Caffé del Tasso
Lectores RETROVISIONES - 04/07/2015
Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo ya experimentado los trenes regionales a Torino y Modena. Por respeto al padre que me acompaña, tampoco debe haber contaminación automovilística. Bergamo parece una buena opción. Además de Denis y Moralez, en la Atalanta juega el gran Carmona. Buena excusa. Consulto al maestro Qui, quien me recomienda Città Alta. Bien. Caminata al metro, tomamos como de costumbre la M2 desde S. Ambrogio hasta Garibaldi. Casi inmediatamente prendemos el tren y en menos de una hora llegamos a Bergamo. Una agradable Avenida Vittorio Emanuele (era que no) nos lleva hasta el funicular y desde allí por unos pocos euros nos transportamos a Città Alta.

Nos parece sencillamente bellísima. Avanzamos un poco y damos con un restaurant de nombre Al Donizetti que resulta ser una maravilla. (Anticipo que a don Speratti le gustaría). Terminado el almuerzo emprendemos por la vía principal de esta antigua ciudad que en alguna época fue controlada por Venezia. Prueba de ello unos felinos custodiando el Duomo. Hasta acá todo bien, parece un verdadero paseo turístico sin contaminación automotriz alguna. Hasta que entramos a la Piazza Vecchia… Allí, en una esquina, se puede leer un cartel que dice «CAFFÈ DEL TASSO». Caffè del tasso, caffé del tasso, caffé del tasso…. ¡Ah! Sí! ¡No lo puedo creer! ¡Y Qui no me dijo nada! Bueno sí. Ahí estaba yo, sin quererlo (créanme) en el mismísimo lugar donde hace unos 25 años Maserati promocionaba su exquisita berlina 4.24 v. Cómo pude relacionarlo, la verdad no lo sé. Pero ciertamente dejé registro fotográfico y lo agregué a mi anecdotario de casualidades que con suerte algunos pocos entenderán. (De vuelta en Milano pasamos por Princi, buenísimo). Città Alta, Bergamo, Junio de 2015.
Diego Barría (desde Chile).-
Categorías: Bon VivantFecha: 04/07/2015
Otras notas que pueden interesarle
El verdadero #658
En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]
Cristián Bertschi21/05/2015 15 Comentarios
Un minuto de silencio
Shhhhhhhh… ( Gracias Esteban Brodsky por haberse dejado robar la foto)
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
181 días, 181 clásicos
Citroën ID Safari, Querétaro y Tonalá, colonia Roma, D.F., México.
Diego Speratti21/12/2010 4 Comentarios
Cartel de miércoles #97
Dentro del equipo de Escudería Norte, los «reyes de la gomita», los hacedores de tanta hoja de ruta y competencia de regularidad para autos históricos en Argentina, Eduardo Casasnovas lleva la voz cantante. Entre los que más o menos a menudo cubrimos estas competencias (Mil Millas Sport, Gran Premio Histórico, y el resto de carreras […]
Diego Speratti24/03/2015 7 Comentarios
Vayas adonde vayas
Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2012 6 Comentarios
202 días, 202 clásicos
Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti11/01/2011 3 Comentarios
Yo me voy a leer…
Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]
Cristián Bertschi23/06/2015 58 Comentarios
902 días, 902 clásicos
Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]
Qui-Milano11/01/2015 11 Comentarios
El sueño peronista continúa
La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores. Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición […]
Cristián Bertschi28/06/2010 24 Comentarios
379 días, 379 clásicos
Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti07/07/2011 2 Comentarios
608 días, 608 clásicos
Bedford TJ pick up, Avenida General Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/08/2012 6 Comentarios
875 días, patente número 875
Los hermanos Primolini, asiduos y acérrimos lectores de nuestro espacio, nos acercan las fotos de su conocido Lotus Elite. Se tomaron el trabajo de retratarlo y proponerlo para la feliz coincidencia del número de clásicos mostrados, junto con el que ostenta su matrícula. ¡¡¡Muchas gracias!!!
Lectores RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
Una tarde, un clásico
Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle Miglia. Entrando en tema…
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 4 Comentarios
Porsche 356 speedster Z originalmente falso
En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]
Qui-Milano07/03/2013 23 Comentarios
Pioneros holandeses
Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2010 24 Comentarios
À propos de Paris
Reportando desde cerca de la Tour Eiffel, hace frío; un poco, hace gris, otro tanto. En breves horas (como si pudiera haber horas de menos de 60 minutos) arranca Rétromobile en Porte de Versailles. Reportaremos como siempre y con sorpresas. Sí, con sorpresas. Mientras tanto un paseíto por París que incluye visita a la Pinacothèque […]
Cristián Bertschi30/01/2012 12 Comentarios














Don Richard
Italia, Bella Italia! Pocos lugares me hacen sentir tan bien!
Qui-Milano
Quizás pasó un poco desapercibido, pero es increíble la cantidad de coincidencias que hay detrás de esta foto…. La familia de nuestro amigo tiene un auto exactamente igual y descubrir por casualidad el lugar donde 25 años atrás sacaron la foto publicitaria tiene algo de increíble …
Ah, y encima ganó la copa América, con la misma casualidad increíble …..
Complimenti
a-tracción
Nota impecable. Nos pasa a todos que donde vamos, nuestra cabeza poco sana busca asociar lugares y situaciones con algo que tenga que este asociado a la rueda.