778 días, 778 clásicos
Qui-Milano - 01/07/2013Para que vean que no sólo en Colonia y no sólo Speratti encuentra estos montones de óxido, en San Telmo está un bastante bien conservado Chevrolet Thriftmaster panel van, ’49 o ’49.
Viejos números de teléfono en la puerta, chapa negra de Capital, viserita perfecta… está tan lindo que hasta me parece un falso…
Bolívar y Caseros, Buenos Aires, Argentina.

Fecha: 01/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
El que sabe, sabe…

Brian Johnson, esa ríspida voz que desde hace décadas viste las melodías de AC/DC, muestra una de sus criaturas preferidas. Sin menospreciar el auto, me lo imaginaba con algún aparato más en sintonía con su prepotente garganta. Otra muestra más de las pasiones que despierta (y sobre todo en quien las despierta) el eterno DS.
Hernán Charalambopoulos30/04/2013 16 Comentarios
328 días, 328 clásicos

Dinarg D 200 1962, Avenida 1 y Calle 34, La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/05/2011 1 Comentario
Un poco de autobombo

Hace unos años en una Autoclásica conocimos a un camión de bomberos muy particular (ver nota aquí), sobre todo por su especialidad. Este domingo, en plena Recoleta conocimos a sus voluntarios, muy dispuestos ellos a realizar sus tareas además de cumplir con los requerimientos sociales de retratarse con los jóvenes que tal vez cuando crezcan […]
Cristián Bertschi03/12/2009 1 Comentario
Cabrios criollos: Terribetti

Seguimos buceando en las entrañas de los preparadores vernáculos, con el afán de descubrir operaciones de transformismo hechas para mejorar (siempre es esa la sana intención) los productos empaquetados por el fabricante de origen. La historia de hoy no estuvo preparada, ni mucho menos: surgió simplemente de la recorrida hecha en el parking del autódromo […]
Hernán Charalambopoulos10/12/2009 17 Comentarios
Toyota en Le Mans: pasado y presente

La semana pasada Toyota mostró al mundo su nuevo sport prototipo híbrido, el TS040, que será contendiente de Audi y de Porsche, entre otras marcas, en las 24 Horas de Le Mans del 2014. Para meternos anticipadamente en clima, ahora Toyota divulgó algunas imágenes realizadas en el museo de Toyota Motorsport GmbH, habitado por algunos […]
Staff RETROVISIONES09/04/2014 9 Comentarios
Como en la plaza

Como blancas palomitas en la plaza buscando el maíz que les tiramos, estos Concorde parecen estar alimentándose de alguna extraña sustancia que yace en el suelo del hangar en donde estaban guardados. Gran foto.
Hernán Charalambopoulos16/12/2011 7 Comentarios
124 días, 124 clásicos

Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti24/10/2010 4 Comentarios
Los viejos Alvis como nuevos

La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que […]
Jose Rilis23/06/2010 2 Comentarios
Te queremos contar algo

Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]
Hernán Charalambopoulos31/07/2012 50 Comentarios
787 días, 787 clásicos

Toyota Starlet. Según algunos «el mejor auto fabricado por Toyota». Me dieron ganas de comprarlo, pero por las dudas ni llamé al número. Lo encontré adentro del estacionamiento del Hospital Pereira Rossel en Tres Cruces, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien21/07/2013 2 Comentarios
886 días, 886 clásicos

Increíble que en Uruguay todavía se puedan ver algunos Panhard PL17 andando hoy día, y más extraño es ver marchando aquellos que permanecen en manos de usuarios no coleccionistas. En esa categoría entra esta «rural» de algún feriante de Tristán Narvaja. Lo que se ve adentro no es más que la estructura de caños de […]
Diego Speratti10/09/2014 9 Comentarios
Hatchback

Suave y a la vez áspera reinterpretación del remate posterior del conocido Peugeot 404. Nada mal, y seguramente para considerar el estilo de esta versión «juvenil», o deportiva si se quiere, del mitico león criollo. Gracias Gabriel por la foto !!!
Staff RETROVISIONES09/12/2013 11 Comentarios
Cartel de miércoles #79

Colgado en la pared del Café Blitz, en pleno centro de Pest, a una cuadra del río Danubio. No logré que me contaran el significado del póster. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville22/10/2014 5 Comentarios
Quetrenquetren…

Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2011 9 Comentarios
gallego chico
Sapo repartidor y popular.
Alvaro
Le surgió un competidor a Diego !!!!…Chivo con las llantas cambiadas…
Der Kaiser
Según el RNPA está reempadronada.
Javier M
Vieron! vieron que si revolvían iban a encontrar algo de ese lado del rio!
Está a punto para una pasada por chapista y repintarle la misma cartelería nuevamente.
Daniel.M
Cuando de establecio este sistema de patentes a mediados de los 60, todas las chapas eran de estas caracteristicas, o sea, letra mas chica que los numeros, eran finos y estaba recuadrada, luego se cambio por las mas conocidas, de letras y numeros mas grandes y sin recuadro, sin embargo las de viejo diseño esporadicamente siguieron siendo empleadas hasta fines de los 70, no se si las entregaba el registro automotor o eran de reposicion (recuerden que antes del actual sistema de patentes, cuando querias cambiarla, simplemente ibas a una casa de repuestos y la encargabas, hoy eso es un delito)
Der Kaiser
A principios de los ´70 dejaron de salir esas chapas por las de formato sin recuadro y con la letra del mismo tamaño que los números. Hoy comete delito quien confecciona chapas-patentes (no quien las adquiere) -hasta tres años de cárcel- ya que se trata de instrumento público.
Penguin
Se me hace que debe ser una panel decorada así durante el menemismo, cuando la palabra Bistró se puso de moda entre la porteñidad.
Las pinturas de antes duraban más…
Recuerdo un par de retro restós muy bien puestitos a fines de los noventas o principios de siglo en la última cuadra de Caseros antes de dar con Defensa, en Parque Lezama, una de las cuadras más lindas de toda Buenos Aires.
mondeoV6
esta hermosa,urgente un cambio de llantas
angel meunier
47 al51 chapa B PROVINCIA DE BUENOS AIRES chapa C CAPITAL FEDERAL