Matra y Pescarolo siguen aullando

Qui-Milano - 18/09/2014

8-P1070141

Según algunos (entre los cuales me incluyo), fue el motor de F1 con el sonido más espeluznante que existió…

Tuve la suerte de ver/escuchar, la Matra de Beltoise, antes que se silenciase cuando mató a Ignazio Giunti en los 1.000 km de 1971. He visto otra 670 en Monza,y esta vez el F1 de 1968 y con el mismísimo Henri Pescarolo al volante del auto con el que debutó.

3-P1060984

5-P1060987

Sin demasiado éxito, el V12 fue sucesivamente modificado para las competiciones endurance y, en cambio, Matra fue campeón de F1 en sociedad con Ken Tyrrell, Jackie Stewart y el inoxidable Ford Cosworth DFV.

Henri, el otro inoxidable, después de algunas temporadas decepcionantes en F1, pasó definitivamente a las ruedas cubiertas donde ganó varias veces las 24 Hs de Le Mans y corrió hasta que le dio el cuero…

1-P1060981

6-P1060988

El auto es el único existente y está en perfectas condiciones de uso (Henri un poco menos..). Se lo ve en varios eventos por Europa, mantenido eficientemente por el team Histórico Matra Sport…

Cuando los doce cilindros se ponen de acuerdo para funcionar en armonía, el aullido te pone la piel de gallina y si no me creen, escuchen esto….

http://youtu.be/SCiyf7HZJB8#t=160

Matra MS11 V12 1968.

Vernasca Silver Flag, Piacenza, Italia.

3-P1060985

7-P1060989

9-P1060982

4-P1060986

2-P1070032

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 18/09/2014
14 Respuestas en “Matra y Pescarolo siguen aullando
  1. Kuve

    Impecable auto, junto al camion del equipo atras. Pesca, ganador de 4 veces de Le Mans, es el que tiene el record de participaciones en la carrera, con 33 asistencias.

  2. gallego chico

    La grabación creo que no le hace justicia al tremendo aullido del v12 que sobresalía por encima de todos los demás. Es estremecedor. Doy fe.

  3. Carlos Alfredo Pereyra

    El motor tiene un sonido legendario, pero ese cockpit y ese instrumental son de otro planeta. Qué organización y construcción!

    Me sigo preguntando qué les pasó a los franceses y su exquisito diseño automotriz y mecánico. A dónde fué a parar tanto talento? Estos autos de competición tenían su correlato civil en el mercado, y te los podías comprar.

    El auto de hoy un aburrido electrodoméstico que te transporta. Ya no es una proeza técnica resuelta artísticamente.

  4. Miguel Bengolea

    El ruido es espectacular para los espectadores y no tanto para el piloto, que oye un sonido diferente. Va un link.

    http://www.youtube.com/watch?v=klEjfdqYrE4

    Disfruten!

  5. Alvaro

    Impresionante y único el sonido de los motores Matra !!!…tuve el placer de escucharlos en el Autódromo Municipal…un verdadero placer…

  6. Mike

    Sinfonía… sólo falta Barenboim!
    Legendario el casco «verde loro» de Pesca, lo veían de día y de noche en Le Mans!

  7. angel meunier

    Es verdad,sonido como el V12 de Matra no hubo ese día de Enero de 1971 aunque para mi es un recuerdo triste, con mi amigo Victor Ercoli y mi primo Daniel estábamos en la tribuna frente a donde Beltoise empujando el Matra es embestido por Giunti.
    Era mi esperanza, como ferrarista, pués por ese tiempo pintaba muy bien y yo como hijo de tano quería ver uno ganando con Ferrari. Mi hijo se llama Ignacio en homenaje a Giunti.
    Me impactó mucho ese accidente.(Evitable)
    Nada que ver pero para cambiar un poco: Miguel Angel Merlo, cuando escribía creo para La Nación, comentando el sonido del Chevitu, con Cupeiro al volante, lo definió de de una forma magistral: el titular decía que el Chevy en la recta principal del autodrómo tenía «un sonido aviolinado y redondo».
    Creo que ese día ganó.

  8. Penetrit

    Irrepetible el bramido del Matra. Estaba en la misma tribuna, lo único que me acuerdo de ese día es el ruido del Matra, después a Beltoise empujando su auto y la columna de humo negro. No me acuerdo ni del golpe ni de quién gano, se me borro todo lo demás.
    CC

  9. hector daniel

    A los que vivimos esto nos va a costar ver la formula E y digo ver porque de ruido 0…

  10. ssjaguar

    En general,se asocia el sonido (no ruido) del Matra con los Sport Prototipos,pero la primera vez que se lo oyó por éstas pampas,fué en la carrera de F1 sin puntos que se hizo en el Autódromo de Bs As y en la que debutó Reutemann (con un Mc Laren color naranja,arribando tercero),en ésa carrera lo manejó Chris Amon;(ganando la misma) y nos resultaba cómico,como sin verlo,ya sabíamos que estaba viniendo por la recta opuesta por su inconfundible y hermoso «aullar»

  11. Luis A. Ramos

    Lindo artículo de «QuiMilano»..me trae muy buenos recuerdos de fierros como el Matra. Recuerdo en el 1971 cuando se corrió la 1er carrera de F1 después de tanto tiempo que no se corría (desde Fangio en los 50´s). La fui a ver obviamete Gran Premio de la República Argentina pero era NO puntable, allí vi y escuché el Matra literalmente el V12 «silbaba»…la ganó Chris Amon con ese Matra. Bernie Ecclestone quería rescatar a la F1 que en esa época andaba muy mal, en todos sentido. Pero lo realmente GRANDE fueron los «1000 Km de la Ciudad de Bs. As.»…esa carrera si era puntable para el Campeonato Internacional de Sport Protipos (carreras de endurance) 10 de enero de 1971…!!!!….la apoteosis y el éxtasis..los Porsche 917 y las Ferraris 512 de 5 litros de cilindrada…y estaba tanbién la Ferrari 312 de 3 litros con la que se mató Ignazio Giunti, obviamente el Matra de Jean Pierre Beltoise, los Alfa Romeo 33-3, los Lola Ford Cosworth y algún solitario Lola Chevrolet etc. Yo estaba en la tribuna a las 6 de la matina y como a las 0800 hs el equipo Gulf-Porsche del «Gran John Wyer» sacó a calentar los Porsche 917, el de Siffert-Bell y el del «Chamaco» Pedro Rodriguez….bramaban-aullaban los 12 boxer con esa potencia magnifica….!!!..después salió el inglés Vic «toscanito» Elford con su Porsche 917 del equipo International Martini y lo aceleraba a morir para la tribuna y lo sacó a probar…nunca en mi vida vi tanta aceleración…..!!!!…era apoteótico. Y la largada a las 0900 hs fue SUBLIME más de 30 autos de carrera en serio acelerando a full…el autodromo temblaba, vibraba nunca más volví a sentir esa sensación…no escuchaba ni mi propia voz….!!!!. Ya había visto estas bestias el año anterior 1970 cuando vinieron para la carrera no puntable para probar para el 1971. Y si mal no recuerdo probando en Le Mans Brian Redman al Porsche 917 «long tail» en la recta de Les Hunaudieres lo puso a 387 km x hora en 1970, y el record de 222 km por hora de promedio con el Porsche 917 en la carrera de Le Mans 1971 de Gijs van Lennep…hasta el presente nadie lo supero…!!!!..Y todo eso era con un motor infernalmente potente con un chassis que no era muy estable…decían que «torcionaba mal» y era muy dificil llevarlo…!!!???…Los Matra-Simca 660 y derivados tuvieron sus triunfos despúes, cuando Porsche se tomo un descanso porque estaban cansados de ganar carreras y campeonatos….!!!

  12. Luis A. Ramos

    Ahora te cuento algo más, en 1972 cuando volvió la F1 pero ya puntable a correr aqui el Grand Prix de la República Argentina, yo obviamente la fui a ver, esa carerra la ganó Dennis Hulme (The Bear) con Malrboro-McLaren-Cosworth y 3ro fue el Lole Reutemannn con un Brabham. Pero lo más grande de esa carrera fue ver-y ponerle mucha atención al GRAN JACKIE ICKX (il bambino d’Oro, como le decían los tanos) y su manejo MAGISTRAL la Ferrari 312/B de 12 cilindros que manejaba Ickx (como todas la Ferraris de esa época tenía un chassis que era un carro de botellero) pero el motor era un CAÑO era muy potente-elástico y Jackie Ickx compensaba con su excelente manejo el penoso chasis de Don Enzo. La gran hazaña era que Ickx había largado en el puesto N 16 y termno la carrera en el 4to lugar le falto muy poco para pasar al 3ro que era el Lole pero no le alcanzaron las vueltas. Ickx desde la largada bajaba 2 segundos por vuelta…nunca volví a ver un piloto que caminara de esa forma las curvas las tomaba a la manija y colgado en todos lados, cuando salia de la horquilla y encaraba la curva para después encarar la recta de boxes la Ferrari, vivoreaba, temblaba, bramaba, se quería ir volando no se donde……!!!!!????…Jackie Ickx que driver mamita querida…..!!!!!!?????

  13. Qui-Milano

    Don Luis:
    Hay un poco de confusiòn porque en dos de esas Carreras de las que Ud nombrò y que me quedaron marcadas a fuego ya que era bastante chiquito para ser contagiado por el virus del motorsport…(que te pica desde chico o no te pica màs…como comentè en otro post, en los 1000km del ’72 estaba en el final de la recta principal, mas o menos en el cartel de los 50 mt y de lo de Giunti me acuerdo solo el humo y que la carrera siguiò como si nada…
    En cambio me acuerdo perfectamente que Dennis Hulme ganò con la McLaren M23 Yardley el GP ’74, aquel GP en el que el Lole se quedò sin nafta con su BT44 faltando una vuelta por que tenia el airscope roto. (y por eso me lo recuerdo muy bien)
    El GP del ’72 lo ganò Stewart…..
    Otra: en Italia, Ickx es màs conocido como «Pierino la peste» (Pierino es en los chistes lo que para nosotros es Jaimito) y asi lo llamaba Ferrari por su indisponencia y idiosincracia polemica, sino preguntele a Merzario, su companiero de equipo de esos anios, lo que piensa todavia hoy de èl…
    gracias por sus recuerdos….

  14. Luis A. Ramos

    «Qui-Milano»: tenés razón en 1972 el resultado fue el siguiente:
    Pos No Piloto Equipo Vueltas Tiempo/Retiro
    1 21 Jackie Stewart Tyrrell-Ford 95
    2 17 Denny Hulme McLaren-Ford 95
    3 8 Jacky Ickx Ferrari 95 + 59.39 8
    4 9 Clay Regazzoni Ferrari 95 + 1:06.72

    A veces mi memoria me traiciona (tengo 66 años). También estuve en 1974 y sufrí la frustración de no verlos ganar aquí a Reutemann.
    El accidente de Ignazio Giunti fue terrible yo estaba con mi hermano y un amigo en la tribunas de la curva del siervo al final de la recta principal y vi se escucho levemente el choque , el fogonazo y la columna de humo, fue espeluznante y recuerdo que por unos cuantos segundos el autódromo se quedo en silencio absoluto. Bueno después la carrera prosiguió mientras que lamentablemente Giunti moría quemado, terrible…!!!. En esa época todavía se podía entrar al patio de boxes y ver de cerca los autos y a los pilotos, cuando terminó la carrera esperamos que se vaya toda la gente, saltábamos el alamabrado cruzamos la pista y nos metimos en boxes..!!!..eran otras épocas todos éramos muy diferentes mucho más respeto por todo y 0 cholulismo, además la gente que ibamos a las carreras eramos todos amantes de los fierros y los pilotos y nunca se nos hubiese ocurrido hablar y/o mezclar con el «fulbo». Atte Luis.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Se vende Dino 246S, pocos 1000 km

iDrive

El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]

Cristián Bertschi
11/12/2009 10 Comentarios

4 días, 4 clásicos

Dos pisos sin techo alpino

Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
26/06/2010 6 Comentarios

744 días, 744 clásicos

Austin cola copy

Austin 8 furgoncito, Calleros y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.

Diego Speratti
10/05/2013 5 Comentarios

Desafío Vintage 2015: el ojo de Tillous

_R0J7281 [800x600]

Cuarta edición del Desafio Vintage, organizado por el Club de Automóviles Clásicos (CAC), al que recordaremos como aquel en el que todas las piezas encastraron. Una convocatoria de autos que embellece la sede, y un lugar hecho a la medida para este concepto, de disfrutar los autos de preguerra y las motos antiguas en acción. El día, el […]

Staff RETROVISIONES
11/07/2015 28 Comentarios

Un poco de amor francés

tagora_34_cola1

Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2009 31 Comentarios

Nunca taxi…

es un chiche !!!!

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2011 36 Comentarios

El Retrovisiones móvil

Captura-de-pantalla-2013-10-01-a-la(s)-00.08.40

Si entre todos logramos juntar 240 luquitas en una de esas vamos a Autoclásica en vehículo clásico. Dice Publicación Finalizada, pero si es necesario lo corremos con los billetes al que la tenga… ¿Cómo ven esta hermosa «Rolo Puente»? Gracias Santiago Ladrón de Guevara por la idea.-  

Cristián Bertschi
01/10/2013 3 Comentarios

Enemigos íntimos

martin

Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2012 18 Comentarios

El auto amarillo

BNC

Para el curioso lector que preguntó qué auto era el amarillo detrás de la Ferrari 250 MM en la nota que puede verse haciendo click aquí, le respondemos que es un BNC 527 Monza de 1927.

Cristián Bertschi
28/05/2011 8 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Cuore Sportivo

millenove

Nada nuevo bajo el sol, pero que lindas que son todas. 33 Stradale ‘68 33 TT 12 ‘75 1900 C Super Sprint Zagato coupe ’57… (si, lo que se ve en la puerta es Zagato es el hijo y nieto de aquellos Zagato , y  Rivolta la hija de aquel Rivolta) 33/2 Daytona ‘68 6C 3000 […]

Qui-Milano
07/03/2013 13 Comentarios

451 días, 451 clásicos

Lincoln cola y ruta

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
17/09/2011 Sin Comentarios

388 días, 388 clásicos

Chevrolet sarrasani

Camión Chevrolet c.1926, Pancho López y Ruta 57, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.

Diego Speratti
16/07/2011 7 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: postales sureñas

un café

Más fotos desde la Patagonia.

DiegoCarrozza
08/12/2012 Sin Comentarios

Autoclásica 2013: la Maserati de Salerno

DSC_7626

El stand del Club de Automóviles Sport tiene, como todos los años, un variado recorrido de autos sport que va desde los históricos hasta los actuales autos que se usan para correr. Dentro de la carpa se pueden ver dos de los autos más importantes que tiene este año Autoclásica. En el lado izquierdo de […]

Cristián Bertschi
11/10/2013 21 Comentarios

Últimos retratos

bola intensaaaa

En la anterior entrega de las fotos que hicimos con Martín Lübel y los dos utilitarios Fiat, me olvidé de contar que hacía muchos años que no manejaba una bolita y hay que reconocer que pese a lo mínimo de sus proporciones, uno encuentra siempre espacio para cada parte de la osamenta. La posición de manejo es […]

Hernán Charalambopoulos
22/02/2011 8 Comentarios

548 días, 548 clásicos

Johnny Rotten

Lancia Beta HPE 1980. Via Panisperna, Roma.

Gabriel de Meurville
12/04/2012 20 Comentarios

Torino – La película

Captura de pantalla 2014-06-29 a la(s) 09.42.15

Se estrenó el jueves pasado este documental sobre el Torino. Durante julio se proyectará los viernes y sábados a las 20.30 hs y los domingos a las 17.30 hs en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, ingreso por Paraná). La entrada cuesta 30 pesos y se compra en la boletería de la sala.

Cristián Bertschi
29/06/2014 1 Comentario

El cross country de CAdeAA

HDW paneo

El sábado 16 de abril, muy temprano y en una de las primeras mañanas frescas del año, se encontraron las baquets en una no muy climática estación de servicio Petrobras de la localidad de Canning, Provincia de Buenos Aires. Esta fue la primera salida del año para bólidos de esta categoría organizada por CADEAA (Club […]

Santiago Sanchez Ortega
19/05/2011 12 Comentarios

Con ustedes, mi clásico

Run Forrest, run...

Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]

Lectores RETROVISIONES
21/01/2011 24 Comentarios

Five seven

20140517_115706

El viernes pasado, Tete me llama: “¿Vamos a pasear con los Lotus mañana? – ¡Vamos! Le dije a Juse Del Castillo y a Richard Greene. – Nos encontramos en la YPF de Bancalari. – OK!. A todo esto el viernes había llovido toda la tarde y a la noche diluvió. Hasta hice planes para ir a […]

Lectores RETROVISIONES
27/05/2014 10 Comentarios

Lancia del día #23

Lancia Tablero

El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa. […]

Staff RETROVISIONES
30/07/2013 4 Comentarios

¡Bienvenida!

fiocco_rosa

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.

Staff RETROVISIONES
29/08/2011 37 Comentarios

Tanque a la criolla

Wanderer apertura

Las muestras más primitivas de automovilismo de «alta costura» pueden remontarse a los comienzos de los años veinte del siglo pasado y, en particular, a Francia. Allí, en la mismísima capital de la haute couture, a la par del nacimiento de algunas de las carrocerías más elegantes jamás vistas para vestir autos de marcas como […]

Manuel Speratti
21/12/2009 4 Comentarios

Un Saab en Rétromobile

SAAB don Carmelo

Como RETROVISIONES tiene cada vez más adeptos a la marca sueca me detuve a ver un ejemplar a escala que me llamó la atención, especialmente para ellos. Mientras hoy jueves terminaron de armarse los stands algunos entusiastas enfermos de las cosas raras y ávidos de comprar novedades aprovecharon para colarse entre los autoelevadores y los […]

Cristián Bertschi
21/01/2010 3 Comentarios

Colas en Palm Beach

Gran Turismo Omologato

Cavallino Classic, FL. Foto: Diego Barría.

Lectores RETROVISIONES
26/02/2012 1 Comentario