Macoco en trencito
Charles Walmsley - 19/04/2011
Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.

Fecha: 19/04/2011
Otras notas que pueden interesarle
842 días, 1 Expreso Boquense

El transporte público de Colonia ya carga sobre su chasis más de un siglo de historia desde que el Ford T de Assandri trajinara las calles del Real de San Carlos, llevando de aquí para allá a los turistas argentinos que venían a pasar sus días al faraónico proyecto turístico de Nicolás Mihanovich. Colonia tuvo […]
Diego Speratti29/03/2014 2 Comentarios
792 días, 792 clásicos

Opel Olympia 2 puertas c. 1951, calle 18 de Julio, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti31/07/2013 3 Comentarios
Los MG trotamundos pasaron por Ushuaia

Son ocho matrimonios de origen australiano que decidieron atravesar el mundo a bordo de sus vehículos en modelos que van de 1961 a 1974, incluyendo un MG A y varios MGB (convertibles y GT). En este viaje unirán Sudamérica con Canadá atravesando Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México. «Esta experiencia no tiene precio: cada lugar […]
Staff RETROVISIONES29/01/2015 7 Comentarios
Sobre gustos…

Luego del comentado helado de arvejas que supe degustar al inicio de mi estadía en este lejano país, el otro día matando la tarde de domingo en un tumultuoso parque, me topé con un puestito de helados. Como no quería más sorpresas, decidí mirar bien lo que iba a comprar ya que el estómago, entre escorpiones, gorriones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 7 Comentarios
¡Pascual! ¿Qué hiciste el miércoles?

El miércoles pasado tuvimos un Open-Night en el taller. Resulta que ante tanto auto interesante que es atendido en el taller, cada seis meses se realiza esta reunión donde se invita a diferentes clubes y/u organizaciones o algún amigo que quiera darse el gusto de ver uno que otro fierrito interesante. Esta vez le tocó al […]
Gabriel de Meurville22/04/2010 6 Comentarios
179 días, 179 clásicos

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.
Diego Speratti19/12/2010 12 Comentarios
39 días, 39 clásicos

Mercury Montclair/Monterey 1960, Gorriti y Bonpland, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2010 2 Comentarios
Chevrolet 1934 «Víctor Sueiro», la que fue y volvió

Suena el teléfono de Alejandro y del otro lado la verdadera historia: «¿A vos te robaron un chivo del 34?» «Yo se donde está y te puedo ayudar, pero antes que nada te aclaro, quien lo compró es un hombre de ley, y lo compró de buena fe, yo te voy a contactar con él, […]
Lectores RETROVISIONES16/10/2012 10 Comentarios
Las 300 Millas de la Costa

El espíritu es intangible, invisible, pero sobre todas las cosas es intocable. Intocable no por materia (no la posee) sino más bien por la noble tradición de respetar(se) haciendo todos los años las mismas cosas entre los mismos personajes y en lugares comunes. Esos tan denostados lugares comunes vuelven al ruedo y muestran el lado […]
Hernán Charalambopoulos05/08/2014 7 Comentarios
616 días, 616 clásicos

Citroën T23 casa rodante, Boca del Cufré, San José, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2012 8 Comentarios
Mamma mia, una «otto-ci»

En el marco de la semana de delirio automovilístico que culmina el domingo 15 de agosto con el Concurso de Elegancia en el hoyo 18 de Pebble Beach, se subastarán varios cientos de autos. Por mi gusto personal por la marca que cumple este año 100 de vida, este 8C 2300 Monza es mi favorito […]
Cristián Bertschi27/07/2010 89 Comentarios
Autitos para un récord mundial

El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo. A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente […]
Staff RETROVISIONES07/05/2014 12 Comentarios
Lancia del día #23

El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa. […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 4 Comentarios
477 días, 477 clásicos

Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/11/2011 2 Comentarios
El bate-papo del papa-fila

Un domingo de estos en la feria de Tristán Narvaja, encontré un lote de negativos de 120 mm. El interés en este material es que una familia montevideana parecía encontrar el cénit de la felicidad cuando se retrataban junto a sus automóviles. Dejo abierto el misterio sobre las máquinas… Dos negativos 6×6 están en cambio […]
Diego Speratti22/08/2014 2 Comentarios
Ciccio di Cefalù

Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2013 4 Comentarios
Un mundo de 20 asientos

Estos son los testimonios de una pasión/profesión anterior a los autos clásicos, que desarrollé entre los años 1978 y 1991.
Lectores RETROVISIONES27/12/2010 15 Comentarios
Goodwood Revival 2012: las carreras

Este evento no tiene igual.
Cristián Bertschi15/09/2012 2 Comentarios
Juan Carlos García

En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2014 4 Comentarios
Fuoripista
Estos muchachos la pasaban bien!! Macoco fue lo que muchos hemos soñado alguna vez, viajes, bellas mujeres, grandes fiestas, los mejores autos, las carreras y toda la tarasca! Lo que se dice un dandy, bon vivant o playboy, le cabían todas las definiciones!!
Mariana
Alto peinado!
Tete
Cabe destacar que Macoco además de ser un jugadoooor de toda la cancha, un dandy de verdad que disfrutaba de la buena vida, puso el mejor cabaret de NY, el mítico Morocco que hasta hoy en día existe, era el lugar preferido de las estrellas y el jet set de aquella época, donde el rasgo característico que hasta hoy perdura en el lugar, eran los tapizados de sus sillones los cuales eran de piel de cebra que el mismo Macocco había ido a cazar en uno de sus safaris por el África. Un groso !!
Nostalgiuzo
Por aquellos tiempos tambien se los llamaba bacanes. Macoco y Alberto R. Larreta juntos se dieron el gusto de ganar las 100 km de Miramas Francia en 1924
jose del castillo
No sé si seran los años acumulados o el ver la realidad del país de hoy, pero, después de haber leído el libro de referencia me quedó una desagradable sensación de chico malcriado, rico entre los ricos de la época, que prolijamente y concienzudamente hizo desaparecer una fortuna incalculable «tirando manteca al techo». Creo que podría haber vivido más que bien con la mitad o menos de esa plata y haber dejado un resto para sus últimos años, ya que de ser el más rico de los argentinos pasó a vivir casi de prestado.
Según lo veo yo, un desperdicio. Ahora, que se divirtió, no cabe duda.
jose del castillo
«prolija y concienzudamente» (eso pasa por no releer el comentario antes de mandarlo)
Eduardo Luis Devoto
Recientemente se ha publicado un libro basado en la vida de Macoco, si bien muchos detalles son reales otros no se ajustan totalmente a la realidad.Como por ejemplo adjudicarle a Macoco ser el inventor de tirar manteca al techo entre otras cosas. A Macoco tuve oportunidad de conocerle personalmente en dos etapas de su vida, cuando vivía en el Alvear Palace Hotel y después en su departamento en PB de la calle Peña.Debido a que el tenía una amistad con mi padre y otros amigos en común.
No debe creerse al pie de la letra todo lo que se lee, en las biografías.Ya que este es el segundo libro que se publica sobre Macoco.El anterior fue en los años setenta y Macoco nunca quiso contar su vida o que se publicase, por lo tanto siempre se basaron en historias tomadas de aquí y de allá que no siempre fueron fidedignas.
jose del castillo
Estimado Sr. Devoto: de Macoco de Alzaga Unzué yo sólo sé lo que sabe cualquier argentino común, no lo conocí, por lo tanto mi comentario se basa en el «vox populi» y el libro escrito por Roberto Alifano (que no le hace un gran favor a su amigo y además, no me gustó). Seguramente las personas que lo trataron de cerca podrán rescatar cualidades muy superiores a lo descripto en dicho libro. Pero, lamentablemente, eso pasa a todos los famosos, cuando mueren queda como un halo de parte de lo que fueron o por lo que se distinguieron. Quizás, algún día, se escriba entonces la vida real de este caballero que tanto dio que hablar.
Nostalgiuzo
Paso a los Rodriguez Larreta. A Alberto padre la historia lo recuerda como un muy buen piloto de la epoca, que ademas fue Comisario Deportivo. Del «Mosca» -Alberto Jorge hijo- (Larry) que se puede decir… fue de los mas grandes. Tambien estaba Pablo primo de Larry, al que pocos recuerdan pero que sobresalió en su breve actuación en el automovilismo con 3 triunfos, 2 con la Giulietta en 1962 y 1 con el Fiat 1100 en 1960, y con excelentes parciales y etapas ganadas en Grandes Premios. ¿Que vínculo familiar habrá con el Jefe de Gobierno porteño?