Silvertone Classic 2014: todos los números
Staff RETROVISIONES - 16/08/2014Las carreras de Silverstone Classic rompieron una vez más, durante la edición 2014, todos los registros vigentes.
Ya establecido como el festival más grande del mundo del automovilismo histórico, la edición que se celebró entre el 25 y el 27 de julio pasados consiguió un nuevo récord de público para el evento y una nueva marca mundial de automóviles inscriptos para correr en las diferentes categorías.
La edición 2014 de Silverstone Classic también albergó al desfile más grande de autos de Grand Prix, en conmemoración por las 50 ediciones de Gran Prix de Inglaterra de F1 realizadas. En el mes de junio, Lewis Hamilton obtuvo la victoria en el British GP en este mismo circuito.
Entre los 84 monoplazas que participaron de este desfile estuvieron una Maserati 250F con Stirling Moss al volante y un Brabham BT24 al mando de David Brabham, hijo del recientemente fallecido Sir Jack Brabham.
Tampoco faltaron celebraciones especiales por los 100 años de Maserati y los 50 del Ford Mustang.
En total 94.000 personas confluyeron en Silverstone para ver los desfiles y las 24 carreras agendadas a lo largo de los tres días de competencia, donde tomaron la partida nada menos que 1.125 autos, que configuraron un completísimo abanico de autos de competición, desde algunos monopostos de preguerra hasta los autos de turismo o los sport prototipos de los años noventas.
Categorías: EventosFecha: 16/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
926 días, 926 clásicos
El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]
Diego Speratti01/05/2015 12 Comentarios
12 días, 1 Goggo
Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
Dibuje, maestro…
A propósito del Ghibli, y la repercusión de la nota (click aquí), nuestro fan-colaborador GF al leerla, se ofreció a darnos esta foto de un boceto original, aparecida en la revista «Style Auto» del cuarto trimestre de 1967 en la que se presenta el informe sobre la entonces novedad de la casa de Módena. Demás […]
Hernán Charalambopoulos16/12/2009 2 Comentarios
Ma que tigre en el tanque…
Una decada atrás, cuando los eventos Cannonball tenían nivel internacional, se corrió (entre otros) el Rally de Kenia. Este glorioso desorden fue inicialmente suspendido (como corresponde) por un golpe de estado muy sangriento en África. Pasado esto, Lord Chesseline logró que se realice el evento con un sencillo y gordito sobre de dinero enviado a […]
Charles Walmsley05/09/2010 6 Comentarios
Un Toyota diferente
Para hablar de uno de los coupés con más personalidad que hayan dado los setenta en Asia tenemos que remitirnos indefectiblemente a los orígenes de su nombre: El Toyota Crown, es uno de los primeros sedanes de lujo japoneses, ya que bajo esa denominación existe desde comienzos de los años cincuenta, época desde la que […]
Hernán Charalambopoulos20/10/2010 17 Comentarios
300 días, 300 clásicos
Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti19/04/2011 Sin Comentarios
367 días, 367 clásicos
Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti25/06/2011 18 Comentarios
Oda elemental a la carrocería original
Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico. La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo. Quizás son líneas un poco […]
Charles Walmsley01/12/2012 24 Comentarios
Lole y el Peugeot 205
Habían pasado unos años desde que en el Gran Premio de Brasil de 1982, Carlos Alberto Reutemann había dicho basta. Su carrera en la rocambolesca Fórmula Uno de los años 70 y 80 lo dejaba entre los referentes de la materia, y en una actividad donde sólo sirve llegar primero, lo había hecho en 12 […]
Lao Iacona11/04/2014 23 Comentarios
Galerita italiana
En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
Más Retrodiva
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron, por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/06/2010 4 Comentarios



































Qui-Milano
That’s life….!!
Miren esas tribunas y el paddock!!! Llenos de gente… !!! Una maravilla!! Estaba viendo hace unos minutos la F3 FIA y en las tribunas no había nadie…
(DBU … Ud podría estar en la sexta foto… Apúrese para el año que viene…)
ale_gdb
Este es un sueño que tengo desde hace años: Poder vivir algo similar en nuestro país. En algún momento el Club Alfa Romeo hizo un épico intento con «Lyendas en Pista». Quizás el CAS, un club experto en llevar a cabo grandes eventos, podría recoger el guante, y organizar algo similar en el autódromo.
Se podría llamar el «Gálvez Clásico» y en diferentes espectáculos, competencias y desfiles, hacer participar, agrupados por categorías, todos los automóviles que, a través de la historia, compitieron en el Gálvez.
Dicen que para que los sueños se cumplan hay que contarlos…
Juancega
Qui: que auto es el prototipo # 89? La foto de los tres Cortina desde atras es magnifica……
Qui-Milano
Chevron B16 del ’69/’70…
Los hacen nuevos todavía … Necesita uno?
Pablo
Si la realidad llegó a la mitad de la belleza expresada por las fotos, debe haber sido un evento increíble. Muchas gracias!
Pablo.
Juancega
Don Qui: Como necesitarlo…lo necesitaría.Pero lo veo complicado porque no tiene isofix, para la silla de los nietos…jajajajaja
Muy lindo el autito ¿Tenia motores Cosworth de F-2? ¿o esos los Chevron spider que también eran muy lindos?.
Kuve
Estos eventos me dan mucha envidia!
Qui-Milano
Si , se usaban los Cosworth FVC 2000…y se usan todavía o motores equivalentes…
Si quiere , puede pedirle que le pongan el isofix, o el autoradio, o lo que quiera…
http://www.chevronracing.com/wp-content/uploads/pdfs/b16spec.pdf
charly walmsley
Autoclasica 2014 tendrá una muestra de autos de competición en movimiento, el mismo circuito de 2013, pero con novedades importantes. Por lo menos los vemos rodar y escuchamos rugir.
ssjaguar
Qui-milano..¿Qué es la belleza que ostenta el N°37?
Desde ya,muchas gracias!
Kuve
Muy buena noticia Charly, estaria bueno que haya un cronograma de las actividades de cada dia, ya sea de los horarios y autos a pista como los homenajes en la carpa de los formulas.
Qui-Milano
ssjaguar:
Esa belleza es una Maserati 300 S Fantuzzi… para el el s/n necesito un poco màs de tiempo….
saluti..
Daniel.M
Y si se puede organizar la mayor expo de clasicos de sudamerica en un hipodromo, porque no podria organizarse un evento parecido a este en un autodromo conocido mundialmente como el Galvez
let1969
que patente la del micro de la anteúltima foto. será por eso que lo tiene «for sale»?
ale_gdb
Muy buena idea charly walmsley!
Don Richard
Posiblemente si se unieran el Clásicos, el CAS y el Alfa ( y porqué no la AAAS) podrían asumir el riesgo de hacer un evento así. El Alfa lo realizó con mal resultado económico, por la época del año en que lo hizo (invierno). Posiblemente con más calor (Octubre, Noviembre, Marzo? podría ser más exitoso.
¿Quién le pone el cascabel al gato?
pirulo
Todo parecería indicar que la gente tiene una idea de lo que son los automóviles y las carreras de los mismos, muy distinta a la de algunos dirigentes contemporáneos afectos a las carreras….pero de computadoras con ruedas. Es mi parecer que la gente a la que le gustan los coches, disfrutan más de la mecánica y las cosas artesanales, que de las grandes producciones seriadas de aparatos llenos de automatismos, aún a pesar de que algunos de los mencionados automatismos nos simplifiquen un poco la vida y en algunos aspectos también nos deslumbren.
Un abrazo. Jorge.
Mariana
Muy buenas fotos!
adnimaca
Hola a todos, mi nombre es Adrian, vengo mirando Retrovisiones desde hace mucho tiempo, pero nunca me animé a preguntar cómo publicar mi Clásico.
Soy propietario de un Saab 900 Turbo Mod. 1981 totalmente original. De más está decirles que los felicito, pasan buenos momentos, y siempre soñé poder estar algún día en un evento de Clásicos, el problema es la falta de tiempo.
Disculpen si no es el lugar para comentar, pero al ver la fecha tan reciente me imagino que me sabrán entender.
Saludos.
Lucasg
Mirando las fotos, los autos, las tribunas de Silverstone, sólo una cosa venía a mi mente: una frase de «Para ir», la bellísima canción de Spinetta.
«…hay tanta gloria allí / que nadie / tiene un sueño sin laureles…»
Buen domingo, amigos, y gracias por las fotos!
DBU
Jajaja Qui. Falta una biturbo, es cierto.