Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979

Lectores RETROVISIONES - 30/03/2015

img130

A raíz de la notoriedad que de golpe (nunca mejor dicho…) ha vuelto a tomar el ex piloto de F1 Jochen Mass (click aquí), recordé el momento que lo conocí y pensé que sería interesante compartir mis recuerdos.

Cuando la F1 visitó el país en 1979, tal como lo hacía en aquel entonces habitualmente, tuve la oportunidad de integrar el equipo Warsteiner-Arrows en calidad de «contacto nacional de habla hispana», ya que ninguno de ellos hablaba castellano.

Así fue que desde ir a recibir a Ezeiza, diez días antes de la carrera, a Jackie Oliver, quien era su director deportivo, compartí con ellos todas las jornadas hasta que partieron dos días después de terminado el Gran Premio. Los pilotos del equipo eran el mencionado Jochen Mass y Riccardo Patrese.

Gan Premio F1 1979 005

Aprovechando que tenía libre circulación en el autódromo, me dediqué a «husmear» todo lo que podía. Recuerden que esa fue la primera carrera del Lole en Lotus después de dejar Ferrari (¿por qué?, ¿por qué? ¡Si ya la había dejado «a punto» para ganar el campeonato!). Los Lotus (ahora verdes y con la publicidad de Martini) eran la atracción local y los estuve analizando un poco.

Lo que me dejó francamente anonadado era la parte frontal de los mismos. Tenían la pedalera puesta de forma tal que si llegaban a chocar con solamente un mísero conito, las piernas del piloto las iban a encontrar… ahí mismo!!! ¡Un auténtico peligro!

Volviendo a «nuestros» Arrows. No es ninguna novedad que cada vez que vienen los corredores de F1 (y otros también), suelen acoplárseles señoritas amistosas, con las que comparten el día y… ¡y el día siguiente! Fue consenso generalizado en aquella ocasión que la amiguita de nuestro Jochen era la más imponente de las que pululaban por ahí. !Bravo Jochen!

La actuación de los autos fue bastante decepcionante; y lo que sí puedo asegurar es que durante todas las jornadas fue el box más visitado, ya que en él había, como promoción, una réplica de barril gigante que expendía cerveza helada a todo el que se aproximara (con toda la policía de los alrededores a la cabeza).

Gan Premio F1 1979 008

Aquí les muestro la hoy desteñida remera que usaba (y que trato de conservar); junto a unos pantalones negros, eran la vestimenta de todo el equipo. Asimismo, están la «calco» de Marlboro que tenía mi auto como autorización de entrada, y tres calcomanías aún sin uso (dos de los cascos de los pilotos y una del equipo) y también mi credencial de acceso (en la que consta que supe tener pelo, je je…).

Como dato interesante, en el box de Ferrari, un amigo cumplía la misma función que yo. Al largarse la carrera se produjo un «desbarajuste» fenomenal en la «ese» del Ciervo, lo que obligó a parar la carrera. En ese choque múltiple, quedaron afectados seriamente varios autos, entre ellos el de Jody Scheckter (Ferrari T3). A raíz de ello, tuvieron que reemplazarle el gran alerón delantero que tenía…

Como lo iban a tirar, mi amigo lo «mangueó», !y se lo dieron! Y aquí, 36 años más tarde, les muestro la foto del mismo, el cual está en casa, bien cuidado y guardado.

Gan Premio F1 1979 011

Luego, también estuve (pero como ayudante de banderillero) en los demás GP de la era Reutemann. Y cuando él se retiró, no volví a ver en persona ningún GP. Y eso que mi habitual acompañante de competencias estaba en la balanza de pesaje y me decía: «Dale, te consigo credencial». Yo le contestaba: «La veo mejor por TV». Para mí ya no era lo mismo.

SSJaguar

Fotos: SSJaguar y Jorge Sanguinetti

img132

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 30/03/2015
13 Respuestas en “Jochen Mass, Arrows y el GP de Argentina 1979
  1. Kuve

    SSJaguar que lujo, y que envidia! Formar parte de un gp y llevarse ese souvenir! Yo junto algunos pedazos de autos de carreras pero no tengo de ese calibre!
    Gracias por compartir el material fotografico!

  2. cinturonga

    Muy buen relato estimado SSJaguar! y que buenas cosas conserva. También me gusta guardar un montón de cosas de los eventos. Claro que el único que esta de acuerdo, soy yo en guardar un montón de «basura».
    Ese alerón es espectaculear!
    Gracias x compartir.

    Un carinhop glande, Cinturonga.

  3. Qui-Milano

    Excelentes recuerdos !!!
    En ese GP, la carambola empezo con Scheckter que tocò Piquet delante mio, en la Ese del Ciervo y se llevaron puestos seis o siete autos y a Nelson lo sacaron en ambulancia…
    Ese anio fue el del dominio de Laffite con la Ligier Cosworth en las dos primeras carreras…
    El aleròn delantero es de una 312 T3, igual a la que corriera el Lole el anio anterior…
    El Arrows A1B es la declinaciòn del Arrows FA1 fotocopia perfecta y prohibida del Shadow DN9 del ’78

  4. Penetrit

    Qué buena experiencia don SSJaguar! Felicitaciones.
    Impresionante lo del alerón, es un bien de familia.
    Las chicas amistosas no le regalaron alguna cosa que les quedó abollada después de andar ligero? si se puede saber, digo.
    Atte,
    Güilbeis

  5. Marito

    Gracias por compartir los souvenirs. El alerón Ferrari sencillamente espectacular toda forman parte de una historia importante del automovilismo, aunque sea una colección particular.
    Recuedo que a veces los autos de las temporadas eran derivados a talleres particulares para su arreglo, sobre todo las formulas menores y ls SP., creo que por ahí tambien debieron en su momento «olvidarse» los muchachos alguna cosas…Saludos.

  6. Alejandro Marino

    Recuerdo ese GP, estabamos en la horquilla con mi viejo…

    Respecto a lo de los talleres, el «Taller rodante de Carburando y Rossuar» estaba en todas las carreras…y el ahijado de mi abuelo ( que tenia su taller en Hughes, Santa Fe, justo en el cruce de la 8 y la 93 ) venia todos los años como tornero y mecánico del camion.

    A pesar del gran afecto que tenia por mi nunca consegui que me llevaran ( yo tenia 7 años en 1972 ) ya que era demasiada responsabilidad para ellos ocuparse de cuidar a un niño en los boxes…

    A la vuelta de los años y navegando en Internet me encontré con una foto en Autodiva donde se ve a esos mismos mecanicos chacareros observando el Lotus 72 de Fittipaldi en el GP del 72

    http://www.autodiva.fr/forum/viewtopic.php?f=2&t=1181&p=282260&hilit=pocho#p282260

    De todos modos creo que ya lo perdoné, asi como espero ustedes perdonen la disgresión….

  7. ssjaguar

    Estimado penetrit…al respecto,no puedo decir nada,lamentablemente a ésas señoritas yo solamente las veía pasar frente a mí…..lo que sí puedo aseverar era que,cuando los pasaba a buscar por el hotel (Sh..),las veía entrar y salir;y le aseguro que había algunas muuyyy conocidas del ambiente farandulesco de aquel entonces!!

  8. Penetrit

    Don SSJaguar, es justicia mencionar que es Ud. un digno caballero y como tal, portador de memoria selectiva.
    Good save the cats.

  9. Penetrit

    Epa! God
    Atte,
    Güilbeis

  10. JaVo Br1

    Que espectacular experiencia y que buenos recuerdos!. Así que don SSJAGUAR también la hacía al arte del agite de banderas, yo no llegué tarde para la F1 y me tuve que contentar con el automovilismo vernáculo nomás.

  11. @autazos

    Impresionante documentos y relato! Increíble el alerón!

    Yo soy de otra generación (más chico) y sólo viví la última etapa de la F1 en el país (95-98). Comparto una breve anécdota relacionada.

    Cuando corría el año 98 y era cantado que a mi viejo no le alcanzaba para la entrada general (épocas de crisis laborales en la familia) y todo anunciaba la íbamos a ver por televisión x primera vez. Zas!, la empresita de electricidad para la que trabajaba se queda con los trabajos de la F1 en el autódromo…

    Para mí fue una experiencia inolvidable, con 15 años, conseguí todo tipo de acreditaciones y disfruté de los boxes, entré a todas las plateas y tribunas. ¡Y hasta presencié el choque de Tuero con Frentzen a quien pude fotografiar cuando bajó del auto!

    También conservo las pecheras y muchas fotos. Encima ganó Schumacher con la Ferrari, fue la fiesta completa! Un saludo

  12. ssjaguar

    JaVo Br1…te comento que en aquella época,los banderilleros estaban en el autódromo porteño en unas «torres» suspendidas por caños y en voladizo sobre la pista (Hay los restos oxidados de una de ellas en el Parque A Brown a continuación de la tribuna de Ascari,sobre la recta opuesta)
    En 1982,en que Reutemann se queda con el Williams antes de la chicana de Ascari,yo estaba precisamente allí;y te comento que durante toda la carrera,pese a que estábamos «colgados» de una tremebunda columna arqueada;cada vez que pasaba Villenueve (padre,el «de verdad») con la Ferrari,no podíamos evitar el agarrarnos de las barandas,porque decíamos: !»Ahí nos pega,ahí nos pega»!..porque el muy h de p,pasaba haciendo «Power slide» a milímetros de la contención;y si le llegaba a pegar,nosotros íbamos a caer como racimo de fruta madura…

  13. Jorge Sanguinetti

    Mucho calor ese día. Pasto seco y una liebre que cruzó un par de veces la pista.
    Capturas en slides pelicula Fuji cámara Canonet de Canon. Si alguien encontró el cubre objetivo, que perdí ese día, le ruego me avise ya que conservo la cámara.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los Torino de Nürburgring en Bariloche

Torino-1

Gracias al empeño y pasión por recuperar un momento inolvidable de la historia del automovilismo deportivo argentino, el coleccionista Daniel van Lierde, tras una década de exhaustivo trabajo, encontró la cupé 380 W original #1 y al dueño de la #2. De este modo, junto a la que se luce en el Museo Juan Manuel […]

Jose Rilis
31/07/2014 42 Comentarios

158 días, 2 clásicos

Más pochoclo y menos armas

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
28/11/2010 5 Comentarios

Villa D’Este 2012: Spritz

Aperol y Michelotti

Lucas Colombo, cordobés del cerro y tonada delatora, además de vicedirector del estudio de Advanced Design de Mercedes Benz en Como, es a quien le usé catre, ducha, y algunos alimentos en los días de Villa D’Este por el sencillo motivo de que vive a cinco minutos del lugar. Obvio. El cabezón me propuso tomarnos […]

Hernán Charalambopoulos
30/05/2012 14 Comentarios

Cartel de miércoles #94

IMG_0354

Esta chatita Ford A iba a-100-do ruido, a-100-do lo que pudo por los caminos del Uruguay profundo hasta que el sedentarismo la sorprendió en un jardín de Colonia del Sacramento.

Diego Speratti
25/02/2015 4 Comentarios

367 días, 367 clásicos

Taunus parante

Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
25/06/2011 18 Comentarios

Jaguar en la Mille Miglia 2014

559960_67906jdc-3. C-Type Mille Miglia Day Two

Dos de los Jaguar C Type que participarán esta semana en la Mille Miglia, como parte de una legión de Jaguar inscriptos por la división Heritage Racing de la marca, ya se trasladaron por sus propios medios directamente desde el circuito de Mónaco, donde disputaron carreras de velocidad el último domingo, hacia Brescia, desde donde […]

Staff RETROVISIONES
14/05/2014 9 Comentarios

219 días, 219 clásicos

Los mejores batidos de León

Datsun Sports/Fairlady, Parque Central, León, Nicaragua.

Diego Speratti
28/01/2011 2 Comentarios

Sorpresa de domingo

m72-4

Domingo a la mañana, en pleno despertar y después de haber sorteado la indispensable ducha, apunté mi estómago (todavía trabajando para limpiar los Gin Tonics del sábado) hacia ”Cornelia”, un coqueto bar a la vuelta de casa. Mientras doblábamos la esquina, nos topamos con este aparato que descansaba en la vereda dejándose mimar y recibiendo […]

Hernán Charalambopoulos
23/12/2011 6 Comentarios

Brush

V. máx?

Estimados, les envío unas fotos de un Brush americano. Fueron tomadas en el rally Barcelona – Sitges 2011. El auto tiene chasis en madera, incluido los ejes (si te agarra la polilla…) y una suspensión curiosa.

Lectores RETROVISIONES
24/11/2012 6 Comentarios

Maserati rompió récords en Silverstone

Maserati Ghibli en Silvertone

Esta vez la noticia no trata de los habituales paseos victoriosos de los autos del tridente por la legendaria pista de Silverstone. Sí de registros increíbles; en este caso lo que recaudaron dos Maserati en el reciente remate «International Trophy Sale» organizado en Inglaterra por Silverstone Auctions. Relativamente escasos, los Maserati Ghibli son autos muy […]

Staff RETROVISIONES
22/05/2013 6 Comentarios

716 días, 716 clásicos

Stude frente con infinito

Studebaker pick up 2R, Ruta 21, Conchillas, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/03/2013 9 Comentarios

Automarket en Autoclásica

se viene se viene se viene.. autoclásica

Falta menos de un mes para la llegada de la décima edición de Autoclásica que se va a hacer en el mismo lugar que en las pasadas ediciones del 8 al 11 de octubre. Entre las muchas novedades va a haber un lugar especial destinado a los particulares que quieran vender sus autos. Esta idea […]

Cristián Bertschi
18/09/2010 4 Comentarios

Cartel de miércoles #8

fino el tipo...

Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]

DiegoCarrozza
27/10/2010 11 Comentarios

Cartel de miércoles #93

2015-02-12-16.30.53

Era el último día en París después de casi dos semanas muy intensas y quedaban unas pocas horas para emprender el viaje hacia el aeropuerto. Salimos a caminar con los Iacona y para finalizar nos sentamos a tomar un cafecito a metros de la torre de Montparnasse. Enorme fue la sorpresa al ver que la […]

Cristián Bertschi
17/02/2015 2 Comentarios

863 días, 863 clásicos

datsun0

Datsun 240Z  de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.

Marcelo Beruto
22/06/2014 9 Comentarios

519 días, 519 clásicos

Ford A familia

Ford A chatita 1929, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
31/01/2012 4 Comentarios

Mirame y no me toques

nsu-fiva590

¿Naturales u operados? Encontrar un vehículo completo, funcionando, jamás modificado ni restaurado, es el verdadero «eldorado» del coleccionismo. Y cuanto más viejo es el vehículo y más años lleva viviendo sin ser intervenido, mejor. En los concursos de elegancia más renombrados del mundo existe una categoría de conservación que premia justamente a estos sobrevivientes. Así […]

Diego Speratti
15/10/2009 Sin Comentarios

232 días, 1 clásico emparchado

Mini interior

Morris Mini, Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
10/02/2011 3 Comentarios

La Berlina

opel-03

Berlina: Automóvil adorado por quien no adora las emociones arriba de un automóvil. Carritos paseadores para domingueros. Objetos llenos de encanto para profanos y hasta en algunos pocos casos para algún entendido. ( No aplica a autos italianos) La Berlina es un auto ideal “para que lo tenga un amigo”. Vehículos de cuádruple acceso, que […]

Hernán Charalambopoulos
26/11/2019 5 Comentarios

Rafaela levanta temperatura

R12 piné

Por lo que he leído en los comentarios del Rally de Rafaela (click aquí), la prole pide más fotos de la baquet y el R12 Alpine. Tillous cumple…

Miguel Tillous
21/07/2012 18 Comentarios

Felices Pascuas

qué huevazo

Nos mandan los amigos del Club de Automóviles Sport.

Staff RETROVISIONES
10/04/2012 2 Comentarios

La foto del día: capot en venta

Estanciera IKA - Heidi Klum - 061

Se vende como está, nunca lavado ni pulido. Tal cual quedó después de la sesión de Heidi Klum…

Gabriel de Meurville
18/11/2014 9 Comentarios

Que en paz descanse

flores pa mi tumba

Un rato después de despedirnos de la familia Rivera (click aquí) y con el 4 en una carrera loca por llegar a la reunión del Club Clásicos de Cali, abriéndose paso entre plantaciones de caña de azúcar, flotando en el espeso aire del valle del río Cauca, desarrollando velocidades prohibidas (unos 81 km/h en un […]

Diego Speratti
12/03/2010 1 Comentario

46 días, 46 clásicos

Fiat Uno bordó

Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.

Diego Speratti
07/08/2010 1 Comentario

Visto en Laguna Seca – Lotus 81

con chapa arriba

El paseo por los boxes de Laguna Seca para ver los Fórmula de la década Reutemann es uno de los eventos esperados por este cuerpito durante todo el año. Entre tanto fierrerío encontramos este Lotus 81, ya que hablábamos de Colin Chapman con algunas soluciones técnicas particulares. Les dejo las fotos listas para los comentarios.

Cristián Bertschi
18/08/2010 17 Comentarios