Goodwood Revival 2015: la otra Ferrari de Ibáñez
Cristián Bertschi - 22/09/2015
Hace unos años compartíamos la experiencia de estar sentados en la Ferrari 225 Sport ex Ibáñez cuando RM Auctions la llevó a vender en Mónaco. Por ese entonces la recorrimos en detalle con Manuel Eliçabe y otros presentes y admito que me produjo alguna sensación rara de nostalgia. (ver nota aquí).
Para la temporada 1954, José María Ibañez se apareció en el autódromo de Buenos Aires con un misil que en Italia llamaban Ferrari 375 MM, igualita al auto que traía la fábrica para ganar la carrera con Giuseppe Farina y Umberto Maglioli. Hace tiempo también hablábamos de este auto en la nota que se tituló: La verdad revelada (ver aquí) donde se puede leer un poco sobre la historia del auto y las sensaciones de salir a dar una vuelta.

Esta vez, la troupe argentina en Goodwood se cruzó con esta 375 MM pero con una sorpresita, ya no es más roja y negra sino que la pintaron de celeste y amarillo. Veo venir las discusiones sobre si el celeste es el correcto o no, o si ese color existía en 1954, etc. Para ahorrar camino, les dejo mi opinión. No.
La mecánica del auto es imponente, da miedo, y escucharlo sonar por la recta pone los pelos de punta, los de abajo de la boina y los de atrás de la oreja, todos.
Categorías: EventosFecha: 22/09/2015
Otras notas que pueden interesarle
640 días, 2 Overland
Overland Whippet c.1927 chatitas x2, Juan F. Murguía y Orden, Nueva Palmira, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/11/2012 1 Comentario
Solo para desentendidos
El mercado nos sorprende con las más variadas cosas y sobre todo si el Mercado es Libre. Para quienes quieran dar destino a los excedentes del aguinaldo tienen esta rarísima pieza de sublimación creativa de autor anónimo, el artista más prolífico de la historia. Cualquier parecido con la realidad es pura mala intención. ETORE & […]
Cristián Bertschi25/12/2010 23 Comentarios
Las flores prensadas de Ron
El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional. Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la […]
Qui-Milano06/05/2014 13 Comentarios
Lo que se viene
Luego del evento realizado por el Club Alfa Romeo, tuvimos la oportunidad de hacer un test largamente anhelado, y que desarrollaremos durante la semana, entregando los detalles de tan peculiar encuentro para nuestros inquietos lectores. Apenas acomodemos las ideas, y logremos volcarlas sobre el teclado, estará en la red el segundo test drive de RETROVISIONES, […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2010 4 Comentarios
728 días, pila de clásicos
Plymouth Deluxe 1946-48 4 puertas, VW Kombi ¿?, Mazda pick up, Overland chatita, Studebaker 2R5 pick up y Chevrolet 1938 2 puertas, Joaquín Suárez y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti08/04/2013 6 Comentarios
Buscando el Sunbeam Talbot del abuelo
Mi abuelo tuvo un Sunbeam Talbot Ten 1947. Cuando falleció, mi familia lo tuvo que vender porque nos mudábamos de país. Nos trasladamos a Brasil ya hace algunos años, pero ahora, como soy un poco más viejo, lo estoy buscando para intentar comprarlo nuevamente. Es algo muy importante, porque nos trae muchos recuerdos lindos para […]
Lectores RETROVISIONES28/02/2015 12 Comentarios
Hasta la victoria, ¡stencil!
La técnica de pintar con aerosol sobre una plantilla se ha difundido en las últimas décadas. El título de esta nota es también el de un libro publicado por la editorial argentina Asunto Impreso, que muestra el nivel y la masificación de la técnica en las paredes argentas. El stencil necesita de paredes y a […]
Diego Speratti28/09/2009 1 Comentario
Cartel de miércoles #10
Cartel con oxímoron. Foto sacada por mi madre en Efeso, Turquía.
Cristián Bertschi10/05/2011 4 Comentarios
REUT – JONES
La Semana Santa de Monterey, California se compone de una variada serie de eventos que incluyen: subastas, concursos de elegancia, automobilia, carreras, más subastas y más concursos de elegancia. Es muy florida por la cantidad de autos, eventos y lugares que se suceden en esos eternos pero breves siete días. En la edición 2008 del Monterey […]
Cristián Bertschi04/11/2009 6 Comentarios
Una más
Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 11 Comentarios
313 días, 313 clásicos
Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2011 Sin Comentarios
Drink
Impecable instantánea enviada desde España por Rocío Valera Picazo. !Muchas gracias¡.
Lectores RETROVISIONES17/10/2012 11 Comentarios
Comienzan las clases
Muy pocas palabras para agregar a lo que ya dice el comunicado, y el deber de apoyar desde este lugar a una entidad que se ocupa no solo de educar jóvenes, sino también de luchar para que sean parte del sistema y no se enrolen en las filas de los excluidos, con las ingratas consecuencias […]
Hernán Charalambopoulos07/04/2010 Sin Comentarios
528 días, 528 clásicos
MP Panhard Carmeta, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/02/2012 9 Comentarios
Chivo despatarrao
Después de ver las fotos que Miguel sacó en Rafaela y ver la que adjunto, llego a la conclusión de que los rayos de madera eran un punto débil de los chivos… Esteban Ibarra Notas relacionadas: La crema batida de Rafaela
Lectores RETROVISIONES23/07/2013 6 Comentarios
Cartel de miércoles #71
Ningún botija nace chorro, pero a algunos les toca estudiar en la Escuela Rocho, en San José de Mayo, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2014 Sin Comentarios
Torino – La película
Se estrenó el jueves pasado este documental sobre el Torino. Durante julio se proyectará los viernes y sábados a las 20.30 hs y los domingos a las 17.30 hs en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, ingreso por Paraná). La entrada cuesta 30 pesos y se compra en la boletería de la sala.
Cristián Bertschi29/06/2014 1 Comentario
698 días, 698 clásicos
Alfa Romeo 90 2.5 V6 i «Quadrifoglio Oro» 1985, Largo Domodossola, Milano, Italia.
Lectores RETROVISIONES14/02/2013 10 Comentarios
115 días, 115 clásicos
Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/10/2010 4 Comentarios


















Qui-Milano
entonces en el post anterior dije una gansada ??
la 0374AM es la misma 0362AM ??
me hacen un dibujito??…no entiendo mas nada….
Bertschi
0362AM fue renumerada antes de salir de la fábrica como 0374AM.
Es este auto el que compró Ibáñez.
Por su parte, 0362AM (otro auto) fue a parar a USA en 1954.
Alvaro
He tenido la suerte de verla y oirla en el Autódromo Municipal, cuando era de Parquet y de Milán, en las carreras Sport que se disputaban frecuentemente en ese escenario. Comparto con Bertschi que el sonido era increíble !!!
Alvaro
Agrego que realmente es una pena el color que la han pintado ahora…
Bertschi
Por las dudas aclaro que el color a ojo desnudo es bastante diferente al de las fotos.
Daniel DS
Sigo aburrido…
DanielC
Si Daniel DS, lo entiendo.
No sé si es por el mismo motivo que intuyo puede llegar a recibir una respuesta del tipo «nadie lo obliga a visitar el sitio».
franquito01
Me gustaba mas roja y negra, igual si me la dan en ese color no digo nada jajaj, ojala algún día pueda volver al país. cambiando un segundo de tema, se sabe a donde fue a parar el mercedes benz w196 que remataron hace un par de años?
DBU
Asumo conserva la plaquita del CAS!!!
angel meunier
Coincido con Daniel DS y con DanielC.
Fede44
Tremenda…
pregunta para quien sepa o quiera emitir su opinion al respecto: Los accesorios o agregados que no son de la epoca, tales como los tachos de venteo de aceite con el filtro tipo K&N…está bien hacerlos completamente fuera de epoca, o seria mejor un poco de voluntad en hacerlos «como hubiesen sido…»? O si no existieron en su momento en ese vehiculo particular, entonces se puede poner cualquier cosa?
Para mi arruinan un poco la foto, y respetando los procesos de la epoca y con algo de patina artificial se puede lograr algo totalmente armonioso y no tan tipo Rally de los 90s, y respetar la reglamentacion actual que pide llevar esos tachos para no ensuciar la pista.
Obviamente que cada uno elige, pero que eligirias vos?
Qui-Milano
Fede44: en las fotos que de su apariciòn por RM Montecarlo ni los tanques de recuperaciòn ni las mangueras de bypass se ven. Probablemente el actual propietario las hizo instalar en una manera no definitive para poder competir, tal como se instalan roll-bar, extintores y electroventiladores, todas cosas que en la època no existian tampoco… la elecciòn de fabricarlos «modernos» puede ser discutible, pero si son provisorios y su instalaciòn no perjudica la linea ni la historia del auto pueden ser aceptables…. personalmente me dan mas fastidio las Go-pro, pero tambien ellas no son definitivas…. es el precio que hay que pagar para poder correr (o para subirse a youtube…)
DBU
Ni lo uno ni lo otro si no todo lo contrario…
Me parece que el punto de Fede44 es de alguna manera camuflar los accesorios fabricándolos como habrían sido en la época. De acuerdo con eso!
Qui-Milano
si, ok, quizàs funciona para el tanquicito de aceite, pero como era en la època un electroventilador, un faro posterior a led o una Go-pro ??.. simplemente no eran… los autos clasicos que compiten todavia hoy estan llenos de esas cosas modernas… lo importante es que sean reversibles…
Penetrit
No entiendo por qué no se la puede seguir llamando La Bertone. Guste o no guste GG laburaba para Bertone y el negocio lo hizo la empresa Bertone. Si no como habría que llamar al 124 Spider, El Tjaarda?
Atte,
Güilbeis
Penetrit
Perdón me fui al otro comentario. Con este telefonito y al sol, no veo un pomo.
Atte,
Güilbeis
Fede44
Gracias Qui y DBU por sus miradas sobre el tema.
Poniéndome en el lugar del cliente, me imagino pidiendo ak taller que prepara el auto que todo este en condiciones de largar. Y punto.
Como tallerista, me imagino preocupado por la puesta a punto, la fiabilidad, etc….y los detalles reglamentarios que ni suman fiabilidad ni performance, lo hacemos bien y rápido.
Pero esta pregunta me surge al ver algunos elementos, como la caja de aire, tan cuidadosamente conservados…sin restaurar, o repintados hace un buen tiempo.
Quedaría mejor si, con tiempo y para la próxima, ponen todo el vano motor de acuerdo.
Igual me encanta.
gallego chico
Yo también….
Mariana
buenas imagenes!