Guillermo Iacona
Cristián Bertschi - 07/10/2010Adorador de la mecánica fina.
Alfista.
Padre de cuatro hijos, dos alfistas.
Cultor de la cultura.
Amante de las Maserati.
Abogado.
Presidente del Club Alfa.
Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés.
Papá de mis amigos.
Gran tipo.
Se fue. Está en paz.
Nos deja, y nos queda, la contundencia de un tipo derecho.
Nos teníamos un lindísimo respeto mutuo, y sobre todo un gran cariño.
Estamos tristes, hoy.
Cuando vea una 250F o algún otro auto lindo, mi sonrisa tendrá dedicatoria.
Un gran abrazo a todos los que tuvimos la suerte de conocerlo.
Guillermo, siempre vas a estar en nuestra memoria.
PAZ.-

Fecha: 07/10/2010
Otras notas que pueden interesarle
494 días, 494 clásicos

Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
Villa d’Este 2013: Maserati a cielo abierto

La Clase E en el Concorso d’Eleganza era «Prancing horse vs. Trident.» Representando a los autos del Viale Ciro Menotti estaban estas tres litros convertibles, dos diseño y factura de Pietro Frua, y una de Zagato.
Cristián Bertschi30/05/2013 2 Comentarios
Mi perro dinamita

Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2010 25 Comentarios
794 días, 794 clásicos

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti10/08/2013 12 Comentarios
195 días, 195 clásicos

Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti04/01/2011 3 Comentarios
353 días, 353 clásicos

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti11/06/2011 9 Comentarios
924 días, 924 clásicos

Si el tema pasa por disfrutar la campiña coloniense en un perfecto día de sol otoñal, hemos de recorrer en birodado 38 kilómetros de caminos de tierra y tramos de asfalto para unir Colonia con el autódromo de Tarariras, y ver allí a los muchachos del CUAS pasarla pipa bajando tiempos con sus bólidos (click […]
Diego Speratti27/04/2015 4 Comentarios
La otra O&K de Minetti

Quienes visitaron Autoclásica pudieron ver al vehículo más pesado jamás expuesto en ese evento, una hermosa locomotora a vapor alemana Orenstein & Koppel que supiera prestar servicio en la cementera cordobesa Minetti (ver loco aquí).
Cristián Bertschi20/10/2011 2 Comentarios
Hogar, dulce Autoar

Pasando a diario por la zona de Villa Pueyrredón, en la Ciudad de Buenos Aires, encontré esta casa rodante en la esquina de Obispo San Alberto y Epecuén. Por la forma estoy casi seguro de que se trata de un Furgón Autoar, incluso como verán en las fotos aún conserva el emblema de «Panorámico» en […]
Lectores RETROVISIONES15/06/2010 2 Comentarios
El mejor final
httpv://www.youtube.com/watch?v=cciuTNyPyBE Después de ver la definición de la edición que marcó el centenario de las míticas 500 Millas de Indianápolis, vino a mi mente lo que para mí fue el final más espectacular que tuvo una carrera de Fórmula 1 en manos de un deuteragonista. La cabriola conocida como loop entre los acróbatas aéreos ó […]
Cristián Bertschi02/06/2011 9 Comentarios
Autitos para un récord mundial

El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo. A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente […]
Staff RETROVISIONES07/05/2014 12 Comentarios
Los clásicos viven en Giles

Odioso resulta escuchar aquello de que «ahí no pasa nada» cuando alguien menciona la vida de tal o cual pueblo. 24 horas en cualquiera de ellos bastan para volverse a la ciudad renovado y con muchísima información en el disco duro para compartir con los parceros de RETROVISIONES. Con un día completo para pueblerear y […]
Diego Speratti02/10/2009 Sin Comentarios
Manifiesto Futurista #8

¡Estamos sobre el promontorio más elevado de los siglos! ¿Por qué deberíamos protegernos si pretendemos derribar las misteriosas puertas del Imposible? El Tiempo y el Espacio morirán mañana. Vivimos ya en lo absoluto porque ya hemos creamos la eterna velocidad omnipresente.
Cristián Bertschi10/08/2010 2 Comentarios
891 días, 891 clásicos

Una tarde primaveral de la semana pasada el plan fue ir al rescate de una chatita Ford T, la incorporación más reciente al acervo de la Sociedad Protectora de Automóviles. Allí compartirá techo con otros cinco Ford T, y se ubicará haciendo sanguchito entre otras dos variantes de carrocerías comerciales sobre el «Tin Lizzie». Esta chatita […]
Diego Speratti30/09/2014 1 Comentario
Virtuoso gentleman driver: Teddy Schwelm Cruz

Si tuviera que definir el concepto gentleman driver con un piloto, mi elección recaería indefectiblemente en Adolfo Teddy Schwelm Cruz. Habiendo iniciado con Cris Bertschi nuestro libro número 8, donde relataremos la historia del Club de Automóviles Sport de San Isidro, tuve ganas de compartir con los lectores algunas líneas sobre Schwelm Cruz, alguien a […]
Lao Iacona20/09/2011 18 Comentarios
Museo del ACU: Ejército de Salvación

Siguiendo con la disección de los murales de fotos antiguas (click aquí) en la muestra del ACU en Colonia, es el turno de profundizar en dos de las imágenes, aquellas esteralizadas por un furgón Ford c.1935 del Salvation Army capítulo argento. Estas fotos las aportó «el flaco» Víctor, mecánico de motos y personaje coloniense de […]
Diego Speratti03/07/2012 Sin Comentarios
342 días, 3 clásicos en la DDR

Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
¿Por qué en Turín?

Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 16 Comentarios
a-tracción
No tuve el placer de conocrelo pero me han hablado mucho de el. Mi mas sentido pesame para Willy y Lao.
Gabriel Petit de Meurville
charly walmsley
Un honor haberlo conocido, haber trabajado con el en los primeros rally conjuntos Alfa MG. Un señor. Seguramente este junto a Mario Ponicio, charlando algun tema Alfa. Dios lo bendiga.
Mike
A la familia Iacona y a sus amigos, a Willy y Lao todo mi respeto en estos momentos.
Un gran abrazo.
Mike Byrne
Raul Cosulich
Con gran dolor recibí la noticia del fallecimiento de Guillermo Iacona con quien me unia una amistad de años. Guardo con cariño una plaqueta que me entrego en 1992 por mi aporte a la recuperación del patrimonio de la marca. Nada puedo agregar a las palabras de Cristian que creo resumen el sentimiento de todos los que lo conocimos.
Alvaro
Hondamente conmovido por la partida de un entrañable amigo de muchísimos años, compañero de ruta, gustos, pasiones e infinidad de inolvidables momentos compartidos, pero por sobre todo: una gran persona…un tipazo !!!. Comparto plenamente lo expresado por Cristián, y para mí Guillermo sigue estando con nosotros, simplemente se fué de viaje….
Alvaro
Un sentido y cariñoso saludo para toda la espléndida familia que supieron crear Guillermo y Teresa…
Alvaro Y Virginia López Fontana
Ale Varalla
Un abrazo grande Lao y Willy.
Ale.
DBU
Lao, Willy, Jose y familia, les mando un gran abrazo desde la distancia.
Con muchísimo afecto,
Diego Barría Urenda
Coraje
Flia. Iacona:
Lo lamento mucho.
Un abrazo.
Raul Cosulich
El club de Automoviles Clasicos habia decidido nombrar jurado, junto a otros socios de club,en la cartegotia Alfa Romeo a Guillermo Iacona,no pudo ser,pero va a estar presente su recuerdo y los comentarios que nos hacia en las reuniones del Alfa sobre los distintos modelos de la marca.
mastergtv
ME ADHIERO A LAS PALABRAS DE CRISTIAN,DON GUILLERMO SE FUE EN PAZ Y LE DEJO PAZ A SUS HIJOS PORQUE TIENEN EN QUIEN REFLEJARSE.
UN AFECTUOSO SALUDO A LOS IACONA.
Peraluman 25
Estas fueron las palabras del vice-presidente del Club Alfa-Romeo durante el homenaje a Iacona el sábado por la tarde en el stand del Club Alfa-Romeo de AUTOCLASICA 2010:
«Guillermo era aquella estampa del Club, era llegar al Club los sábados por la tarde y contarlo entre sus amigos con un café en la mano; hablando de fierros como pocos y con la calidez de un gran padre de familia. Parecía sorprenderse él mismo de las historias que narraba sobre tal piloto, tal auto o tal carrera; invitaba a dejarse llevar por el asombro, por el mágico mundo de estas glorias del pasado.
Nuestro club Alfa-Romeo le debe buena parte de su rica historia a él. Esta condición no solo responde al hecho de haber sido presidente durante dos períodos separados: Guillermo, fue uno de los pioneros de este Club, de aquellos que se reunían en el galpón de la calle Arias. Instauró los campeonatos para darle al club más ruido a Alfa y menos gastronomía. Junto con Guillermo Martire, Luis Magenta y Miguel Beruto gestaron aquellos rallies a Tandil, con su emblemática trepada al cerro a velocidad pura.
Quien ha conocido a Guillermo alguna vez habrá escuchado de él sobre aquellas largadas de los rallies aniversario a muy pocos metros de aquí, sobre la avenida Unidad Nacional. Cuenta una vez que en la rampa bajaban la bandera nada menos que Juan Manuel Fangio y Oscar Alfredo Gálvez, y al llegar el turno de Guillermo, último auto por ser organizador, Oscar y Juan veían que se quedaban solos y entonces le preguntaron a Guillermo con mucha intriga “¿Y qué hacemos ahora con la bandera???” Eran otros tiempos y otros rallies.
Guillermo adoraba la marca y los Alfas que pasaron por sus manos: como la 2600 Sprint, la 1900 Sprint o la Spider Veloce. No podía irse sin antes verla cumplir 100 años. A quienes nos toca ahora llevar adelante el club esperamos que este stand lo llene de orgullo.
Hoy es sábado y es hora de ir al club; Guillermo ya debe estar con su tasa de café con logo de Alfa conversando con Willy Mártire, Mario Ponisio, Pique López o Sonny Gothold…»
Gabriel Fischer
Ayer, cuando me enteré me cayó como un baldazo de agua fría…
Guillermo, un gran amigo, uno de los 4 o 5 que me guiaron y ayudaron en esto de ser alfista se fué… Y me quedan todos estos recuerdos, estos del mensaje anterior. Este señor que, en el año 85 y después de bajarse de una 1750 blanca me daba la bienvenida al club, llevando de su mano a su hijito, Lao, también con los años gran amigo. Cuando junto con Mario Ponisio y Willy Mártire armábamos banderitas para aquellos rallyes de San Nicolás, en el galpón de la calle Brasil. O aquellos viajes a Tandil para armar «nuestro» rally. O las horas que nos pasábamos en su estudio, tapados de papeles del club en aquella ocasión en que Guillermo era el presi y yo el secretario… Que tiempos!!!
Me quedan todos esos lindos recuerdos, el gran tipo que era Guillermo, su fanatismo y pasión por los Alfas. ¿Qué mas puedo decir? Si Guillermo es uno de los culpables de que yo sea felizmente Alfista!
Estoy seguro que en este momento se están juntando allá arriba con Mario Ponisio y Willy Mártire organizando la filial del Club Alfa Romeo y que siempre nos van a estar guiando en esta pasión por los autos.
Lao, Willy: les mando un abrazo grande. Los acompaño profundamente en éste momento, y les aseguro que siempre voy a recordar a su papá…
Gabriel Fischer