Garnufla three-wheeler
Lectores RETROVISIONES - 20/11/2014¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto?
Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A.
Charlie Kober
Categorías: En cada esquinaFecha: 20/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #83
Suponemos que en la gran ciudad hubiese sido víctima irrenunciable del bullying escolar, pero el repuestero Germán es integrante de una dinastía muy conocida en el pueblo de Estación Algarrobo, en los confines de la provincia de Buenos Aires, donde para todos los vecinos es familiar su apellido. En Algarrobo viven, según el censo más reciente, […]
Diego Speratti09/12/2014 15 Comentarios
Así frena Alain de Cadenet
httpv://www.youtube.com/watch?v=ToeiAd6dPjA&NR=1 Hace poquito en la versión estadounidense de la Mille Miglia Alain de Cadenet, a quien vio el suelo argentino correr los 1000 km de Buenos Aires, protagonizó un blooper con una Ferrari 250 GT Boano al subir a la rampa. PUM.
Cristián Bertschi16/11/2011 18 Comentarios
553 días, 553 clásicos
Alfa Romeo GT 1300 Junior, Av. Gral. Rivera y Simón Bolívar, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/04/2012 13 Comentarios
416 días, 416 clásicos
Una de las primeras copias de la “Deese” descansa muy a gusto sobre el Carrer de Casanova, en el barrio del Eixample, Barcelona.
Hernán Charalambopoulos13/08/2011 8 Comentarios
El Alpax Mono
A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.
marbadan24/02/2013 24 Comentarios
Retrovisiones investiga y también espía
Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.
Gabriel de Meurville04/07/2011 15 Comentarios
¿Por qué no?
No hubiese sido mala idea agregarle un poco de espacio al Alfa 164. ¿No es cierto? Una lástima que no lo hayan pensado seriamente.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 11 Comentarios
Mille Miglia 2012: Obsesión
Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 3 Comentarios
El viento en la cara
Mar del Plata, 25 de diciembre «Y me compré un scooter para tirarme al mar, pero es que el mar está muy lejos, y me he metido cuarenta nembutales ya y sólo tengo este pinche viaje»… Estrofa de «Cometer suicidio», Café Tacuba. La Vespa aún espera por Alfonsina…
Diego Speratti25/12/2009 1 Comentario
811 días, 811 clásicos
Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]
Qui-Milano01/09/2013 10 Comentarios
El dolor de ya no ser
El reciente Gran Premio del ACA tuvo como punto de salida y de llegada a Luján. Invadida entonces por partida doble por más de 300 autos participantes entre turismos estándar y cupecitas de TC, la ciudad volvió por un momento a respirar el encantador aroma de los autos históricos. Para Luján eso no es nada […]
Diego Speratti28/09/2009 Sin Comentarios
797 días en Retrovisiones
El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]
Lectores RETROVISIONES16/08/2013 3 Comentarios
Rompe paga
La delgada línea roja que separa el agua del aceite, la biela del exterior, el pistón de la camisa.
Cristián Bertschi11/03/2011 22 Comentarios
El ídolo de los niños
Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-
Lectores RETROVISIONES13/05/2013 6 Comentarios
Disegno di Bertone
Y ahí estaba el pequeño Mateo en la luneta de un Alfa Romeo Montreal. Un verdadero alfista.
Cristián Bertschi20/10/2009 2 Comentarios
















Qui-Milano
explosive C-4 ya…!!!
morgan.
no es tan garnufla el triciclo chino este….
http://autoblog.com.ar/2014/03/lanzamiento-motomel-suntrike-150/
karmannia
aca hay uno en venta
http://www.arcar.org/suntrike-125-74133
christian
es un triciclo uruguayo lo diseñaron y desarollaron en deceleste montevideo, https://scontent-b-mia.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/v/t1.0-9/934668_577662905610263_470075208_n.jpg?oh=8f542c558c6d6df84b1329d5131ca498&oe=55125276 este verde esta en montecarlo con el nombre suntrike con otro diseño mas agraciado se vendio en estados unidos mexico y varios paises mas
jose del castillo
Con todo lo que me gustan los triciclos Morgan, éste me parece garnufla, garnufla.
Qui-Milano
The one and only three wheeler and nothing else…
http://www.roadandtrack.com/photos-2011-morgan-3-wheeler
E che cazzo….!
10w30
Si lo ven a Qui-mi rondando cerca, llamen a la división explosivos y avisen a Martha Minujin por si queda algo para la escultura. Para el concurso de nombres presentados por el publico, el juzgado tuvo que elegir entre Agrobike, Agravante y Agraviante.
En America del Norte, donde todos los reglamentos de seguridad comienzan con la cuarta rueda, hay, desde hace unos veinte años, una profusion de trigarnuflas. Sólo uno entre ellos, el Raptor,esta en mi opinion, bien logrado. Concido con Juse, sólo el Morgan puede despertar mi libido.
Bring back the sidecar!
Un abrazo.
GV
Javier M
Sanford (o Sandfor?) tenía unos tres ruedas también muy atractivos en los 20’s o 30’s.
Raras avis.
Estos inventos tres ruedas abundan en cualquier ciudad turística, un grupo motor-transmisión de cualquier scooter medio decente y ya.
Turistas al ataque con sus cámaras!
gaucho pobre
Así es Javier M, googleando descubro que tanto Sanford (España) como Sandfor (Francia)fabricaron vehículos de tres ruedas. Los franceses Sandfor, eran realmente muy atractivos como Ud., señala, con motores 4 cilindros Ruby, refrigerados por agua.
Penetrit
Recomiendo entrar al configurator de la web de Morgan.
http://www.morgan3wheeler.co.uk/desktopindex.html#carcreator
en especial Colour y Leather con sus opciones de plaated o quilted.
En mi última gripe me pasé horas hueveando y no podía decidirme cual era más lindo. No sé si deliraba por la fiebre o por el Morgan.
CC
christian
http://www.pashnit.com/forum/attachment.php?attachmentid=79654&d=1220502069 esta muy bien construido y diseñado este fue el primer diseño mucho mas lindo
christian
https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xfa1/v/t1.0-9/10385462_716689001732748_6146436164915377924_n.jpg?oh=e8d681d44750d3f908c638088cc5c309&oe=54E0F711&__gda__=1427098407_3d1d5d12e6d9fa4bfc9642a8edb64639 bueno se cayo el link ahora si
jose del castillo
La década del 20 fue la época de oro de los triciclos en Inglaterra ya que gozaban de un muy bajo impuesto respecto de los autos de cuatro ruedas. (solo 4 libras al año)
Hubo varias marcas, la nombrada Sanford, Morgan, Coventry Victor, B.S.A., J.M.B. Raleigh, entre otros. En Francia se hacía el Darmont que era un Morgan bajo licencia. Los precios estaban entre las 95 y las 125 Libras Sterling, y las calidades desde mediocre a muy pobre. Tener en cuenta que eran descendientes directos de los cycle cars. Lo únicos que se desarrollaron y continuaron en producción hasta la década del 50 fueron los Morgan. Y desde hace unos años los están haciendo de nuevo, sólo que ahora valen 37.000 euros.
Javier M
Conozco sólo la versión francesa: asi que es Sandfor.
Gaucho pobre, gracias por la ampliación.
El Morgan está hermoso!También a mi me toca las fibras íntimas!
Ya no trae más el Jap, ahora tiene un motor americano y transmisión por correa dentada, la modernización le ha ido muy bien (salvo en el precio).
a-tracción
Es el mismo fabricante que desarrolló la KeKaKa 1000 en los ochentas.