Una visita virtual por el Museo Skoda
Staff RETROVISIONES - 06/01/2015El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo.
“Nuestro museo, que reabrió sus puertas hace dos años tras una extensa remodelación, ilustra la gran historia de la marca ŠKODA, y atrae a visitantes procedentes de todo el mundo. Ahora, ofrecemos esta fantástica oportunidad y ampliamos nuestros servicios para que la exposición sea accesible desde cualquier parte durante las 24 horas del día”, explicó Andrea Frydlová, Directora del Museo ŠKODA.
Ahora, Google Street View ofrece a todo el mundo la oportunidad de pasear por el Museo ŠKODA desde la comodidad de su hogar, disfrutar la arquitectura industrial de las salas de exposición e incluso observar más de cerca los legendarios vehículos históricos.
La visita virtual también permite sentarse al volante de algunos de los modelos exhibidos, como el primer automóvil producido por el fabricante checo, el Voiturette A, diseñado por los fundadores Laurin y Klement, así como otras leyendas como el L&K- ŠKODA 110, el ŠKODA 860, el ŠKODA Superb 4000 y el ŠKODA 1101 ‘Tudor’ Cabriolet. También es posible «entrar» en el ŠKODA Popular Sport ‘Monte Carlo’ y el ŠKODA 1000 MB. La experiencia también incluye una exploración en profundidad del prototipo ŠKODA VisionD y de las cabinas del piloto de los modelos de competición ŠKODA 130 RS y ŠKODA Fabia Super 2000.
A finales de 2012, el museo de ŠKODA se sometió a una extensa modernización para convertirse en la vitrina multimedia de la marca. En las históricas salas, se puede realizar un viaje a lo largo de casi 120 años de historia corporativa gracias a una experiencia multimedia variada e interactiva. Con una superficie de más de 1.800 m2, la colección del Museo ŠKODA muestra alrededor de 340 piezas, que incluyen vehículos producidos en serie, modelos de competición y prototipos, así como varias docenas de motores, cuatro motos y una bicicleta.

Fecha: 06/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
Yo te conozco…

Hace más de cinco años que vengo juntando fotos en un archivo justamente llamado “Yo te conozco”. Desde entonces y bajo ese nombre, comencé a buscar cualquier auto considerado clásico que fuera consanguíneo con nuestro parque automotriz. La conexión anglo-argentina respecto a nuestra industria automovilística nunca ha sido muy amplia, pero mi busqueda comenzó desde […]
Gabriel de Meurville15/06/2010 20 Comentarios
508 días, 508 clásicos

Fiat 500 Giardiniera, Cuchilla Alta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti05/01/2012 6 Comentarios
Goodwood Revival 2012: 15 GTO

¡Y el domingo corrieron a fondo!
Cristián Bertschi16/09/2012 1 Comentario
603 μερες, 603 κλασικα’!

MGA, quizás el más equilibrado de los deportivos ingleses de su generación, en Kifissiá, Atenas.
Hernán Charalambopoulos24/08/2012 3 Comentarios
El Torino turinés que no fue

Hola Cristián: Como para echarle más nafta al fuego te envío foto del styling de Pininfarina para una segunda etapa del Torino. Este modelo se pensó para 1969 pero nunca vio la luz. En cambio, en 1970 salió el restyling local en el que la casa turinesa no tuvo participación. Podemos ver sí que algunos elementos se aplicaron. Un […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2015 14 Comentarios
La foto del día: ¡qué masa la Pagoda!

Valeria Mazza posando en el interior de una Mercedes-Benz Pagoda. Autor desconocido
Gabriel de Meurville27/02/2013 8 Comentarios
La guerra de los bidones

El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
Callejeros de verdad

Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]
Hernán Charalambopoulos11/02/2012 15 Comentarios
Tiempo y espacio

Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?
Cristián Bertschi29/10/2009 9 Comentarios
576 días y 6 Horas

Muchos clásicos en el estacionamiento del Autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar, durante la disputa de las Seis Horas Sport 2012.
Diego Speratti27/05/2012 21 Comentarios
693 días, 693 clásicos

Nissan Sunny Coupé, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/02/2013 6 Comentarios
909 días, 909 clásicos

Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades. Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano […]
Diego Speratti19/02/2015 6 Comentarios
El Alfa del capocantiere

Alfa Romeo Spider Pininfarina 2.0 ’91 IV serie. Hoy, mi «capocantiere» (capataz) se apareció por la obra con este Spider última serie… con todo lo que tiene que tener un Alfa Romeo clásico y tradicional: Color «Rosso Alfa», interior en cuero color «biscotto» , espejos a «candelabro» , llantas «millefori», óxido de fábrica y la capota descolorida.
Qui-Milano07/07/2013 2 Comentarios
El auto del Pato Donald

Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]
Diego Speratti08/02/2010 3 Comentarios
417 días, 417 clásicos

Commer rural c.1956, Coronel Lorenzo Latorre y Américo Ricaldoni, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/08/2011 1 Comentario
Cartel de miércoles #40

New York City. Carolina Gala.-
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 5 Comentarios
242 días, 242 clásicos

Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti20/02/2011 Sin Comentarios
Penetrit
Bien por Skoda y los checos. Un pais orgulloso de su tradicion metalurgica y en menor medida automotriz. Hoy la ingenieria de Skoda juega un papel importante en el grupo VW.
10w30
Se me ocurre que debe haber algún nostálgico de los buenos tiempos de Lancia infiltrado en Skoda. Los modelos se llaman Fabia, Ottavia, etc.y la jefa del museo se llama Andrea…
GV
Javier M
El mapa de Europa del este me ganó hace tiempo, sigo con Skoda en Hungría. Ingenieros y carroceros de primera supieron haber y deben de seguir habiendo. El vehículo de la primer foto es hermoso, probablemente carrozado por Sodomka.