Explorando nuevos territorios
Diego Speratti - 11/10/2009Un coleccionista con varias joyas en su garage se levantó un día con un capricho más grande que cualquiera que haya tenido anteriormente. Le golpeó la puerta al restaurador/creador Jorge Penedo y le comentó que quería tener un auto para cazar, ir al bosque y pasar sobre todo lo que podía cruzarse en su camino.
Fácil pensarán ustedes. Pero no, no podía ser una Land Cruiser, un Hummer, un Land Rover, un Willys ni un Jeep IKA. El vehículo multipropósito tenía que ser un auto de preguerra y que no haya sido pergeñado originalmente para esos fines.
Un chasis con máscara de Auburn y un motor Lycoming de 8 cilindros fueron la base perfecta para que Penedo concibiera esta versión «exploradora» o «cazadora» del auto norteamericano, nacida puramente de la imaginación personal, ya que no había antecedentes de un vehículo de la marca semejante. Ni tampoco de otra, creemos.
Los grandes desafíos técnicos fueron recuperar la jovialidad de los 8 cilindros, aprovechar el diferencial con alta y baja que disponía el auto originalmente, montarle ruedas de 20 pulgadas reforzadas con 100 rayos cada una, crear nuevos estribos elevados y capaces de alojar armas y un interior absolutamente de cero, que incorpora asientos con correderas, y altímetro entre sus relojes.
A partir de allí se dieron a la tarea de encontrarle todos los accesorios para un verdadero día de campo, incorporando incluso amarras sobre el baúl para transportar la presa en caso de dar en el blanco.
Un botiquín, parrilla, malacate, palita, piquete, machete y hacha encontraron lugar en la parte exterior, junto a un bidón de gasolina auxiliar y un tanque de agua, que según Penedo podría ser incluso anterior a la época del auto. Parte del encanto y la sinceridad del Auburn es que mezcla elementos de diferentes épocas, algunas anteriores al año modelo del auto y otras posteriores, y todo se integra con gracia a la propuesta.
Este Auburn generó algo de polémica y mucha admiración también cuando apareció junto a LA CARPA en Autoclásica, pero sus mentores lo presentaron fuera de concurso, para mostrar a los visitantes y coleccionistas la tarea que llevó más de un año y medio para su finalización, la loca idea de crear un auto de otro tiempo para las necesidades actuales de su propietario.
Y aunque no podemos negar que nos haya gustado bastante la propuesta preferiríamos siempre verla así, limpia para concurso, y nunca manchada de sangre.

Fecha: 11/10/2009
Otras notas que pueden interesarle
Beaulieu ya recibió 25 millones de visitantes

Beaulieu, la casa de Lord Montagu, que funciona como parque de atracciones y espacio de museos y exposiciones múltiples, le dio la bienvenida días atrás a su visitante número 25 millones. El martes 2 de julio, la señora Pat Cook y su marido Richard, fueron agasajados por el director comercial de Beaulieu, pues les tocó […]
Staff RETROVISIONES20/07/2013 Sin Comentarios
Motociclismo explícito

Esto es insider information. Información que maneja la gente que estaba presente. Todos sabemos de las 4000 mujeres de James Hunt. Y de su compañero de ruta Barry Sheene. Pero hay casos que nos hacen latir el corazón más fuerte. Walter Migliorati era un piloto italiano que competía como privado, con poca suerte, en el […]
retrovisiones14/06/2016 12 Comentarios
Una noche para un clásico

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.
Raúl Cosulich18/08/2011 2 Comentarios
421 días, 421 clásicos

Peugeot 202 cabriolet, Paysandú y Paraguay, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/08/2011 4 Comentarios
Pubblicità

Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2012 16 Comentarios
La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!

Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]
Gabriel de Meurville26/06/2014 9 Comentarios
En ablande

El sábado fuimos con un amigo a participar en el Rally Pre Mil Millas. La invitación llegó de la siguiente manera: «¿Vamos al pre y de paso le hacemos kilómetros a la Passo Corto que está con el motor recién hecho?» La respuesta está en las fotos. Si bien había visto PCs en varias oportunidades, […]
Cristián Bertschi09/11/2010 9 Comentarios
286 días, 286 clásicos

VW SP2, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti05/04/2011 Sin Comentarios
El desafío de los campeones

Esta fotografía fue tomada en ocasión del GP inaugural de la temporada 2010 de Fórmula 1 en Bahrain. Allí se reunió la gran mayoría de los campeones existentes para conmemorar los 60 años de historia de la Fórmula 1. Los pilotos presentes desfilaron con varios autos campeones de todas las épocas, muchos de ellos propiedad […]
Gabriel de Meurville23/04/2010 10 Comentarios
494 días, 494 clásicos

Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
Berlinetta BMW

Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta. El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado […]
Hernán Charalambopoulos28/02/2011 16 Comentarios
40 días, 40 clásicos

Mercury 1947 4 puertas y Willys CJ3B, Arenales y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2010 2 Comentarios
Una Cisialgo encadenada en la calle

El lector Fabián Alejandro Ostrower nos envió estas fotos de lo que parece ser una Cisitalia 202 Coupé, encadenada a un árbol en la intersección de la Avenida Directorio con Basualdo en la Ciudad de Buenos Aires. Según aportó un informante que pidió permanecer anónimo, este auto fue hecho por «sopres» o sea, presos, usando […]
Cristián Bertschi21/06/2011 22 Comentarios
Sueños y retrovisiones

Un camino a algún lugar, autos viejos que convidan sueños, sueños de autostop. El olor a tierra y pan y un bolsito lleno de virtudes, que hay que descifrar. Campos de desilusión, cómo caminar entre las nubes, sin ser ligero, tanto que dejar atrás, es una mochila con un yunque y el horizonte un sindolor, […]
Diego Speratti29/09/2009 4 Comentarios
382 días, 382 clásicos

Rover P4 75 1951, Visconde de Mauá y Meriggi, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2011 1 Comentario
128 días, 2 clásicos

Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 4 Comentarios
El gran auto de Ferrari
httpv://www.youtube.com/watch?v=vC1vyV5IJ_s Gracias Javier Busto.-
Cristián Bertschi13/06/2013 6 Comentarios
Φίατ 1500 καμπριολέ

Οδός Καλλισπερι, Ακρόπολη. Σήμερα το απόγευμα πήγα ωα δω το παλιό σχολείο που σπούδασα και επιδη θυμόμουνα κάτι αυτοκίνητα της γειτονίας, πήγα να δω αν ήταν ακόμα στο ίδιο μέρος… Και τα βρήκα !!! Φίατ 1500 καμπριολέ Πινινφαρινα. Μετά από 30 χρόνια ακόμα στο ίδιο μέρος. Απίστευτο.
Hernán Charalambopoulos30/10/2011 21 Comentarios
Cecilia Penedo
Diego quiero felicitarte por esta nota tan completa, clara y limpia. Realmente me encantó conocer tu óptica y que sepas volcarla a la escritura cosa que no siempre es fácil, asiesque diez puntos para el escritor. Me alegra el reconocimiento público que haces de este trabajo porque son dos los talentos que se juntaron para que esto fuera posible, padre e hijo, es decir Jorge y Luis con el apoyo del equipo del taller. De más esta decirte que me siento muy orgullosa de ellos y me alegra mucho que Uds. la nueva generación que viene puedan sentir la escencia de estas máquinas tal como lo hicieron vuestros padres.Muchos cariños para tu mamá que tambien tiene mucho para sentirse orgullosa. Un abrazo grande y adelante. Cecilia
déesse
Pues tienes toda la razón Cecilia. Se me pasó mencionar a Luis y a todos los «chochamus del yerta».
Más allá de admirar el trabajo de los Penedo, siempre me sentí abrazado por el afecto, la disposición a la charla, la simpatía y todo lo que regala en cada encuentro tu querida familia.
Gracias por tus entrañables palabras, Cecilia.