927 días, 927 clásicos

Diego Speratti - 06/05/2015

IMG_8417

Fidelidad y longevidad. La del auto y la de sus dueños. Este Opel Olympia Limousine 1937 tuvo hasta ayer dos dueños. El primero lo mantuvo durante 36 años, el segundo por 42 años.

Conocemos algo de su segundo dueño por el relato de sus descendientes. El hombre murió el año pasado, cerca de sus 90 años. Era un mecánico de Dolores, en el departamento de Soriano, y el Olympia su consentido. Lo solía usar apenas una vez por semana. Cuando llegaba el sábado a la tarde alistaba el auto, la matera y la patrona y los sacaba a dar una vuelta por el pueblo y a posteriori, al fino acto de la contemplación en la rambla.

IMG_8422

IMG_8381

El hombre también tenía sus mañas. Le sacaba los líquidos cuando no lo usaba y llenaba el auto de indicaciones de los pasos a seguir, como el cartón que sobrevive en la parte interior del capot y recuerda al usuario de llenar el radiador de agua antes de utilizarlo.

También tuvo durante un tiempo un cartel en el tablero encabezado por tres palabras que describen colores: rojo, amarillo y verde, justamente los del semáforo. Cada color era seguido de una indicación: Pare y siga acompañaban como corresponde al primer y último color. El hombre lo usaba de ayuda memoria cada vez que debía enfrentarse a las «jirafas» que la Intendencia colocó en dos esquinas del pueblo.

IMG_8423

IMG_8440

Un buen día quitó ese cartoncito, pero su nieta nos contó risueña que el motivo no fue que el abuelo hubiera por fin aprendido de memoria que hacer ante cada situación de color, si no porque la intendencia quitó los semáforos cuando tomó conciencia que para lo único que servían era para alborotar a un pueblo de por sí tranquilo.

Volviendo al auto, vale mencionar que Olympia fue un nuevo modelo que Opel presentó en el Salón de Berlín de 1935. Se trataba del primer monocasco de la marca y su nombre servía para homenajear a la justa deportiva que organizaría la ciudad de Berlín al año siguiente.

En sus formas iniciales se produjo por tres temporadas, aunque ya para el año 1937 había recibido unos cuantos upgrades mecánicos, como la caja de cuarta que equipa a este vehículo.

IMG_8442

IMG_8429

Este primer Olympia es conocido como 1,3 litros, por la cilindrada del pequeño motor con válvulas laterales. A partir de 1938 su estética cambiaría marcadamente (especialmente el frente) e incorporaría un motor mucho más moderno conceptualmente, con válvulas a la cabeza y 1.500 cc de cilindrada.

El Olympia de las fotos cambió de manos recientemente. Minutos después de este registro fotográfico emprendió viaje tirado por una cuarta a Colonia, a unos 100 km de este campo en la zona de Agraciada. Allí, su nuevo dueño lo volverá a la vida prontamente, intentando quitarle lo que no corresponde y devolverle todo lo que alguna vez le perteneció (los Olympia model year 1937 llevaban otros paragolpes y faro trasero, un carburador hecho por Opel bajo licencia Carter, no tenían señaleros en los guardabarros ni en la máscara, ni instrumentos adicionales, ni algunos chirimbolos del interior, etc).

Notas relacionadas:

522 días, 522 clásicos

792 días, 792 clásicos

IMG_8377

IMG_8410

IMG_8383

IMG_8395

IMG_8407

IMG_8438

IMG_8420

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 06/05/2015
5 Respuestas en “927 días, 927 clásicos
  1. Jorge Sanguinetti

    Me gusta el galpón de chapas oxidadas.
    ¿Se puede transportar?
    El auto está lindo.
    Las fotos muy buenas.
    ¿El pichicho estrella no viajó?

  2. Penetrit

    Una historia muy linda. Felicitaciones. Tres personajes ante quienes sacarse el sombrero: los dos dueños y el que lo va a restaurar. El auto es lo de menos en esta historia.
    Atte,
    Güilbeis

  3. Daniel.M

    Muy lindo auto para NO RESTAURAR, solo sacarle lo no original y a rodar

  4. marbadan

    ANEGDOTA AGRIDULCE:
    En 1976 compré un Olimpya 38 igual al de la foto, movido por el nostálgico recuerdo de un Kadett 38 propiedad de mi abuelo (del que en épocas que aún mojaba algún pañal y sin llegar a los pedales intentaba conducir).
    Un día atento al llamado de los afectos me vi obligado a tripular mi máquina integrando la caravana de cortejo que acompañaba a un querido familiar (muy pobre)a su última morada; me tocó llevar a la viuda, por ende, ir detrás del furgón mortuorio. El recorrido, hasta el cementerio, era sinuoso (muchas vueltas, atravesando unos cuantos barrios). Los participantes del cortejo (nada numeroso) viajábamos bastante cerca uno de otro, para no perdernos en el recorrido; el furgón, un corpulento y gris camión Austin de 1952, por su proximidad, no me dejaba visual para atender lo que ocurría adelante…. Viajábamos a marcha regular hasta que de pronto el chauffer del camion gira intempestivamente a mano derecha, en una calle angosta donde había una feria; el tipo clava los frenos (para no atropeyar a algún peatón) el pobre Olimpya no soporta la frenada y se inscrusta en la culata del furgón; con tan mala suerte, que el ataúd que iba apoyado en una base con rodillos para deslizarlo con suavidad en el momento oportuno de la descarga en el cementerio, rompió sus amarras, le pegó a la puerta del furgón, la abrió y siguió su carrera hasta pegar en el espolón del pobre Olimpya. Lo más tremendo, que el chofer no se dió cuenta de nada, el cajón pegó en el Opel, rebotó y se metió de nuevo en el interior del camión, la puerta quedó batiéndose, mientras el camión seguía su marcha; tratando de apaciguar los gritos y llantos de la viuda (lo último que se me ocurriría era confesar que no teníamos frenos) decidí continuar (cero freno) hasta el cementerio…. «AUNQUE UD. NO LO CREA…..» y del cementerio nuevamente hasta la casa de la pobre viuda.
    Un verdadero héroe el Olimpya. Al mes (más o menos) lo permuté por un camion IFA (el Opel y plata contra el IFA, por supuesto)

  5. juandohc

    My god ¡

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El Alfa GTV de Fernando

Rumbo a bsas

Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]

Lectores RETROVISIONES
04/08/2012 13 Comentarios

Parrucchiere vespista

muy bueeeeeeno....

Peluquerías en Torino hay muchas, pero que tengan una Vespa 50 Special como objeto de decoración a la entrada muy pocas, o quizás solo una. Impecablemente restaurada, y de un furioso naranja setentoso, contrastaba con el resto del boliche y sin dudas llamaba la atención de los pasantes, entre los que nos encontrábamos.

Hernán Charalambopoulos
20/05/2011 3 Comentarios

God save the Toro!

por fin...

…Y llegó el día nomás… Llegó el día en el que una publicación de renombre internacional le dedique un espacio destacado a uno de los íconos metalúrgicos criollos. Varias páginas a todo color en la última edición de Classic and Sports Cars Magazine para nuestro querido Torino. Veremos como se desarrolla la trama de esta […]

Hernán Charalambopoulos
11/04/2013 32 Comentarios

Presentación de Porsche Argentina en el Salón

Estanislao Iacona y Cristián Bertschi, autores del libro PORSCHE ARGENTINA, en la presentación del Salón del Automóvil

¿Por quién doblan las campanas? ¡Doblan por Porsche! Hacía tiempo, mucho tiempo, que junto a Hugo Pulenta y Papo Roca teníamos la idea de hacer un libro sobre la historia de la marca en Argentina. ¿Por qué? Porque la casa de Stuttgart tiene relación con nuestro país desde que existe como marca, y ha estado […]

Lao Iacona
27/07/2011 16 Comentarios

126 días, 126 clásicos

Simca y ciclista

Simca 1200 Ti familiar, Av. Costanera, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/10/2010 7 Comentarios

Clásicos de marca en el Salón

Willys

«Vení a ver hoy los autos que vas a ver mañana», invita el slogan del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, que mañana, viernes 17, a partir de las 12 horas, abre sus puertas al público. Obstinados como somos, decidimos en primer término ir a ver hoy los autos que ya vimos ayer, antes […]

Diego Speratti
16/06/2011 2 Comentarios

Manifiesto Futurista #9

gordis

(y acá pisó el piano, se le desacomodó, intentó acomodarlo como Cinturonga (click aquí) pero no hubo caso… se fue a la hierba) Queremos glorificar la guerra – única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la […]

Cristián Bertschi
11/08/2010 7 Comentarios

155 días, 2 clásicos

Fórmula 1600

Daihatsu F20 pick-up y MG A, Balsa Maroma Río Limay, Provincia de Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
25/11/2010 Sin Comentarios

De Sport NacioMAL a Sport Nacional

Miserere

Resulta interesante el revival que se ha generado este año con los Sport Nacional, tan vilipendiados en el pasado. Pero como decía Andrea Bértoli, empecemos por el principio. ¿Qué es un Sport Nacional? No queriendo entrar en la pregunta jamás respondida de qué es un auto sport, simplifiquemos la cuestión. A grandes rasgos se puede […]

Manuel Eliçabe
31/10/2009 14 Comentarios

Villa d’Este 2014: Passo Corto única

1-IMG_1193

Villa D’Este 2014 – Ferrari 250 GT SWB  Berlinetta Speciale Bertone EW ’59  s/n. 1739 GT La única Ferrari que se parece a una Fiat de diez años más tarde pero que, para mí, es un “capolavoro” absoluto. Viene encargado por  el “dottor”  Enrico Wax de Génova, importador de licores en Italia (entre los cuales el Johnnie Walker y […]

Qui-Milano
05/06/2014 4 Comentarios

Cartel de miércoles #80

IMG-20141025-00669

No se si el asunto este del arroz reciclado es aún de actualidad, pero aquí va mi hallazgo. Carlos Maggi

Lectores RETROVISIONES
11/11/2014 8 Comentarios

717 días, 717 clásicos

Saab logo

Saab 96 V4, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/03/2013 9 Comentarios

Crónica de un desastre anunciado

2-P1020119

De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]

Qui-Milano
08/09/2014 10 Comentarios

Tour Auto 2014: de París a Dijon

DSC_0297

Día largo, arrancamos 06:45 desde el Grand Palais en París y terminamos 20:30 hs en Dijon. Primer día con mucho entusiasmo, mal en la primera prueba especial y muy bien con el segundo puesto en el circuito de Dijon, si Dijon. Lo digo para creérmelo, 9 vueltas al circuito de Dijon en una Passo Corto. […]

Cristián Bertschi
09/04/2014 11 Comentarios

Los monopostos también plantaron bandera

Iriarte padre e hijo

A los integrantes del grupo Fórmula Histórica no se les acabó el combustible en la última vuelta y en cada ocasión posible vuelven a poner a sus queridos monopostos en pista, para divertirse a lo loco en el coliseo de la velocidad porteño. Esto sucedió otra vez el lunes pasado, cuando el “Premio Bandera del […]

Staff RETROVISIONES
24/06/2010 17 Comentarios

“No lo sueñes. Manejalo”

XJS World 4 LowRes

Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
29/05/2015 12 Comentarios

158 días, 2 clásicos

Más pochoclo y menos armas

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
28/11/2010 5 Comentarios

A remate una Merak única

Merak Saurer

A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2013 11 Comentarios

Cartel de Miércoles (oferta de la semana)

verga

Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.

Lectores RETROVISIONES
20/08/2014 8 Comentarios

La foto del día: la rubia y la barchetta

Dos bellezas

Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?

Charles Walmsley
10/11/2012 11 Comentarios

Retratos de familia

toda la furia !!!

Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]

Hernán Charalambopoulos
21/02/2011 8 Comentarios

¡El evento tiene postre!

postre

El evento que organiza el CAS en el Autódromo el próximo 20 de junio tiene poster. Más información haciendo click aquí.

Lectores RETROVISIONES
14/06/2012 6 Comentarios

Los elefantes en la cristalería de Montecarlo

Falcon-2

  Impecables como siempre las líneas de don Qui-Milano en su nota “Vernasca Silver Flag 2015: los elefantes en la cristalería”. Apenas terminé de leerla me puse nostálgico y comencé a escribir. Primero, porque mi apellido remite a esa pequeña pero hermosa zona de Piacenza; y segundo, porque habla de una marca y de un […]

Lectores RETROVISIONES
09/07/2015 14 Comentarios

Altas llantas…

serie-2-1973-manual

Parafraseando la colorida veneración del cumbiero hacia el calzado deportivo con resortes, y su feliz (¿?) coincidencia con el objeto a describir, abrimos el fuego de la semana. El tuerca criollo, sin pestanear y de un vistazo, acredita la identidad de este plato rodeado de cromo, a la coupé Chevy Serie 2. Esta llanta, como bien sabrán […]

Hernán Charalambopoulos
15/02/2010 27 Comentarios

Orden y Progreso en Autoclásica

Grupo catarinense Karmann

¿Quiénes eran todos esos malucos que hacían cola frente a la boletería desde antes de las 10 de la mañana? ¿Quienes coparon ayer y hoy las calles y los puestos comerciales de Autoclásica? ¿Quienes son los que parecen disfrutar más que nadie de Autoclásica y nos hacen valorar aún más “nuestro” Concurso de Elegancia? ¿Autoclásica […]

Diego Speratti
10/10/2010 1 Comentario