Una visita virtual por el Museo Skoda
Staff RETROVISIONES - 06/01/2015El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo.
“Nuestro museo, que reabrió sus puertas hace dos años tras una extensa remodelación, ilustra la gran historia de la marca ŠKODA, y atrae a visitantes procedentes de todo el mundo. Ahora, ofrecemos esta fantástica oportunidad y ampliamos nuestros servicios para que la exposición sea accesible desde cualquier parte durante las 24 horas del día”, explicó Andrea Frydlová, Directora del Museo ŠKODA.
Ahora, Google Street View ofrece a todo el mundo la oportunidad de pasear por el Museo ŠKODA desde la comodidad de su hogar, disfrutar la arquitectura industrial de las salas de exposición e incluso observar más de cerca los legendarios vehículos históricos.
La visita virtual también permite sentarse al volante de algunos de los modelos exhibidos, como el primer automóvil producido por el fabricante checo, el Voiturette A, diseñado por los fundadores Laurin y Klement, así como otras leyendas como el L&K- ŠKODA 110, el ŠKODA 860, el ŠKODA Superb 4000 y el ŠKODA 1101 ‘Tudor’ Cabriolet. También es posible «entrar» en el ŠKODA Popular Sport ‘Monte Carlo’ y el ŠKODA 1000 MB. La experiencia también incluye una exploración en profundidad del prototipo ŠKODA VisionD y de las cabinas del piloto de los modelos de competición ŠKODA 130 RS y ŠKODA Fabia Super 2000.
A finales de 2012, el museo de ŠKODA se sometió a una extensa modernización para convertirse en la vitrina multimedia de la marca. En las históricas salas, se puede realizar un viaje a lo largo de casi 120 años de historia corporativa gracias a una experiencia multimedia variada e interactiva. Con una superficie de más de 1.800 m2, la colección del Museo ŠKODA muestra alrededor de 340 piezas, que incluyen vehículos producidos en serie, modelos de competición y prototipos, así como varias docenas de motores, cuatro motos y una bicicleta.
Categorías: Bon VivantFecha: 06/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
Jaguar XK 120
Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
Llamá al ACA
Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]
Cristián Bertschi23/03/2011 20 Comentarios
642 días, 642 clásicos
Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti15/11/2012 9 Comentarios
885 días, 885 clásicos
Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]
Diego Speratti09/09/2014 2 Comentarios
El Rastrojero de la suerte
Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]
Diego Speratti06/01/2010 14 Comentarios
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing
Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
Michelotti en Holanda
El simpático coupé que retratan las imágenes es un DAF Siluro, vehículo experimental que intentaría reposicionar la malhadada marca holandesa, dándole un toque de deportividad y diseño a su gama, formada por opacos y paliduchos utilitarios. La propuesta es del año 1976, y el auto estuvo oculto hasta la muerte de Michelotti, momento en que […]
Hernán Charalambopoulos30/07/2010 9 Comentarios
564 días, 564 clásicos
Fiat 850, San Benito, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2012 3 Comentarios
Di Tella Magnette con Guido idem
Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES08/05/2013 7 Comentarios
416 días, 416 clásicos
Una de las primeras copias de la “Deese” descansa muy a gusto sobre el Carrer de Casanova, en el barrio del Eixample, Barcelona.
Hernán Charalambopoulos13/08/2011 8 Comentarios
Que en paz descanse
Un rato después de despedirnos de la familia Rivera (click aquí) y con el 4 en una carrera loca por llegar a la reunión del Club Clásicos de Cali, abriéndose paso entre plantaciones de caña de azúcar, flotando en el espeso aire del valle del río Cauca, desarrollando velocidades prohibidas (unos 81 km/h en un […]
Diego Speratti12/03/2010 1 Comentario
212 días, 212 clásicos
Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti21/01/2011 Sin Comentarios
El reposo de «Otto Von Wagen»
El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]
GF21/10/2009 7 Comentarios
Fuertes como Robles
El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8. Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió […]
Diego Speratti08/06/2010 3 Comentarios
El Deux Chevaux de dos ruedas
Ligero, rústico y de bajo costo, este ciclomotor adhiere perfectamente a la filosofía Citroën (“lo que no hay no se rompe”) y, de alguna manera, toma el rol de 2CV con dos ruedas. Fue construido desde el ’46 al ’88 y en Francia, su país de origen, fue muy popular (con un precio muy bajo, 473 […]
Qui-Milano04/11/2013 1 Comentario
Encuentro casual
Mi costumbre nocturna antes de ir a dormir. Guglear nombres o autos para ver que se encuentra (modelos y ex novias incluidas), hace que a veces aparezcan fotos inéditas y poco conocidas, perdidas en la infinita red de internet. Lo insólito es que al “guglear” Lancia Appia (tengo una fantasía irrefrenable con ellas), apareció […]
Gabriel de Meurville18/02/2014 9 Comentarios
242 días, 242 clásicos
Ford F-100, Sopó, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti20/02/2011 Sin Comentarios

















Penetrit
Bien por Skoda y los checos. Un pais orgulloso de su tradicion metalurgica y en menor medida automotriz. Hoy la ingenieria de Skoda juega un papel importante en el grupo VW.
10w30
Se me ocurre que debe haber algún nostálgico de los buenos tiempos de Lancia infiltrado en Skoda. Los modelos se llaman Fabia, Ottavia, etc.y la jefa del museo se llama Andrea…
GV
Javier M
El mapa de Europa del este me ganó hace tiempo, sigo con Skoda en Hungría. Ingenieros y carroceros de primera supieron haber y deben de seguir habiendo. El vehículo de la primer foto es hermoso, probablemente carrozado por Sodomka.