927 días, 927 clásicos

Diego Speratti - 06/05/2015

IMG_8417

Fidelidad y longevidad. La del auto y la de sus dueños. Este Opel Olympia Limousine 1937 tuvo hasta ayer dos dueños. El primero lo mantuvo durante 36 años, el segundo por 42 años.

Conocemos algo de su segundo dueño por el relato de sus descendientes. El hombre murió el año pasado, cerca de sus 90 años. Era un mecánico de Dolores, en el departamento de Soriano, y el Olympia su consentido. Lo solía usar apenas una vez por semana. Cuando llegaba el sábado a la tarde alistaba el auto, la matera y la patrona y los sacaba a dar una vuelta por el pueblo y a posteriori, al fino acto de la contemplación en la rambla.

IMG_8422

IMG_8381

El hombre también tenía sus mañas. Le sacaba los líquidos cuando no lo usaba y llenaba el auto de indicaciones de los pasos a seguir, como el cartón que sobrevive en la parte interior del capot y recuerda al usuario de llenar el radiador de agua antes de utilizarlo.

También tuvo durante un tiempo un cartel en el tablero encabezado por tres palabras que describen colores: rojo, amarillo y verde, justamente los del semáforo. Cada color era seguido de una indicación: Pare y siga acompañaban como corresponde al primer y último color. El hombre lo usaba de ayuda memoria cada vez que debía enfrentarse a las «jirafas» que la Intendencia colocó en dos esquinas del pueblo.

IMG_8423

IMG_8440

Un buen día quitó ese cartoncito, pero su nieta nos contó risueña que el motivo no fue que el abuelo hubiera por fin aprendido de memoria que hacer ante cada situación de color, si no porque la intendencia quitó los semáforos cuando tomó conciencia que para lo único que servían era para alborotar a un pueblo de por sí tranquilo.

Volviendo al auto, vale mencionar que Olympia fue un nuevo modelo que Opel presentó en el Salón de Berlín de 1935. Se trataba del primer monocasco de la marca y su nombre servía para homenajear a la justa deportiva que organizaría la ciudad de Berlín al año siguiente.

En sus formas iniciales se produjo por tres temporadas, aunque ya para el año 1937 había recibido unos cuantos upgrades mecánicos, como la caja de cuarta que equipa a este vehículo.

IMG_8442

IMG_8429

Este primer Olympia es conocido como 1,3 litros, por la cilindrada del pequeño motor con válvulas laterales. A partir de 1938 su estética cambiaría marcadamente (especialmente el frente) e incorporaría un motor mucho más moderno conceptualmente, con válvulas a la cabeza y 1.500 cc de cilindrada.

El Olympia de las fotos cambió de manos recientemente. Minutos después de este registro fotográfico emprendió viaje tirado por una cuarta a Colonia, a unos 100 km de este campo en la zona de Agraciada. Allí, su nuevo dueño lo volverá a la vida prontamente, intentando quitarle lo que no corresponde y devolverle todo lo que alguna vez le perteneció (los Olympia model year 1937 llevaban otros paragolpes y faro trasero, un carburador hecho por Opel bajo licencia Carter, no tenían señaleros en los guardabarros ni en la máscara, ni instrumentos adicionales, ni algunos chirimbolos del interior, etc).

Notas relacionadas:

522 días, 522 clásicos

792 días, 792 clásicos

IMG_8377

IMG_8410

IMG_8383

IMG_8395

IMG_8407

IMG_8438

IMG_8420

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 06/05/2015
5 Respuestas en “927 días, 927 clásicos
  1. Jorge Sanguinetti

    Me gusta el galpón de chapas oxidadas.
    ¿Se puede transportar?
    El auto está lindo.
    Las fotos muy buenas.
    ¿El pichicho estrella no viajó?

  2. Penetrit

    Una historia muy linda. Felicitaciones. Tres personajes ante quienes sacarse el sombrero: los dos dueños y el que lo va a restaurar. El auto es lo de menos en esta historia.
    Atte,
    Güilbeis

  3. Daniel.M

    Muy lindo auto para NO RESTAURAR, solo sacarle lo no original y a rodar

  4. marbadan

    ANEGDOTA AGRIDULCE:
    En 1976 compré un Olimpya 38 igual al de la foto, movido por el nostálgico recuerdo de un Kadett 38 propiedad de mi abuelo (del que en épocas que aún mojaba algún pañal y sin llegar a los pedales intentaba conducir).
    Un día atento al llamado de los afectos me vi obligado a tripular mi máquina integrando la caravana de cortejo que acompañaba a un querido familiar (muy pobre)a su última morada; me tocó llevar a la viuda, por ende, ir detrás del furgón mortuorio. El recorrido, hasta el cementerio, era sinuoso (muchas vueltas, atravesando unos cuantos barrios). Los participantes del cortejo (nada numeroso) viajábamos bastante cerca uno de otro, para no perdernos en el recorrido; el furgón, un corpulento y gris camión Austin de 1952, por su proximidad, no me dejaba visual para atender lo que ocurría adelante…. Viajábamos a marcha regular hasta que de pronto el chauffer del camion gira intempestivamente a mano derecha, en una calle angosta donde había una feria; el tipo clava los frenos (para no atropeyar a algún peatón) el pobre Olimpya no soporta la frenada y se inscrusta en la culata del furgón; con tan mala suerte, que el ataúd que iba apoyado en una base con rodillos para deslizarlo con suavidad en el momento oportuno de la descarga en el cementerio, rompió sus amarras, le pegó a la puerta del furgón, la abrió y siguió su carrera hasta pegar en el espolón del pobre Olimpya. Lo más tremendo, que el chofer no se dió cuenta de nada, el cajón pegó en el Opel, rebotó y se metió de nuevo en el interior del camión, la puerta quedó batiéndose, mientras el camión seguía su marcha; tratando de apaciguar los gritos y llantos de la viuda (lo último que se me ocurriría era confesar que no teníamos frenos) decidí continuar (cero freno) hasta el cementerio…. «AUNQUE UD. NO LO CREA…..» y del cementerio nuevamente hasta la casa de la pobre viuda.
    Un verdadero héroe el Olimpya. Al mes (más o menos) lo permuté por un camion IFA (el Opel y plata contra el IFA, por supuesto)

  5. juandohc

    My god ¡

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Canguro: Bertone by Giugiaro

ÜLTIMA FOTOOOOOOOOOOO

En 1959 la cúpula de Alfa Romeo había encomendado al ingeniero Giuseppe Busso el diseño de un nuevo auto de competición. El proyecto, denominado 105.11, estaría listo en 1961, aunque los primeros autos rodarían recién en 1963. Se trataba de un chasis tubular, donde las partes mecánicas de la Giulia podían ser utilizadas. Para el […]

Lao Iacona
26/02/2011 6 Comentarios

Fangio tuvo una Toyota

poster

El prototipo Toyota Eagle Mk III 1992 del team All American Racers de Dan Gurney, con el cual el sobrino del tío más famoso del mundo ganó dos campeonatos IMSA, sale a remate este fin de semana en la venta organizada por Gooding & Co, en Peeble Beach, Estados Unidos. Este auto, el s/n 004 (motor […]

Qui-Milano
16/08/2014 11 Comentarios

Empieza la temporada

venía rápido, muy rápido y se le soltó el patín...

Luz verde para la temporada de esquí en este lado del globo. No podía faltar de nuestra parte la foto exótica con la que inauguramos otra nueva estación de «altos guisos», buenos vinos y mercurio negativo.

Hernán Charalambopoulos
15/11/2012 2 Comentarios

Cartel de miércoles #22

pasá si querés

Gracias Eduardo Bocci.

Cristián Bertschi
02/08/2012 4 Comentarios

Un día peronista

daihatsu-charade

Los muchachos se ponen distintos nombres: los hay ortodoxos, los hay heterodoxos, los hay retardatarios, los hay apresurados, los hay contemplativos. Pero son todos buenos muchachos, son todos… regularistas. Desde un Ford Granada o un Daihatsu Charade GTi hasta una Ferrari 308 participaron ayer, en la soleada mañana del 17 de octubre, de las competencias […]

Diego Speratti
18/10/2009 7 Comentarios

In memoriam

correme, gorda !!!!

Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962. Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o  y Paddy […]

Lectores RETROVISIONES
23/01/2012 13 Comentarios

FoS 2014: jueves calmo

DSC_2829

Día tranquilo en el primero del Festival of Speed en Goodwood solo para caminar e ir preparándose para mañana y el resto del fin de semana.Inevitable hacer una visita al market donde siempre terminamos comprando algún buen libro, pilcha temática o ese auto a escala que por fin encontramos. Mañana seguimos con más imágenes.

Gabriel de Meurville
26/06/2014 6 Comentarios

Las manos mágicas que dan Honda

httpv://www.youtube.com/watch?v=Dxy4n0UT82o&feature=player_embedded

Cristián Bertschi
15/07/2013 4 Comentarios

Noche Jaguar en el CAS

feliz cumple che...

El lunes pasado, día de reunión en el Club de Automóviles Sport, se homenajeó a la marca Jaguar en el año de su 75to. aniversario. Concurrieron casi todos lo socios del Club Jaguar con varios E Type, MK 2 y un XK. Como en toda cena temática hubo un orador que en este caso fue […]

Raúl Cosulich
26/09/2010 1 Comentario

El Fórmula Uno «argentino»

1-IMG_0506

En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]

Qui-Milano
29/04/2014 17 Comentarios

Mensaje de paz

gemmelli diversi

Los hermanos sean unidos, Porque esa es la ley primera; Tengan unión verdadera En cualquier tiempo que sea, Porque si entre ellos pelean Los devoran los de ajuera. ¡Gracias Esteban Brodsky por la foto!

Hernán Charalambopoulos
24/12/2010 7 Comentarios

El arte de los «Bentley Boys»

Bentley Boy Birkin

Nuestro Jorge Ferreyra Basso no está sólo en este mundo. Si bien Charamba no lo acompaña (todavía…) en el doble rol de compartir su oficio de diseñador de autos con las inquietudes artísticas, en Inglaterra el equipo de diseño de Bentley se animó a mostrar el resto de sus búsquedas creativas, y todo por una […]

Diego Speratti
17/12/2009 4 Comentarios

94 días, 94 clásicos

maverick-3
24/09/2010 10 Comentarios

510 días, 2 Austin clásicos

Austin ROU 3

«Hola Diego, me crucé hace un par de días para pasar Año Nuevo en Punta del Este. Pero vine por el interior (lo que pude), inclusive me quedé a dormir en Mercedes… y me acordaba de tus fotos de los descubrimientos, porque hay de todo!!!

Lectores RETROVISIONES
07/01/2012 1 Comentario

Adios a Jorge Augé Bacqué

Jorge Augé Bacqué

Si hay algo que detesto, es escribir obituarios. No por el hecho de escribirlos sino porque cuando me toca, se trata de alguien cercano. No me molestaría escribir uno de Mahatma Gandhi, por ejemplo, porque bastaría con leer un poco de historia y ya está. La diferencia está en que cuando me toca, se trata de alguien con […]

César Sorkin
29/06/2011 24 Comentarios

192 días, 192 clásicos

Como conseguir chicas roqueras

Cadillac Eldorado coupé 1959, Campos Elíseos y Alejandro Dumas, colonia Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
01/01/2011 8 Comentarios

Goodwood Revival 2013: la huella de Maserati

Maserati en pits copy

Maserati ha tenido suficientes motivos para celebrar en la decimoquinta edición del Goodwood Revival, una de las más importantes carreras de autos históricos del mundo, que durante el fin de semana pasado albergó a más de 145.000 espectadores. Además este año la marca del tridente ha estado de doble celebración al coincidir los 99 años […]

Staff RETROVISIONES
16/09/2013 3 Comentarios

Manifiesto Futurista #3

Giacomo Balla

La literatura ha magnificado hasta hoy la inmovilidad del pensamiento, el éxtasis y el sueño, nosotros queremos exaltar el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo.

Cristián Bertschi
05/08/2010 2 Comentarios

Maserati 8CL

[nggallery id=4]

Cristián Bertschi
10/10/2009 Sin Comentarios

796 días, 796 clásicos

Commer luneta copy

Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
13/08/2013 3 Comentarios

515 días, 515 clásicos

faroliyo

Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.

Gabriel de Meurville
14/01/2012 21 Comentarios

Fiat competizione…

telefono RM !!!!

Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2010 11 Comentarios

Cavallino 2013: Pantallazo

otto ci

Los visitantes coincidieron en que la edición de este año de Cavallino, en el sur de Estados Unidos fue excelente. Varios autos fueron vistos en público por primera vez en muchos años, o luego de ser restaurados como la 166MM carrozada por Oblin.

Raúl Cosulich
29/01/2013 11 Comentarios

Callejeros de verdad (II)

Mónaco 1957

Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]

Gabriel de Meurville
05/03/2012 10 Comentarios

Pioneros holandeses

Vamo´al Coto , gorda...

Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2010 24 Comentarios