Ferrari Track Day 2015
Nicolás Schenquerman - 19/11/2015



Fecha: 19/11/2015
Otras notas que pueden interesarle
El Porsche Cisitalia 360 y la verité sobre la primera vez que rodó

Tres motivos, si no más, confluyen para convertir el Porsche Cisitalia 360, a seis décadas de su creación, en un tema de candente actualidad. Uno, que la réplica conservada en el museo de Donington, donde yacían desarmadas las piezas en parte rejuntadas y en parte calcadas del original so promesa de que nunca fuera montada […]
Federico Kirbus15/02/2011 7 Comentarios
La evolución del león

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]
Staff RETROVISIONES17/12/2014 9 Comentarios
De pie señores, maneja Cinturonga

Todo hombre sabe que es muy difícil decirle que NO a la barra de amigos. Eso es lo que le pasó al buen Cinturonga días atrás. Lo agarraron con la guardia baja, es verdad, post almuerzo y un poco amodorrado. Ni siquiera había llevado su casco, pero el buen Cintu recogió el guante ante el […]
retrovisiones28/01/2015 20 Comentarios
202 días, 202 clásicos

Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti11/01/2011 3 Comentarios
Peugeot festeja por cuatriplicado

Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]
Staff RETROVISIONES24/04/2015 4 Comentarios
Mi clásico: De Carlo Glamour

Hola RETROVISIONES, soy Emanuel Beraneck de Cosquín, Córdoba. Este De Carlo 700 lo tenemos con mi viejo hace dos años. Cuando lo compramos estaba en el estado en que se encuentra, sólo le hicimos mejoras en la parte mecánica. Es un sedán modelo 1961 y cuando lo fuimos a buscar, a la mujer del dueño […]
Lectores RETROVISIONES01/02/2010 3 Comentarios
730 días, 730 clásicos

Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2013 8 Comentarios
¿Qué es esto?

¿Domingo de lluvia y aburridos en casa? A ver si se animan a decir de qué se trata este bólido, tan increíble como sencillo en sus formas y ejecución.
Hernán Charalambopoulos19/05/2013 15 Comentarios
Álbum de familia

Después del premio en Autoclásica al mejor vehículo militar, me acordé de un cuento que me había contado mi padre hace muchísimos años atrás (falleció en 1988). Según él , y que lugar no me acuerdo , durante el transcurso de la segunda guerra mundial, y siendo teniente primero de comando de infantería de marina […]
Charles Walmsley26/10/2010 15 Comentarios
Mille Miglia en 328

Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]
Hernán Charalambopoulos28/04/2010 5 Comentarios
Bajos instintos

Imposible no quedar absorto ante la fina estampa del Talbot Lago carrozado por Figoni & Falaschi, que sin mucho esfuerzo se llevó el premio del “Best of Show” en la edición del Concorso d’Eleganza de Villa D’Este hace pocas semanas. Sin embargo para quienes gustan de este tipo de ejemplares, había una perlita que de no […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2010 12 Comentarios
De La Boca a Le Mans

En el fantástico Musée Automobile de la Sarthe (dentro del circuito de Le Mans), entre docenas de autos deportivos que tomaron parte en la carrera, encontramos esta sorpresa rioplatense: un Renault KY, año 1923, con patente porteña e identificaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca. – «Che, ¿qué carajo haces acá?», le pregunté al antediluviano camión. […]
Jason Vogel23/06/2015 7 Comentarios
Física y química

Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]
Hernán Charalambopoulos29/01/2013 12 Comentarios
913 días, 913 clásicos

Es bastante común ver por los caminos del Uruguay las diferentes generaciones de pick ups construidas por la International Harvester de Chicago, EE.UU., en la posguerra. La serie L, como la aquí ilustrada, reemplazó a la KB (click aquí) en el año 1949, ofreciendo una cabina más holgada y numerosas mejoras e incorporaciones en la gama […]
Diego Speratti19/03/2015 2 Comentarios
16 días, 16 clásicos

Citroën Dyane 6, Av. Colombres, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti08/07/2010 2 Comentarios
765 días, 765 clásicos

Mitsubishi EVO IV con preparación de MIRABELLI Tiene Cigueñal y bielas de USA. Embrague de 12 pastillas sinterisadom, una Ecu haltec program y Turbina Turbonetics con rulemanes la cual le brindan 400 Caballos de fuerza. Javier Bayardi.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 2 Comentarios
686 días, 686 clásicos

Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
222 días, 222 clásicos

Subaru 1400 DL, 3a Calle SE y Av. Central, León, Nicaragua.
Diego Speratti31/01/2011 Sin Comentarios
Último bondi a Finisterre

Tres ruedas, un chófer, y muchos invitados a la hora de pasear en uno de los transportes terrestres más improvisados con los que me haya topado en China. Estos triciclos los vi en todo tipo de configuración como vehículos de carga y en versiones, cabrio, speedster, coupé, etc, etc… La versión Colectivo completa el álbum […]
Hernán Charalambopoulos30/11/2010 10 Comentarios
Qui-Milano
La Lusso…. que espectaculo !!!!
Atras de la F40 hay una F1 que parece mas reciente de la F2004 de PC
Es una F138 ?
DBU
Lindos trofeos!
Es gris la Lusso Nico?
PedroSM
Qui, era un simulador.
Kuve
Qui, es una maqueta si no me equivoco.
@autazos
La Lusso, la F40 y la Testarossa bianca, tres íconos, entre decenas de autazos. Terrible lo de la pobre Dino que se incendió…
Acá hay más fotos, incluso giró un Báufer, rarísimo no?: https://www.facebook.com/clasicosysportargentina/photos/a.1059155577451245.1073741834.1050708034962666/1059158707450932/?type=3&theater
Qui-Milano
Gracias por el dato del simulador…..
Tanto para quedar en tema con el post de nuestro amigo Steve, «the king of cool» tuvo por casi diez anios una Lusso «marrone metallizzato» (s/n 4891GT)del ’63, rematada en el ’09 por 2.3 M verdes y que ahora vale al menos el doble…
Julian Sanchez Garcia
No puede ser más linda la 250 GT Lusso!!! Y le sigue la F40.
DiegoCarrozza
¿Cuántas Lusso hay en el país? Esta y la gris mas clara? … Simplemente hermosa.
Nicolás Schenquerman
Diego, hay 2 efectivamente. Ésta y 4471GT.
DBU, no se el nombre del color de ésta Lusso, pero si, es un gris espectacular.
Nico.
DBU
Gracias Nico!
http://www.petrolicious.com/ferrari-lusso-morning-ritual
Miguel Bengolea
Autazos, no es un Baufer. Es el Martos Chevitres version primavera 1968, de Carlos Marincovich
Marito
Es el Martos Chevitres, en la ocasión conducido ese día por el mismismo Carlos Marincovich, yo no lo veo «raro» es un auto emblematico y fue un homenaje al «Ruso», uno de los mejores pilotos de la Argentina incluso elegido por Berta para su SP. internacional.
De todas maneras si la duda era porque era un Track – Day Ferrari, la trompa del Chevitres se parece a la de la 330/P4, y eso lo habilita además de que es un auto historico.
Penetrit
Opino igual sobre Marincovich. Si alguien los tiene a mano, vean los tiempos de él y de Di Palma con el Berta y parecia que iba despacio.
Atte,
Güilbeis
Hugo Semperena
Aparte de este GT Lusso al menos hay otra color verde claro metalizado, varias veces presente en Autoclásica.
La presencia del Chevitrés (diseño Ferreyra Basso – chasis Martos – construido por Baudena en Baufer) recuerda a quien fue su mentor: nada menos que José Froilán González, quien alguna relación Ferrari tuvo, no?
Marito
Es cierto Hugo, tiene mucho que ver, un homenaje más que merecido.
@autazos
Buenas, gracias Miguel y el resto por desasnarme y sumar datos muy valiosos!
Miguel Bengolea
Autazos, de nada! Yo estuve al lado del Chevitrés en 1968! Por eso lo reconozco a 1 kilometro de distancia.