La Berlina
Hernán Charalambopoulos - 26/11/2019
Berlina: Automóvil adorado por quien no adora las emociones arriba de un automóvil.
Carritos paseadores para domingueros. Objetos llenos de encanto para profanos y hasta en algunos pocos casos para algún entendido. ( No aplica a autos italianos)
La Berlina es un auto ideal “para que lo tenga un amigo”.
Vehículos de cuádruple acceso, que se transforman en auténticas “piedras lunares” a la hora de deshacernos de ellos. Es como si plantaran raíces en el cemento de nuestros garajes y ahí se quedan, indemnes al paso del tiempo y a nuestros cambios de humor.
Causantes del “síndrome del segundo domingo”, o sea…Después del segundo domingo en que las usamos para vagar por el mapa (aunque sin surcarlo con decisión) volvemos a casa y nos preguntamos ”…Y ahora qué carajo hago con esto…? ”
Ya paseaste, ya te vieron en el bar de siempre, ya te saludaron, te felicitaron….Ya no sos más la novedad para los otros y la pobre Berlina sabe que ella tampoco lo es para vos…
Te replanteas y te culpas por no haber puesto unas monedas más e invertir tu dinero en un coupe en vez de gastarlo en un seis ventanas del que quieras o no te vas a tener que ir enamorando con el correr de los años.
Sin embargo el hecho de que resistan a nuestros cambios de parecer y en mi caso a la compulsión de querer intercambiarlo por billetes, hace que nos encariñemos con estas simpáticas momias y las adoptemos cual gatito encontrado en la vereda de casa.
Cambia así el vínculo con nuestro auto clásico y pasamos casi sin darnos cuenta de la pasión a la compasión. Los ritmos se enlentecen y la vida trascurre a otra velocidad. Se disfrutan más los paisajes y las compañías, se conoce otro tipo de gente.
En verdad no sabría decir si se disfruta más el recorrido o se recorre más el disfrute.
Se aprecia el camino de otra manera a la que cuesta adaptarse pero que devuelve placeres. No me imagino a quien ocupa el asiento de copiloto cebando mate en un viejo deportivo rudo y nervioso a un chofer empeñado en aplastar su suela derecha contra el óxido del piso.
En cambio en una berlina mientras se toma mate, hasta se puede jugar un partido de ajedrez con el copiloto mientras buscamos nuevos paisajes para seguir descubriendo. Ni hablar del asiento enterizo que en esas gomosas tardes bucólicas arrima los cuerpos de una manera mucho amable que en una coupe.
En verdad todo lo que acaban de leer no es mas que una fabulosa emboscada para mis ahorros en manos de mi memoria emotiva que esta por perpetrar una jugada que tiene que ver con encontrar algún cuatro puertas para salir a pasear los domingos.
Con esto de volver a escribir, me di cuenta de que se hizo tarde y mañana temprano tenemos en el taller un convertible saliendo del horno…
Con radio de fondo y embutido en mi paquidérmica rural Volvo ire preparando el dia de trabajo a paso cansino antes de amarrar la lancha en la puerta del boliche.

Categorías: CrónicasFecha: 26/11/2019
Otras notas que pueden interesarle
Revive el Audi 50
Audi tiene ya listo el más pequeño de la familia, el A1, para presentar en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra que arranca el 4 de marzo en el centro de exposiciones Palexpo. Pero este A1 no es el primer vehículo chico de la marca, en el Salón de París de 1974 fue lanzado el […]
Cristián Bertschi23/02/2010 8 Comentarios
Estás rodeado, Kübelwagen…
Hace dos años escuchamos por primera vez algo sobre la réplica brasilera del Kübelwagen. Alexandre Penatti, un ingeniero de Itu, en el interior de San Pablo, estaba reproduciendo en su taller el jeep militar con mecánica Volkswagen que fue usado por las tropas alemanas en la Segunda Guerra Mundial.
Jason Vogel18/10/2010 3 Comentarios
Atleta de bolsillo
Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2013 11 Comentarios
Adiós a Jean Sage
A los 68 años murió en Annecy, Francia Jean Sage, ex director deportivo del equipo Renault F1. Sage fue siempre un apasionado de los autos y especialmente de las Ferrari. Comenzó su carrera deportiva a los 20 años como copiloto del veterano André Simon en una Ferrari 250 GT en el Raly del Mont Blanc. […]
Cristián Bertschi14/10/2009 1 Comentario
Sesenta años del primer SEAT
Recientemente se cumplieron seis décadas desde que el primer SEAT de la historia salió de la línea de montaje. Se trataba de un 1400 que un 13 de noviembre de 1953, tres años después de la constitución de la compañía, salía de la planta ubicada por entonces en la Zona Franca de Barcelona. Desde el […]
Staff RETROVISIONES01/12/2013 Sin Comentarios
¿Qué hacemos con esto?
Nuestra amiga Gema Carrillo nos manda desde Ibiza estas fotos para que le despejemos algunas dudas sobre la identidad del auto aquí retratado. Partiendo de la base de que estamos frente a un objeto de «belleza no tradicional» nos gustaría saber de parte de ustedes de que auto se trata. Viniendo desde España quizás sea […]
Lectores RETROVISIONES20/09/2013 17 Comentarios
México lindo y querido
Y si… ¡Hoy tenemos un día Volkswagen! Es que subiendo la nota del amigo GF acerca de sus experiencias con la cucaracha, recordé mi último viaje a México, ya que de otros tengo sólo imágenes borrosas y varias lagunas, producto de las trasnochadas con mi amigo Speratti y con otro oscuro personaje al que estamos […]
Hernán Charalambopoulos21/10/2009 9 Comentarios
Ferrari Track Day: la primera vez
Muy a menudo nos llegan de parte de nuestros lectores, comentarios sobre notas, eventos o simplemente experiencias personales. En este caso, paso a transcribir, si el simple copy-paste electrónico es considerado como tal, un mail con fotos incluidas recibido de parte de Roberto Landler, amigo y colaborador con sus fotos de Retrovisiones, donde relata lo […]
Cristián Bertschi25/10/2011 10 Comentarios
Un inglés desconocido: Gordon Keeble
(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2012 10 Comentarios
Gonzo gana el Grand Prix inglés
José Froilán González, figura en la emblemática F1 de los años cincuenta, no llegó a campeón, pero fue artífice de grandes proezas: fue el primer piloto en ganar un Grand Prix para la casa Ferrari; el primero en derrotar a las míticas Alfetta, y años más tarde, se dio el gusto de ganarle a su […]
Lao Iacona16/12/2014 8 Comentarios
Documentos por favor
Con la anuencia de este cartón firmado, el gran Alberto Ascari se dedicó a derretir el asfalto durante sus últimos años de vida. Fue tramitado y entregado unos años antes de aquella fatídica tarde de Monza en donde probando el auto de su amigo Castellotti (cosas que pasaban sólo en esa época) se escapó de […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2012 5 Comentarios
Operación cancelada
A finales de los ochenta, Peugeot, en uno de sus últimos intentos por seducir a la clientela americana, desarrolló un prototipo con serias intenciones de lanzarlo al mercado basado en la carrocería del archiconocido 405 pero en formato coupé. Más que coupé sería un sedán dos puertas, pero no vamos a meternos con la retórica […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2010 15 Comentarios
Atrapado entre dos mundos
Una de las berlinettas más emblemáticas de inicio de los sesenta a nivel one off fue esta acertadísima versión de Bertone sobre chasis Aston Martin DB4, bautizada “Jet”. Forma parte de una de las tantas evoluciones bertonianas sobre una misma idea, como los tres BAT, o bien Testudo-Canguro-ISO Grifo-Miura (que es obra de Giugiaro, y […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2011 13 Comentarios
Lancista
Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]
Hernán Charalambopoulos07/07/2010 15 Comentarios
Fuertes como Robles
El lugar se llama Parada Robles. Hasta hace unos años era un caserío en el Partido de Exaltación de la Cruz, una posta a 77 km de Buenos Aires, cuando hacia el norte se rumbea por la Ruta Nacional 8. Ahora el pueblo creció y se rodeó de lotes de quintas y barrios cerrados. Cambió […]
Diego Speratti08/06/2010 3 Comentarios
Venga China, súbase a mi Porsche…
Dos cilindros, 25 caballos de fuerza, y 20km/h de velocidad final, son algunos de los datos que forman parte de la ficha técnica de este Porsche… Empezando por lo que se pudiera, el visionario austríaco entendió como ninguno las necesidades del mercado y entre 1959 y 1963 vendió nada más y nada menos que 120.000 […]
Hernán Charalambopoulos20/08/2010 8 Comentarios
Minuto Gazulo en el aire…
Estimados lectores, tengo una pregunta para hacer. ¿A ver quién me ayuda? Agradecería respuestas serias por favor. Obviamente no sé la respuesta, pero la voy a encontrar. Si hubo carrocerías construídas con estructura de madera, forradas en tela (Wayman) las cuales fueron usadas para correr autos sport, por ejemplo: Alfa Romeo Tourist Trophy 1930 o Bentley […]
Charles Walmsley14/03/2011 10 Comentarios
A remate una Merak única
A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]
Staff RETROVISIONES10/05/2013 11 Comentarios
Cartel de miércoles #83
Suponemos que en la gran ciudad hubiese sido víctima irrenunciable del bullying escolar, pero el repuestero Germán es integrante de una dinastía muy conocida en el pueblo de Estación Algarrobo, en los confines de la provincia de Buenos Aires, donde para todos los vecinos es familiar su apellido. En Algarrobo viven, según el censo más reciente, […]
Diego Speratti09/12/2014 15 Comentarios
Retrovisiones cumplió dos años
El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios









a_tracción
¡Lo tiró!
Ha vuelto la excelente prosa y la punzante certeza del griego cuando nada en las aguas del diseño.
Berlinas, sedanes, saloons y ese estilo de auto que roza lo insulso dentro del diseño pero que pocos, muy pocos pueden negar un metejón por alguno de ellos. Sobre todo, cuando dicho estilo de automóvil se atreve a venir en versión deportiva o mejor dicho con motor potente. Muchas veces un lobo vestido de oveja.
Que alguien me ayude a decidir que hacer con mi 405 Mi16 Le Mans y mi BX GTi 16 Soupapes.
¡¡¡Ayuda!!!
Pablo Felipe Richetti
Ben tornato !!!
Excelente relato. Quién no quisiera tener alguna berlina alemana de los 80? Esas que no tuvieron su versión coupé.
Un MB 190, un serie 5 Paul Bracq o un Audi 100, ese de los vidrios rasantes…
Abrazo amigo.
morgan.
cuanta verdad…..uno compra un 4 puertas, quizás un tope de gama de la época, con el mejor motor, hasta un kit aerodinámico y a los 15 minutos te queres matar….me pasa con el bmw 750 v12. A los 10 minutos no sabría que hacer con ese remise.
karmannia
Capaz es la edad ojo
Penetrit
Muero por un Omega Lotus