Cartel de miércoles #102
Gringo Viejo - 03/06/2015A veces el vecindario influye en el ánimo del restauranteur. Ni me animé a leer el menú gravado en la sobria lámina de mármol.
Lástima que nuestro querido y extrañado Funeral Cars ya no nos visita tan seguido. Estoy seguro que el hubiera estacionado un vehículo más apropiado delante de estos alegres comercios.

Fecha: 03/06/2015
Otras notas que pueden interesarle
El rey de los semáforos

Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue. «Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún […]
Hernán Charalambopoulos10/05/2013 13 Comentarios
Canguro: Bertone by Giugiaro

En 1959 la cúpula de Alfa Romeo había encomendado al ingeniero Giuseppe Busso el diseño de un nuevo auto de competición. El proyecto, denominado 105.11, estaría listo en 1961, aunque los primeros autos rodarían recién en 1963. Se trataba de un chasis tubular, donde las partes mecánicas de la Giulia podían ser utilizadas. Para el […]
Lao Iacona26/02/2011 6 Comentarios
Así en la Tierra como en el Cielo

Sin entrar en fútiles discusiones acerca de orígenes, parecidos y porqués… ¡Qué lindo queda el DS al lado del Concorde! Con una década y media de diferencia entre el nacimiento de uno y otro, mantienen intacta a través del tiempo la delgada pero visible línea que abraza técnica y belleza. Parecen hechos el uno para […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2011 6 Comentarios
Desentrañando secretos

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2011 6 Comentarios
Rover Plate

Distinguidos retrovisionarios: van unas fotos de un hidalgo Rover 90, de la segunda mitad de los cincuenta. Si bien sus cromados han «encanecido» (y le hicieron la tinta con una tintura berreta), mantiene una vejez digna. Lugar: Jaime Zudáñez esq. Tomás Diago, Montevideo. Federico Ragni.
Lectores RETROVISIONES04/04/2011 7 Comentarios
474 días, 474 clásicos

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/11/2011 4 Comentarios
Frases célebres – El loco Di Palma

El loco Luis Rubén Di Palma está entre los grandes ídolos (aunque esta palabra no me guste) del deporte motor argentino. Su fuerte y alocada personalidad, sus cualidades conductivas, sus rivalidades y el clan del que era jefe lo hicieron ídolo hace años. Cuentos, anécdotas y frases hay miles. Va una: El Loco estaba probando un […]
Lao Iacona29/03/2010 11 Comentarios
«Kartulo» en Los Andes

La memoria viviente del automovilismo cordobés se llama Eduardo Gesumaría, aunque ustedes más probablemente lo conozcan por su alias Sprinter. En La Voz del Interior publicó un artículo ilustrado sobre un tema que a muchos nos apasiona: las primeras travesías de los Andes. En esta trama se entreveran varios nombres, desde el norteamericano Johnson Martin […]
Federico Kirbus18/06/2010 4 Comentarios
A marcha Escort

Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.
Diego Speratti03/11/2011 6 Comentarios
Cristián Bertschi – Perfil

No tengo idea cuándo empezaron a gustarme los autos pero recuerdo que mi abuela decía que tenía miedo de que yo terminara siendo corredor cuando fuera grande. Lamentablemente mi abuela no vivió para no ver eso. Mi primer recuerdo relacionado con los autos exceptuando los Matchbox es de 1986 entrando al Salón del Automóvil de […]
Cristián Bertschi21/09/2009 32 Comentarios
Mentirás al volver de un autojumble

Así dice el octavo mandamiento de los coleccionistas. Inevitable, ineludible, incorregible: nadie nunca sabrá el verdadero valor de las cosas compradas en un autojumble. Y menos que menos las mujeres de los coleccionistas. Algunos le sacan el 30% del valor. Los más provocadores, le restan hasta el 80%. Es curioso, intentan hacer creer que a […]
Valeria Beruto19/03/2010 17 Comentarios
En el nombre del padre

¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 18 Comentarios
15 días, 15 clásicos

Ford Taunus P2 17M, calle Gorriti al 800, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti07/07/2010 3 Comentarios
El Retrovisiones móvil

Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-
Cristián Bertschi01/10/2013 3 Comentarios
646 días, 646 clásicos

Chevrolet 1942 Panel Van, Ruta 3 y Acceso a Punta Alta, Bahía Blanca, Argentina.
Manuel Speratti22/11/2012 2 Comentarios
248 días, 248 clásicos

Cadillac Deville 1961, Calle 63B y Carrera 20C, Quinta Mutis, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti26/02/2011 Sin Comentarios
let1969
No te hagas drama, gringo, que a la scenic le bajamos el respaldo trasero y adentro el jonca
amigopress
Como es la cosas, ¿ tomo el café y muero, o muero y tomo el café ? jajajajaja !!!
Martín.
jose del castillo
Imposible imaginar un nombre mas ocurrente atento al vecino que tiene.
¿No será un boliche de Morgan?
Der Kaiser
Si la Scénic no es un coche fúnebre, ¿entonces qué es?
Penetrit
Sinergia se llama. Se ahorra mucho costo logístico por flete.
Funeral Cars es un personaje y se lo hecha de menos, que se lave las manos y agarre el teclado!
Atte,
Güilbeis
biposto
Merd… Donde estoy!
Qui-Milano
Atendido por su duenio..
«Negligenti:
indugiarono a pentirsi delle loro colpe;
si pentirono solo in punto di morte;
occupati in armi, pensiero o politica, trascurarono fino
all’ultimo la propria conversione»
Dante Alighieri
albersix
la Scenit no es un coche funebre….es …simplemente una xonga….la compra un marido (que no quiere a su mujer)para que vaya a buscar a los niños al cole o para llevar a pasear a la suegra o a la bisabuela… pero la compra una sola vez , por lo mala que sale…los coches funebres tienen como talisman a otra marca de coches, seria un insulto hacer el ultimo viajecito en una basura como la scenit
Mariana
Son geniales!
morgan.
la verdad que el franchute le puso onda…..porque estoy seguro que él llego antes que el funebrero y se adaptó al vecino nuevo.
En cuanto a la Scenic….use mucho una que era de mi difunta suegra. Me caía bien y solo le criticaba la posición de manejo «sentado en un inodoro» que tenía.
DanielC
Me parece fantástico: antes de partir de este valle de lágrimas, pase a tomar algo al Purgatorio.
Quelle finesse…!
gallego chico
Para seguir la progresión el local a la izquierda del restaurante debería ser «Cantina El Cielo» o «Bar del Infierno»
Der Kaiser
albersix: tenés razón y pido disculpas. Creo que el inconsciente me jugó una mala pasada. Recuerdo haberlas visto prestando servicio fúnebre para la Coop. Eléctrica de Pergamino, aunque la parte posterior estaba modificada, abierta. Claro, como referente no se los puede tener pues los autos de acompañamiento era Renault (Dacia) Logan. Qué muerte indigna, dios…
10w30
Coincido plenamente con DK en lo del derecho a una muerte digna. Si no puedo evitar que cuestionen a diario mi manera de haber llegado al mundo llamandome a cada rato HDMP , al menos quiero elegir como y en que me voy. Si me toca en América del Norte, que sea en una versión de lo que la División Cadillac de GM llama, piadosamente, «Commercial Chassis» o en lo que Ford llama (de forma más directa) Lincoln Town Car «Hearse Platform». Si la huesuda Banshee me da el guadañazo en Europa, que sea un Mercho. Si me toca en pergamino, pediré que pateen mi cajón hasta alguna sucursal de Perisse Lafue o Lázaro Costa para evitar la infamia final. Como decía my viejo: «Un bel morir tutta la vita honora. » o mejor aun como dijo Roberto Benigni: «moriré non mi piace per niente. E l’ultima cosa che faro»
GV
Qui-Milano
Mas exactamente el gran Roberto dijo: » la vita è un dono meraviglioso ! Vi assicuro che morire sarà l’ultima cosa che farò»
I miei rispetti ….!!
Si se le ocurre dejar la vida terrenal por mis pagos, le informo que aparecieron desde no hace mucho unas Maserati Quattroporte porta féretro…
Un lusso, guardi..!!…
Der Kaiser
Yo preferiría morir asfixiado con el gas de mi Mercedes. Al menos, es una muerte germana.
jose del castillo
Si, ellos habían desarrollado bastante el sistema,¿no?
(D.K. me la dejaste picando)
Der Kaiser
Estimado José: no entiendo bien. Yo hablo por que el Mercedes es alemán…
10w30
Nos estamos desviando. Juse uste no se prenda en esa que ya sabe donde terminamos….Lo que estamos dilucidando es como transportan nuestros «despojos» (Que palabra humillante como si no fuera ya suficiente que se refieran a uno como «el finadito»)y no el metodo utilizado para transformarnos en dichos «despojos» Eso nos llevaria a terrenos resbaladizos. Por suspuesto acepto la oferta de Qui-M, quien perdonando piadosamente mi lenguage cocoliche me ofrece ir a pasearme en una quattro porte «Stretch» a Milano.La verdad que esta bastante bien lograda. No tan sobria como un mercedes. Ni seguro tendra esa capacidad de avanzar a ralenti a 10 kph sin que al Ferrari V8 le de un ataque de hipo que sacuda el fiambre.
http://forum.multiplayer.it/showthread.php?584084-Prima-o-poi-ognuno-sale-su-una-Mercedes-o-forse-no
En que vehiculo contrabandeban el muerto en la pelicula llamada Funeral Berlin con Michael Caine? Seria una Travant Limousine?
Donde esta Funeral Cars cuando necesitamos sus sobrios (Y sombrios) consejos?? Esto ya es precupante con todas las pelotas que le hemos dejado picando. Que el sabueso Sperati lo investigue!! Recien senti una corriente de aire frio y pense que era EL que pasaba a ofrecerme sus servicios.
10w30
Pregunta Peugeotista para Desouza y sus secuaces: La coupe Peugeot 406 Pininfarina con el V6 de R-P tuneado por Porsche con 210 caballos o aun la 2.0 con el cuatro cilindros. Se importo, oficialmente o no, en argentina??
Si alguien lo sabe haganmelo saber por favor.
GV
Penetrit
Don GV, se importaron la 2.2 y la V6 3.0 No sabía que los de Weissach habían metido mano ahí también. Son como la mugre, están en todos los motores.
Mi disposición a discutir sobre los FC que desearía, se puede resumir en la foto de Il Cavalieri que está abajo de la Maserati de su link.
Atte,
Güilbeis
10w30
El Cavaliere puede estar haciendo algun signo cabalistico contra la muerte o, si no es supersticioso, se puede estar acogotando el ganso nomas en preparacion para alguna noche de retiro espiritual.
Todo dependera si la explicacion viene primero de Funeral Cars o de Cinturonga…
Buen ojo Don Guibeis. A mi se me habia pasado…
Un abrazo. Gracias por la info sobre la 406. Quedan muchas en circulacion?
GV
Javier M
Pues esta alma gustaría de irse en el Rambler de «¡Felíz día de muertos!».
Así como está y con un chofer con galera semiaplastada y cara de loco, como debe ser.
El orden es claro: primero un cafelito mientras te toman las medidas del sobretodo y luego te vas de viaje a la quinta del sordo.
Me olvidaba! La banda estilo Nueva Orleans.