24 Horas de Daytona Classic
Manuel Eliçabe - 10/12/2015
Este año se desarrolló la segunda edición de este evento de revocación histórica de las tradicionales “Rolex 24 de Daytona” evento del calendario mundial de “Sport” que se lleva a cabo desde 1966.
El formato de competencia (velocidad) está tomado de Le Mans Classic, se dividen los autos por época en seis grupos, cada grupo corre cuatro turnos de una hora lo que nos da las 24 horas teóricas. En el caso de Daytona, se puede participar con autos muy modernos, hasta de las últimas ediciones de “la de verdad” lo que da un parque de lo más variado pero con poco énfasis en los clásicos.

Para esta edición fui invitado a sumarme al equipo de la familia Abad, que pone en pista su excelente reproducción de Porsche 906. Participamos en el grupo F, una clase para los autos que no encuadran en otras clases lo que la hace exageradamente variada. El equipo lo completaba mi amigo y socio del CAS Jose Visir, y mis nuevos amigos Ale Chahwan (encima vecino) y Ari Rivera, estadounidense con amplia experiencia en Trans Am.

El auto se comportó de manera impecable, solo manifestando algunos problemas en la caja en el último turno. Realmente es muy admirado por todos, lo que dice mucho de la excelente calidad de trabajo de la familia Abad.
El evento tiene un potencial enorme, Daytona es muy convocante y el ambiente es muy relajado. Se anda muy rápido pero con menos vehemencia que las carreras de históricos inglesas, por citarlas de ejemplo. Se siente por parte de los organizadores la voluntad de posicionar el evento entre los grandes del automovilismo clásico del mundo.

Lo mejor que tiene Daytona es el espectacular peralte de 31° de inclinación. De lo más lindo que he disfrutado a bordo de un auto de carrera. No es para nada difícil, pero termina siendo una cuestión de fe. Se dobla absolutamente a fondo y al final de la recta principal superábamos ampliamente los 250 km/h.
Entre los autos participantes se destacan los Porsche 911, en todas las versiones y años que uno se pueda imaginar. Y entre los pesos pesados, los Porsche 962/956, Porsche 935, algunos Lola T70 y Audi de Le Mans de los últimos años.

Tuvimos con el equipo el enorme placer de terminar y ganar la clase F2, y para mí la responsabilidad de llevar el auto tanto en clasificación como en el último turno. Infinitamente agradecido a la familia Abad y a mis compañeros de equipo. Simplemente lo que se dice ¡un programón!
Categorías: EventosFecha: 10/12/2015
Otras notas que pueden interesarle
Caffé del Tasso
Luego de algunos días en Milano y en la antesala de un fin de semana que se vendría cargado a los autos (léase Vernasca y Monza), comienzo a divagar respecto a cuál sería el mejor lugar para escaparse. Debe tener algún atractivo, en Italia no es muy difícil, pero tampoco puede ser tan lejos habiendo […]
Lectores RETROVISIONES04/07/2015 3 Comentarios
Cuando un amigo se va
“…Las despedidas son, esos dolores dulces…”. Con esta frase del Indio Solari, intento colorear el mail recibido de un amigo, y que se pareció mucho a una declaración de eterno amor hacia alguien que ya no volverá a ver, al menos tan seguido como él quisiera. Es increíble lo que nos generan estas criaturas a las […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 27 Comentarios
Parientes lejanos
Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]
Lectores RETROVISIONES02/04/2014 13 Comentarios
745 días, 745 clásicos
Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2013 6 Comentarios
813 lechones, 2 Fiat 1400
Fiat 1400 x2, Colón y Juan Manuel Blanes, Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2013 5 Comentarios
696 días, 696 clásicos
Ford Escort 1.6 Ghia 1979, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/02/2013 26 Comentarios
852 días, 852 clásicos
A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve
Lectores RETROVISIONES11/04/2014 3 Comentarios
Encuentro casual
Mi costumbre nocturna antes de ir a dormir. Guglear nombres o autos para ver que se encuentra (modelos y ex novias incluidas), hace que a veces aparezcan fotos inéditas y poco conocidas, perdidas en la infinita red de internet. Lo insólito es que al “guglear” Lancia Appia (tengo una fantasía irrefrenable con ellas), apareció […]
Gabriel de Meurville18/02/2014 9 Comentarios
841 días, 2 clásicos ingleses
Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]
Diego Speratti28/03/2014 7 Comentarios
Y dale con los rines
Cada uno hace lo que quiere con su auto, pero a veces uno siente cierto dolor al ver que se está cerca de lograr un lindo resultado y se pifia con un detalle. Este es el caso de este Dodge 1500 marrón que vimos en el autódromo durante el que se nota que le han […]
Cristián Bertschi09/12/2009 4 Comentarios
359 días, 1 clásico animado
«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/06/2011 4 Comentarios
El centenario de Rosemeyer
(Nota de archivo, octubre 2009) Este mes se cumplen 100 años del nacimiento del gran piloto alemán de preguerra Bernd Rosemeyer, quien ganó fama mundial en los años treinta, en la era en que surgieron las «Flechas de Plata», que dominaban las carreras y los récords de velocidad mundiales. Rosemeyer fue uno de los pilotos […]
Diego Speratti29/01/2011 7 Comentarios
Tirando facha
Amigos de RTV, les envío una foto que saqué la semana pasada, cuando me quedé maravillado con un Abarth dando cátedra frente al Yacht Club de Mónaco, rodeado de muchos empalagosos enlatados modernos… Víctor Miguel Gasparini
Lectores RETROVISIONES18/06/2015 4 Comentarios
Clásico del futuro
( Nota publicada en Gentleman Drive) No pasa todos los días esto de tener un objeto de este tipo entre manos, y mucho menos en el entorno que ofrecen los lugares más emblemáticos de la Costa Azul. Cuando Oriol Vilanova, editor de la revista Gentleman Drive, me propuso ir a probar juntos “el más barato […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2012 9 Comentarios
578 días, una Fulvia
Lancia Fulvia 2C, Kardamyli, Grecia.
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 9 Comentarios
Ballena varada en San Cristóbal
Siguiendo con la caja de Pandora que resultó ser la calle Sarandí, en el barrio de San Cristóbal, ayer paseando por la misma cuadra en la que una vez me topé con una IES Gringa y con el simpático carro fúnebre de la semana pasada, vi que asomaba desde un taller la trompa naranja de […]
Hernán Charalambopoulos09/03/2010 3 Comentarios
¿Por qué en Turín?
Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 16 Comentarios
Get Smart in the mart
Es un misterio a qué número de ejemplares llegó la serie limitada de Smart changos que hizo la cadena de supermercados de origen tejano H.E.B. Tampoco conocemos su valor, pero tengan por seguro que no debe cotizar como el Smart Crossblade (click aquí). Lo que sí sabemos es que nos pelearíamos por ir a hacer […]
Diego Speratti09/01/2015 4 Comentarios
Ataque ochentoso
El barrio de San Cristóbal es una verdadera caja de sorpresas para quien tenga un poco de tiempo para perder, como me está pasando bastante seguido en este tórrido enero. Tomando un cafecito en «La Farola» de Sarandí e Independencia, desde la ventana divisé a lo lejos una silueta que hacía mucho tiempo no veía. […]
Hernán Charalambopoulos15/01/2010 16 Comentarios
Astros
Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.
retrovisiones05/05/2014 10 Comentarios













let1969
Manuel: desde ya, muy interesantes los fierros, lo que te noto es cada vez mas sacrificado en tren de cumplir tareas periodísticas.
Kuve
Veo que Manuel quedo maravillado con los Porsche y los Lola nomas!
Lindo el Rs Spyder como homenaje al campeon del 73 de Donohue, pero es mas lindo con los amarillos de Penske.
Fede44
Impresionante, felicitaciones al equipo y pilotos! Me imagino el inmenso orgullo de la familia Abad.
Qui-Milano
Ya lo había dicho aqui: http://www.retrovisiones.com/2014/11/24-horas-de-daytona-historicas-2014/ y lo repito nuevamente:
Muy bieeeen y complimenti !!!….
Nostalgiuzo
Impresionante y admirable !!!. Recuerdo que en el 93 hubo una «Mision Roberto Mouras» a las 24 Horas de Daytona originales en la categoría GTS, estaban Cocho, Lalo Ramos, Satriano, Oyanarth, Morresi, Aventín y algun otro.
Nicolás Schenquerman
¡Complimenti ídolos! ¡Gran plan!
Bartolomeo Costantini
Nostalguizo: En el 93, con 17 años, el traductor de esa misión era yo!