Nicolás Schenquerman - 02/09/2016

Cuando comencé a viajar por el mundo para ver autos, como buen estudiante que aún soy, siempre pensé en buscar la mejor ecuación posible entre: cantidad de autos que quiero ver / cantidad de días que me puedo ir.
La realidad es que en las últimas décadas, cada vez son más los eventos alrededor del mundo en los que participan autos clásicos, deportivos, de carreras y de toda índole, desde rallíes como la Tour Auto Optic 2000 o la Mille Miglia, pasando por carreras de velocidad como Le Mans Classic o el Mónaco Historique hasta concursos de elegancia como el de Villa d´Este o el que se viene en unos pocos días más, como es el Concours of Elegance a desarrollarse en el Windsor Castle, en UK.
Dado el millar de eventos que hay en un año alrededor del mundo, y tomando en cuenta la ecuación en la que baso ciertas decisiones que comenté en las primeras líneas, se torna complejo tomar una decisión correcta ya que, muy posiblemente, todas las decisiones que uno tome sean correctas, y en simultáneo, quede la sensación de que está dejando mucho de lado. Esto es así.
Dicho esto, la semana de los autos en Monterey, CA (Monterey Car Week), en mi balance / ecuación, es la que gana todos los años. Por lejos.
Cada evento tiene su encanto, no lo dudo. Algunos duran 4/5 días, algunos 2 o 3. Algunos son carreras que se cruzan un país entero, como la Tour Auto Optic2000 o la Mille Miglia, alucinantes de por sí. En otros, inclusive se respira aire vintage, como en Le Mans Classic o en Goodwood, sea el Revival o el FoS. Cada evento es lo que es. En Goodwood reinan las carreras de velocidad de todo tipo de categoría, en Villa d´Este se ven los mismos 80 autos espectaculares durante 3 días, en la Mille Miglia o la Tour Auto, corres acompañado de los mismos 300 o 400 autos durante 5 días, y así sucesivamente.
Pero en Monterey es distinto. Son 8 días donde se habla, se respira, se come, se toma, se duerme, se grita, se transpiran autos.
Hay carreras, hay tours, hay subastas, hay concursos de elegancia, hay lo que se nos ocurra. Inclusive una de las cosas mas lindas que hay, es el hecho de estar en Monterey esa semana caminando por la calle. Eso ya es un evento de por si. ¿O acaso en alguna otra parte del mundo, durante una semana consecutiva, tenes la certeza de que saldrás del hotel y te encontrarás varias Miura´s en las esquinas, con una TdF o SWB doblando a una cuadra, una GTO original en el parking de un supermercado, o simplemente ver mas de la mitad de las LaFerrari, McLaren P1 y Porsche 918 producidos, en un espacio de 100 km2?
Para mi la Monterey Car Week arranca el primer fin de semana, cuando el grueso de la gente aún no llegó a Monterey o inclusive a California. Ese primer fin de semana se desarrolla el Pre Reunion en Laguna Seca, y a diferencia de lo que será una semana después, la cantidad de gente es sustancialmente menor, no así la calidad y cantidad de autos que se presentan. Aparte, a veces aparecen ciertos autos en el Pre Reunion que luego no irán al Rolex Monterey Motorsport Reunion, que dura desde el Miércoles siguiente hasta el Domingo inclusive.
Este año llegamos al Pre Reunion el Domingo 14 de Agosto, alrededor de las 10am, habiendo soportado un clima bastante ciclotímico durante el viaje desde San Francisco. Con mi fiel amigo, compañero y colega PSM, alquilamos un Camaro amarillo descapotable (para no desentonar), y entre la lluvia y el sol que se alternaban cada 10 minutos, tuvimos que frenar al costado de la ruta y abrir o cerrar el techo unas 3 o 4 veces.
Una vez llegados, lo primero que hago es apuntar a la primera fila de carpas, en paralelo a la pista, donde suelen estar los autos mas importantes del día. Al quinto paso que doy una vez adentro, giro la cabeza 90º a la izquierda y veo, en soledad absoluta, GTO 3445GT, 412 MI 0744MI, el 917K 015 que ganó las 24hs de Daytona en el 70, y mas también. Ya me veía venir que mi peregrinación hasta esa primera fila de carpas me iba a llevar, al menos, un par de horas..
En lugar de seguir contándoles cuales fueron los motivos automovilísticos que me impidieron llegar con rapidez a esa primera fila de carpas, se los muestro a continuación.
Llegado el momento, decidí irme al sacacorchos (o mas conocido como CorkScrew) a ver algunas carreras. A unos metros de mis ojos nomás, pasaron estas cosas:
Y el sábado siguiente, con el triple de gente, volvimos a ver varios de los fierros viejos que habíamos visto la semana anterior, pero varios nuevos que no se lo querían perder:
Y estas fotos que ven acá, fueron solamente el primero de los 8 días que nos quedaban por delante en Monterey. ¿Ahora me entienden?
Categorías: Eventos
Fecha: 02/09/2016
Deje un comentario
Tiene que estar registrado para comentar.
Los hay en Amperes, los hay de viento, también en kilómetros por hora, los hay de cuerdas, vimos algunos en revoluciones por minutos y también sentimos de percusión. Este domingo en la largada de la Recoleta – Tigre se juntaron los instrumentos de los veteranos con los de la banda que interpretó clásicos de la […]
Cristián Bertschi
01/12/2009
1 Comentario
Aurel Persu era un ingeniero rumano que vivió entre finales del siglo XIX y 1977. Según sus compatriotas y admiradores, estuvo entre los primeros en aplicar los principios de la aerodinámica al automóvil. Luego de sesudos vericuetos, llegó a la conclusión de que el vehículo perfectamente aerodinámico debería tener la forma de una gota de agua (o […]
Hernán Charalambopoulos
24/09/2010
16 Comentarios
El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…
Staff RETROVISIONES
18/11/2011
7 Comentarios
Estas fotos fueron tomadas en la carrera del CAS que se organizó en Mar del Plata el 27 de febrero de 1949. Los autos sport corrieron en una carrera previa a los Grand Prix. La Clasificación terminó de la siguiente manera: 1. Maiocchi 2. Soulas 3. Dellepiane 4. Bollaert 5. «Mabuse»(Carlos Lostaló)
Chuzo Gonzalez
06/12/2010
8 Comentarios
Land Rover Serie I, Av. Flores y Washington Barbot, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti
28/04/2013
10 Comentarios
Hace unos años que la casa de subastas Sotheby’s ya no se dedica más a la venta de autos clásicos de manera directa sino a través de la rematadora canadiense RM Auctions con quien realizan en conjunto el evento de Maranello llamado Leggenda e Passione. Pero como buscando se encuentra, dimos con un ítem muy […]
Cristián Bertschi
07/11/2009
3 Comentarios
Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]
Hernán Charalambopoulos
02/06/2010
11 Comentarios
soporte@retrovisiones.com es la nueva línea directa con nuestros usuarios. ¿Tenés problemas para loguearte? ¿No podés entrar con tu usuario? ¿No sabés como encontrar esa nota que buscabas? Todo esto y mucho más ahora tiene una oreja amiga y un hombro en donde encontrar consuelo. Ahora enviando un mail a soporte@retrovisiones.com los escuchamos y atenderemos pacientemente […]
Staff RETROVISIONES
15/10/2014
6 Comentarios
Renault 25 GTX, Calle 76 y Carrera 27A, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti
28/02/2011
2 Comentarios
La fiera di Brescia recibió durante toda la jornada del día miércoles a los más de 370 autos que participarán de la reevocación histórica de la Mille Miglia, y a los más de 100 que formarán parte del Tributo Ferrari. Entre los autos de época hubo varios con historia argentina que pasamos a detallar.
Cristián Bertschi
17/05/2012
6 Comentarios
Horas después de volver a ver la luz luego de ocho años de cautiverio, este Chrysler 1941 cuatro puertas permaneció estacionado esta semana frente a un taller mecánico de la calle Adolfo Alsina, en el barrio de Florida, en la Zona Norte de Buenos Aires. Este Chrysler lleva la misma carrocería y mecánica que los exitosos […]
Diego Speratti
19/04/2015
5 Comentarios
Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]
Diego Speratti
06/01/2010
14 Comentarios
Debíamos algunas fotos de la largada del grupo de Barcelona del Montecarlo histórico. Pues aquí van. Notará el lector un escuadrón de feos sedanes negros con cabeza blanca. Trátase del temible equipo “Volga” que en su momento participara del evento y que hoy gracias a los libros que testimonian su presencia otrora, se dan el […]
Hernán Charalambopoulos
01/02/2012
11 Comentarios
Domingo nueve de la mañana, bajando de casa para ir a buscar el auto. Tenía que pasar a buscar a Giancarlo, gran amigo, ex compañero de trabajo en Lancia y hoy, nuevamente compañeros bajo bandera china, para ir a revolver juntos un mercado de pulgas. No pasa todos los días eso de toparse con unas […]
Hernán Charalambopoulos
06/12/2012
13 Comentarios
Sin la exclusividad de las Ferrari 365, pero con la misma fascinación ejercida sobre la platea, estas Giulietta cerraron filas de manera muy compacta en el estacionamiento del Llao Llao. Desgraciadamente un Porsche 911 interrumpía la serie, dejando a la cuarta gemela apartada de sus idénticas hermanitas.
Hernán Charalambopoulos
19/11/2009
2 Comentarios
Colgado en la pared del Café Blitz, en pleno centro de Pest, a una cuadra del río Danubio. No logré que me contaran el significado del póster. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville
22/10/2014
5 Comentarios
Autobianchi Bianchina, toda la serie completa, hecho con el chassis y el motor del Fiat 500, pero con un charme inmenso. Bianchina Trasformabile (por el techo de tela replegable estilo 2CV)
Qui-Milano
02/04/2013
13 Comentarios
Inscribir un binomio extranjero en el álbum de oro de la Mille Miglia es algo que acontece como excepción a la regla. De las 24 ediciones originales, solo tres fueron ganadas por extranjeros: dos alemanes y un británico. Esta tendencia tuvo continuidad en las 30 ediciones históricas, donde hasta hoy se registran solo cuatro victorias […]
Marcelo Beruto
14/06/2012
2 Comentarios
Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti
26/03/2011
Sin Comentarios
En la ciudad de Colonia del Sacramento (no en Culonia del Excremento) en el día 15 de marzo de 2012 se ha visto por varios testigos el ejemplar que encontraran en el adjunto. La población del lugar no acierta a poder identificar tipo o especie. Para mayor confusión el objeto de estudio parece estar efectuando […]
Lectores RETROVISIONES
16/03/2012
9 Comentarios
N.S.U. Prinz 1200 TTS ’70. Equipado con un motor posterior de 1.200 cc, 75 HP, refrigerado por aire, 2 carburadores Solex invertidos. Con un peso de sólo 620 kg tenía una aceleración impresionante y una velocidad emocionante de más de 180 km/h. Era el natural adversario de los Abarth 1000 TC, Simca 3 y Renault […]
Qui-Milano
20/03/2013
10 Comentarios
Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]
Chuzo Gonzalez
11/11/2010
12 Comentarios
Esta foto la heredé de Jorge Malbrán, propietario, entusiasta y tremendo conocedor de Lancia Lambda. Seguramente fue tomada en Buenos Aires, y a lo mejor alguien reconoce el lugar. Siempre tuve la sensación de que «…anoche llegó del campo…». Horacio García
Lectores RETROVISIONES
14/08/2013
10 Comentarios
El Club de Automóviles Clásicos organiza la tercera edición del Desafío Vintage, prueba a realizarse el día miércoles 9 de julio (feriado) en el Autódromo»El Orejano» de Roque Pérez, en la provincia de Buenos Aires. Esta descontracturada reunión de entusiastas de los clásicos, destinada preponderantemente a disfrutar los automóviles de preguerra, se dividirá en las […]
Staff RETROVISIONES
02/07/2014
Sin Comentarios
Qui-Milano
Don Nico: se lo ve mejor a Ud que a Mr Bell…!!!
lo clásico es excelente, eso si… pero de todo lo moderno que hay por ahi, me quedaría solo con la 911 Singer… para paladares exquisitos….
otra cosa…el señor que esta molestando la 3607GT de Mr WalMart me parece que lo conocemos todos … o me confundo ?
acuérdese Ud también de los ravioli….