Goodwood Revival 2015: la otra Ferrari de Ibáñez
Cristián Bertschi - 22/09/2015
Hace unos años compartíamos la experiencia de estar sentados en la Ferrari 225 Sport ex Ibáñez cuando RM Auctions la llevó a vender en Mónaco. Por ese entonces la recorrimos en detalle con Manuel Eliçabe y otros presentes y admito que me produjo alguna sensación rara de nostalgia. (ver nota aquí).
Para la temporada 1954, José María Ibañez se apareció en el autódromo de Buenos Aires con un misil que en Italia llamaban Ferrari 375 MM, igualita al auto que traía la fábrica para ganar la carrera con Giuseppe Farina y Umberto Maglioli. Hace tiempo también hablábamos de este auto en la nota que se tituló: La verdad revelada (ver aquí) donde se puede leer un poco sobre la historia del auto y las sensaciones de salir a dar una vuelta.

Esta vez, la troupe argentina en Goodwood se cruzó con esta 375 MM pero con una sorpresita, ya no es más roja y negra sino que la pintaron de celeste y amarillo. Veo venir las discusiones sobre si el celeste es el correcto o no, o si ese color existía en 1954, etc. Para ahorrar camino, les dejo mi opinión. No.
La mecánica del auto es imponente, da miedo, y escucharlo sonar por la recta pone los pelos de punta, los de abajo de la boina y los de atrás de la oreja, todos.
Categorías: EventosFecha: 22/09/2015
Otras notas que pueden interesarle
La foto del día: seguíme Chango
¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES16/03/2013 8 Comentarios
Jugando a ser pilotos
Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.
Hernán Charalambopoulos17/12/2011 21 Comentarios
Lancia del día #4
httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4
Cristián Bertschi30/06/2013 9 Comentarios
325 días, un Renault 18 del 82
Renault 18 1982 rally nacional, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti14/05/2011 Sin Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)
S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]
Carlos Alfredo Pereyra28/05/2014 2 Comentarios
Rétromobile 2015: la polla de Baillon
El mundo del coleccionismo de autos está en vilo. Pocas veces un remate ha generado tanto alboroto en las charlas de connoisseurs, en las revistas, las páginas y los foros como el que tendrá lugar mañana viernes 6 de febrero a las 14.00 hs de París, en Rétromobile, y que adelantamos tiempo atrás en este […]
Diego Speratti05/02/2015 17 Comentarios
Derek Gardner y su proyecto 34
A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios
720 días, 720 clásicos
Plymouth Belvedere 1954, Constituyente y Zorrilla, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti30/03/2013 3 Comentarios
El Alpine – Renault de Ortelli
¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?
Cristián Bertschi08/09/2010 2 Comentarios
Lancia y yo (Parte 1)
Iba medio almanaque de 1990 y yo cursaba tercer año en el Colegio Nacional de Buenos Aires en el barrio de Monserrat. Para volver a mi casa en Parque Patricios me tomaba el 28 por Bolívar en frente del City Hotel. Un día, no recuerdo si por un paro o por algún corte de calles […]
Cristián Bertschi10/03/2015 21 Comentarios
81 días, 81 clásicos
Toyota Land Cruiser FJ45 1967, Lamadrid y Almirante Brown, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/09/2010 2 Comentarios
Y hombres encajados en Fiorucci
Un grande, precursor, visionario, amante del arte, una gran persona que deja Milano más triste desde hace unos días. Desde pequeño trabajaba en el negocio del padre fabricando pantuflas, hasta que a los 19 años llegó de paseo a la Swinging London y se iluminó… trajo las primeras minifaldas a Milano, abrió su primer negocio en […]
Qui-Milano05/08/2015 5 Comentarios
Ataque ochentoso
El barrio de San Cristóbal es una verdadera caja de sorpresas para quien tenga un poco de tiempo para perder, como me está pasando bastante seguido en este tórrido enero. Tomando un cafecito en «La Farola» de Sarandí e Independencia, desde la ventana divisé a lo lejos una silueta que hacía mucho tiempo no veía. […]
Hernán Charalambopoulos15/01/2010 16 Comentarios
Imprevisto matutino
El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]
Gabriel de Meurville14/03/2012 9 Comentarios
735 días, 735 clásicos
Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/04/2013 10 Comentarios






















Qui-Milano
entonces en el post anterior dije una gansada ??
la 0374AM es la misma 0362AM ??
me hacen un dibujito??…no entiendo mas nada….
Bertschi
0362AM fue renumerada antes de salir de la fábrica como 0374AM.
Es este auto el que compró Ibáñez.
Por su parte, 0362AM (otro auto) fue a parar a USA en 1954.
Alvaro
He tenido la suerte de verla y oirla en el Autódromo Municipal, cuando era de Parquet y de Milán, en las carreras Sport que se disputaban frecuentemente en ese escenario. Comparto con Bertschi que el sonido era increíble !!!
Alvaro
Agrego que realmente es una pena el color que la han pintado ahora…
Bertschi
Por las dudas aclaro que el color a ojo desnudo es bastante diferente al de las fotos.
Daniel DS
Sigo aburrido…
DanielC
Si Daniel DS, lo entiendo.
No sé si es por el mismo motivo que intuyo puede llegar a recibir una respuesta del tipo «nadie lo obliga a visitar el sitio».
franquito01
Me gustaba mas roja y negra, igual si me la dan en ese color no digo nada jajaj, ojala algún día pueda volver al país. cambiando un segundo de tema, se sabe a donde fue a parar el mercedes benz w196 que remataron hace un par de años?
DBU
Asumo conserva la plaquita del CAS!!!
angel meunier
Coincido con Daniel DS y con DanielC.
Fede44
Tremenda…
pregunta para quien sepa o quiera emitir su opinion al respecto: Los accesorios o agregados que no son de la epoca, tales como los tachos de venteo de aceite con el filtro tipo K&N…está bien hacerlos completamente fuera de epoca, o seria mejor un poco de voluntad en hacerlos «como hubiesen sido…»? O si no existieron en su momento en ese vehiculo particular, entonces se puede poner cualquier cosa?
Para mi arruinan un poco la foto, y respetando los procesos de la epoca y con algo de patina artificial se puede lograr algo totalmente armonioso y no tan tipo Rally de los 90s, y respetar la reglamentacion actual que pide llevar esos tachos para no ensuciar la pista.
Obviamente que cada uno elige, pero que eligirias vos?
Qui-Milano
Fede44: en las fotos que de su apariciòn por RM Montecarlo ni los tanques de recuperaciòn ni las mangueras de bypass se ven. Probablemente el actual propietario las hizo instalar en una manera no definitive para poder competir, tal como se instalan roll-bar, extintores y electroventiladores, todas cosas que en la època no existian tampoco… la elecciòn de fabricarlos «modernos» puede ser discutible, pero si son provisorios y su instalaciòn no perjudica la linea ni la historia del auto pueden ser aceptables…. personalmente me dan mas fastidio las Go-pro, pero tambien ellas no son definitivas…. es el precio que hay que pagar para poder correr (o para subirse a youtube…)
DBU
Ni lo uno ni lo otro si no todo lo contrario…
Me parece que el punto de Fede44 es de alguna manera camuflar los accesorios fabricándolos como habrían sido en la época. De acuerdo con eso!
Qui-Milano
si, ok, quizàs funciona para el tanquicito de aceite, pero como era en la època un electroventilador, un faro posterior a led o una Go-pro ??.. simplemente no eran… los autos clasicos que compiten todavia hoy estan llenos de esas cosas modernas… lo importante es que sean reversibles…
Penetrit
No entiendo por qué no se la puede seguir llamando La Bertone. Guste o no guste GG laburaba para Bertone y el negocio lo hizo la empresa Bertone. Si no como habría que llamar al 124 Spider, El Tjaarda?
Atte,
Güilbeis
Penetrit
Perdón me fui al otro comentario. Con este telefonito y al sol, no veo un pomo.
Atte,
Güilbeis
Fede44
Gracias Qui y DBU por sus miradas sobre el tema.
Poniéndome en el lugar del cliente, me imagino pidiendo ak taller que prepara el auto que todo este en condiciones de largar. Y punto.
Como tallerista, me imagino preocupado por la puesta a punto, la fiabilidad, etc….y los detalles reglamentarios que ni suman fiabilidad ni performance, lo hacemos bien y rápido.
Pero esta pregunta me surge al ver algunos elementos, como la caja de aire, tan cuidadosamente conservados…sin restaurar, o repintados hace un buen tiempo.
Quedaría mejor si, con tiempo y para la próxima, ponen todo el vano motor de acuerdo.
Igual me encanta.
gallego chico
Yo también….
Mariana
buenas imagenes!