La Fiesta de la Competición en CAdeAA
Lectores RETROVISIONES - 14/12/2009Hola amigos, les cuento que este domingo fui a CAdeAA. Un mediodía muy lindo, con sol… pero caímos después del medio, sin saber que había asado… Arrancamos mal…
Cuestión que la reunión convocó a un par de baquets, monopostos y algunos autos más entre los que se encontraban los que van a participar del París-Dakar o mejor dicho Buenos Aires-Buenos Aires.
En fin, vamos a lo que nos gusta: los clásicos. Después de mirar algunos autos, me encontré con una sorpresa, estaba mirando una baquet que, según su aspecto, se notaba que estuvo varios años a la intemperie, cuestión que mirándola un amigo me dice: ¿sabés la historia de este auto? No, ¿cuál es?
Y me contó lo siguiente: en un terreno en Banfield, al lado de una panadería apareció una baquet. Su mecánica es de Rugby 1924/25 aproximadamente.
El tema es que cuando la fueron a ver, esta casi no se veía por estar en medio de unos pastizales. Pero el problema no era ese, el problema era que un árbol había crecido por dentro de la baquet y lo peor del caso fue que su propietario pidió que no se corte ni una rama, por lo cuál había que cortar el auto para poder llevárselo. Uno de los temas era que el árbol tenía el cardan del auto dentro del mismo.
Los trabajos para respetar al árbol fueron:
1- Sacar el tren delantero
2- Sacar el tanque de nafta
3- Des-remachar la parte trasera del chasis
4- Separar la carrocería del chasis
5- Cortar el cardan, quedando 40 cm del árbol dentro
6- Hacer un corte en la carrocería para sacarla por un costado
Después de hacerle unos mimos al motor, este se puso en marcha. La joven se llama «La Ladilla», según parece. Si Zeziola tiene «El Piojito», ahora está «La Ladilla». Así fue que esta baquet, que por ahí en su época no tuvo una gran historia deportiva, causó muchas alegrías, ya que cumplió con el sueño de un coleccionista de encontrar un auto en un terreno y restaurarlo.
Texto y fotos: Javier Busto

Fecha: 14/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
4 días, 4 clásicos

Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti26/06/2010 6 Comentarios
435 días, 2 clásicos

Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti01/09/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #57

Subte, Munich. Alejandro Conzón.-
Lectores RETROVISIONES05/03/2014 5 Comentarios
303 días, 303 clásicos

Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos
Diego Speratti22/04/2011 Sin Comentarios
396 días, 396 clásicos

Glasspar G2, Cañada Rosquín, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti24/07/2011 16 Comentarios
El 128 que faltaba

En el salón del automóvil de Turín de 1971, Fiat presentó el 128 Sport Coupé, ni más ni menos que una versión deportiva del archiconocido modelo popular, que vestía una carrocería completamente diferente a la que supimos ver en Argentina. Los motores eran los mismos que equipaban las berlinas, es decir de 1.100 c.c., y […]
Hernán Charalambopoulos28/09/2009 2 Comentarios
745 días, 745 clásicos

Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2013 6 Comentarios
443 días, 443 clásicos

Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2011 Sin Comentarios
863 días, 863 clásicos

Datsun 240Z de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.
Marcelo Beruto22/06/2014 9 Comentarios
Pisando al toro

Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2010 5 Comentarios
Se presentó el Chevytres en el CAC

Como un anticipo de la inminente Autoclásica el socio del CAC Carlos Marincovich presentó luego de una prolongada restauración el Chevytres. Ante un Club a pleno, sesenta y dos comensales, relató los detalles del renacimiento del auto que condujo en la epoca ganando entre otras la carrera de Rafaela con un promedio que sigue siendo […]
Raúl Cosulich04/10/2013 3 Comentarios
221 días, 221 clásicos

Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.
Diego Speratti30/01/2011 Sin Comentarios
870 días, 870 clásicos

Rodando por las rutas del Uruguay hay unos cuantos puntos en los que el viajero entra en estado de «alerta máxima». Son los cruces de camino, los bares ruteros o las estaciones de servicio donde suele aglutinarse lo más excelso del parque automotor histórico aún en uso cotidiano. La estación de servicio Ancap de Colonia […]
Diego Speratti08/07/2014 2 Comentarios
216 días, 1 clásico mutilado

Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.
Diego Speratti25/01/2011 Sin Comentarios
Paseando por Montevideo

En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]
Lectores RETROVISIONES30/04/2014 10 Comentarios
524 días, 524 clásicos

Volvo PV444, Pan de Azúcar, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti16/02/2012 5 Comentarios
Andres Tejero
Excelente día pasamos en Cadeaa. La proxima llevare mi baquet.
Saludos.
Andres.