque decíamos: !»Ahí nos pega,ahí nos pega»!..porque el muy h de p,pasaba haciendo «Power slide» a milímetros de la contención;y si le llegaba a pegar,nosotros íbamos a caer como racimo de fruta madura…

  13. Jorge Sanguinetti

    Mucho calor ese día. Pasto seco y una liebre que cruzó un par de veces la pista.
    Capturas en slides pelicula Fuji cámara Canonet de Canon. Si alguien encontró el cubre objetivo, que perdí ese día, le ruego me avise ya que conservo la cámara.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

¡Largaron!

Zagabar!

A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

Williams Martini Racing

Captura-de-pantalla-2014-03-06-a-la(s)-21.35.04

«¡Si!» dijo frente a la pantalla con mucho aire pasando por las cuerdas vocales liberando la alegría de haber visto confirmado el rumor de que Martini volvía a decorar un auto de carrera, y para la temporada 2014 de la Fórmula 1 nada menos que al equipo de Frank Williams. Hasta acá el FW36 había […]

Cristián Bertschi
06/03/2014 10 Comentarios

651 días, 651 clásicos

Chevrolet general

El fin de semana pasado anduve por Gualeguay, Entre Ríos, y esta cupé Chevrolet 1947 estaba en la cochera del «Gran Hotel Gualeguay». Parece que por un tiempo largo, ¿no? Imagino que habrá sido de un viejo pasajero, el cual no tuvo los medios para pagar el albergue y esas cosas… ¿Quién sabe? Charlie Kober

Lectores RETROVISIONES
02/12/2012 6 Comentarios

456 días, 456 clásicos

Chevrolet frente

Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/09/2011 2 Comentarios

¡Nein! ¡Camuflagen!

httpv://www.youtube.com/watch?v=DXKKVU-BIpM Mítico comercial de Renault Argentina para el lanzamiento de un producto novedoso en su segmento, la Trafic. Fue realizado por la desaparecida agencia Ricardo de Luca SA y lo produjo y dirigió Martín Lobo, con su productora Cinetauro.

Cristián Bertschi
09/08/2010 5 Comentarios

María pregunta

no parece difícil...

Digitalizando viejas fotografias de mi padre, supongo reuniones en alguna quinta de San Isidro durante la década del ’60, me encontré con este auto que, no dudo, en el primero o segundo post me sabrán decir de que se trata. Saludos cordiales. María Stramazzo.

Lectores RETROVISIONES
11/11/2010 7 Comentarios

El difícil encanto de los autos vintage

vintage

Este año me pude dar el gusto y fui a Autoclásica. Nada voy a agregar a la excelente muestra de este año que no se haya dicho o mostrado en la cobertura que RETROVISIONES brindó a todos sus lectores. Autoclásica siempre es un motor de encuentros, ideas y reflexiones. De sólo caminar y escuchar los […]

Lectores RETROVISIONES
15/10/2009 15 Comentarios

Cartel de miércoles #30

Benigno Malo esquina Maligno Bueno

Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.

Diego Speratti
26/12/2012 5 Comentarios

Gentleman driver

Dejá que yo te lo arreglo, hermanito...

“Te acordás hermano que tiempos aquellos, eran otros hombres, más hombres los nuestros…” Foto tomada en pleno fragor de la batalla durante las 84 horas de Nürburbring. El jefe de la delegación argentina, que no puede con su genio, dando una mano e intentando recomponer de alguna forma, la maltratada piel de uno de sus […]

Hernán Charalambopoulos
08/02/2012 28 Comentarios

Noche de Torinos en el CAS

B30QgfWIAAA_tUl.jpg-large

Anoche en la tradicional «cena de los lunes» y luego de la vuelta de las 1000 Millas se pudo volver a disfrutar de la presencia de los tres Torinos que participaron de la hazaña en Nürburgring. 45 años pasaron para que estas tres míticas máquinas se volvieran a juntar. Un lujo para el CAS que […]

Jose Rilis
02/12/2014 90 Comentarios

93 días, 6×6 clásicos

Un, dos, tres, march... ¿o no march?

Camiones 6×6 del Ejército, Regimiento Patricios, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
23/09/2010 1 Comentario

La Modulo va a funcionar

4-Ferrari-512S-Modulo-Pininfarina

Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano… […]

Qui-Milano
06/11/2014 6 Comentarios

595 días, otro Big Foot

Rekord abajo

Opel Rekord C V8, Estación de servicio Ancap Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/06/2012 6 Comentarios

Y dale con la Chevy…

DSCN7296 copy

Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2012 11 Comentarios

Yo lo ví

Cintu

Nos llegó esta foto del otro día en el autódromo.

Staff RETROVISIONES
29/04/2012 3 Comentarios

Viejos conocidos en Recoleta

quesquesé

No se vayan a creer aquello que dicen que los socios del Club de Autos Clásicos son más veteranos que los autos.

Staff RETROVISIONES
22/11/2010 11 Comentarios

Querida, te compré la tostadora….

toast

Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.

Hernán Charalambopoulos
23/08/2013 2 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: celebración y tesoro

VSF 2015 (32)

Continuando con la misión personal de coronar a la Vernasca Silver Flag como el mejor evento automovilístico del año (sólo en ciertas cosas tiene parangón con el Goodwood Revival), este año se han sumado dos Retrovisionarios y la familia a mi absurdo entusiasmo por esta fiesta del automovilismo. En qué otro lugar del mundo se […]

Qui-Milano
24/06/2015 15 Comentarios

Homenaje a un grande: Tomás Eloy Martínez

Le Mans pag4

Estimados amigos, ayer nos dejó una de esas personas de las cuales los argentinos nos sentimos orgullosos, Tomás Eloy Martínez, pensador, periodista y escritor como pocos. Hace unos días en el post de la Ferrari 512S (click aquí) comentábamos aquellos duelos con los Porsche 917. ¿Se preguntarán que tiene que ver una cosa con la […]

Lectores RETROVISIONES
02/02/2010 11 Comentarios

Villa d’Este 2014: ítaloanglojaponés

2014-05-26-11.53.23

La globalización, la posmodernidad y todo el piripipí que vienen escribiendo los filósofos, sociólogos y aficionados a la tele nos pone a pensar, tarde o temprano, en la nacionalidad del diseño. Acá no voy a ponerme a discurrir, plantear ni describir ninguna postura básicamente porque no creo en la nacionalidad del diseño. No me gusta […]

Cristián Bertschi
09/06/2014 12 Comentarios

Los 50 años de Alfa en Brasil

Anuncio Alfa Romeo 2300

A mediados de los años cincuenta fue lanzada en Italia una berlina que no tuvo el suceso esperado. Descendiente directo del 1900 del año 1950 -que en Argentina dio origen al Bergantín, un curioso híbrido con motor Jeep-, el 2000 de 1957 era considerado como un auto pesado y poco competitivo, especialmente si se lo […]

Mahar
27/04/2010 4 Comentarios

Austin por América

Austin Seven Alaska

Estoy siguiendo a estos ingleses por la pantalla de mi computadora en su página web austinsinamericas.co.uk. Si recuerdan Santiago Sánchez Ortega posteó algo sobre el tema (click aquí). Realmente me asombré leyendo su post más reciente, donde cuentan como se encontraron con otro Austin 7 (amarillo) que viene bajando desde Alaska hacia el sur. Las […]

Charles Walmsley
13/03/2013 3 Comentarios

Año nuevo, vida nueva

Dodge 1924

En los brindis de fin de año de sus propietarios y restauradores no faltarán pensamientos sobre ellos y el deseo de verlos por fin rodando por las calles y las rutas argentinas en el 2010. ¡Nosotros también alzaremos copas! Y ya que estamos, nos beberemos bien bebidos… Con la guía espiritual de Alvaro López Fontana, […]

Diego Speratti
30/12/2009 3 Comentarios

Cartel de miércoles #47

arroz con pollo

Palo de la luz autóctono – via Messina – China (ex Milano)

Qui-Milano
01/10/2013 3 Comentarios

Cartel de miércoles #38

Cartel de Miercoles copia

Foto: Adrián Libertini

Lectores RETROVISIONES
31/07/2013 4 Comentarios