Picnic afrancesado

Staff RETROVISIONES - 10/04/2014

pic

Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»

piccc

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Foto
Fecha: 10/04/2014
23 Respuestas en “Picnic afrancesado
  1. Mariana

    Foto 1: impresionante
    FOto 2: Rico!

  2. ssjaguar

    !Envidia!..simple y sencillamente,envidia!
    Ahora,aprovechando el tema..¿cuándo habrá alguien que se anime a hacer una «carrera» de éste tipo por éstos lares?
    No digo con semejantes «bestias» de autos,hasta,ni siquiera sería
    necesario que fuesen sport….con los GPA me conformaría.
    El tema no son los vehículos en sí,sino el tipo de competencia…estoy podrido de «gomitas»,de «pumas y Champions»..algo para disfrutar de verdad los autos…
    ¿Dónde están los Michael Dellepiane,los Mac Nie,los Antonio Galdi,los Bubby Schoeder de hoy??
    ¿Será que ya no existen más aquellos que tenían un auto para exprimirlo y disfrutarlo?
    Hoy es todo franela y relojitos………!estoy viejo evidentemente! pero no saben lo que se pierden!

  3. Don Richard

    Coincido totalmente con Ud., ssjaguar. Pisar gomitas es más aburrido que chupar un clavo, y mirar todo el tiempo una pantalla de televisor para ver más grande el velocímetro , también. Los clubes no se animan por la responsabilidad civil, y los riesgos de juicios a sus dirigentes. La sociedad actual, con tanta reglamentación y trabas para cuidarnos la vida, la está haciendo muy aburrida: nada de alcohol, no cigarrillo, comida vegana, no velocidad, hemos alargado la vida en 20 años, pero antes de eso se divertían mucho más.

  4. Fede44

    Qué placer!!

    El auto del fondo, perfecto para la foto. Nos recuerda que ésto sucede en nuestros tiempos. Vive y deja vivir!

  5. ssjaguar

    Perfecto Don Richard…pero la pregunta entonces es: ¡Cómo hacen en Europa para poder realizar éstos eventos,si seguramente su legislación es mucho más exigente que la nuestra?
    P.D: ¿Leyó últimamente su Post «debutar a los 61»?
    Saludos.

  6. enabe

    Tambien coincido con SSJaguar. Toda la tecnologia que se aplica para competir en regularidad me aburre. Esto ha tenido otra consecuencia , me parece, letal para la disciplina. El tipo que va a correr para divertirse , algun fin de semana , no es tenido en cuenta a la hora de repartir fama.

    Todos sabemos que Berisso gano muy bien el 19 Capitales, y que estuvo re peleado , y que terminaron 3 autos en menos de un segundo en 50 horas de carrera. Pero , alguien se acuerda de quien gano en velocimetro ?

    Para el que empieza y se topa con esta cosa tan complicada de computadoras y etc como que desanima.

    Creo que habria que darle mas destaque a los que se manejan con el velocimetro , algun cronometro, y sus neuronas, y que representan mas de la mitad de los que compiten.

    Digo yo , no se ¡

  7. ssjaguar

    Por favor,enabe,no te enojes,pero tampoco coincido con vos..! yo no quiero regularidad !!!
    Si así lo hubiera deseado,lo habría hecho muchísimo tiempo antes,en la época en que un vecino mío la hacía en un 504 entonces nuevo;y tenía un alargue en la aguja del velocímetro como de 40cm y en su extremo un arco graduado.
    Yo lo veía y sinceramente pensaba «que nabo»;y continuaba divirtiendome alegremente con mi Triumph Spitfire MK3 en cuanta reunión hacía la AAAS, «Blado» en Dragui o el CAS;donde lo «recontracagaba a palos» (y conmigo los demás) y nadie se rasgaba las vestiduras por ello.

  8. Miguel Bengolea

    EL 15 de marzo corrí en Turismo Standard Histórico. Valió la pena.
    Es un sistema digno de imitar.
    Excelente mezcla de regularidad y velocidad .

  9. ssjaguar

    AAAAhhhh!!!!!……pero mi amigo!…!póngase de pié ante la mejor categoría que ha existido en el automovilismo amateur!!
    Lamentablemente nunca terminó de «despegar» y sobre todo desde la lamentable desaparición del SEÑOR Martín Sikic,alma y corazón de la categoría..
    A.C.T.S.H. (grande de verdad)

  10. Don Richard

    ssjaguar: lo felicito por su buena memoria con respecto a mi viejo post. Sigo en lo mismo, es decir, estoy totalmente de acuerdo con Ud. Lamentablemente no dispongo de la billetera que hace falta por mes para correr en TNH o en DTN, unos $ 10.000 todos los meses (le puedo hacer la cuenta detallada), y por eso cada vez hay menos autos en esas carreras. Y sigo pensando que hacer algo como el Tour Auto en Argentina no sería difícil, basta recorrer en dos o tres días en tramos de enlace en ruta los autódromos Mouras, Roque Pérez, Dolores, Mar de Ajó, Mar del Plata y terminar en el de Buenos Aires. Y le puedo inventar otros recorridos: Baradero, Rosario, Paraná, Gualeguaychú, Buenos Aires. Ahora el costo sería sideral, por lo que cobran esos autódromos el alquiler, la necesidad de ambulancias, licencias, superlicencias, etc, de todos los que lucran con nuestro hobby. Lamentablemente faltan esos autódromos sin tanta exigencia, como Estancia Chica, La Ñata, alguan trepada como la que tuvo el Alfa en Tandil, que permitían organizar nuestras cuadreras con mucho menor costo y menos parafernalia. Sin mencionar que para correr, los clubes (y seguramente el ACA, que según algunos dirigentes y ex dirigentes es imprescindible que supervise el evento para no tener problemas legales), exigirá barras antivuelco, asientos de competición, y demás parafernalia para»cuidarnos». Todo esto ha arruinado la actividad y nuestra pasión por despuntar el vicio de la velocidad de una manera más económica y divertida con nuestros autos clasicos. Ahora todos parecen profesionales, con sus buzos antiflamas, botitas, Hans y cascos Bell. Por favor! ¡si antes corríamos sin nada de eso y nos divertíamos más! Hasta ya no quedan habilidades conductivas, porque hay pocos inscriptos. la actividad se ha «amariconado» por no decir una grosería.
    En otro orden de cosas, me gustaría saber más de cómo se corre en Turismo Standard Histórico, categoría que no conozco. Le paso mi mail personal: ricgattoni@hotmail.com. Comuniquemonos por ese medio y me cuenta, si no abuso de su paciencia.

  11. Don Richard

    ssjaguar: leí su post en mi viejo artículo «Debutar a los 61». Le contesté en el mismo para no salirnos de tema en éste. Gracias, fué muy buena historia y muy ilustrativo de la historia del auto que corrí.

  12. Miguel Bengolea

    Estimado Don Richard,
    Comparto totalmente su inquietud por la imposibilidad de correr a lo 2003, para poner un ejemplo de la época de oro de los corredores por diversión.

    Estoy ensayando una hipótesis: Los autódromos están alquilados por un sinfin de categorías que crecieron al amparo, y fomentadas por, la tremenda presión impositiva y las políticas de subsidios.

    La presión impositiva porque es sabido que los sponsors abultan sus pagos por publicidad a los auspiciados para desgravar, y los subsidios porque posibilitaron un boom de consumo nunca visto.

    El día en que (si ocurre) se vuelva a un país lógico los autódromos rogarán para conseguir ocupantes.

    No quiero dejar de mencionar que, además de tener que estar equipado como para las 24 horas de Le Mans para participar, en las carreras de TMH y TNH se ha redescubierto la teoría de la Relatividad, en la que la menor distancia entre dos puntos no es más una línea recta.
    Este tremendo avance basado en el espacio curvo, es el que posibilita a pilotos de gran renombre de ambas categorías torcer su línea en la recta de forma de, si bien se tarda un poquito más en llegar a la curva, se llega antes que el competidor que viene detrás con visible diferencia de velocidad tratando de pasar.
    Esta conducta, practicada por expertos, no recibe ninguna condena por parte de las so called autoridades, motivo por el cual los corredores de buena fe rápidamente se hartan!! de la farsa y de esas carreras.
    La categoría Standard Histórico tuvo 25 autos en pista el 15 de marzo y lo pasé 1o puntos.

  13. Ricino

    Que manera de estropear un post con comentarios.

  14. Don Richard

    Por lo visto el aceite de su nickname le arruinó el carácter. Se le puso agrio. Por suerte, todavía en este blog hay libertad de expresión. La liibertad es libre, mi amigo Ricino.

  15. Qui-Milano

    don Ricino, expliquenos por favor, el porque, según Ud, se arruinó el post, yo , personalmente lo encuentro interesante…

  16. Ricino

    Don RIchard,

    No tiene que ver con la libertad de expresarse, tiene que ver con el lugar donde uno lo hace.
    Entro a un post sobre la TA y discuten TMH.
    Fue la ONU a discutir el futuro de Independiente.

    Qui-Milano. Ya está explicado.

  17. Qui-Milano

    Don ricino, sin entrar en polémicas con Ud y con nadie, creo que buenas e interesantes opiniones salieron de post que no tenían nada que ver, y mientras a los dueños del lugar en el cual somos todos huéspedes le está bien así, a mi también
    Si quiero una respuesta precisa a una pregunta precisa paso antes por Wikipedia …
    Saluti.

  18. Don Richard

    Ricino:
    Con todo respeto, esta es una conversación entre amigos. Y las conversaciones van a donde van, sin muchas reglas fijas. Creo que la conversación derivó a donde derivó ante la pregunta de si en Argentina no se podía hacer alo como el Tour auto. De ahí al reglamento del TMH hay un solo paso, ya que es una variante que mezcla regularidad con velocidad libre. No creo que debamos ceñirnos a un esquema fijo en este blog, le quitaríamos frescura y espontaneidad. Es mi modesta opinión, no pretendo que la comparta.

  19. Miguel Bengolea

    Don Richard, creo que donde usted escribio TMH debio decir TSH. Turismo Std. Historico.
    No es asi?
    Saludos

  20. Miguel Bengolea

    Ricino, aqui los unicos que pueden censurar contenidos son los duenos de Retrovisiones.

  21. Ricino

    Nadie censura a nadie, son todas opiniones.

    Se opina sobre el TMH y se opina sobre opiniones.
    Mi opinión es que hablar del TMH es un post sobre la TA es pedir un paty en la Tour d’Argent.
    Pero ojo, es mi opinión eh!
    Tómenselo con humor muchachos que yo todos los días viajo en subte…

    Aguante retrovisiones, los muchachos de la tribuna, el TMH, el TSH, el SP2 pero no el C3H8NO5P.

  22. Miguel Bengolea

    La Tour Auto argentina era las 2 Oceanos.

  23. Don Richard

    Miguel, tiene toda la razón. Es TSH.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Röhrl y el Porsche 904

httpv://www.youtube.com/watch?v=ESO5oJWJ9Ys Como se dice en Parque Patricios: «¡Cómo maneja este pibe!»

Cristián Bertschi
23/06/2011 17 Comentarios

Lancia del día # 30

greek

«…A pesar de todo dicen que el Fulvia no es un auto familiar ideal…» Publicidad griega de Lancia Fulvia Berlina, auto que tuvo un modelo específico con denominación interna, especialmente destinado a tal mercado. Gracias Edgardo Petrizzo por la foto.

Lectores RETROVISIONES
03/09/2013 2 Comentarios

Retromobile 2014: El C-Type de Fangio

Shaguar

Es muy común encontrar autos en venta en todo el mundo indicados como el X de Fangio. También es una tentación para los dealers unir sus piezas al Gral Perón o la mítica Evita. Pero finalmente esto es muy difícil de probar ya que en muchos casos eran regalos, aproximaciones políticas o simplemente una fantasía […]

Cristián Bertschi
28/02/2014 10 Comentarios

Animali!!!

vespone

«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]

Hernán Charalambopoulos
04/01/2010 7 Comentarios

FoS 2014: gran encuentro entre Moss y Kimi

DSC_2926

El Festival of Speed es una enorme reunión de autos pero también de personajes. Las cámaras de Retrovisiones pudieron retratar el encuentro de Sir. Stirling Moss con Kimi Räikkönen.

Gabriel de Meurville
30/06/2014 7 Comentarios

Un tercero histórico

Hesnault

Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.

Gabriel de Meurville
06/12/2011 5 Comentarios

853, ayer, hoy y siempre

tiren tiren papelitos

Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]

Diego Speratti
27/10/2009 1 Comentario

Mille Miglia 2013: la llegada a Brescia

httpv://www.youtube.com/watch?v=9E0Hy_-OFV8 Fíjense a partir del minuto 40 (01:40), con la llegada de los ganadores: Juan Tonconogy – Guillermo Berisso en la Bugatti T40, que sucede algo raro detrás del auto. Básicamente no nos dejaban subir a festejar. Raro. De todos modos subimos igual.

Cristián Bertschi
20/05/2013 8 Comentarios

674 días, 674 clásicos

Serrana perfil copy

Serrana 20M pick up, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/12/2012 13 Comentarios

Cartel de miércoles #28

Robador de Ladrón de Guevara

El nombre más apropiado, o el más inapropiado, para un candidato a intendente. Chilecito, La Rioja, Argentina, año 2001.

Diego Speratti
28/11/2012 4 Comentarios

El Heinkel de mi Viejo

SANY0190

El chiquitín está terminado. El Heinkel 1960 que mi viejo compró hace casi 45 años ya está completo y rodando. Para los puristas, la doble moldura, el farito lateral y los faritos traseros, no son originales. Para el resto, trato de respetarse la originalidad lo más que se pudo. Pero así lo trajo el viejo […]

Lectores RETROVISIONES
20/06/2014 10 Comentarios

351 días, 351 clásicos

F1 x 2

McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
09/06/2011 6 Comentarios

Uno, dos, probando…

uuuhhhhh....

Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]

Hernán Charalambopoulos
05/03/2012 14 Comentarios

Autos sport o deportivos

autospor

A raíz de la publicación de nuestro amigo Greco, de una foto de un Peugeot 405 sedán 2 puertas con aire pseudo deportivo y los comentarios suscitados, se me ocurrió escribir sobre lo que, a mi criterio, debería considerarse auto sport o deportivo. Esta es una vieja discusión que amenizó las charlas en los clubes […]

Lectores RETROVISIONES
10/11/2010 23 Comentarios

Jaguar E Type, auto de Hill

te saco el saco

Alfred Hawthorn Hill, dos apellidos de grandes pilotos juntos, era Benny. Nació en 1924 en Southampton, Inglaterra, y era conocido por sus amigos como Alfie. No vamos a hacer una biografía de nuestro ídolo de la preadolescencia, pero sí vamos a compartir algunos datos sueltos para acompañar con textos estas bonitas fotos.

Cristián Bertschi
25/10/2010 8 Comentarios

Nunca taxi…

es un chiche !!!!

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2011 36 Comentarios

Limón de plástico

saladito, eh?

Seguramente los lectores de RETROVISIONES recordarán los centenares de Morris Ital/Marina apilados en el puerto luego del final de la fiesta de la plata dulce. Descansaban luego del largo viaje que los trajo desde las islas en un playón pasando Costa Salguero, y se los veía desde lejos. Casi todos tenían techo vinílico y estaban […]

Hernán Charalambopoulos
03/11/2010 8 Comentarios

Autoclásica 2014: ¿Puedo subirme?

DSC04669

“Jorge, ¿puedo subirme?”, fue mi tímida pregunta, a la que mi amigo respondió: “sí, ¡dale! Y ya que estas arriba, ¿no querés dar una vuelta?” Nunca dije que si tan rápido. Y ahí estaba yo, subido a la 250 F que supo manejar el gran Pepe, preparado para dar unas vueltas a la “pista de […]

Manuel Eliçabe
16/10/2014 10 Comentarios

Te acordás hermano: a Mardel en Panhard

Panhard Levassor Miramar copy

Hola Horacito, tengo fotos de Hispano para reventarte la compu y el cuore, pero vamos primero por ésta. ¿Sos vos el que está aquí? ¿Qué recordás del día en qué sacaron esta foto? ¿Qué hacían frente a la casa de Florida? ¿De quién era el Panhard? ¿Qué fue de él? Horacio García: Esta foto es […]

Diego Speratti
29/08/2013 11 Comentarios

Rally MDP 2012: ¡diga 33!

Vamos los vintage que pagan menos!

Durante los próximos 7, 8 y 9 de diciembre, el Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata hará disputar la 33ª edición del tradicional “Rally de Mar del Plata” para automóviles clásicos, históricos y sport. Esta antigua prueba marplatense está considerada como un “clásico” dentro de la actividad deportiva amateur e integra el calendario oficial […]

Staff RETROVISIONES
29/10/2012 2 Comentarios

Queso de Hombre

coman y saquen queso!

Los coleccionistas de figuritas habrán visto el nombre Panini impreso en álbumes y sobres, pero este apellido también es conocido, aunque en menor medida por la colección de Maserati que descansa en un edificio en la ciudad de Cittanova en Módena. En la entrada hay un tímido cartel que indica que es el lugar correcto […]

Cristián Bertschi
10/06/2010 2 Comentarios

Mascota abandonada

c2

Tapado con porquerías de origen variado y casi mimetizado con la pared de un patio del conurbano bonaerense, este Toro salvaje espera resignadamente que su dueño, un viejo chapista casi retirado, se decida a restaurarlo. A mediados de los setenta, los padres de un amigo del colegio tuvieron uno de color azul, con tapizado de […]

Lectores RETROVISIONES
02/05/2014 3 Comentarios

Cartel mexicano

hay sámbuches de iguana?

Playa del Carmen, México.

Hernán Charalambopoulos
10/07/2010 2 Comentarios

NSU. Los autos de Neckarsulm

te lo dejo, me lo podrás mirar? Hace un ruidito

Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi  alcance. En muchos casos se trata de  recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]

Bocha Balboni
16/03/2011 12 Comentarios

Ferrari 288 GTO Evoluzione

P1020322

Uno de los 3 (según otros 5) ejemplares construidos por Michelotto en colaboración con Ferrari, evolución de la 288 GTO y que fue a todos los efectos el “muletto” y madre de la sucesiva F40, una de los más hermosos GT de la historia Para linda, es distinta… para no decir, fea. Museo Ferrari – […]

Qui-Milano
27/11/2013 8 Comentarios