La Invencible saltó a la moto
Santiago Sanchez Ortega - 28/05/2013El sábado 25 de mayo un grupo de entusiastas de los autos y motos clásicas se lanzaron patrióticamente a la localidad de Salto, particularmente al pueblo La Invencible, en la provincia de Buenos Aires.
Horacio Echave fue una vez más el anfitrión y juez de este encuentro, que ya es tradición en ese pueblo. Muchos rallies del MG Club se disputaron en ese circuito callejero durante tantos años. También las baquets y sports dieron espectáculos para el recuerdo en el circuito local de tierra.
En esta ocasión se pudieron ver los más lindos MG de ese mismo club y algunas baquets amigas acompañando la velada. Pero las motos, que estuvieron encabezados por el Club Norton seguidos de otros cómplices motorizados, fueron mayoría entre los participantes.
Hubo almuerzos autóctonos y diferentes competencias en la calle principal del pueblo. Todo comenzó con una speed-khana, y luego picadas de ¼ de milla y carrera del más lento. Hubo muchas sorpresas y las imágenes hablan por sí solas del clima única de otra reunión de clásicos en La Invencible.

Fecha: 28/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Vayas adonde vayas

Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2012 6 Comentarios
Según pasan los años

Distintas maneras de interpretar el automóvil urbano según pasan los años. Los dos comparten la mecánica posterior, y una explícita vocación de transporte de material humano para cortas distancias. En el Fiat se vive la experiencia del viaje de manera algo más opresiva, aunque mucho más rica en cuestiones de comunicación ya que está preparado para […]
Hernán Charalambopoulos14/05/2010 6 Comentarios
Un paseo por Londres

Cien kilómetros separan mi casa con Londres (o mejor dicho 61 millas exactas). Pese a eso, no voy tan seguido como quisiera. Pero cuando me decido a ir, me gusta caminarla y pasearla para ver la increíble variedad de gente, gustos y diferentes matices por ser una capital tan cosmopolita. Ese tan amplio abanico de […]
Gabriel de Meurville15/03/2011 14 Comentarios
Movilidad urbana

Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos. Funciona así: si quiero ir desde el punto A al […]
Qui-Milano20/04/2015 4 Comentarios
534 días, 534 clásicos

Kaiser Manhattan 1953, La Estanzuela, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/02/2012 2 Comentarios
Manifiesto Futurista #10

(sigue fuerte el hombre) Queremos destruir los museos, las bibliotecas, las academias variadas y combatir el moralismo, el feminismo y todas las demás cobardías oportunistas y utilitarias.
Cristián Bertschi12/08/2010 2 Comentarios
El guardián de la historia de Seat

Isidre López lidera un complejo trabajo de restauración y manutención que permite que autos en algunos casos de más de medio siglo participen en pruebas para autos clásicos. Es el responsable de Seat Coches Históricos, división de la marca española que conserva una colección de 263 vehículos que datan desde 1953 hasta la actualidad. “Tengo […]
Staff RETROVISIONES17/04/2015 8 Comentarios
451 días, 451 clásicos

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti17/09/2011 Sin Comentarios
El hereje

A veces creemos que ni el mismísimo Nostradamus en sus vuelos más audaces hubiera apostado media moneda a que esta escena iba a tener lugar en algún momento de la vida del gran Raúl Cosulich: Lo que están viendo es el mágico e irrepetible instante en el que el paladar más fino del ambiente local […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2014 45 Comentarios
319 días, 319 clásicos

Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2011 Sin Comentarios
76 días, 76 clásicos

Jeep IKA corto, General Pirán, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti06/09/2010 5 Comentarios
18 días, 18 clásicos

Ford Anglia E494, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2010 2 Comentarios
Lo que se viene

Luego del evento realizado por el Club Alfa Romeo, tuvimos la oportunidad de hacer un test largamente anhelado, y que desarrollaremos durante la semana, entregando los detalles de tan peculiar encuentro para nuestros inquietos lectores. Apenas acomodemos las ideas, y logremos volcarlas sobre el teclado, estará en la red el segundo test drive de RETROVISIONES, […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2010 4 Comentarios
Canario
Estupendo plan, dan ganas de tener una moto clásica!!!
a-tracción
Gastón, lava la Nortón.
Qui-Milano
Son esplendidas las motos inglesas de los ’50’s y’60’s, pero hay que insistir mas con el «dress code», los cascos integrales no se pueden ni ver… casco de cuero o al màximo jet con antiparras…
Javier M
La Douglas tiene evidente genética BMW.
Felicitaciones por tenerlas en ese estado… y por usarlas como se debe!
gallego chico
O bien, la BMW tiene genética Douglas.
Trebol Rojo
Vestirse de motoquero de epoca solo es recomendable para una exposicion estatica. No es recomendable utilizar casquitos de micarta en una moto, cualquiera sea su antiguedad. Una caida de una moto pone en peligro tu vida y cualquier golpe por minisculo que sea puede traer consecuencias. Me parece que hay que hacer prevalecer la seguridad ante todo.
Javier M
Estimado gallego chico:
Entiendo que la Douglas producía motores bicilíndricos horizontales antes de la guerra.
El de la foto, ya transversal, tiene gran parecido a los de BMW lo que me hace sospechar que tenga sus raices en alguna indemnización de guerra.
Los derechos de BMW los tenía Sunbeam justamente por indemnización pero modificaron el motor a un bicilíndrico en linea.
Javier M
Estimado Gallego chico:
Tiene Usted razón, hice lo que debería haber hecho antes… buscar en internet, y el BMW ESTA COPIADO DEL DOUGLAS!
El que sabe, sabe.
a-tracción
…solo que a BMW le salió mejor que a Douglas que bajó su persiana definitivamente en 1957.
Esto dicho por quien escribe, dueño de una Douglas igual a la de la foto.
gallego chico
El bicilíndrico en línea era el que tenía problemas de temperatura ya que el cilindro de atrás calentaba en exceso.
Javier M
Los ingleses tienen o tenían eso de apegarse a la idea y no desarrollar.
nirensen
Muy buena iniciativa, lo pasamos barbaro!!