Paternidad adjudicada
Hernán Charalambopoulos - 17/06/2010Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro.
Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una foto de la trompa del Testudo, un Concept Car con mecánica Corvair, que data de 1962, y ejecutado por Giugiaro ante la atenta mirada de Don Nuccio Bertone.
¿Logra el ojo profano del aficionado captar el espíritu del objeto y transmitirlo a la silueta del Miura?
¿Entiende el aficionado entonces por qué sostenemos con miles de pruebas (esta es una de ellas) que Gandini simplemente completó la obra de Giorgetto…?

Fecha: 17/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Juguetes rotos

Gracias Alberto Domingo por el documento.
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 8 Comentarios
Sexualidad y proporciones

Cuando nos planteamos construir un automóvil deportivo, el tema de cómo vestir su arquitectura de base es la parte más difícil del proyecto. En su configuración clásica, los deportivos derivan directamente del carro de combate, que con un caballo delante del luchador, creaban un conjunto sólido y veloz para poder desplazarse con soltura entre la […]
Hernán Charalambopoulos05/07/2013 11 Comentarios
221 días, 221 clásicos

Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.
Diego Speratti30/01/2011 Sin Comentarios
Autitos para un récord mundial

El National Motor Museum de Beaulieu, Inglaterra, está celebrando un nuevo éxito tras el reciente desafío por romper el récord mundial de la línea de autos de juguete más larga del mundo. A los voluntarios que la montaron les llevó mas de 10 horas completar la línea de 24.189 autitos, que rodeó como una serpiente […]
Staff RETROVISIONES07/05/2014 12 Comentarios
Cinema!

Sin repetir y sin soplar: auto, actriz y película. ¡Tiempo!
Hernán Charalambopoulos23/03/2012 16 Comentarios
868 días, 868 clásicos

En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
207 días, 207 clásicos

Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti16/01/2011 7 Comentarios
Lancia del día # 5

Lancia D50 en acción. Uno de los Fórmula 1 más carismáticos de la década del cincuenta.
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 4 Comentarios
517 días, 517 clásicos

Peugeot 403 B5, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/01/2012 13 Comentarios
El Renault 16 de Corsa

1972. Temporada inicial de Carlos Reutemann en la máxima categoría y el equipo de la revista Corsa lo sigue a sol y sombra, durante los fines de semana de carreras, en sus visitas a los cuarteles de Brabham y en su vida cotidiana en Inglaterra. En algún momento de la campaña, los enviados de Corsa […]
Diego Speratti28/01/2015 28 Comentarios
Un poco de amor francés

Al ver esta nota, el lector se preguntará: con la excusa de que esto es un espacio de autos clásicos, a cualquier porquería que encuentran tirada en la calle, le sacan una foto y listo… En parte es así, pero en definitiva, respetamos los autos que nos generan gratos recuerdos, como este Talbot Tagora del […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2009 31 Comentarios
Cuando un amigo se va

“…Las despedidas son, esos dolores dulces…”. Con esta frase del Indio Solari, intento colorear el mail recibido de un amigo, y que se pareció mucho a una declaración de eterno amor hacia alguien que ya no volverá a ver, al menos tan seguido como él quisiera. Es increíble lo que nos generan estas criaturas a las […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 27 Comentarios
El Mustang que subió y bajó el Empire State

El medio siglo del Ford Mustang se está celebrando por todo el mundo, pero seguramente la acción más espectacular por este aniversario es haber colocado a uno de ellos en la cima de uno de los edificios más famosos del mundo. Ford y el Empire State Building expusieron un Mustang descapotable 2015 en el mirador […]
Staff RETROVISIONES18/04/2014 5 Comentarios
5 días, 5 clásicos

Peugeot 404, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/06/2010 3 Comentarios
Con permiso, soy el tango

Un grande entre los grandes, ese que vino desde la otra orilla y se fue muy temprano, posando junto a su inolvidable y fatal “Deka Fissore”. Para recordarlo, aquí en una de sus mejores interpretaciones: «Que me van a hablar de amor». watch?v=fhX8VGi45U4&feature=related
Hernán Charalambopoulos22/03/2012 15 Comentarios
1975

Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 7 Comentarios
Tirando facha

Amigos de RTV, les envío una foto que saqué la semana pasada, cuando me quedé maravillado con un Abarth dando cátedra frente al Yacht Club de Mónaco, rodeado de muchos empalagosos enlatados modernos… Víctor Miguel Gasparini
Lectores RETROVISIONES18/06/2015 4 Comentarios
a-tracción
Hasta hoy dia, Gandini sostiene la autoria de la Miura. Habria que preguntarle si entonces no tomo prestado ciertos conceptos del Testudo, lo que seria hacer trampa.
Aparte de la Miura, podemos pensar en la original Fiat 850 Spider, el Porsche 928. Y el 924, sabiendo como es el diseno y apertura de su luneta que no podemos apreciar en la foto y que seria posteriormente aplicada en la coupe Fuego.
Fuoripista
Dentro del diseño en todas sus expresiones uno puede encontrar ciertas coincidencias (o inspiración?)sin que ésto quiera decir que hubo «copia deliberada». El ejemplo que ilustra el post y los que aporta Gabriel son algunos entre muchos. Hernán tiene muchos más argumentos que yo por sus conocimientos y por haber estado «allí» en la cuna del Miura, sabemos que estos dos magos del lápiz estaban con Bertone, lo llamativo para mí es porqué a lo largo de tantos años se insiste que es Gandini el autor (suponiendo que los dos formaban parte de un equipo con Giorgetto) y en lo referente a Giugiaro nunca se adjudica la paternidad de ese auto (por lo menos en lo que yo tengo como material de consulta).
No discuto quien tiene razón, simplemente me llama la atención esta historia ya que el Miura es un modelo muy especial en el diseño del automóvil.
Hernán Charalambopoulos
Vamos a ir saboreando de a poco la obra de Giugiaro dentro de bertone, y un estilo que nace con el Testudo. Iremos mostrando secuencias, hasta llegar al Miura. Nos resulta mucho màs grato que ustedees lectores piensen y lleguen a sus propias conclusiones, en vez de decir: «Esta es la verdad, aquì la tienen». De buena fuente sabemos que la historia es asì, y como para no pecar de pedantes, la vamos a ir ilustrando de a poco para que vayan entendiendo el proceso creativo de Giugiaro, la maduraciòn de una idea, y su aplicaciòn a un objeto rodante.
Hasta la pròxima entrega !
Juancega
Releyendo la nota del Museo de Bertone (buscando otra foto del Testudo) me dí cuenta que en el piso (planta baja) de los diseños de Giugiaro hay un MIURA (atribuido a Gandini) y que en el piso de Gandini está el Testudo (atribuido a Giugiaro),o es una novela de misterio o como me corrigieron fue un trabajo en conjunto. Deduzco esto último; y con la disposición para exhibir los autos me parece que es lo que Bertone intenta «decirnos». De cualquier forma creo que los faros (1º coincidencia) del Miura están más elaborados que los del Testudo pero el concepto es similar. Esperamos más fotos y más pistas para descartar que el mayordomo fuera el asesino.
admin
Si nos vamos a guiar por los faros para evaluar un auto, estamos en el horno…Vamos muchachos, pongan el ZOOM màs abierto…
Pablo D'.
Es verdad que casi todos los escritos sobre el Miura dicen que fue obra de Gandini, pero Hernan puede tener razon, el Testudo tiene mucho de miura y no solo en los faros. Cuando se presenta el Miura Giugiaro ya no estaba mas en Bertone se habia ido para Ghia creo que a Nuccio no le habra gustado mucho la movida y no iria a promocionar un designer de la competencia, de ahi puede ser q el diseno haya sido atribuido a Gandini que en su momento fue el sucesor de GG en la direccion dello stile Bertone……tire mas data Charamba!
admin
Pablito…nos estàs quitando el pàn de la boca !!!!
Don Nuccio estaba recaliente, entonces como en los cincuenta la estresha era Scaglione, en los sesenta Giorgetto, necesitaba una nueva star en los setenta, y todo cayò sobre Marcello… Se nota que PAblo D’ sabe… En estos dias el segundo auto de la saga que derivò en el Miura ( Ramaciotti tiene la trompa en la oficina…)
Pablo D'.
Mi scusi Hernan, de ninguna manera le quitaria el pan de la boca.
…lindo Adorno tiene en la oficina.