Berta y Pagani correrán las 1000 Millas Sport 2014
Jose Rilis - 29/10/2014Así como en su momento lo hicieron Carlos Reutemann, Jacques Laffite, Stirling Moss, Clay Regazzoni, Marc Gené o el año pasado, André Lotterer, entre otros tantos pilotos que pasaron por la Fórmula 1, en esta edición dos genios en la creación, uno de autos deportivos y otro de autos de competición, serán las figuras de la 26ta edición que comienza el próximo 19 de noviembre.
Los dos son santafecinos. Oreste Berta, de Rafaela; Horacio Pagani, de Casilda. Los dos son grandes apasionados del automóvil y la mecánica. Pagani, diseñando –en Italia- los maravillosos deportivos Zonda o Huayra. Berta –en su Fortaleza de Alta Gracia- los sport prototipos Berta LR, los Torino de Nürburgring o los Berta de Fórmula 2.
Después de pasar por Lamborghini, Pagani se abocó al diseño de su propio deportivo y también de motores V12. “El Mago”, diseñó el Berta V8 sobre la base de un motor Cosworth para Fórmula 1, también desarrolló los motores Torino para IKA Renault y fue el preparador de los mismos para el equipo oficial en TC.
El Zonda F es uno de los autos más caros y veloces del planeta. Un sinnúmero de modelos de Renault y Ford acapararon múltiples campeonatos del TC2000.
Maestro y discípulo estarán compartiendo, como no podía ser de otra manera, una réplica de un Torino de Nürburgring sobre la base de una coupe 380 W. El auto fue un pedido especial de Pagani a Berta y lo utilizarán juntos en los caminos de la Patagonia antes de que viaje hacia el Viejo Mundo.
Otro lujo que tendrá esta edición 26 de las 1000 Millas Sport que se suma a la participación de los Torinos de Nürburgring, a 45 años de su hazaña en las 84 hs y los autos con los que los hermanos Dellepiane, dieron la vuelta al mundo hace dos décadas.

Puesta a punto
En tanto, este sábado 1º de noviembre se realizará la tradicional Pre 1000 Millas. Este Rally cumple exactamente una década desde que fue instaurado en el calendario del Campeonato Argentino de Regularidad Sport Histórico que fiscaliza el Automóvil Club Argentino.
Desde aquella primera edición en 2005, donde Claudio Scalise navegado por su padre Arturo alcanzó la primera de sus cuatro victorias en esta carrera, las Pre 1000 Millas se transformaron en la última gran prueba antes del evento culmine en Bariloche.
Si el “10” es la nota máxima, el “0” en la regularidad es la perfección. Por eso la Pre 1000 Millas son ideales para practicar el paso por el presóstato, afinando la precisión, y además, permiten alistar los autos antes de que encaren el exigente recorrido por los caminos patagónicos.
Ante el gran éxito de inscripciones de las 1000 Millas, se espera que la anteúltima fecha del certamen reservado para autos Sport Clásicos, no le vaya en zaga considerando los puntos en juego que pueden comenzar a definir la suerte de muchos participantes con aspiraciones al título 2014.
Vale recordar que en cuatro ocasiones 2005 (Scalise), 2007 (Tonconogy), 2009 (Erejomovich) y 2012 (Acevedo), el ganador de las Pre 1000 Millas terminó siendo el monarca de esa temporada.
Hasta el momento las posiciones las encabeza Alejandro Tait con 192 puntos, seguido por Juan Tonoconogy con 153; Daniel Erejomovich con 121, Fernando Sánchez Zinny con 111 y Luis Zerbini con 110 unidades.
El recorrido para este año, incluye la largada en el Complejo al Río (Vicente López) y desde allí por diversas rutas del norte de la provincia de Buenos Aires, la caravana llegará a Capilla del Señor donde se neutralizará la prueba con un snack en el country La Macarena. El tramo final tendrá como destino el Owners Club, en General Rodríguez donde -tras el almuerzo- se realizará la entrega de premios.
Categorías: EventosFecha: 29/10/2014
Otras notas que pueden interesarle
Un Bantam en Argentina
En nuestra querida www.arcar.com.ar aparece un rarísimo ejemplar de Bantam en venta. Esta fue una marca norteamericana, licenciataria de Austin para dicho mercado en sus comienzos. Una vez finalizado el acuerdo, la producción continuó con modelos propios, aunque fuertemente inspirados en los autos ingleses. El gusto americano no ayudó a que despegaran las ventas en esas tierras. […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 2 Comentarios
El desafío de los campeones
Esta fotografía fue tomada en ocasión del GP inaugural de la temporada 2010 de Fórmula 1 en Bahrain. Allí se reunió la gran mayoría de los campeones existentes para conmemorar los 60 años de historia de la Fórmula 1. Los pilotos presentes desfilaron con varios autos campeones de todas las épocas, muchos de ellos propiedad […]
Gabriel de Meurville23/04/2010 10 Comentarios
Se vende Dino 246S, pocos 1000 km
El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]
Cristián Bertschi11/12/2009 10 Comentarios
El Ford A de Gordon Buehrig
Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]
18/01/2013 25 Comentarios
Fetichismo
Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.
Hernán Charalambopoulos28/05/2012 4 Comentarios
617 días, 617 clásicos
Willys 77 sedán c.1935, La Paz (Colonia Piamontesa), Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/09/2012 9 Comentarios
Dame Fuego
Imágenes publicadas en la revista Renault Magazine de octubre de 1980, en las que aparece la historia del proyecto «Fuego». Como decíamos en la nota anterior, todavía con técnicas analógicas, pero no por ello con resultados peores que en la era digital. Se extrañan los bocetos a mano, pero los tiempos decididamente han cambiado y […]
Lectores RETROVISIONES14/08/2014 3 Comentarios
El arbolito creció
Y sigue ahí… ¿Alguien identifica el lugar que se veía así en enero de 1995?
Cristián Bertschi10/12/2010 6 Comentarios
36 días, muchas cachilas
Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti28/07/2010 7 Comentarios
Cartel de miércoles #97
Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]
Diego Speratti24/03/2015 7 Comentarios
506 días, 506 clásicos
Ford 1952 pick up, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti31/12/2011 1 Comentario
Mi clásico: Fiat 125S 1978
Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 15 Comentarios
476 días, 476 clásicos
Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti29/11/2011 3 Comentarios
Mis 20 momentos Alfa
Para festejar el centenario de la marca comparto con los lectores de RETROVISIONES 20 fotos de mis grandes momentos Alfa.
Daniel Claramunt30/06/2010 15 Comentarios
25 años sin Toivonen
Hace 25 años nos dejaba uno de los mejores pilotos que haya visto la historia, junto a él también se fue otro gran mito del automovilismo como lo fue el Grupo B de rally. Nacido y criado en Jvvaskyla, cuna del Rally de los Mil Lagos, con un pedrigee familiar que contaba con un campeón […]
Lectores RETROVISIONES02/05/2011 13 Comentarios
Mi primer auto
No dejo de pensar en mis temas «autistas»; divagues que me transportan a través del tiempo, entrelazando instantáneamente el pasado con el futuro y a su vez, éstos con el presente, armando un atrapante caleidoscopio temporal, con imágenes muy caras, algunas; otras impactantes; y asombrosas las otras. De esa melange, surge con mucha fuerza el […]
marbadan26/06/2012 16 Comentarios
El Centenario de Emily
Este viernes 15 de julio se celebraron los 100 años de la más famosa mascota en la historia del automóvil. Exactamente 100 ejemplares de la más lujosa y emblemática marca británica se reunieron para rendir homenaje al escultor Charles Sykes y a su musa inspiradora Eleanor Thornton, quien prestara su figura para crear el Espíritu […]
Gabriel de Meurville15/07/2011 9 Comentarios












Kuve
A que hora es la largada el sabado desde Vicente Lopez?
Franco Alvigini
Que orgullo ese día, excelente exposición de clásicos y como extra una “Replica” de unos de los Torino de la la “Misión Argentina” mas la presencia de este nivel de figuras como la de Pagani, Pronello y Berta entre otras, alguna vez los del interior teníamos que “ganarle” aunque sea en algo a los de la capital…
Saludos
DiegoCarrozza
Misma inquietud: Horario de largada del sábado?
Imagino que será bien temprano como este tipo de eventos, alrededor de las 8.00 o 9.00, pero si alguien puede confirmar….
Bartolomeo Costantini
La largada será el día sábado a partir de las 09:30hs en el Complejo Al Rio, en Vicente López.
Kuve
Gracias Bartolomeo.
DiegoCarrozza
Gracias! Ahí estaremos cámara en mano
javier
Que buena idea y que bueno que estos dos genios esten haciendo lio juntos.