Autitos para un récord mundial
Staff RETROVISIONES - 07/05/2014El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo.
A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente de 1.91 kilómetros al museo y al parque de los alrededores.
Todo tuvo lugar el pasado lunes, feriado bancario en Inglaterra, y la misión inicial fue superar el récord antes vigente de 14.310 autos reunidos y alineados en Füssen, Alemania. El récord conseguido en Beaulieu requiere ahora la verificación y aprobación de Guinnes World Records, pero los organizadores descuentan el visto bueno para ser considerado oficialmente un récord Guinness.
En la línea se incluyeron juguetes donados por los niños de las escuelas aledañas, por los visitantes del museo, y otros firmados y cedidos por celebridades como el baterista de Pink Floyd Nick Mason y periodistas del mundo del motor como Quentin Wilson, Vicki Butler-Henderson y Edd China. Incluso Stirling Moss donó una maqueta del Mercedes-Benz 300 SLR, decorado tal y como el que Moss llevó a la victoria en la Mille Miglia de 1955.
Los veedores oficiales necesitaron de tres horas para contar y chequear toda la línea que comenzaba en el sector «Jack Tucker´s Garage» dentro del museo. Vale aclarar que no fue permitido completar la línea con tanques de guerra, trenes, motor homes ni embarcaciones náuticas.
Los dos últimos integrantes de la línea fueron modelos a escala de los autos de récord Bloodhound CCC y Thrust SCC autografiados por sus conductores Andy Green y Richard Noble, ya que en estos momentos, en la muestra principal del National Motor Museum se celebra la larga tradición de los británicos por superar los récords de velocidad sobre la tierra en sus prototipos, desde los tiempos de los Campbell hasta nuestros días.
Luego de ser partícipes de este nuevo récord, todos los autos de juguete que completaron la línea serán rematados en el Autojumble de primavera de Beaulieu que se realizará los próximos 17 y 18 de mayo, con el fin de juntar fondos para el hospicio Naomi House, donde se tratan a niños y jóvenes con deficiencias mentales.

Fecha: 07/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
854 días, 2 clásicos

Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]
Diego Speratti16/04/2014 3 Comentarios
El Torino ZX de Dante

Los autos me empezaron a gustar al mismo tiempo que la televisión pasó de transmitir desde las 18 hasta las 24 hs y sólo los canales locales (uno en Resistencia y uno en Corrientes), a tener 24 horas de programación y gran variedad de canales en el cable. A partir de allí el rito del […]
Lectores RETROVISIONES14/10/2012 6 Comentarios
VW Classic Parts amplia su oferta de repuestos

No paran de generarse noticias que hablan del interés de diferentes marcas por mantener y recuperar parte de su patrimonio; los vehículos que algún día supieron construir. Lo más reciente lo comunicó el Grupo VW, ya que su división Volkswagen Classic Parts (VCP) lanzó su nuevo catálogo, con 40.000 ítems de piezas originales para vehículos […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 5 Comentarios
Consejos para el turista

( Nota de archivo, febrero 2010 ) 1972 fue un año muy intenso para el estado de Bavaria, ya que en lo deportivo, hospitó a los Juegos Olímpicos en su capital, Múnich. Para dicho evento se levantaron muchísimas obras, entre las cuales estaba el estadio olímpico, sede de los juegos, y posteriormente del tricampeonato logrado […]
Hernán Charalambopoulos28/01/2011 13 Comentarios
F1 eran los de antes…

Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
Sos el primer trabajador

Lluvia, nieve, frío o tórrido calor, nada impide al temerario Tillous cumplir con su apostolado, siempre presto y expedito en capturar la acción. Para los lectores que no lo conocen, figurita infaltable en el álbum del mundillo clásico. Desde estas líneas, un sincero homenaje a quien enaltece la profesión, hoy en un día tan especial […]
Hernán Charalambopoulos17/10/2009 2 Comentarios
Rembrandt Bugatti

Así como la carpintería y orfebrería de su padre, y los autos de su hermano, la escultura de Rembrandt Bugatti tiene un sello particular que la hace reconocible a simple vista. Rembrandt es considerado uno de los más importantes escultores de animales en tiempos modernos, lo que franceses e ingleses han denominado animalier, y a diferencia […]
Lao Iacona17/02/2010 10 Comentarios
El tutú

Todos los tipos que son fanáticos de los autos tienen muchos puntos en común. Desde que son chiquitos, pero realmente chiquitos, sienten una atracción irrefrenable por todo lo que tenga ruedas o rueditas, desde el andador, pasando por el changuito de mamá hasta la mesita del televisor. Evidentemente hay algún «chip» en el cerebro de […]
GF06/12/2009 10 Comentarios
El Baby en restauración

El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 4 Comentarios
464 días, 464 clásicos

Jeep Ika corto, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti30/09/2011 3 Comentarios
Macoco en trencito

Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.
Charles Walmsley19/04/2011 9 Comentarios
Otro soldado del General

El fervor por el General no conoce de fronteras. Para aquellos que dicen que el fenómeno sólo lo entienden los propios argentinos, está visto que también en México a muchos les gustaría ser como el General. He aquí otra unidad básica del General. Los hay Kombi, los hay Charger, los hay Coronet (éste es el […]
Diego Speratti17/10/2009 1 Comentario
El Panhard CT24 Made in Uruguay

El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]
marbadan24/07/2012 17 Comentarios
294 días, 294 clásicos

Peugeot 204 sedán, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti13/04/2011 1 Comentario
323 días, 323 clásicos

Reo Wolverine sedán 2 puertas c. 1929, San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti12/05/2011 2 Comentarios
El bronce que confunde

El bronce que sonríe, o que confunde. En los palmarés de la Mille Miglia Clemente Biondetti ostenta el record de tres triunfos absolutos consecutivos. La primera victoria en 1947 con un Alfa Romeo 8C 2900B coupé Touring sin compresor; luego 1948 con una Ferrari 166S coupé y finalmente en 1949 con una Ferrari 166MM. La ficha de […]
Dott. Cisitalia02/11/2009 18 Comentarios
El general en su laberinto

Hay gente que vive obsesionada por los grandes personajes de la historia. Y los hay en todos lados. Sin ir más lejos uno de ellos vive en Luján. Un día el tipo quiso ser Juan Pablo II en la visita a su ciudad y le montó una pecera gigante a su Rastrojero papamóvil. Otro día […]
Diego Speratti24/10/2009 1 Comentario
El Rey de los Líricos del Volante

Su atuendo era inconfundible: una jardinera blanca. Si uno quiere ubicar el coche de don Natalio Cataudella en alguna fotografía amarillenta de una grilla de largada de Mecánica Nacional, seguro que lo encontrará en una de las últimas posiciones. Para don Natalio el asunto era correr. No le importaba que sus rivales fueran mucho más […]
Federico Kirbus16/08/2011 15 Comentarios
Retrodiva

Nacida en 1900, a unos cincuenta kilómetros de París, hija del cartero del pueblo, Héléne Delangle (Héléne Nice su nombre artístico), se mudó muy joven a París, en donde inició su carrera en el Music Hall, llegando a ser tan famosa como deseada por la alegre muchachada capitalina de aquellos bellos y coloridos años veinte. […]
Hernán Charalambopoulos11/06/2010 10 Comentarios
Retromobile 2014: el auto de la tragedia

El dealer escocés Gregor Fisken, uno de los principales actores de la escena de transacciones de autos clásicos, tiene una selección de 14 autos impactantes. El que nos llamó la atención a primera vista es este Williams FW07C/D, pero cuando nos acercamos con el Dr. Iacona para ver su número de chasis y su historia […]
Cristián Bertschi06/02/2014 55 Comentarios
cinturonga
Uy la p…madre, sabes como te hago cagar el record!! Te corto la línea por todos lados, te dejo el record por la mitad.
Hay que ir a «Bulo» el 17 y 18 de mayo.
Un carinho glande, Cinturonga.
DiegoCarrozza
Que buena muestra! Me encantaría estar en esa subasta y llevarme más de uno de esos modelitos. Seguramente entre esos 24.000 debe haber más de uno difícil de conseguir…. A cuánto el lote completo?…
El que donó Moss será este?
http://www.cmc-modelcarshop.de/en/CMC-Modelle-118/CMC-Mercedes-Benz-300-SLR-Mille-Miglia-722-1955-sign-Sir-Stirling-Moss.html
morgan.
Cintu ya se asignó la mitad. La otra me la llevo yo……se quedan sin nada para rematar.
Javier M
No, no, no… el que come y no convida tiene un sapo en la barriga! jajaja
Que es el verde atrás del Alfa blanco?
10w30
Y no hay nada firmado por el bueno de Jeremy!? Ostracismo? O estará él en penitencia en un rincón de la BBC cultivando un pefil bajo después de haber metido de nuevo la pata en su enorme jeta?
En unas sociedad mucho más pacata, Jay Leno, Letterman y otros se las arreglan para gastar a todos sin meterse en problemas. Pero por eso disfruto de su programa. La corrección política ha convertido hasta el humor automovilístico en un campo minado y Clarkson las pisa todas.
Mariana
Lindos autitos chicos y lindos autitos grandes!
Don Richard
Desconozco en qué metió la pata Jeremy Clarkson,¿alguien me puede poner en autos, para seguir con el vocabulario automovilístico?
a-tracción
Cara de alpargata Clarkson, hizo un comentario xenófobo al querer elegir entre el Subaru BRZ y el Toyota GT86.
Lo de Beaulieu es perfectamente a plicable en AutoClásica. Ojo al piojo.
10w30
Aún cuando admito que disfruto su programa, creo que Clarkson se está bandeando. Una cosa es escupir para arriba y cagarse de risa de los que se pueden defender y otra mucho más fácil y vil que es gastar jodas de poco gusto contra los que no pueden defenderse. Así cualquiera es taura. BBC hace mucha plata con su programa pero cada vez más Jeremy se le convierte en un lastre. No creo que sea muy difícil encontrar alguien que sepa hablar de autos y tenga más carisma que el. El formato del programa está tan bien logrado que JC es sólo una pieza en el engranaje. El día que lleguen a esa conclusión Jeremy pasará a engrosar las estadísticas de desempleo aunque no creo que necesite asistencia social. Su imagen de gentleman está hecha añicos y es cuestión de tiempo.
Perdon don Richard por haberme alejado del tema central.
GV
Don Richard
Agradezco a a-tracción y 10w30 el haberme desasnado. No veo el programa hace un tiempo.
Qui-Milano
Xenófobo Clarkson?… Siempre lo fue …
Cuando se presentó a competir en nurburgring contra un grupo de periodistas alemanes con tres Spitfire?.. Cuando decía que Lancia hizo los mejores autos del mundo a pesar de ser italianos..?? Cuándo estuvo en India, criticando cuanto son mal educados y sucios?? .. Cuando estuvo en Siria disfrazandose de mujaidin??, cuando estuvo en China insultando los chinos y sus calles todas destruidas???, en USA cargando a los cowboys católicos del Texas ??
Siempre fue así, y el éxito de su programa siempre se basó sobre la ironía pesada…..
Juancega
No es por defender a Clarkson o tal vez si, pero también castiga a los ingleses. Recuerdo: «…en ningun país es tan complicado carga combustibles como en Inglaterra…»; en un capitulo sobre andar en bicicleta en Londres denostó a los choferes de omnibus; en muchos programas ha denostado a los británicos…(es parte de su humor ¿inglés?).