Génesis de las 6 Horas
Lectores RETROVISIONES - 07/05/2015Estas fotos son de las 6 Horas Internacionales Sport organizadas por el CAS en la década del ’80 (no puedo precisar el año exacto). Este evento se realizó en el Autódromo Municipal (tal el nombre en aquel entonces) y se efectuó sobre un trazado inventado; utilizando los mixtos del circuito 8 y 9 entrelazados y recorriendo Ascari y el curvón en forma invertida. En ellas seguramente reconocerán a algunos de mis congéneres de diversiones automovilísticas.
Se colocaban fardos de pasto haciendo de chicana creo que en tres lugares, para «bajar» un poco la velocidad de «los bólidos». Los autos hacían el recorrido creo que tres veces, siendo lanzados entre donde desemboca el circuito 5 y «el ombú»… ello se hacía de «uno en uno» y en tanda de a tres, separados por un tiempo para evitar que se molestaran.
Por supuesto que la prueba era «contra reloj» y ganaba quien mejor tiempo realizara sin llevarse «nada puesto». Como podrán observar, los muchachos no le mezquinaban nada a «la zapatilla», y ¡no era que lo hicieran con modestos Fiat 1500 o Peugeot 404 precisamente! Miren la foto del «parque automotor» nomás…
Así nos pasabamos el día dándonos una «panzada» de fierros buenos, bien (o no) usados. Eso es lo que extraño en éstos tiempos. Este tipo de actividades en las que un poco de adrenalina nos hacía sentir «corredores» por un ratito y compartíamos con amigos todo un día charlando y viendo hermosas máquinas.
Lamentablemente parece que…»altri tempi».
SSJaguar
Categorías: EventosFecha: 07/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
322 días, 322 clásicos
International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2011 Sin Comentarios
Mi clásico: De Carlo Glamour
Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #31
Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.
Cristián Bertschi08/05/2013 4 Comentarios
Volando en DC3
Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]
Lectores RETROVISIONES06/03/2014 8 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla
Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
«Podrán imitarnos…
…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
Alvaro y las carreras de autitos
“La diferencia entre los niños y los adultos es el tamaño de sus juguetes”…. ¡Qué frase mezquina! Entonces que le queda a Alvaro López Fontana y a quienes disfrutamos los autos en todos sus tamaños. Socio inveterado del Club de Autos Antiguos de Mar del Plata, para Alvaro hubo épocas en que su vida y […]
Diego Speratti09/08/2010 10 Comentarios
920 días, 920 clásicos
Es una cuestión estadística. Si uno se dedica a mirar por hendijas de puertas, cerraduras, luces entre puertas y pilares, o vidrios rotos de todos los garajes que se cruza, de tanto en tanto aparece una recompensa. A oscuras y tan lejos geográficamente de las autobahns para las que fue concebido como podía quedar Carmelo […]
Diego Speratti08/04/2015 6 Comentarios
Arese que hay lío con el museo Alfa Romeo
Mucho se habló en el último año sobre el futuro de la marca Alfa Romeo y tanto se lo escuchó decir a Sergio Marchionne, director ejecutivo de Fiat Group, que la marca no estaba vendida ni en venta. Durante el 2010 Volkswagen compró a Giorgio Giugiaro su empresa Italdesign, dejándolo con una pequeña participación y […]
Cristián Bertschi23/01/2011 34 Comentarios
Icsunonove raros
El primer derivado “da corsa” del Autobianchi-Bertone Runabout de 1969 y su hijo, el Fiat X1/9, nace en el “Reparto Corse Fiat” en 1974 y estaba principalmente destinado al rally. Monta el motor del Fiat 124 Abarth Rally de 1.840 cc, dos carburadores “doppio corpo” y cuatro válvulas por cilindro y daba 200 CV con […]
Qui-Milano17/07/2014 12 Comentarios
260 días, 260 clásicos
Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti10/03/2011 Sin Comentarios
Jorge y el Prinz azul
Un atento Speratti, escucha ávido los relatos contados por el dueño del NSU Prinz de cuarta generación que se ve de fondo. Jorge, el dueño, es una máquina imparable de narrar historias. Un volcán en erupción lanzando datos y anécdotas a cada instante. Fue tanto lo que escuchamos que todavía estamos recopilando su interminable relato, […]
Hernán Charalambopoulos11/10/2009 1 Comentario
La consagración del placer
Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 11 Comentarios















![_R0J3185 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/05/R0J3185-1280x768.jpg)












CHUZO
Estimado SSJaguar excelentes Tus fotos, entre las que veo aparece el CAPITÁN COCO PORRETI en su Antique «El Auto Sport Argentino», el que fue fabricado entre 1984 y 1989, lo cual me lleva a pensar que ese evento fue en la primavera de 1987.
morgan.
Altas Fotos SS…….la Porchetta venía un poco pasada!!!
Creo que la última que se hizo de este estilo fue en el 2008. Cuando fue lo del humo…..
Miguel Bengolea
Qué buena época!
Me gustan los cascos. Tenían licencia médica?
Canario
Si no me falla la memoria esta carrerita salió publicada en alguna revista Parabrisas de la época. Se puede averiguar el año consultando la colección -yo no la tengo-, pero la imagen de las tres Ferrari 250 GT juntas me resulta familiar.
Reconozco a Fernando Buriasco en el E-Type, a Macnie en el XK140, el 300SL vino de Montevideo. El Porsche 911 podría ser el de Fernando Vallejos? El del monoposto es Van Lierde? Pesce puede ser el de la Giulietta Spider?
Estupendas las fotos de época, probablemente hechas con una buena réflex analógica con lente normal.
Horacio Garcia
….SS,…quien seràs ???….
hugo lastreto
Hola amigos, me pico el bicho de la curiosidad. El Mercedes tiene matricula de Montevideo, donde esta ese auto ? aca nunca lo vi. Muy lindas fotos, se disfrutan mas cuando tienen anios de hechas
Tete
Buenísimas fotos SS. ..eso era automovilismo, no como mariconada de la gomita
Guevarita
Lo de «mariconada de la gomita» se lo dejo a cintu pero viendo estas fotos tampoco pareciera que es una reunión de machotes del automovilismo…
ssjaguar
Estimado canario…muy buena memoria!..efectivamente,el 911 es Fernando Vallejos y el monoposto Daniel Van Lierde.
No,el de la Giulietta spider no es Pesce sino un muy joven Daniel claramunt.
Completo: La spider con Hardtop Luis Magenta;los dos Jaguar E,primero Pedro Di Guardo y atrás Fernando Buriasco;el XK 120 verde Carril;y el Alfa GTV Norberto Viganó.
Nota: De ésa «carrerita» el «E» Type de Di Guardo se llevó la trompa un poquito arrugada culpa de una bloqueada y posterior fardo de pasto.
Marcelo Beruto
A pesar de mis apenas 34 años, llegué a presenciar estas HC. Recuerdo que un año el trazado tenía un tramo de pasto al mejor estilo Rally Cross o como en algunas ediciones del Desafío Alfa-MG en Alfombras Dragui.
Como comentaba en el post anterior esto data de hace 25 años mas o menos, luego vinieron las 6hs más conocidas por todos entre el ´92 y el 2002 aprox. donde también participaron muy buenos autos, y después se volvió a la HC primero usando sólo el mixto del 9 al revés y luego haciéndolo tipo rally con tres tramos contrareloj por vuelta hasta el 2008 o 2009 que se dejó de hacer porque la participación era muy escasa. Lo curioso es que muchos de quienes se enbanderan en la defensa de las HC ni aparecieron en esas últimas ediciones y mucho menos en las HC aisladas que se siguieron haciendo en los años siguientes como las del Salotto, las de la escuela de manejo, la de Roque Perez, etc.
Me encantan las HC, he participado en infinitas HC y también organizado algunas, pero hoy simplemente no despiertan interés. No es una cuestión de machos. Si la HC está bien intercalada dentro de otro evento, que no implique largas esperas para apenas 2 minutos de diversion (este es uno de los motivos por los cuales se pinchan) y hay ambiente, más o menos funcionan (como posiblemente suceda este fin de semana en las 300 Millas). Creo que la HC antes llenaban una serie de espacios diversos que hoy son cubiertos por distintos eventos más especializados, es decir, para hacer sociales está Autoclásica, algunas noches especiales y salidas gastronomicas; para girar en un circuito están las endurances; para acelerar está velocidad; para hacer ruta hay un sinfin de rallies de todo tipo. Las HC quedaron en el limbo, no tienen que ver con macho o marica, ni el repuesto tal ya que una Endurance del CAS de 30 minutos en el circuito 6 exige más al auto que una HC de 2 minutos.
Mucho menos tiene que ver con otros fantasmas. Es cierto que hoy hay más exigencias a la hora de organizar un evento; pero se sortean facilmente haciendo el correspondiente trámite, pidiendo la correspondiente autorización, tomando el seguro tal y exigiendo el casco así: nada de esto torna imposible nada de lo que se venía haciendo, sólo requiere conocerlo e incorporarlo a la organización.
Santino
Sería interesante volver a incluir una HC en cualquiera de estos evento pero que sea obligatoria. Que esté incluida como una prueba más o se queda desclasificado. Me imagino que en esa época no eran opcionales. Yo estuve presente ese día y tengo fotos sacadas por mi, tendría unos 8 años más o menos. Muchas del «backstage». Si quieren las puedo aportar a RV. Si se bancan el punto de vista de un mocoso con camarita!
JoaquinV
La verdad que mas que emocionante ver a mi viejo en el 911, que tuvo que vender para que entre la silla responsabilidad de mi nacimiento.
Muy buena las fotos